INTERNACIONAL
Tragedia en el río Hudson: cuál es la principal hipótesis del colapso del helicóptero en el que murieron seis personas

Un helicóptero con seis personas a bordo cayó en el río Hudson, cerca del muelle 40 de la ciudad de Nueva York. Las autoridades confirmaron casi una hora después que no había sobrevivientes.
El incidente ocurrió en la zona de West Side Highway y Spring Street, según informó el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD).
Leé también: Un helicóptero se estrelló en el río Hudson: murieron los 5 integrantes de una familia española y el piloto
Cuál es la principal hipótesis del accidente
Uno de los testigos contó que escuchó “ruidos fuertes que sonaban casi como disparos” y vio “pedazos caerse” segundos antes de que el helicóptero se desplomara. “Sonó como una explosión sónica”, declaró otro transeúnte, quien aseguró haber visto cómo el Bell 206 se partió en dos y el rotor salió volando. Otra persona pudo ver cómo “una hélice se rompió en pedazos”.
Con estos testimonios, más el video de los segundos trágicos, el especialista en aviación John Nance aseveró en diálogo con ABC New que este tipo de accidentes es “increíblemente poco común” y es “imposible que alguien sobreviva”.
No hubo sobrevivientes en el accidente. (Foto: REUTERS/Eduardo Muñoz.)
Además, señaló que al perder una hélice, el helicóptero “posiblemente tenía el sistema de rotor comprometido. Como el helicóptero no tiene alas fijas que lo sostengan, y una vez que sucede esto, la aeronave se convierte en un proyectil que se dispara rápidamente al agua”.
“Un helicóptero se sostiene en el aire por las palas de rotor, que son alas giratorias que mantienen estable. Si estas se caen por alguna falla interna o una colisión en el aire, no habrá nada que mantenga el helicóptero en el aire y se desplomará. Al parecer, eso es básicamente lo que sucedió”, agregó.
Sin embargo, Nance advirtió que hay que esperar el resultado de la investigación, pues “nunca hay una sola causa en los accidentes aéreos, siempre hay múltiples factores que contribuyen. Tomará un tiempo resolverlo”.
Cómo ocurrió el accidente
El Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY) indicó que recibió un llamado de alerta a las 15:15 por la presencia de un helicóptero en el agua. En respuesta, desplegó unidades terrestres y marinas para realizar tareas de rescate.
Según consignó ABC News, fuentes policiales confirmaron casi una hora después del accidente que todos los que iban a bordo murieron. El medio norteamericano detalló que las víctimas son una familia de turistas originarios de Barcelona, España (dos adultos y tres chicos de 4, 5 y 11 años), y el piloto.

Murieron seis personas en el accidente: tres adultos y tres chicos. (Foto: REUTERS/Eduardo Muñoz.)
Un testigo presencial contó en diálogo con NBC News que vio cómo una de las aspas del helicóptero se desprendía mientras la nave se dirigía hacia el sur, rumbo a Nueva Jersey. “No sé qué pasó con la cola, pero cayó en picada”, declaró. “Cayó a pocos metros del túnel Holland. No me puedo imaginar lo que habría pasado si lo impactaba”.
El personal de la FDNY y del NYPD llegó al lugar del accidente minutos después de la primera llamada de emergencia. (Foto: REUTERS/Eduardo Muñoz)
El túnel Holland une el bajo Manhattan con Jersey City al oeste de la ciudad.
De acuerdo con los medios norteamericanos, el helicóptero, identificado por la Administración Federal de Aviación como un Bell 206, sobrevoló Manhattan durante unos 15 minutos antes del accidente. Un video captó el momento en que se hundía en el agua boca abajo, sin el rotor de cola ni la pala del rotor principal. Era su sexto vuelo del día.
Qué se sabe del accidente
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, ofreció una rueda de prensa junto con las autoridades de la policía horas después de la tragedia. “La investigación está en curso. Oramos por las familias de las víctimas”, comenzó Adams y confirmó que la aeronave salió del helipuerto Downtown Skyport “a las 15:00″. La unidad fue alquilada por la compañía New York Helicopters.
Cuatro de las víctimas murieron en el lugar y las otras dos fueron trasladadas a hospitales locales, pero fallecieron debido a la gravedad de las heridas. (Foto: REUTERS/Eduardo Muñoz.)
Por otro lado, Robert Tucker, vocero de la FDNY, informó que los buzos especializados de la NYPD se sumergieron en el río “inmediatamente después de la llamada” de emergencia para rescatar a las víctimas. En tanto, la vocera del Departamento de Policía de Nueva York, Jessica Tisch, detalló que ingresaron “múltiples llamadas al 911 a las 15:15″ para reportar el colapso del helicóptero.
Leé también: Un joven mató a tiros a su papá después de que le pidiera que dejara los videojuegos y buscara un trabajo
“Las primeras unidades marítimas, de aviación, buzos, patrullaje de la NYPD respondieron, llegaron en minutos”, destacó Tisch. Los buzos rescataron cuatro cuerpos, mientras que los rescatistas de la FDNY, localizaron a las otras dos personas. “Cuatro víctimas fueron declaradas muertas en el lugar y dos más fueron trasladas a hospitales locales, donde lamentablemente fallecieron”, agregó.
De acuerdo con ABC News, el consulado de España en Nueva York ya está en contacto con las autoridades para obtener más información e identificar a las víctimas.
Nueva York, Accidente, Helicóptero
INTERNACIONAL
Es hora de proteger a Estados Unidos del presidente estadounidense

Actitud
Reflejo
INTERNACIONAL
HHS probing hospital over firing of nurse who blew whistle on minors getting gender treatments

The Department of Health and Human Services (HHS) is probing «a major pediatric teaching hospital» over the alleged firing of a nurse who sought a religious exemption to avoid administering puberty blockers and cross-sex hormones to children.
«The Department will robustly enforce federal laws protecting these courageous whistleblowers, including laws that protect healthcare professionals from being forced to violate their religious beliefs or moral convictions,» Acting HHS OCR Director Anthony Archeval said in a statement.
While HHS has not confirmed the hospital’s identity, it is believed to be Texas Children’s Hospital (TCH) — the largest children’s hospital in the U.S. — as the investigation follows whistleblower nurse Vanessa Sivadge’s testimony on Capitol Hill. Sivadge first came forward publicly in June 2024 and was later fired in August 2024.
Protesters during a rally at Churchill Square in support of trans youth in Alberta following the ‘Sing With Love’ concert at McDougall United Church, on Feb. 11, 2024, in Edmonton, Alberta, Canada. (Artur Widak/NurPhoto via Getty Images)
DEMS SPAR WITH WHISTLEBLOWER WHO EXPOSED CHILDREN’S HOSPITAL FOR PERFORMING TRANS SURGERIES ON MINORS
Sivadge told lawmakers that she had witnessed «disturbing trends and concerning practices» relating to the treatment of children diagnosed with gender dysphoria. She also said that she «observed the powerful and irreversible effects» of treatments that patients were told were «lifesaving.»
«I witnessed firsthand how doctors emotionally blackmailed parents by telling them that if they did not affirm their child’s false identity, their child would harm themselves. In particular, I was saddened to see young girls suffering from profound mental health struggles like depression and anxiety, many of whom had also suffered sexual abuse or trauma, persuaded by doctors at Texas Children’s that a hormone would resolve their gender confusion,» Sivadge told lawmakers.

Dr. Eithan Haim speaks to the media after appearing for an arraignment hearing Monday, June 17, 2024, in Houston. Haim, who calls himself a whistleblower on transgender care for minors has been indicted on federal charges of illegally obtaining private information on patients who were not under his care, with intent to cause harm to the nation’s largest pediatric hospital. He has pleaded not guilty. (Yi-Chin Lee/Houston Chronicle via Getty Images)
HOSPITALS WARNED THEY MUST PROTECT CHILDREN FROM CHEMICAL AND SURGICAL MUTILATION: HHS AGENCY MEMO
Dr. Eithan Haim, who was accused of violating HIPAA while in surgical training at Baylor College of Medicine, which is affiliated with TCH, also blew the whistle on the hospital for «lying about the existence of its transgender program.» The Biden DOJ brought charges against Haim for the alleged HIPAA violations, but the case was ultimately dropped under the Trump administration.
Haim claimed the hospital was engaging in fraudulent billing practices to hide the fact that it was carrying out transgender procedures on minors even though it was against Texas law. This included recording mastectomies as «breast reduction» surgeries and billing testosterone prescribed to a teen girl under a male diagnosis.

HHS memo reminds hospitals and providers about Trump’s policies forbidding child mutilation. (Getty Images)
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
In her testimony, Sivadge said that federal agents came to her home when investigating the whistleblower, now known to be Haim, because of her objections to transgender medicine. She described the interaction as intimidating and said that one of the special agents «effectively asked me to compromise my Christian beliefs and made veiled threats regarding my career and safety if I didn’t comply with their demands.»
Sivadge’s attorney filed a complaint with the U.S. Equal Employment Opportunity Commission (EEOC) on April 11, alleging that she «observed TCH doctors, after very little deliberation or critical analysis, embarking children on dangerous and often irreversible courses of ‘gender-affirming’ treatment.»
According to the complaint, TCH «temporarily» paused «gender-affirming services» for minors after Texas Attorney General Ken Paxton said in February 2022 that such treatments could constitute child abuse. The treatments were banned in the state following the passage of a bill in May 2023, which went into effect in September 2023. According to Sivadge’s attorney, she asked to be transferred back to cardiology in May 2024, citing her religious beliefs.
Sivadge publicly blew the whistle on TCH on June 18, 2024, and was asked not to report to work the next day, according to the complaint. Just days later, on June 21, she was placed on administrative leave and was officially terminated in August 2024. TCH alleged that the termination of her employment was due to improper access to medical records.
On Jan. 28, 2025, President Donald Trump signed the «Protecting Children from Chemical and Surgical Mutilation» order, which prevents minors from undergoing transgender treatments. In accordance with this order, HHS has issued guidelines for prospective whistleblowers.
Fox News has reached out to TCH and HHS for comment.
Healthcare,Health,Donald Trump,Children’s Health,Health Policies
INTERNACIONAL
Ucrania y Estados Unidos quieren cerrar el acuerdo de explotación de minerales antes del 26 de abril

Ucrania y Estados Unidos aspiran a finalizar el acuerdo de explotación de recursos minerales antes del próximo 26 de abril y firmarlo “cuanto antes” a partir de esa fecha, según el texto del memorando de intención firmado la víspera y publicado este viernes por el Ministerio de Economía ucraniano.
Para ello, el primer ministro ucraniano, Denís Shmigal, viajará la próxima semana a la capital estadounidense para reunirse con el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent.
Según dijo este viernes el viceministro de Economía de Ucrania y representante comercial, Taras Kachká, la delegación ucraniana llegará en concreto el próximo jueves en Washington.
El fin del viaje es concluir las discusiones técnicas sobre el fondo de inversión para la reconstrucción de Ucrania que se creará en el marco del acuerdo.
Los equipos negociadores deben informar sobre los progresos antes del 26 de abril, con la intención de “completar las conversaciones para esa fecha y firmar cuanto antes” el acuerdo, según consta en el texto del memorando.
Kachká señaló que todo depende de cuán constructivo será el diálogo la próxima semana, pero el proyecto de acuerdo incluye “decenas de páginas” y algunos de los puntos más sensibles que no se podrán resolver a nivel técnico requerirán decisiones políticas.

Después la firma, la Rada Suprema (Parlamento) de Ucrania y el Congreso de EEUU deben aprobarlo.
El memorándum recoge que EEUU y Ucrania “pretenden establecer un fondo de inversión en la reconstrucción como parte de una alianza económica entre las dos poblaciones y los dos gobiernos”.
“Esperamos que el fondo se convierta en un instrumento eficaz para atraer inversiones en la reconstrucción de nuestro país, la modernización de la infraestructura, el apoyo a empresas y la creación de nuevas oportunidades económicas”, escribió el jueves en su cuenta de la red social X la ministra ucraniana de Economía, Yulia Sviridenko.
La ministra consideró “muy importante” que el memorándum recoja el “deseo de los estadounidenses de invertir con los ucranianos en una Ucrania libre, soberana y segura”.
En el texto se recoge que EEUU ha aportado una importante ayuda financiera y material a Ucrania desde la invasión rusa a gran escala en febrero de 2022 y reafirma que ambas partes buscan “una paz duradera” y una “fuerte alianza entre sus gentes y gobiernos”.
EEUU y Ucrania reconocen además la contribución de Ucrania “al fortalecimiento de la paz y la seguridad internacionales a través del abandono voluntario del tercer mayor arsenal nuclear” por parte de Kiev en 1994 en el Memorando de Budapest.

Otro punto importante para Ucrania era dejar claro que quiere evitar conflictos con sus compromisos y sus obligaciones con la Unión Europea (UE) en su camino hacia la adhesión, al igual que con las instituciones financieras internacionales y otros acreedores públicos.
El memorando sienta las bases para una futura cooperación en la explotación de recursos minerales ucranianos con la que EEUU quiere recuperar la ayuda prestada a Ucrania para hacer frente a Rusia.
El acuerdo preliminar, que se debía haber firmado en la fallida visita del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, a la Casa Blanca del 28 de febrero, preveía la creación de un fondo de inversión conjunto dominado por EEUU en el que se depositaría el 50% de los beneficios que genere la explotación de los recursos naturales ucranianos.
Aunque el acuerdo marco nunca llegó a firmarse, Washington presentó a Kiev a finales de marzo un nuevo documento con más detalles que pretendía obligar a Ucrania a reconocer como deuda el monto de la ayuda militar recibida como donación de EEUU.
Zelensky dejó claro que no aceptaría esta condición y, según medios ucranianos y estadounidenses, EEUU habría aceptado en las negociaciones eliminar algunas de las condiciones más desfavorables para Ucrania.
Kachká explicó que, no obstante, EEUU “ganará al menos tanto como la asistencia aportada” mediante ese fondo de inversión.
(Con información de EFE)
donald trump
-
POLITICA2 días ago
Escándalo en EANA: Controladores denuncian abusos y amenazas de la PSA
-
POLITICA3 días ago
El peronismo busca modificar la ley que limita las reelecciones indefinidas de legisladores en PBA
-
ECONOMIA2 días ago
«El que apuesta al dólar pierde»: el precio al que apunta Milei para ganarle la pulseada al mercado