Connect with us

INTERNACIONAL

Trump quiere que Arabia Saudita invierta todo su dinero en EE.UU.

Published

on


RIAD, Arabia Saudita — El presidente Donald Trump emprende el martes una visita a Arabia Saudita con una lista de deseos de un billón de dólares para inversiones en Estados Unidos, una suma equivalente a todo el producto interno bruto del reino el año pasado.

El príncipe heredero saudí ofrece 600.000 millones de dólares durante la presidencia de Trump.

Advertisement

Ninguna de las dos cifras es realista, dicen los economistas.

Con una larga lista de costosos megaproyectos por construir y con precios del petróleo muy por debajo del nivel necesario para financiar su gasto, Arabia Saudita se enfrenta a un déficit presupuestario que podría dispararse a más de 70 000 millones de dólares este año.

Cada vez más, pide dinero prestado en lugar de prestarlo.

Advertisement

Pero eso no impidió que el príncipe heredero Mohammed bin Salman, líder de facto de la autoritaria monarquía saudí, se comprometiera en enero a invertir 600 000 millones de dólares en Estados Unidos mientras Trump estuviera en el cargo.

El presidente Donald Trump habla con el príncipe heredero Mohammed bin Salman de Arabia Saudita en el Palacio Real de Riad el martes 13 de mayo de 2025. Trump también visitará Catar y los Emiratos Árabes Unidos en su primer viaje importante al extranjero de su segundo mandato. Sentado a la derecha, el secretario de Estado Marco Rubio. (Doug Mills/The New York Times)

Poco después, Trump lo calificó de «un tipo fantástico».

Luego Trump dijo que le pediría al príncipe heredero que redondeara esa cifra a un billón de dólares.

Advertisement

Y que, además, bajara el precio del petróleo, fuente de la vasta riqueza del reino.

“Hemos sido muy buenos con ellos”, dijo Trump.

Los economistas dijeron que las inversiones saudíes en Estados Unidos probablemente aumentarán durante la administración de Trump, pero es poco probable que se acerquen siquiera a 1 billón de dólares.

Advertisement

La cifra que busca Trump excede el valor de todos los activos del abultado fondo soberano de riqueza del reino, que vale alrededor de 925 mil millones de dólares y está en gran parte vinculado a tenencias nacionales.

«No veo cómo podrán llegar ni cerca de los 600.000 millones de dólares, y mucho menos a un billón», dijo Tim Callen, economista y ex jefe de misión del Fondo Monetario Internacional en Arabia Saudita.

De hecho, en el principal foro de inversiones del príncipe heredero en octubre, Yasir al-Rumayyan, director del fondo soberano de riqueza saudí, dijo que su objetivo era disminuir el porcentaje de los activos del fondo que estaban invertidos en el extranjero.

Advertisement

“Estamos más centrados en la economía doméstica”, dijo, calificando esto de “gran cambio de paradigma”.

Detalles

Pero para Trump y el príncipe heredero Mohammed, estos detalles más sutiles no son necesariamente la clave.

Advertisement
Jared Kushner (centro), asesor principal de la Casa Blanca, en el Despacho Oval mientras el presidente Donald Trump se reúne con el príncipe heredero Mohammed bin Salman de Arabia Saudita en la Casa Blanca, Washington, el 20 de marzo de 2018. El presidente Trump viaja al reino del Golfo en mayo de 2025 en busca de inversiones por valor de un billón de dólares en Estados Unidos, una suma equivalente a todo el producto interno bruto saudí de un año. (Doug Mills/The New York Times)Jared Kushner (centro), asesor principal de la Casa Blanca, en el Despacho Oval mientras el presidente Donald Trump se reúne con el príncipe heredero Mohammed bin Salman de Arabia Saudita en la Casa Blanca, Washington, el 20 de marzo de 2018. El presidente Trump viaja al reino del Golfo en mayo de 2025 en busca de inversiones por valor de un billón de dólares en Estados Unidos, una suma equivalente a todo el producto interno bruto saudí de un año. (Doug Mills/The New York Times)

Hablan el mismo idioma, dijo Callen, describiéndolos como «dos tipos a los que les gusta lanzar cifras muy altas«.

Trump ha cultivado fuertes lazos comerciales con Arabia Saudita. Durante su primer mandato, su yerno y asesor, Jared Kushner, desarrolló una estrecha relación con el príncipe heredero Mohammed, y ambos compartían una mentalidad transaccional.

Durante su primer mandato, su yerno y asesor, Jared Kushner, desarrolló una estrecha relación con el príncipe heredero Mohammed, y ambos compartían una mentalidad transaccional.

Tanto Trump como el príncipe heredero tienen una tendencia a hacer declaraciones impactantes, dejando cuestiones sobre su viabilidad para que las resuelvan sus subordinados.

Advertisement

En algunos casos, las grandes declaraciones del príncipe heredero Mohammed se han materializado.

Ha flexibilizado rápidamente las restricciones sociales en el reino, antaño ultraconservador, permitiendo que las mujeres se incorporen masivamente al mercado laboral y que los adolescentes bailen en raves en el desierto.

Otros planes, como un proyecto de energía solar de 200.000 millones de dólares que habría sido el más grande del mundo, han sido silenciosamente descartados.

Advertisement

Trump afirmó que, durante su visita a Arabia Saudí en 2017, consiguió 450.000 millones de dólares en inversiones en Estados Unidos.

Sin embargo, Callen afirmó haber analizado datos públicos y haber determinado que esta cantidad no se materializó en su totalidad.

Callen descubrió que la exportación de bienes y servicios estadounidenses a Arabia Saudita mientras Trump estuvo en el cargo (2017-20) totalizó 92 mil millones de dólares, menos que el total durante el segundo mandato del presidente Barack Obama, que terminó en 2017.

Advertisement
Elon Musk, el exdirector ejecutivo de Google, Eric Schmidt, y Yasir Al-Rumayyan, director del fondo soberano de inversión saudí, antes de un discurso del presidente Donald Trump en la conferencia de la Iniciativa de Inversión Futura en Miami Beach, Florida, el 19 de febrero de 2025. El presidente Trump viaja al reino del Golfo en mayo de 2025 en busca de inversiones por valor de un billón de dólares en Estados Unidos, una suma equivalente a todo el producto interior bruto saudí de un año. (Al Drago/The New York TimesElon Musk, el exdirector ejecutivo de Google, Eric Schmidt, y Yasir Al-Rumayyan, director del fondo soberano de inversión saudí, antes de un discurso del presidente Donald Trump en la conferencia de la Iniciativa de Inversión Futura en Miami Beach, Florida, el 19 de febrero de 2025. El presidente Trump viaja al reino del Golfo en mayo de 2025 en busca de inversiones por valor de un billón de dólares en Estados Unidos, una suma equivalente a todo el producto interior bruto saudí de un año. (Al Drago/The New York Times

Cuando se le preguntó sobre esta discrepancia y sobre el objetivo de Trump de asegurar un billón de dólares en inversiones en la próxima visita, el director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, dijo que el presidente «ya ha asegurado con éxito más de cinco billones de dólares en nuevas inversiones en la economía estadounidense, impulsando la manufactura, impulsando la producción y creando empleos bien remunerados».

Trump ha dicho que fue la perspectiva de cientos de miles de millones de dólares en inversiones lo que lo impulsó a priorizar a Arabia Saudita para iniciar su primera gira importante en el extranjero de este mandato, como lo hizo en 2017 durante su primer mandato.

Después de Arabia Saudita, Trump visitará otros dos ricos aliados del Golfo Pérsico en este viaje, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos.

Se espera que su visita de Estado a Arabia Saudita esta semana sea un asunto espectacular, lleno de pompa que contrasta marcadamente con la visita relativamente fría del presidente Joe Biden al reino en 2022.

Advertisement

Durante la primera visita de Estado de Trump a Arabia Saudita, fue recibido con una danza de espadas tradicional y una imagen de su rostro proyectada en la fachada del lujoso hotel Ritz-Carlton en Riad, la capital.

Como lo hicieron la última vez, los funcionarios saudíes planean anunciar una serie de acuerdos después de la llegada del presidente.

El gobierno organizará un foro de inversión el martes con una amplia lista de líderes empresariales estadounidenses, incluidos los directores ejecutivos de IBM, BlackRock y Citigroup.

Advertisement

Muchos de ellos ya tienen vínculos con Arabia Saudí.

Armas

Este mes, el Departamento de Estado anunció la aprobación de una posible venta de 3.500 millones de dólares en misiles aire-aire a Arabia Saudita.

Advertisement

También se espera un memorando de entendimiento con Estados Unidos sobre minería y recursos minerales.

Algunos acuerdos podrían ser tentativos que nunca se materialicen.

Otros podrían reformular acuerdos anteriores, lo que podría aumentar la cifra total de inversiones que Trump afirma haber conseguido.

Advertisement
At-Turaif, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, a las afueras de Riad, Arabia Saudita, 5 de marzo de 2024. At-Turaif, cuna de Arabia Saudita, es ahora el eje central del proyecto Diriyah, un nuevo centro cultural de más de 60 mil millones de dólares, a las afueras de la capital, Riad. (Stephen Hiltner/The New York Times)At-Turaif, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, a las afueras de Riad, Arabia Saudita, 5 de marzo de 2024. At-Turaif, cuna de Arabia Saudita, es ahora el eje central del proyecto Diriyah, un nuevo centro cultural de más de 60 mil millones de dólares, a las afueras de la capital, Riad. (Stephen Hiltner/The New York Times)

Arabia Saudita sigue siendo el mayor exportador de petróleo del mundo, con ingresos anuales de cientos de miles de millones de dólares.

Sus inversiones en Estados Unidos son cuantiosas, incluyendo más de 100.000 millones de dólares en bonos del Tesoro y 2.000 millones de dólares en un fondo gestionado por Kushner.

En total, el fondo soberano de inversión saudí ha invertido 110.000 millones de dólares en Estados Unidos desde 2017, además de otros 58.000 millones de dólares en gastos de adquisiciones, según declaró el fondo a The New York Times.

No respondió a preguntas sobre la expansión de sus inversiones en el país, y el Ministerio de Finanzas saudí tampoco respondió a una solicitud de comentarios al respecto.

Advertisement

El Estado saudí destina gran parte de sus ingresos a los salarios del sector público. Y, bajo el mandato del príncipe heredero Mohammed, ha invertido en un número creciente de megaproyectos nacionales.

El gobierno prevé déficits presupuestarios al menos hasta 2027.

El megaproyecto más costoso es Neom, la joya de la corona del príncipe.

Advertisement

Se trata de una región completamente nueva que pretende construir en el remoto rincón noroeste del reino, con una estación de esquí de montaña y un rascacielos que se extiende horizontalmente 160 kilómetros.

Cuando anunció Neom en 2017, lo calificó como un proyecto de 500 000 millones de dólares.

Sin embargo, las estimaciones de su coste potencial se han disparado desde entonces a billones de dólares, y ya se han invertido 50 000 millones de dólares solo en la infraestructura básica.

Advertisement

Se prevé que la Puerta de Diriyah, un vasto centro cultural y turístico en Riad, cueste más de 60 000 millones de dólares, una cifra que se ha disparado desde las estimaciones iniciales de 20 000 millones.

Un proyecto de turismo de lujo en el Mar Rojo ya ha costado más de 20 000 millones de dólares.

El reino también planea albergar la Expo Mundial en 2030 y la Copa Mundial de fútbol masculino en 2034, ambos eventos que requerirán un fuerte gasto en infraestructura.

Advertisement

Teniendo en cuenta el gasto de su fondo soberano, Arabia Saudita necesita precios del petróleo de aproximadamente 108 dólares por barril para que el Estado simplemente alcance el punto de equilibrio, según Ziad Daoud, economista jefe de mercados emergentes de Bloomberg.

El precio del crudo Brent ronda actualmente los 60 dólares por barril.

Los funcionarios saudíes podrían invertir grandes sumas en Estados Unidos, pero necesitarían pedir prestado para hacerlo, dijo Daoud.

Advertisement

“Un billón de dólares es una cifra exagerada”, añadió.

Mucha gente piensa en Arabia Saudita como un país “que otorga subvenciones, préstamos e inversiones”, pero eso ha cambiado, dijo Daoud.

Para invertir más en Estados Unidos, las autoridades saudíes también podrían reequilibrar su cartera, quizás vendiendo activos en otros países, según Farouk Soussa, economista para Oriente Medio de Goldman Sachs.

Advertisement

Sin embargo, es improbable que puedan liberar un billón de dólares.

Soussa estimó que los activos totales del reino en el exterior ascendían a unos 1,4 billones de dólares, gran parte de los cuales ya están en Estados Unidos.

“Nadie sabe cuánto estará disponible para transferir a Estados Unidos”, afirmó.

Advertisement

c.2025 The New York Times Company

Advertisement

INTERNACIONAL

Donald Trump intenta frenar otra guerra: habló con los líderes de Tailandia y Camboya y dijo que negociarán un alto el fuego

Published

on


Cuando el choque militar entre Camboya y Tailandia suma ya más de 30 muertos y la comunidad internacional teme una nueva guerra, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este sábado que habló con los gobierno de los dos países del sudeste de Asia y que ambas partes «han acordado reunirse de inmediato y negociar rápidamente un alto el fuego» para solucionar los enfrentamientos en su frontera común.


«Acabo de mantener una excelente conversación con el primer ministro de Camboya y le informé de mis conversaciones con Tailandia y su primer ministro interino. Ambas partes buscan un alto el fuego y la paz inmediatos», arranca el mensaje al respecto publicado por Trump en su red social, Truth Social.

Advertisement

Los dos gobiernos «han acordado reunirse de inmediato y negociar rápidamente un alto el fuego y, finalmente, ¡la paz!», escribió Trump desde Escocia, donde está de visita, tras conversar por separado con el primer ministro camboyano, Hun Sen, y el primer ministro interino tailandés, Phumtham Wechayachai.

«(Ambos países) también desean volver a la mesa de negociaciones comerciales con Estados Unidos, lo cual consideramos inapropiado hasta que cesen los combates», añade el mensaje, en referencia a los llamados «aranceles recíprocos» que Trump ha impuesto a sus distintos socios comerciales y que entrarán en vigor el próximo 1 de agosto.

A los dos vecinos del sudeste asiático les ha impuesto inicialmente unos gravámenes del 36%, que se harán efectivos el próximo viernes, si no se llega antes a algún acuerdo.

Advertisement


«Ha sido un honor tratar con ambos países. Tienen una larga y rica historia y cultura. Esperamos que se lleven bien durante muchos años. Cuando todo esté resuelto y la paz esté cerca, espero con interés concluir nuestros acuerdos comerciales con ambos», concluye el texto del presidente estadounidense.

Civiles camboyanos desplazados por los enfrentamientos en la frontera con Tailandia, en un campamento en la provincia norteña de Oddar Meanchey, este sábado.

La contienda, de cuyo inicio Bangkok acusa a Nom Pen y viceversa, estalló el jueves, en un recrudecimiento de la histórica disputa territorial que mantienen ambas naciones en torno a la divisoria trazada originalmente por la colonización francesa de Indochina.

La disputa derivó en intensos enfrentamientos con despliegue de aviones de combate, artillería, tanques e infantería, que generaron preocupación internacional y llevaron al Consejo de Seguridad de la ONU a convocar una reunión de emergencia el viernes.

Advertisement

Los ejércitos de ambos países incurrieron este sábado, por tercer día consecutivo, en hostilidades a pesar de la aparente voluntad de querer alcanzar un alto el fuego.

Al menos 33 muertos y evacuaciones masivas

Advertisement

Los enfrentamientos entre Tailandia y Camboya dejaron 33 muertos de ambos lados de la frontera, según balances divulgados el sábado por estos dos reinos del sudeste asiático, pese a que las autoridades camboyanas llamaron a un «alto el fuego».

El Ministerio de Defensa de Camboya informó este sábado de que los enfrentamientos dejaron 13 muertos -ocho civiles y cinco soldados- y 71 heridos.

En Tailandia, el ejército informó de 20 muertos, entre ellos seis soldados.

Advertisement

Ambos bandos reportaron combates cerca de las 5 de la mañana, hora local, y Camboya acusó a las fuerzas tailandesas de disparar «cinco proyectiles de artillería pesada» a la provincia de Pursat, fronteriza con Tailandia.

Habitantes de esa región escucharon el estruendo de la artillería durante la tarde del sábado.

Los combates provocaron la evacuación de más de 138.000 personas de regiones fronterizas tailandesas y más de 35.000 del lado camboyano.

Advertisement

«Las relaciones solían ser buenas, éramos como hermanos», afirmó Sai Boonrod, de 56 años, una de los cientos de tailandeses que se refugiaron en un templo de la localidad oriental de Kanthararom tras evacuar su aldea.

«Solo quiero que terminen los combates para que podamos volver a ser como hermanos», dijo a AFP.

Camboya pidió «un alto el fuego inmediato e incondicional» durante la reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York.

Advertisement

«También hacemos un llamado para una solución pacífica de la disputa», declaró el embajador camboyano ante Naciones Unidas, Chhea Keo, tras el encuentro.

Un guardia de seguridad custodia un barrio donde los habitantes armaron barricadas frente a sus casas, en la provincia de Surin, Tailandia, cerca de la frontera con Camboya. Foto: EFE  Un guardia de seguridad custodia un barrio donde los habitantes armaron barricadas frente a sus casas, en la provincia de Surin, Tailandia, cerca de la frontera con Camboya. Foto: EFE

Condiciones para una tregua

El ministro de Relaciones Exteriores de Tailandia, Maris Sangiampongsa, declaró este sábado que para que haya conversaciones sobre un alto el fuego, Camboya deberá mostrar una «sinceridad genuina sobre su voluntad de terminar con el conflicto».

«Insto a Camboya a cesar de violar la soberanía tailandesa y volver a la resolución del tema mediante el diálogo bilateral», declaró el canciller a los periodistas.

Advertisement

Más temprano, un portavoz ministerial afirmó que Tailandia estaba abierta a dialogar con Camboya, posiblemente con la mediación de Malasia, que ocupa la presidencia temporal de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), un bloque del que ambos países forman parte.

El primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, advirtió el viernes que «si la situación se agrava podría derivar en una guerra».

Cada bando acusa al otro de haber disparado primero. Tailandia afirma que Camboya atacó infraestructuras civiles, incluyendo un hospital y una gasolinera alcanzada por un cohete.

Advertisement

Según Camboya, las fuerzas tailandesas usaron bombas de racimo.

En la ONU, el representante de Camboya cuestionó la afirmación de Tailandia de que su país, más pequeño y menos desarrollado militarmente, iniciara los enfrentamientos.

Una disputa de décadas

Advertisement

Estos combates representan una dramática escalada en una vieja disputa entre estos dos vecinos que comparten 800 kilómetros de frontera y atraen cada año a millones de turistas extranjeros.

En la localidad camboyana de Samraong, a 20 km de la frontera, periodistas de la AFP vieron a familias enteras huir con niños, cargando con sus pertenencias al inicio de los combates.

Decenas de kilómetros en esa frontera salpicada de antiguos templos continúan en disputa. Entre 2008 y 2011 se produjeron enfrentamientos que dejaron 28 muertos y decenas de miles de desplazados.

Advertisement

Una decisión en favor de Camboya de la Corte Internacional de Justicia de la ONU en 2013 zanjó esa crisis durante más de una década, pero la tensión emergió de nuevo en mayo con la muerte de un soldado camboyano en un tiroteo en la zona fronteriza disputada.

Donald Trump,Camboya,Tailandia

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Incoming NGA Chair ‘disappointed’ in Dem governors ‘playing politics’ in bipartisan group

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Incoming chair of the National Governors Association (NGA), Gov. Kevin Stitt, R-Okla., is «disappointed» that some Democratic governors might stop paying their dues to the bipartisan group. 

Advertisement

The Atlantic reported ahead of the NGA’s summer meeting in Colorado Springs, Colo., that at least two Democrats, Govs. Tim Walz of Minnesota and Laura Kelly of Kansas, plan to stop paying their dues when asked to renew their membership this month over the NGA’s response to President Donald Trump’s second term. 

«We shouldn’t be playing politics like they do in Washington, D.C.,» Stitt told Fox News Digital in an exclusive interview at the summer meeting. «But sometimes, if you’re a governor running for president or a higher office, you make it political.»

Kelly is chair of the Democratic Governors Association (DGA), the partisan gubernatorial arm that has been vocal in resisting the Trump administration. As Walz weighs a third gubernatorial run, the former vice presidential candidate has remained a leading critic of Trump’s administration since losing the White House alongside Vice President Kamala Harris last year. 

Advertisement

TIM WALZ LEADING DEM EFFORT TO TURN BIPARTISAN GROUP AGAINST PRESIDENT TRUMP: REPORT

Incoming National Governors Association (NGA) chair Gov. Kevin Stitt spoke to Fox News Digital during the NGA summer meeting in Colorado Springs, Colo.  (Deirdre Heavey/Fox News Digital)

The Democratic discontent comes as Democratic Gov. Jared Polis of Colorado prepares to cede his chairmanship to Stitt, a Republican, at this weekend’s summer meeting. Gov. Wes Moore, D-Md., is set to become vice chair. 

Advertisement

DEMOCRATS FORGE STRANGE BEDFELLOWS AS PARTY FLOUNDERS IN TRUMP’S 2ND TERM

«I would tell anybody, listen, do you want your leaders to take their ball and go home just because they get mad at something? That’s not the way to solve problems,» Stitt said, adding that he likes both Walz and Kelly. 

«Listen, this isn’t the time to take our ball and go home. Let’s sit down and debate what the best policies [are] going forward,» Stitt added. 

Advertisement

The Oklahoma governor said it can be «frustrating» when Democrats are constantly targeting Trump, but as a business leader, he said there are plenty of instances in which governors can find common ground, including a reduction of the United States’ more than $36 trillion in debt. 

Gov. Jared Polis and Secretary Linda McMahon on stage

National Governors Association (NGA) outgoing chair Gov. Jared Polis discusses American education with Education Secretary Linda McMahon at the NGA Summer meeting in Colorado Springs, Colo., on Friday, July 25, 2025.  (Deirdre Heavey – Fox News Digital)

Ahead of the summer meeting, Eric Wohlschlegel, NGA communications director, emphasized the bipartisan nature of the NGA and told Fox News Digital the NGA’s «mission hasn’t changed.»

According to The Atlantic report, Democratic members of the NGA complained the group «did not respond forcefully enough» when the Trump administration paused federal funding early this year, as Gov. Janet Mills of Maine clashed with Trump over biological men playing in women’s sports and, more recently, when Trump authorized the National Guard to California to amid the anti-ICE protests. 

Advertisement

«Every public statement NGA issues reflects bipartisan consensus. So far this year, all but one statement has had that consensus, and when governors don’t agree, we simply don’t issue one. That’s how we preserve our role as a bipartisan convener, a principle we won’t compromise,» Wohlschlegel explained. 

Thirteen Republican and seven Democratic leaders planned to attend the summer meeting, featuring discussions with Education Secretary Linda McMahon and Health and Human Services Secretary Robert F. Kennedy Jr. 

Govs. Polis and Stitt

Oklahoma Gov. Kevin Stitt, vice chair of the NGA, speaks as chair Gov. Jared Polis of Colorado listens at the National Governors Association (NGA) winter meeting in Washington, D.C. (Fox News/Charlie Creitz)

A source familiar with the situation blamed the controversy on «Democratic infighting, unspoken campaign jockeying and a few anonymous voices looking to reshape a nonpartisan institution into a political one.»

Advertisement

The source added that «no governors are on the record expressing discontent with the NGA. No allegations of misconduct, governance failure or mismanagement have been raised.»

And without addressing the controversy directly, Conor Cahill, a spokesperson for Polis, told Fox News Digital the governor «has been honored» to lead the NGA and to «work across the aisle with governors on education, permitting reform, standing up to federal efforts to strip away gubernatorial authority around the National Guard and elevating the priorities of states.»

He added that «during this polarizing time, bipartisan organizations are needed more than ever, and NGA must continue to demonstrate value to all governors and effectively communicate governors’ opinions on various matters with the public and the federal government.» 

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Abegail Cave, a spokesperson for Stitt, told Fox News Digital ahead of the NGA that «people seem to forget NGA is a bipartisan organization, not a political one.»

Fox News Digital reached out to Walz and Kelly for comment but did not immediately receive a response. 

Advertisement

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Una muestra en Barcelona revela la infancia de Claude y Paloma Picasso junto a sus padres artistas

Published

on


“No es fácil ser hija de Pablo Picasso, pero tampoco de François Gilot“, confesó Paloma Picasso (Crédito: Fotonoticias / WireImage)

“No es fácil ser hija de Pablo Picasso, pero tampoco de François Gilot“, ha confesado Paloma Picasso en la presentación de la exposición Crecer entre dos artistas, con el que el Museo Picasso de Barcelona rinde homenaje a su hermano Claude.

Calificada por el director del museo y cocomisario, Emmanuel Guigon, como “sensible, emocionante y poética”, la exposición se podrá ver desde mañana viernes hasta el próximo 26 de octubre, y el público podrá seguir un viaje emotivo por la infancia de Claude y Paloma Picasso junto a sus padres, en Vallauris, en el sur de Francia, adonde se trasladaron tras la Segunda Guerra Mundial.

Advertisement

Impulsada por la propia Paloma Picasso, la muestra reúne cerca de un centenar de obras icónicas, y muchas de ellas inéditas como La Guenon et son petit, entre pinturas, cerámicas, juguetes y fotografías familiares, así como correspondencia, que ofrecen “una mirada íntima y excepcional a la vida familiar del artista”, remarca Guigon.

Pablo Picasso
Pablo Picasso

Las obras de la exposición, que ha contado con el apoyo de toda la familia Picasso, transmiten, según Guigon, “la felicidad de la vida familiar, y al mismo tiempo una vida centrada en el trabajo”, porque, como ha precisado Paloma, sus padres eran “por encima de artistas, dos trabajadores”.

Comienza la exposición con los retratos de los cuatro integrantes de la familia, convertidos en sombras chinas, pero que “también se podría interpretar como las figuras de las cerámicas griegas”, anota el director del museo barcelonés.

En una segunda sala hay retratos de la familia, algunos inéditos como un retrato de Françoise Gilot de 1946 (Mujer joven sentada), cuadros en los que se ve a los niños jugando, muchos recortes de papel convertidos en pequeños objetos para jugar, fuera un mosquetero, un autobús o un “arlequín dislocado”.

Advertisement

En este mismo espacio se encuentra la escultura La mona y su cría (1951) y los dibujos preparatorios, que muestran el proceso seguido por Picasso para convertir en una mona unos cochecitos que le había regalado Daniel-Henry Kahnweiler a Claude y que el artista ‘robó’ a su hijo.

Françoise Gilot y Pablo Picasso
Françoise Gilot y Pablo Picasso (Crédito: Bettmann Archive)

“Esta escultura es la demostración de que Picasso, más que un genio, es humano, porque decir que es un genio es como si su creatividad le hubiera caído del cielo, y detrás de cada obra había mucho trabajo, como se ve en los dibujos en los que esos coches de Claude se convirtieron en una mona», ha señalado Guigon.

En el ecuador del recorrido, se pueden contemplar, por primera vez en España, algunas de las obras de Gilot, centradas en Claude y Paloma y la vida familiar en Vallauris, en la casa de La Galloise.

Se trata de una obra muy influenciada por Picasso, como se puede comprobar en óleos como Claude y Paloma jugando con una pelota (1953), Mis hijos jugando (1952), Claude a caballo sobre un juguete (1952), La lección de lectura o La mesa del jardín con Claude, éstas sin fecha.

Advertisement
“La lección de lectura” de
“La lección de lectura” de Picasso

Al final de la exposición, se exhiben algunas cerámicas picassianas con Claude como protagonista, una filmación en la que se puede ver al artista transformar un vaso en una paloma, así como la película que el propio Claude dirigió con Thierry Spitzer un año después de la muerte del malagueño, Atelier 74, que documenta el estado del taller de La Californie, prácticamente intacto desde que Picasso lo abandonó en 1961 para instalarse en Mougins.

Paloma Picasso ha destacado que “en aquel ambiente familiar no había diferencia entre las obras importantes y los juguetes que hacía Picasso“, como unas muñecas que creó con la cara de su hija, que “apenas las hizo -ha recordado- me las quitó, así es la vida”.

No ha ocultado también su satisfacción de que se pueda ver en Barcelona la obra de su madre, algo que frustró la pandemia.

“Claude a caballo sobre un
“Claude a caballo sobre un juguete” (1952) de Picasso

Sobre la relación con dos padres artistas, Paloma Picasso ha comentado: “Mi padre vivía y compartía cosas con nosotros, ponía su vida como ejemplo, y mi madre, con un pensamiento más intelectual, expresaba su temor de que acabáramos odiando el arte, porque era el arte el que nos robaba tiempo con nuestros padres; pero vivir en un ambiente tan creativo es lo mejor para un niño”.

Ha asegurado que no tiene muchos recuerdos de sus padres juntos, pues cuando se separaron ella tenía cuatro años, pero “lo hicieron bien, porque ninguno de los dos hablaba mal del otro”.

Advertisement

De ambos heredó la idea de “no conformarse con lo que sabes hacer, sino ir más allá” y fue así como se acabó dedicando al diseño de joyas.

Fuente: EFE



bestof,celebrities,fashion,topics,topix,toppics,toppix

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias