Connect with us

INTERNACIONAL

Trump says 10 hostages will be returning from Gaza ‘very shortly’ during White House dinner with allies

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

During a celebratory dinner at the White House with a number of Donald Trump’s GOP allies, including several Republican lawmakers from Congress, the president signaled that 10 more hostages in Gaza would be «coming very shortly.»

Advertisement

The dinner was largely focused on touting the achievements Republicans have had over the last six months, but while praising his administration’s work on foreign policy, Trump commented about the hostages. 

«Gaza – we got most of the hostages back,» Trump said when his comments turned to the Middle East. «We’re going to have another ten coming very shortly. And we hope to have that finished pretty quickly,» the president added.

TIM WALZ QUESTIONS WHY DEMOCRATS COME OFF LIKE THEY’RE AGAINST PEOPLE BEING SUCCESSFUL

Advertisement

So far, the U.S. has brought home five total American hostages captured by Hamas, three of whom were alive, two of whom were dead. Two Americans reportedly still remain in captivity, in addition to dozens of other non-Americans.

WASHINGTON, DC – JULY 18: U.S. President Donald Trump delivers remarks to Republican senators during a dinner in the State Dining Room of the White House on July 18, 2025, in Washington, DC. Trump hosted the dinner to celebrate the Senate’s recent passage of legislation.  (Photo by Anna Moneymaker/Getty Images)

The rest of Trump’s address Friday night mostly included praise for Congressional Republicans over their work passing the One Big Beautiful Bill Act, with the president stating he doesn’t «think anybody’s ever come close to» passing such sweeping legislation with such a small majority. 

Advertisement

In particular, Trump thanked by name Senate Majority Leader John Thune, Speaker of the House Mike Johnson, Senate Majority Whip John Barrasso, Republican Policy Committee Chair Shelly Moore-Capito, Senate Finance Committee Chairman Mike Crapo, and Senate Budget Committee Chairman Lindsey Graham.

«Nobody’s done so much, so fast. And probably you could say, with so few votes,» Trump praised. «You stayed in session for a marathon ten consecutive weeks, and that’s the longest of any Senate in 15 years. And you held over 400 votes, more than any Senate in 35 years. And they were successful votes. And just a few weeks ago, we had the biggest victory of them all. When you passed the one big beautiful bill.» 

John Thune, Donald Trump, Mike Johnson

Senate Majority Leader John Thune is signaling that changes are likely to the House’s version of President Trump’s big, beautiful bill (Getty Images)

The president also lauded Republicans for all the work they have done on immigration, border security, foreign diplomacy, speedy cabinet nominations, deregulation and spending cut efforts, calling out Secretary of State Marco Rubio and Special Envoy Steve Witkoff specifically for their work on U.S. foreign diplomacy.

Advertisement

AMERICANS WEIGH IN ON TRUMP’S ‘BIG, BEAUTIFUL BILL’: POLLS

Top of mind Friday night was the GOP recission package as well, which Trump praised the passage of. Trump did not indicate when he would sign the GOP bill, but did note that «we have numerous other recissions coming up, adding more, many more $10 billion dollars to it.»

Trump speaks at White House dinner

US President Donald Trump arrives for a dinner with Republican Senators in the State Dining Room of the White House in Washington, DC, US, on Friday, July 18, 2025. A federal judge in Manhattan has dismissed a lawsuit brought by President Donald Trump against journalist Bob Woodward and a publishing house over the release of interview recordings from his first term in office.  (Photographer: Francis Chung/Politico/Bloomberg via Getty Images)

Meanwhile, Trump also predicted that, in 2026, the GOP majority «is going to be stronger in both the House and the Senate.» Typically, conventional wisdom predicts that the party that won the presidency will not typically perform as well two years later during the midterm elections. 

Advertisement

«I don’t understand why they say that when you win the presidency, you always almost automatically lose the midterms, because nobody’s had a more successful period of time than we have,» Trump told the crowd of attendees at the White House Friday evening. «Based on that, we should do great.»

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Trump added Friday that «We achieved more in six months than almost any administration could accomplish in eight years.»

Advertisement

«And we’re going to have a lot of good six months left. We’re going to have a six and another six and another six. So we’ll keep going,» he continued. «Over the next year and a half, we’ll have an incredible record to share with the American people,» he continued. «As long as we continue to keep our promises to the voters, Americans will continue to stand by our side.»

Advertisement

INTERNACIONAL

Ecuador extradita a Estados Unidos a «Fito» Macías, el mayor capo del narcotráfico

Published

on


El gobierno de Ecuador extraditó el domingo hacia Estados Unidos a Adolfo Macías, alias Fito, el mayor narcotraficante de Ecuador, casi un mes después de su recaptura tras haberse fugado de una cárcel de máxima seguridad en 2024, informó la autoridad penitenciaria.

El capo «fue retirado de las instalaciones del Centro de Privación de Libertad La Roca», custodiado por policías y militares, «para los fines que correspondan en el marco de un proceso de extradición», aseguró la tarde del domingo el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) en un mensaje enviado a periodistas.

Advertisement

Agregó que la medida se dio conforme a lo dispuesto por las autoridades competentes.

La medida sorprendió pues se esperaba antes el anuncio de autorización del presidente Daniel Noboa y respectiva notificación a Estados Unidos.

El líder de la banda criminal “Los Choneros”, de 45 años, es requerido por la justicia estadounidense desde abril, cuando un fiscal lo acusó ante una corte de Nueva York de liderar una organización que traficaba armas y municiones desde ese país para ingresarlas a Ecuador. También de distribuir miles de libras de cocaína en Estados Unidos.

Advertisement

La decisión se adoptó después de que Estados Unidos enviara un documento a Ecuador ofreciendo garantías de respeto a los derechos y la vida del capo criminal.

El antiguo taxista convertido en capo de la mafia pasó a ser el principal objetivo de las fuerzas de seguridad en enero de 2024, luego de fugarse de una cárcel del puerto de Guayaquil (suroeste). Era uno de los hombres más buscados en el marco de la «guerra» que declaró el gobierno de Ecuador contra el crimen organizado poco después de su fuga.

El Ejecutivo del presidente Daniel Noboa divulgó entonces imágenes de su rostro con la leyenda «SE BUSCA» y ofreció un millón de dólares por información que llevara a su paradero.

Advertisement
El jefe narco ecuatoriano Fito Macías, extraditado a Estados Unidos.

Sus hombres, agrupados en un banda llamada Los Choneros, respondieron con fuerza: coches bomba, retenciones de guardias penitenciarios e incluso la toma armada de un canal de televisión que transmitía un programa en vivo.

Tras meses de persecución, y aunque contaba con una alerta roja de captura internacional emitida por la Interpol y se había especulado que podía estar resguardado en Colombia o en Argentina, ‘Fito’ fue detenido en su natal ciudad de Manta, en la costera provincia de Manabí, la cuna y gran bastión de Los Choneros.

Cayó tras un fuerte operativo militar y policial en el que no hubo disparos. Estaba, según las imágenes divulgadas por la prensa, en un búnker al que se accedía al levantar una baldosa del suelo en una lujosa mansión.

Advertisement

Tras su recaptura el presidente Noboa pronosticó que «caerán más» capos de la mafia. «Recuperaremos el país. Sin tregua», sentenció.

Poco más se conoce sobre el líder de Los Choneros que su pasado humilde y su ascenso hasta lo más alto de la organización tras los fallecimientos de sus predecesores y amigos, entre ellos alias Rasquiña, un ícono del mundo criminal en el país.

Las fiestas del «capo» en la prisión

Advertisement

Antes de la fuga, Fito era el mandamás de su prisión en Guayaquil. La cárcel estaba adornada con imágenes que exaltaban su propia figura, las armas, los dólares y los leones.

El narcotraficante José Adolfo Macías Villamar 'Fito', principal líder de Los Choneros. Foto EFEEl narcotraficante José Adolfo Macías Villamar ‘Fito’, principal líder de Los Choneros. Foto EFE

Videos dan cuenta de las celebraciones que tenía dentro del centro penitenciario con músicos y pirotecnia. Incluso llegó a grabar en un patio un videoclip de un narcocorrido en su honor, interpretado por un mariachi y su hija. En la grabación aparece saludando, riendo y acariciando un gallo de pelea.

Fito ejercía «un control interno importante del centro penitenciario», señaló la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en un reporte de 2022 realizado tras un encuentro con el capo.

El nuevo capo se graduó de abogado en prisión, donde pagaba una condena a 34 años por los delitos de tenencia de armas, tráfico de drogas, delincuencia organizada y asesinato.

Advertisement

Los Choneros, que primero se dedicaban al crimen común con asaltos en alta mar, lograron nexos con narcotraficantes colombianos y luego mexicanos. Actualmente tienen vínculos con los carteles de Sinaloa, el Clan del Golfo (mayor exportador de cocaína del mundo) y mafias balcánicas, según el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado.

El Ministerio de Defensa estima que la banda hace presencia en 10 de las 24 provincias de Ecuador.

Amenazas con cumbias de fondo

Advertisement

En redes sociales, Los Choneros amenazan a periodistas y lanzan advertencias a otras bandas en videos con ritmos urbanos de fondo.

«Activos, Choneros, aquí somos leones. Con el tío Fito, como se supone, controlando el barrio aquí somos patrones», dicen en una de sus tantas canciones.

Cuando Fito escapó de prisión, lo señalaban como el autor intelectual del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en agosto de 2023.

Advertisement

El entonces presidente Guillermo Lasso (2021-2023) ordenó su traslado a una cárcel de máxima seguridad, en una espectacular operación de la fuerza pública que desató protestas de reclusos.

La investigación luego tomó otro rumbo y se enfocó en Los Lobos, la banda rival, como responsables del magnicidio.

En 2013, Fito ya se había escapado, pero su evasión duró apenas tres meses.

Advertisement

Ecuador,Estados Unidos,Narcotráfico

Continue Reading

INTERNACIONAL

Cómo es el fantástico museo para los perros de Francia

Published

on


Cómo es el fantástico museo para los perros de Francia

El Museo del Perro, un espacio ‘dog friendly’ donde perros como Spartacus pueden acompañar a sus dueños durante la visita, es el primero de este tipo en Francia y el segundo más grande del mundo, tras el de Nueva York.

Spartacus, un enorme terranova de pelaje blanco y negro, no se intimida con la atención de los visitantes y posa para las fotos. Ha venido con su dueña a recorrer el museo en Aubervilliers (en la periferia norte de París), donde los perros son bienvenidos y forman parte activa del público, lo que hace al espacio único.

Advertisement

“Tenemos hasta dos pequeños parques de perros al pie del edificio para que los perros que nos visiten puedan correr antes de entrar”, explica Dorothée Fabre, responsable del museo y la mediateca.

Inaugurado el pasado 15 de mayo y ubicado en la sede de la ‘Centrale Canine’, una institución que coordina la comunidad canina francesa desde 1881, reúne más de 500 metros cuadrados de colecciones que incluyen desde esculturas, grabados y tapices hasta objetos tan pequeños como un botón, reflejando la importancia del perro como compañero y figura cultural a lo largo del tiempo.

Ubicado en la sede de la ‘Centrale Canine’, una institución que coordina la comunidad canina francesa desde 1881, reúne más de 500 metros cuadrados de colecciones (EFE/EPA/MOHAMMED BADRA)

La primera obra que se puede apreciar a la entrada es la ficha de registro del Libro de Orígenes Francés, que data de 1885 y recoge el primer perro, Marco, registrado oficialmente en Francia.

Advertisement

Junto a él hay un panel que reproduce una curiosa colección de 1912: cromos de diferentes razas de perros que se incluían dentro de los paquetes de tabaco en Inglaterra, con una imagen en el anverso y una ficha técnica en el reverso que detalla raza, carácter y origen del animal.

El conjunto refleja el lugar que el perro ha ocupado y sigue ocupando en la historia: desde modernos objetos publicitarios hasta estatuillas precolombinas, pasando por una pequeña perrera de viaje de la época del emperador Napoleón III.

Bronce del siglo XIX de
Bronce del siglo XIX de Eduard Drouot

Entre las piezas destacadas se pueden ver los dibujos de la artista Julie Salmon, realizados con bolígrafo, que aportan una belleza singular a la colección.

Muchas de las piezas provienen de las donaciones del veterinario militar Michel Contart, que legó más de 2.000 libros sobre el mundo canino, desde el siglo XVIII hasta 2008.

Advertisement

La musicóloga Marcelle Benoît, por su parte, aportó numerosas piezas centradas en los chihuahuas y los crestados chinos, razas que coleccionó durante años.

“Ahí dijimos: es increíble. Podemos sumar lo que ya habíamos adquirido en mercados y subastas a estas dos colecciones magníficas”, alegó Fabre.

La idea del museo surgió hace más de quince años, mientras preparaban la apertura de una mediateca especializada que abrió sus puertas en 2011. El impulso definitivo llegó con un cambio en la dirección de ‘Centrale Canine’ y una voluntad clara de abrirse al gran público.

Advertisement
"El libro de caza" de
«El libro de caza» de Gastón Phebús

“Queríamos que esta antigua casa de la ‘Centrale Canine’ se convirtiera en una verdadera casa del perro”, indica Fabre sobre el edificio de cinco pisos en el que están instalados.

A partir de septiembre comenzarán visitas temáticas y talleres escolares, después del éxito de una jornada de puertas abiertas con niños de Aubervilliers, en la que hubo talleres de lectura con perros y de arte y sensibilización.

“Muchos niños llegan con miedo a los perros, pero después de unas horas acaban cepillándolos y paseándolos”, relató Fabre. También destaca el papel terapéutico del perro: “Hemos premiado a una enfermera en Bretaña que acompañaba a sus pacientes adolescentes con un dálmata. A veces es más fácil hablarle a un perro que a un adulto”.

En el museo conviven obras de numerosos artistas, entre ellos varios españoles, como el español Chiqui Díaz, galardonado en 2021 con el Premio de Bellas Artes de la ‘Centrale Canine’ por su escultura en bronce de un galgo en movimiento, o los cuadros del pintor naturalista Miguel Ángel Moraleda que retratan razas asociadas a diferentes regiones de Francia.

Advertisement
"El bulldog y el gallo"
«El bulldog y el gallo» de Charles de Condamy

Aunque Aubervilliers “no es tan conocida como el centro de París”, admite Fabre, el museo ha despertado un gran interés internacional.

Los primeros días tras la inauguración, la exposición se viralizó en redes sociales y ha recibido visitantes de Asia, Estados Unidos, Países Bajos, Italia o Reino Unido, además de franceses.

“Mucha gente viene solo por el boca a boca digital”, destaca la responsable, que espera recibir entre 400 y 500 visitantes al mes cuando el espacio esté completamente operativo, con audioguías, señalización interna y una tienda.

“Queremos que los visitantes salgan con un sentimiento de gratitud hacia el perro”, confiesa Fabre. “Están en nuestras casas, en nuestras historias, en nuestro cine, en la literatura (…), lo que hacemos aquí es reconocer el lugar que ha ocupado, y sigue ocupando, en la vida de los humanos”.

Advertisement

Fuente: EFE

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Brasil: todo lo que hay que saber sobre el juicio del ex presidente Jair Bolsonaro y el apoyo de Donald Trump

Published

on



El expresidente brasileño Jair Bolsonaro llevará una tobillera electrónica en el tobillo por orden del Supremo Tribunal Federal, donde está siendo juzgado por supuestamente orquestar un complot golpista para permanecer en el cargo a pesar de su derrota en las elecciones de 2022.

El caso recibió renovada atención después que el presidente estadounidense Donald Trump vinculara directamente un arancel del 50% sobre los bienes importados de Brasil con la situación judicial de Bolsonaro, a la que Trump calificó de «cacería de brujas».

Advertisement

La orden del Supremo Tribunal para que Bolsonaro use un monitor en el tobillo, entre otras restricciones, se dio luego que la Policía Federal y los fiscales resaltaran las altas posibilidades de que Bolsonaro intente darse a la fuga. Las autoridades, citando múltiples publicaciones en redes sociales, también acusaron a Bolsonaro de trabajar con su hijo Eduardo para incitar a Estados Unidos a interferir en el juicio e imponer sanciones contra funcionarios brasileños.

El viernes, el Departamento de Estado estadounidense anunció restricciones de visa para funcionarios judiciales brasileños, lo que llevó al presidente Luiz Inácio Lula da Silva a condenar lo que llamó la inaceptable interferencia de un país en el sistema de justicia de otro.

Esto es lo que necesitas saber sobre el juicio de Bolsonaro:

Advertisement

La fiscalía acusa a Bolsonaro de liderar una organización criminal armada, intentar llevar a cabo un golpe de Estado e intentar la abolición violenta del estado de derecho democrático, daño agravado y deterioro de sitios patrimoniales listados.

Una investigación de la policía federal colocó a Bolsonaro en la cima de una organización criminal que había estado activa al menos desde 2021. La policía señala que tras la derrota de Bolsonaro ante Lula, la organización conspiró para revertir el resultado electoral.

Parte de ese complot incluía un plan para asesinar a Lula y a un juez del Supremo Tribunal Federal, según alega la fiscalía. También afirma que el motín del 8 de enero, cuando los seguidores de Bolsonaro saquearon los principales edificios gubernamentales una semana después que Lula asumiera el cargo, fue un intento de forzar la intervención militar y derrocar al nuevo presidente.

Advertisement

El fiscal general Paulo Gonet dice que las acciones de Bolsonaro «no se limitaron a una postura pasiva de resistencia a la derrota, sino que fueron un esfuerzo consciente para crear un ambiente propicio para la violencia y un golpe de Estado».

En la orden judicial revelada el viernes, el juez Alexandre de Moraes dijo que Bolsonaro y su hijo también podrían haber cometido los delitos de coacción durante un procedimiento legal, obstrucción de una investigación que involucra a una organización criminal y ataque a la soberanía de Brasil.

Bolsonaro ha negado repetidamente las acusaciones y ha afirmado que es el objetivo de una persecución política. Ha compartido la frase de Trump al llamar al juicio una «cacería de brujas».

Advertisement

El expresidente de ultraderecha ahora tiene prohibido usar redes sociales, pero el jueves dijo en X que «aquellos que desafían al sistema están siendo castigados, silenciados y aislados».

Con respecto a las medidas restrictivas llevadas a cabo el viernes, Bolsonaro las calificó de «humillación suprema».

«Nunca pensé en salir de Brasil, nunca pensé en ir a una embajada, pero las medidas cautelares son por eso», dijo a los periodistas en Brasilia.

Advertisement

Luego que la fiscalía pidiera un veredicto de culpabilidad en sus alegaciones finales emitidas el martes, la defensa presentará pronto su caso, probablemente en las próximas semanas.

El panel de jueces del Supremo Tribunal que abrió el juicio contra Bolsonaro votará sobre si condenarlo o absolverlo. Los expertos dicen que se espera una decisión antes de fin de año.

Un veredicto de culpabilidad por el cargo de complot golpista conlleva una sentencia de hasta 12 años de prisión, lo que podría, junto con veredictos de culpabilidad por otros cargos, mantenerlo por décadas tras las rejas.

Advertisement

Pero Antonio José Teixeira Martins, profesor de Derecho en la Universidad Estatal de Río de Janeiro, dijo que Bolsonaro podría ser detenido incluso antes que haya un veredicto.

«Si esto sucede o no depende de cómo se desarrollen los eventos a partir de ahora, es decir, si estas nuevas medidas resultan suficientes para garantizar el orden público, la aplicación de la ley penal y prevenir el riesgo de fuga», explicó Teixeira Martins.

El máximo tribunal electoral de Brasil ya ha prohibido a Bolsonaro postularse en elecciones hasta 2030 por abuso de poder cometido cuando estaba en el cargo y por sembrar dudas infundadas sobre el sistema de votación electrónica del país.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias