Connect with us

INTERNACIONAL

Terremoto en Japón: confirman al menos 30 muertos y desactivan la alerta por tsunami

Published

on


Las autoridades de Japón informaron que ascendió a 30 el número de muertos por el terremoto de magnitud 7,6 que sacudió el lunes la costa occidental del centro de ese país asiático y provocó la emisión de una alerta por olas de tsunami que fue levantada este martes, después de casi 18 horas de vigencia.

«Se han confirmado daños muy cuantiosos, incluidas numerosas víctimas, edificios colapsados e incendios», indicó el primer ministro japonés, Fumio Kishida, en una rueda de prensa que protagonizó un día después de los movimientos telúricos ocurridos en la península de Noto, en la prefectura de Ishikawa.

En paralelo, citó una «carrera contra el tiempo» por rescatar a los afectados. Se estimaba que más de 50 mil personas habían sido evacuadas en distintas regiones del país.

Kishida aseguró, además, que está siendo extremadamente difícil para los vehículos de asistencia acceder a las áreas en el norte de la península de Noto y que el Gobierno ha enviado ya suministros por barco.

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, citó una "carrera contra el tiempo" por rescatar a los afectados del terremoto. Foto Kyodo News via 
 APEl primer ministro japonés, Fumio Kishida, citó una «carrera contra el tiempo» por rescatar a los afectados del terremoto. Foto Kyodo News via
AP

La cadena de radiotelevisión estatal japonesa NHK aseguró que puede haber aún más gente atrapada bajo los escombros de unas 14 construcciones que se derrumbaron y que, por lo tanto, la cantidad de víctimas fatales puede incrementarse.

La Agencia Meteorológica Japonesa (JMA) indicó que después del terremoto inicial se registraron 155 sismos adicionales que en su mayoría tuvieron magnitudes superiores a 3. Las autoridades exhortaron a la población a refugiarse ante el riesgo de olas gigantes.

Olas de 1,2 metros de altura golpearon el puerto de Wajima, en la península de Noto, a las 16H21 (07H21 GMT), y otras más pequeñas se registraron en otros lados, incluido en la isla de Hokkaido, en el norte.

Advertisement

Pese a ello, la JMA anunció la mañana del martes el levantamiento de todas las alertas de tsunami.

Video

Un sismo de 7,6 grados sacudió Japón y hay alerta de tsunami.

El ministro de Defensa, Minoru Kihara, informó que 1.000 militares están preparados para dirigirse a la región y que otros 8.500 fueron movilizados. Las autoridades usaron también 20 aviones militares para registrar los daños.

La autoridad de transporte cerró las autopistas en la zona cercana al epicentro y Japan Railways anunció que los trenes de alta velocidad entre Tokio y la prefectura de Ishikawa quedaron interrumpidos.

El gobierno, por otro lado, precisó que no se registraron consecuencias en las centrales nucleares del país.

En Ishikawa y las prefecturas vecinas de Toyama y Niigata unos 33.500 hogares quedaron privados de electricidad. Muchas casas se derrumbraron en la ciudad de Suzu, según los informes.

Los daños causados por los sismos afectaron sobre todo a las casas antiguas, que suelen ser de madera. Foto Fred Mery / AFPTV / AFPLos daños causados por los sismos afectaron sobre todo a las casas antiguas, que suelen ser de madera. Foto Fred Mery / AFPTV / AFP

El portavoz del gobierno, Yoshimasa Hayashi, señaló «seis casos» de personas que estaban en edificios derrumbados en la zona de Ishikawa.

Imágenes en la televisión mostraron también un importante incendio que devastó varios edificios en Wajima.

Advertisement

Situado en el denominado «cinturón de fuego» del Pacífico, Japón es uno de los países del mundo donde los sismos son más frecuentes.

El archipiélago aplica normas de construcción extremadamente estrictas, de modo que los edificios suelen ser capaces de resistir fuertes sismos, y los residentes están acostumbrados a este tipo de situaciones.

Pero persiste en el país el traumático recuerdo del terrible terremoto de magnitud 9,0 seguido de un gigantesco tsunami que en marzo de 2011 provocó una catástrofe que dejó unos 20.000 muertos o desaparecidos.

Ese episodio incluyó el accidente nuclear de Fukushima, el peor registrado en el mundo desde el de Chernóbil en 1986.

Con información de AFP y EFE.



Source link

Advertisement

INTERNACIONAL

La salud del papa Francisco: sigue en estado crítico y presenta una insuficiencia renal leve

Published

on



El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma, aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias, pero algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control, según el parte medico difundido por el Vaticano.

«La complejidad del cuadro clínico y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas tengan efecto requieren mantener el pronóstico reservado», según el último boletín de salud publicado.

Al pontífice, ingresado desde el pasado 14 de febrero con una neumonía bilateral, se le suministraron dos unidades de concentrado de glóbulos rojos que supusieron el aumento del valor de hemoglobina, añade el parte médico hecho público este domingo.

La trombocitopenia, es decir, el nivel bajo de las plaquetas que se le detectó el sábado, «se mantuvo estable», explicaron las fuentes.

«Sin embargo -añadieron- algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control».

La terapia de oxígeno de alto flujo continúa a través de cánulas nasales, después de que este sábado el papa tuviese una crisis respiratoria.

Advertisement

El papa continúa alerta y bien orientado, añade el parte médico.

«La complejidad del cuadro clínico y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas den alguna respuesta obligan a que el pronóstico siga siendo reservado», agregaron las fuentes.

Durante la mañana, en el apartamento habilitado en el piso 10 del centro sanitario, Francisco participó en la misa junto a quienes lo cuidan durante estos días de hospitalización.

El pontífice de 88 años quiso enviar un mensaje tranquilizador, en el texto de la oración dominical del Ángelus.

«Continúo con confianza mi hospitalización (…) siguiendo con los tratamientos necesarios; íy el descanso forma también parte de la terapia!», declaró el jefe de la Iglesia católica en un mensaje escrito en los últimos días, según una fuente vaticana.

«La situación es cada vez más preocupante», estimó Fabrizio Pregliasco, un destacado virólogo italiano, citado el domingo por el diario La Stampa.

«La edad del Santo Padre, así como los antecedentes de salud, como por ejemplo la bronquitis asmática, podrían haber complicado las cosas y no solo un poco», agregó.

Advertisement

«Hay que esperar que la terapia antibiótica funcione para evitar el riesgo de septicemia […] que puede tener un desenlace fatal. El papa está sin duda en buenas manos pero las próximas horas y días serán cruciales», estimó el experto.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad