Connect with us

INTERNACIONAL

Tras la acusación de intentar un golpe de Estado, Lula da Silva dice que la campaña de Jair Bolsonaro por una amnistía significa que admite su culpa

Published

on



El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó este jueves que su predecesor, Jair Bolsonaro, está reconociendo su culpabilidad en un caso en el que se le acusa de conspirar para dar un golpe de Estado y mantenerse en el poder tras su derrota electoral en 2022, al centrarse en una campaña por la amnistía.

Bolsonaro y los legisladores aliados están impulsando un proyecto de ley que perdonaría a aquellos condenados por una insurrección el 8 de enero de 2023, cuando seguidores del líder de extrema derecha asaltaron edificios gubernamentales en Brasilia, la capital de Brasil, emulando los disturbios en el Capitolio estadounidense. También están tratando de enmendar una ley que impide a los criminales condenados postularse para un cargo.

“Está pidiendo amnistía, lo que significa que básicamente está diciendo: ‘Chicos, soy culpable. Intenté idear un plan para matar a Lula, intenté idear un plan para matar a (el vicepresidente Geraldo) Alckmin, intenté idear un plan para matar a (el juez) Alexandre de Moraes’”, afirmó Lula a Radio Tupi durante una entrevista en vivo.

El fiscal general Paulo Gonet acusó el martes a Bolsonaro de idear un complot multifásico para permanecer en el poder a pesar de su derrota ante Lula, incluyendo un supuesto plan para envenenar a Lula y asesinar al juez del Supremo Tribunal Alexandre de Moraes, un enemigo del expresidente.

Bolsonaro ha negado cualquier irregularidad y desestimado las acusaciones en su contra como vagas, afirmando que los cargos son el resultado de un régimen autoritario que se inventa enemigos internos. Ya fue inhabilitado por el tribunal electoral superior de Brasil para postularse en elecciones hasta 2030 por abuso de poder mientras estaba en el cargo y por lanzar dudas infundadas sobre el sistema de votación electrónica del país.

El presidente brasileño agregó que Bolsonaro y sus aliados, que también fueron acusados, deberían defenderse primero en los tribunales en lugar de pedir amnistía por adelantado.

Advertisement

“Siempre enfatizo la presunción de inocencia: todos en este país tienen el derecho de probar su inocencia y él tiene ese derecho. Así que demuéstralo”, dijo Lula.

Lula afirmó que tales acusaciones son “extremadamente serias”.

“Estoy seguro de que si se prueba, solo hay una salida: la prisión”, añadió.

INTERNACIONAL

Los líderes árabes se apresuran a contrarrestar los planes de Trump para Gaza

Published

on


RIAD, Arabia Saudita — Se espera que los líderes de los estados árabes del Golfo elaboren estrategias con sus homólogos egipcios y jordanos el viernes en un esfuerzo por contrarrestar la controvertida propuesta del presidente Donald Trump de reconstruir la Franja de Gaza bajo el control de Estados Unidos y desplazar a sus residentes palestinos.

La reunión en la capital saudita, Riad, es en preparación para una cumbre más amplia de la Liga Árabe en Egipto el 4 de marzo.

La sugerencia de Trump el mes pasado de que Estados Unidos podría tomar el control de Gaza, convertirla en la “Riviera del Medio Oriente” y reubicar a sus residentes palestinos en países vecinos como Egipto y Jordania fue recibida con asombro e indignación en todo el mundo árabe.

Sus asesores luego la reformularon como un desafío a los líderes del Medio Oriente para que presenten una mejor alternativa.

“Todos estos países dicen cuánto les importan los palestinos”, dijo el secretario de Estado Marco Rubio la semana pasada.

“Si los países árabes tienen un plan mejor, entonces eso es genial”.

Advertisement
Palestinos desplazados por la ofensiva aérea y terrestre israelí sobre la Franja de Gaza huyen de partes de Jan Yunis tras una orden de evacuación del ejército israelí para abandonar la parte oriental de la segunda ciudad más grande de la Franja de Gaza, el lunes 1 de julio de 2024. (AP Photo/Saher Alghorra)

Ahora, los gobiernos árabes están en consultas apresuradas para hacer precisamente eso.

Propuestas

Egipto, Jordania, Arabia Saudita, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos han estado trabajando juntos para forjar una idea alternativa para Gaza en la que los países árabes ayudarían a financiar y supervisar la reconstrucción, manteniendo a los 2 millones de residentes palestinos en su lugar y preservando la posibilidad de un estado palestino, según diplomáticos y funcionarios informados sobre los esfuerzos.

Ha habido una serie de planes audaces para el día después en Gaza, pero ninguno ha ganado fuerza.

El último provino del magnate inmobiliario emiratí Khalaf al-Habtoor, quien ofreció un ambicioso plan destinado a reconstruir el enclave en «cuestión de años, no de décadas».

Pero un punto clave de fricción sigue siendo la cuestión de la gobernanza de posguerra en Gaza.

Un plan egipcio propuesto probablemente incluiría la formación de un comité de tecnócratas palestinos y líderes comunitarios, todos ellos no afiliados a Hamás, que podrían dirigir Gaza después de la guerra.

Advertisement

Pero los líderes israelíes han dicho que se opondrían a cualquier plan de posguerra que allanara el camino a la soberanía palestina.

Los líderes árabes insisten en que sólo apoyarían una propuesta que, al menos nominalmente, forje un camino hacia la creación de un Estado palestino.

Para cualquier estrategia árabe sobre la gobernanza de Gaza, los líderes árabes querrían la bendición de la Autoridad Palestina, el organismo reconocido internacionalmente que administró Gaza hasta que Hamás tomó el control del territorio hace casi dos décadas.

Pero el presidente de la autoridad, Mahmoud Abbas, ha parecido cauteloso ante cualquier plan que no le dé el control total de Gaza.

Los funcionarios de Hamás han dicho que estarían dispuestos a ceder el control de los asuntos civiles a otra potencia, pero hasta ahora se han negado a decir que disolverían su ala militar, una posición inaceptable tanto para Israel como para Trump.

Se espera que los seis miembros del Consejo de Cooperación del Golfo asistan a la reunión en Riad el viernes junto con el presidente de Egipto, Abdel Fattah el-Sissi.

Se esperaba que el líder egipcio estuviera en Riad el jueves para conversaciones preliminares con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman.

Advertisement

En declaraciones a los periodistas el miércoles antes de su partida a Arabia Saudita, el-Sissi reforzó la idea de que las propuestas de Egipto “no implicarían el desplazamiento forzoso” de los palestinos.

El plan árabe se centrará en ideas que mantengan a los palestinos dentro de Gaza para contrarrestar los llamados de Trump para que Egipto y Jordania los acojan, una idea que todos los países árabes han rechazado.

Muchos en el mundo árabe considerarían cualquier desplazamiento forzado de palestinos de Gaza una limpieza étnica y un crimen de guerra, así como una sentencia de muerte para cualquier futuro estado palestino.

Consecuencias

Algunos países, como Jordania y Egipto, también podrían estar preocupados de que el aumento de la migración palestina pueda crear trastornos económicos y políticos en el país.

Hablando en un foro de inversión organizado por Arabia Saudita en Miami el jueves, el enviado de Trump a Oriente Medio, Steve Witkoff, dijo que el plan del presidente para Gaza no tenía que ver con desalojar a los palestinos, sino con sacudir el pensamiento actual y mejorar las perspectivas para el pueblo palestino.

“Ha generado este debate en todo el mundo árabe”, dijo Witkoff.

Advertisement

“Hay diferentes tipos de soluciones que antes de que él hablara de esto”.

Cualquier plan para Gaza también deberá tener en cuenta la necesidad de prevenir futuros ataques contra Israel.

También están las preguntas de quién pagaría por la reconstrucción y si los países árabes enviarían fuerzas para mantener la estabilidad en Gaza.

Si bien Egipto aún no ha publicado todos los detalles de su propuesta, el Primer Ministro Mustafa Madbouly dijo el miércoles que El Cairo está trabajando en un plan integral para la reconstrucción de Gaza que prevé restaurar el enclave en un plazo de tres años, según Ahram Online, un medio de comunicación estatal egipcio.

Riad ha estado desempeñando un papel diplomático crucial esta semana, al recibir a funcionarios estadounidenses, rusos y árabes para conversaciones de alto nivel sobre las guerras en Ucrania y Gaza.

c.2025 The New York Times Company

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad