INTERNACIONAL
Trump’s CDC pick confirmed—but her pro-vaccine stance may clash with RFK Jr.’s agenda

NEWYou can now listen to Fox News articles!
The Senate confirmed President Donald Trump’s pick to lead the Centers for Disease Control and Prevention after his first choice struggled to gain support.
Susan Monarez, a longtime fixture in Washington who has taken on leadership positions in a number of government public health roles, was confirmed by the Senate on Tuesday, crossing yet another position off the lengthy and growing number of nominees awaiting confirmation.
Monarez was confirmed on a 51 to 47 party line vote.
SENATE CONFIRMS TRUMP PICK TO LEAD INDEPENDENT NUCLEAR REGULATORY COMMISSION
President Donald Trump has nominated Dr. Susan Monarez to lead the CDC. (Getty Images | U.S. Centers for Disease Control and Prevention)
Across her roughly two-decade career in D.C., she has served as deputy director of the Advanced Research Projects Agency for Health within the Department of Health and Human Services and in roles at the White House, including at the Office of Science and Technology Policy and the National Security Council.
She is the first CDC director to undergo the Senate confirmation process after a new law changed the requirement in 2023. Prior to her confirmation, Monarez had served as the acting director of the CDC since the beginning of this year.
But Monarez, who has a Ph.D. in microbiology and immunology, was not Trump’s first pick to lead the public health agency, which is tasked with protecting Americans from public health threats.
KEY TRUMP NOMINEES STALLED BY SENATE DEMS PUTS PRESSURE ON GOP LEADERS

The campus of the Centers for Disease Control and Prevention in Atlanta is seen Wednesday, June 25, 2025. (AP Photo/Mike Stewart)
Trump tapped Monarez in March shortly after withdrawing his nomination of Dr. David Weldon, a former House member, after it was clear that he couldn’t get enough votes from Senate Republicans to make it across the finish line.
He lauded Monarez’s credentials, and charged that Americans had «lost confidence» in the CDC.
«Dr. Monarez will work closely with our GREAT Secretary of Health and Human Services, Robert Kennedy Jr,» he said on social media at the time. «Together, they will prioritize Accountability, High Standards, and Disease Prevention to finally address the Chronic Disease Epidemic and, MAKE AMERICA HEALTHY AGAIN!»
But questions also linger on how well Monarez and Health and Human Services Secretary Robert F. Kennedy Jr. might work together.
During her confirmation hearing last month, Senate Democrats grilled Monarez over whether she agreed with Kennedy’s positions on vaccines. Kennedy has long been outspoken about his skepticism regarding vaccines, particularly COVID-19 vaccines.
‘ALL THE OPTIONS’: GOP EYES CUTTING AUGUST RECESS TO MOVE DOZENS OF TRUMP NOMINEES STALLED BY DEMS

Robert F. Kennedy Jr. arrives at Argentina’s Ministry of Health to meet with Health Minister Mario Lugones in Buenos Aires, Argentina, on May 26, 2025. (Reuters/Pedro Lazaro Fernandez)
The CDC has been hit with thousands of staff cuts and resignations and subject to changes in vaccine policy — notably Kennedy’s decision to remove the COVID-19 from the vaccine schedule for pregnant women and healthy children — in the last six months.
«I think vaccines save lives. I think that we need to continue to support the promotion of utilization of vaccines,» Monarez said during her confirmation hearing.
Her confirmation also comes as Kennedy, in his budget request for the HHS, seeks a slash in funding to the CDC of nearly 50%, or from about $9.2 billion to $4.2 billion, for the upcoming fiscal year.
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
But Kennedy made clear in an X post at the time of her nomination that he supports Monarez to take on the position.
«I handpicked Susan for this job because she is a longtime champion of MAHA values, and a caring, compassionate and brilliant microbiologist and a tech wizard who will reorient CDC toward public health and gold-standard science,» he said. «I’m so grateful to President Trump for making this appointment.»
And an HHS spokesperson told Fox News Digital, «Once Dr. Monarez is confirmed, the Secretary looks forward to working with her to advance common-sense policies that will Make America Healthy Again.»
INTERNACIONAL
🔴 Alerta de tsunami en el Pacífico por un terremoto de magnitud 8,8 en Rusia, EN VIVO

- Un terremoto de magnitud 8,8 en Kamchatka provocó un tsunami en Rusia y Japón y alertas en el Pacífico.
- Evacuaron zonas de EE.UU., Chile, Perú y Ecuador.
- El sismo se produjo frente a la costa de Petropavlovsk, en la península rusa de Kamchatka, a una profundidad de 19 kilómetros.
Las últimas noticias sobre la alerta de tsunami en el Pacífico por un terremoto de magnitud 8,8 en Rusia
El volcán ruso Kliuchevskói entró en erupción
El volcán Kliuchevskói, en la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, comenzó a entrar en erupción después del poderoso sismo del miércoles en el Pacífico, informó la agencia de noticias estatal rusa Ria Novosti.
El volcán Kliuchevskói es el volcán activo más alto de Eurasia, su altura es de 4.800 metros.
Colombia emitió alertas de evacuación para la población de las zonas costeras
Colombia emitió una alerta y ordenó la evacuación de territorios cercanos a las costas del Pacífico, en Nariño y Chocó.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) de Colombia ordenó el cierre de playas y medidas específicas de seguridad para el tráfico marítimo en Cauca y Valle del Cauca.
Se estima que las olas llegaran entre las 10 y 12 locales (12 y 14, hora argentina) a Colombia.
Terremoto en Rusia: los videos más impactantes del sismo más potente de los últimos 15 años
El terremoto en Rusia provocó destrozos en distintos puntos de Kamchatka. (Foto: Twitter/Claudio Savoia).
Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió a Rusia en las últimas horas y provocó una alerta mundial por tsunami en todo el Pacífico.
Se trata del sismo más potente de los últimos 15 años, desde aquel terremoto que provocó un devastador tsunami en Japón, que dejó más de 15.000 muertos en el año 2011.
Leé la nota completa
La Marina de Guerra de Perú informó que «se continúa en alerta de tsunami»
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú aseguró que “se continúa en alerta de tsunami”, tras el fuerte sismo de magnitud 8.8 que sacudió la costa Rusia.
“Se recomienda a las autoridades locales activar los protocolos de emergencia ante tsunamis, iniciar evacuación tres horas antes de la hora de arribo estimado”, indicó la Marina en su informe.
“La población costera deberá evacuar a zonas seguras de acuerdo a carta de inundación vigente o planes de evacuación local, hasta la cancelación de alerta de tsunamis. Se suspenden todas las actividades costeras”, añadió.
El director de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, contralmirante Jorge Vizcarra, afirmó al medio RPP que esperan olas de más de 80 centímetros entre las 10 y las 12, hora local.
El OIEA indica que el sismo no afectó a la seguridad de las centrales nucleares japonesas
El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) indicó que, según sus primeras informaciones, no se detectó ningún problema en la seguridad de las centrales nucleares situadas a lo largo de la costa pacífica de Japón tras el terremoto de magnitud 8,8 registrado frente a la península rusa de Kamchatka.
«El OIEA está en contacto con las autoridades nacionales de Japón respecto al terremoto de magnitud 8,8 frente a la costa este de Rusia y el tsunami resultante. Los informes iniciales indican que no hay impacto en la seguridad de las centrales nucleares a lo largo de la costa del Pacífico», señaló la agencia nuclear de la ONU en un mensaje en X.
La operadora de la central de Fukushima Daiichi, TEPCO, evacuó a unos 4.000 trabajadores de esa planta y de la vecina Fukushima Daini tras la emisión de una alerta de tsunami.
Además, la compañía suspendió el vertido al océano del agua tratada, siguiendo los protocolos de seguridad establecidos, según informó en un comunicado.
Video: el mar retrocedió más de 30 metros antes del impacto del tsunami en Hawái

El fenómeno fue registrado en la bahía de Hanalei, en la isla de Kauai. (Foto: captura de video).
Rusia levantó la alerta de tsunami para Kamchatka
Las autoridades de la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, lavantaron la alerta de tsunami, más de 11 horas después de que un terremoto de magnitud 8,8 cerca de la costa de la región provocara evacuaciones.
“Estimados residentes y visitantes de la región de Kamchatka, nuestros colegas del Ministerio de Situaciones de Emergencia del Estado han levantado la alerta de tsunami”, dijo el ministro de Emergencias de la región, Sergei Lebedev, en las redes sociales.
El tsunami alcanzó la costa de California mientras se desactiva la alerta en Hawái
El tsunami que llegó esta madrugada a las islas de Hawái comenzó a impactar también la costa de California, según informó en su cuenta de X el Servicio Meteorológico Nacional de Los Ángeles (NWS por sus siglas en inglés).
El organismo avisó que el tsunami alcanzó la costa de California, y está registrándose en el mareógrafo de Arena Cove, Monterrey y Crescent City, esta última se encuentra bajo advertencia de tsunami, siendo el nivel de alerta más alto.
Hasta el momento, se registró ya una ola de hasta 1,74 metros en Kahului, Maui, mientras que otra de 1,5 metros en Hailo, Hawaii.
Sin embargo, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico rebajó su alerta de amenaza para Hawái: no se espera que un gran tsunami azote el estado de Hawái», aunque «podrían producirse fuertes corrientes a lo largo de todas las costas que podrían representar un peligro para nadadores, navegantes y personas cerca de la orilla en layas, puertos y marinas», declararon en un boletín.
Ante esta situación, funcionarios detallan que quienes hayan sido evacuados podrán regresar a sus hogares de manera segura según las evaluaciones y directivas del condado.
En un comunicado separado, el centro también canceló su aviso de tsunami para Guam y las Islas Marianas del Norte.
La Polinesia Francesa activó una alerta de tsunami ante la llegada de olas de hasta 4 metros
Las autoridades de la Polinesia Francesa activaron una alerta de tsunami para el archipiélago de las Islas Marquesas ante la llegada de olas de hasta 4 metros a las islas de Ua Huka, Nuku Hiva y Hiva Oa.
La nota advertía de que ante ese fenómeno, las Marquesas, en particular Ua Huka, Nuku Hiva y Hiva Oa, se verían afectadas «por un impacto previsto durante la noche del martes al miércoles, a partir de las 00:57 de este miércoles, 30 de julio de 2025, con una ola oceánica de una altura de entre 1,10 metros y 4 metros en Nuku Hiva, en lugar de los 2,20 metros inicialmente previstos».
Las demás islas de ese archipiélago se verían impactadas por ondas oceánicas de alturas de entre 0,60 y 0,90 metros.
«Los otros archipiélagos de la Polinesia Francesa deberían verse afectados por una altura de agua inferior a los 30 cm, lo que no requiere evacuación ni resguardo. Sin embargo, se recomienda precaución: hay que alejarse de las costas y de los ríos», reza el comunicado.
Un nuevo sismo de magnitud 6,2 sacudió la península rusa de Kamchatka
Un nuevo terremoto de magnitud 6,2 sacudió este miércoles la península rusa de Kamchatka, según informaron los sismólogos de la Academia de Ciencias de Rusia.
El temblor tuvo lugar a las 21:56 hora local y su epicentro se situó a una profundidad de 69 kilómetros y a casi 200 kilómetros al este de la capital de Kamchatka.
Japón rebajó las alertas de tsunami para varias zonas del país
La agencia meteorológica de Japón rebajó las alertas de tsunami emitidas para una amplia franja del archipiélago tras un terremoto de magnitud 8,8 frente a la península de Kamchatka en Rusia, aunque mantenía sin cambios las advertencias para sus áreas del norte.
Las advertencias para la región de Ibaraki en el este de Japón y hasta la región de Wakayama en el sur ahora fueron rebajadasa «avisos», dijo la agencia meteorológica de Japón en su sitio web.
China levantó las alertas de tsunami en sus costas orientales por el terremoto en Rusia
El Ministerio de Recursos Naturales de China levantó la alerta amarilla por tsunami para las costas de Zhejiang y Shanghái, en el este del país, tras el terremoto de 8,8 que tuvo lugar en la península de Kamchatka, en el este de Rusia.
Las alertas estuvieron hoy activas ante el posible impacto del tsunami en una jornada también marcada por el paso del tifón Co-may, el octavo de esta temporada, que obligó a la evacuación de 280.000 personas en Shanghái
Japón registró un tsunami con olas de 1,3 metros

El fenómeno fue registrado en el puerto de Kuji. (Foto: captura de video).
Olas de 1,3 metros golpearon los puertos de Miyagi y Kuji, en el norte de Japón, informó la Agencia Meteorológica de Japón, que mantiene la alerta de tsunami para la costa del Pacífico y espera olas de hasta tres metros.
En Hokkaido se registró una ola 80 centímetros, y se evacuó preventivamente a los trabajadores de la planta nuclear de Fukushima, arrasada en 2011 por un desastre similar. Algunas líneas ferroviarias fueron suspendidas como medida de precaución.
Cuatro olas del tsunami golpearon la localidad de Sévero-Kurilsk

Las impactantes secuelas del tsunami en Severo-Kurilsk, en Rusia. (Video: X/@AlertaNews24 – Foto: Servicio Geofísico de la Academia de Ciencias de Rusia, vía AP).
Cuatro olas del tsunami golpearon la localidad de Sévero-Kurilsk este miércoles, informó el alcalde del distrito de las islas Kuriles del Norte, Alexander Ovsiannikov que dijo que el mar avanzó hasta 200 metros de la orilla.
Las autoridades rusas evacuaron a más de 2 mil personas..
La onda del terremoto provocó un tsunami de entre tres y cuatro metros en Elizovski, en Kamchatka. “La cuarta ola del tsunami está llegando. La ola es muy grande, todo está inundado, toda la costa está inundada”, afirmó un residente en un video publicado por el medio ruso Izvestia. “El puerto y las fábricas de la costa están completamente destruidos”.
Video: médicos siguieron operando durante el terremoto de 8,8 en Rusia y salvaron al paciente

Héroes en el quirófano: médicos siguieron operando durante el terremoto de 8,8 en Rusia y salvaron al paciente. (Video: X/@AlertaNews24 – Foto: captura de X).
Durante el devastador terremoto de magnitud 8,8 que sacudió este miércoles la península rusa de Kamchatka, un grupo de médicos se volvió viral por continuar una cirugía en pleno movimiento sísmico. El paciente, según confirmó el Ministerio de Sanidad de Rusia, se encuentra fuera de peligro.
El sismo ocurrió a las 8:25 (hora local japonesa), con epicentro en el lecho marino frente a la costa sur de Kamchatka, a unos 18 kilómetros de profundidad. La magnitud del fenómeno, primero estimada en 8, luego en 8,7, fue finalmente corregida a 8,8 grados en la escala de Richter, según la Agencia Meteorológica de Japón y el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Leé la nota completa
Alerta de tsunami en el Pacífico tras un sismo de 8,8 en Rusia: evacúan zonas de EE.UU., Chile, Perú y Ecuador

Las impactantes secuelas del tsunami en Severo-Kurilsk, en Rusia. (Video: X/@AlertaNews24 – Foto: Servicio Geofísico de la Academia de Ciencias de Rusia, vía AP).
Un terremoto de magnitud 8,8 grados frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka desató este miércoles alertas de tsunami en varios países bañados por el océano Pacífico, entre ellos Japón, los territorios estadounidenses de Hawái y Alaska, Canadá y en varios países de Latinoamérica.
Cuatro olas del tsunami golpearon la localidad de Sévero-Kurilsk este miércoles, informó el alcalde del distrito de las islas Kuriles del Norte, Alexander Ovsiannikov que dijo que el mar avanzó hasta 200 metros de la orilla.
Leé la nota completa
tsunami
INTERNACIONAL
Schumer calls on FBI to conduct counterintelligence threat assessment on Epstein files

NEWYou can now listen to Fox News articles!
Senate Minority Leader Chuck Schumer, D-N.Y., has called on the FBI to conduct a counterintelligence threat assessment on the Jeffrey Epstein files.
Schumer said on the Senate floor on Tuesday that the FBI assessment should accomplish three things: determine if foreign intelligence agencies could gain access to the information «the president does not want to release in the Epstein files, through methods that include cyber intrusion;» identify any vulnerabilities that could be exploited by foreign intelligence agencies with access to non-public information in the Epstein files, «including being able to gain leverage over Donald Trump, his family, or other senior government officials;» and result in the FBI publicly showing that the bureau is «developing mitigation strategies to counter these threats and safeguard our national security.»
At his weekly Democratic leadership press conference afterward, Schumer condemned what he categorized as the Epstein «cover-up,» further taking aim at President Donald Trump and House Speaker Mike Johnson, R-La.
«Trump promised he’d release the Epstein files while he was on the campaign trail, yet he has yet to do it,» Schumer told reporters. «Speaker Johnson quite literally preferred to shut down Congress, sending everyone home on an Epstein recess to avoid the topic. Americans are right to be angry over the lack of transparency, but there are also some very real questions about risks to national security.»
JOHNSON SAYS GHISLAINE MAXWELL DESERVES LIFE SENTENCE OVER EPSTEIN CRIMES, REJECTS POTENTIAL PARDON
Senate Minority Leader Chuck Schumer following the weekly Senate Democrat policy luncheon at the U.S. Capitol on Tuesday, July 29, 2025. (Pete Kiehart/Bloomberg via Getty Images)
«Given Trump’s total about-face on releasing files and given what we know from the FBI whistleblowers, it’s natural to ask, what happens if our adversaries use cyberattacks and other means to access files and materials into Epstein that are damaging or worse for President Trump and or those around him?» Schumer continued. «What happens if the Epstein files end up in the hands of Russia or North Korea, or Chinese governments? Unless the Epstein files are fully released to the public, could our adversaries use that, Epstein, to use that information to blackmail someone like the president?
Last Thursday, Schumer noted, the Department of Homeland Security and the Department of Health and Human Services were among several government agencies hacked as part of a breach to Microsoft SharePoint system.
«This was confirmed that it was Chinese actors. So we don’t need this happening again,» Schumer said. «We have to ensure that it can’t happen. National security is not and should never be a partisan issue. We need to do everything we can to make sure we protecting the U.S. and American families. This report is vital in doing that. Beyond that, there is one more thing Donald Trump could do to quell people’s anger, confusion, frustration, and/or deep fears. That is, release the files.»
Last week, Johnson ended the House legislative session a day early, averting a potential vote on a resolution by Reps. Thomas Massie, R-Ky., and Ro Khanna, D-Calif., that would have compelled the Justice Department and the FBI to release the Epstein files. Johnson asserted on Sunday that House Republicans supported «maximum disclosure» but argued that the resolution was «reckless» and poorly drafted, arguing that it ignored federal rules protecting grand jury materials and «would require the DOJ and FBI to release information that they know is false, that is based on lies and rumors and was not even credible enough to be entered into the court proceedings.»

Audrey Strauss, acting U.S. attorney for the Southern District of New York, points to a photo of Jeffrey Epstein and Ghislaine Maxwell, during a news conference in New York on July 2, 2020. (AP Photo/John Minchillo, File)
TRUMP DROPS EPSTEIN-LINKED NAMES THAT MEDIA ‘OUGHT TO BE SPEAKING ABOUT’ AMID FILES FIRESTORM
Johnson said he supported the Trump administration’s stance that «all credible evidence and information» be released, but emphasized the need for safeguards to protect victims’ identities.
During a bilateral meeting with British Prime Minister Keir Starmer in Scotland on Monday, Trump was asked why he kicked Epstein out of his Mar-a-Lago club in West Palm Beach, Florida, years ago.

British Prime Minister Keir Starmer and President Donald Trump, during a bilateral meeting at the Trump Turnberry golf course in Turnberry, Scotland, on Monday, July 28, 2025. (Tolga Akmen/EPA/Bloomberg via Getty Images)
«That’s such old history. Very easy to explain, but I don’t want to waste your time by explaining it. But for years, I wouldn’t talk to Jeffrey Epstein. I wouldn’t talk because he did something that was inappropriate,» Trump told reporters. «He hired help, and I said, ‘Don’t ever do that again.’ He stole people that worked for me. I said, ‘Don’t ever do that again.’ He did it again, and I threw him out of the place, persona non grata. I threw him out and that was it.»
Trump said he turned down an invitation to Epstein’s notorious island in the Caribbean and claimed former President Bill Clinton and former Harvard University President Larry Summers had gone.
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
«I never went to the island and Bill Clinton went there, supposedly 28 times. I never went to the island, but Larry Summers, I hear, went there. He was the head of Harvard and many other people that are very big people. Nobody ever talks about them,» Trump said. «I never had the privilege of going to his island. And I did turn it down. But a lot of people in Palm Beach were invited to his island. In one of my very good moments, I turned it down.»
Fox News’ Tyler Olson contributed to this report.
INTERNACIONAL
Condenaron a cinco años y medio de prisión a un conductor que chocó en Punta del Este y causó la muerte de dos modelos argentinas

Nicolás Rocca trabajó en la madrugada del 4 de enero de 2023 en el baile Open Park, en Punta del Este, como parte de una productora de eventos. Luego, fue a un after que se realizaba en una chacra de Maldonado. Su intención era levantar unos equipos musicales para alquilar, pero no tuvo éxito. Sobre la hora 13, se retiró junto a un amigo de acompañante y tres mujeres en la parte de atrás de su Volkswagen Nivus.
El camino que inició a esa hora sería fatal: Rocca chocaría contra un Ford Ka, un impacto que le causaría la muerte a las modelos también argentinas Josefina Ferrero y Micaela Trinidad. Dos años y medio después, Rocca estuvo en el juzgado de Maldonado para escuchar la condena que debería cumplir: fue sentenciado a cinco años y medio de prisión por homicidio y lesiones culpables.
La sentencia la dictó la jueza de Maldonado Gabriela Azpiroz, quien en la última audiencia del juicio reconstruyó lo que sucedió esa noche de verano en Punta del Este, de acuerdo a la crónica de El Observador.

Rocca invadió el carril en el que circulaba el auto Ford Ka y lo chocó, según la teoría del fiscal Sebastián Robles. Fue una “tragedia evitable”, consideró la jueza en la audiencia.
Ferrero, quien iba al volante del otro auto, sufrió un desnucamiento y diversas fracturas en el cráneo, la pelvis y las piernas. Trinidad, su acompañante, tuvo varias lesiones en el pecho y las piernas, que causaron su fallecimiento. Las modelos también habían ido a Open Park y luego fueron de after a una chacra. En un momento, Ferrero le dijo a su amiga para ir a buscar hielo. Trinidad y otras dos amigas la acompañaron.
Los otros tres heridos sufrieron varias fracturas, que ocasionaron secuelas físicas que continúan.

La defensa de Rocca solicitó la absolución del conductor porque entienden que no hay pruebas de que el argentino haya invadido el carril contrario. Además, creen que tampoco está probado que haya habido un exceso de velocidad o un abuso en el consumo de sustancias. Remarcaron que la conductora del otro vehículo sí había consumido un cóctel de estupefacientes.
La pericia toxicológica, sin embargo, determinó que los conductores de ambos vehículos habían consumido drogas. Rocca tenía alcohol en sangre (0,10, según lo que marcó la espirometría) y se detectó la presencia de metanfetamina y morfina, algo que fue aplicado durante la internación tras el choque. La conductora fallecida, en tanto, había consumido cocaína, metanfetamina, ketamina, éxtasis y cannabis antes de protagonizar el accidente. En uno de los vehículos, a su vez, se encontraron dos paquetes de cocaína rosa –Tusi–, aunque el acta de la policía no detectó en cuál de los dos estaba.
Para la jueza el choque se produjo por una “exclusiva responsabilidad de Rocca” ya que invadió la senda contraria, en una zona en la que está prohibido rebasar vehículos, como queda claro con la doble línea amarilla que está marcada. Azpiroz basó su argumento en las pericias de Accidentología Vial, que muestran rastros del Nivus en la senda contraria al momento del choque y comprueban que el argentino intentó un “subviraje” en la curva previa al lugar del accidente.
La jueza descartó la responsabilidad de Ferrero por su consumo: “Ambos consumieron alcohol o drogas… alcohol y drogas”.
La pena solicitada por Fiscalía era de ocho años de prisión, la máxima prevista para este tipo de delitos. Sin embargo, la jueza lo sentenció a cinco años y medio porque no tenía antecedentes y porque alcanzó un acuerdo reparatorio simbólico con un acompañante.
Aunque la defensa pidió que cumpla la medida en un régimen de libertad a prueba, la jueza determinó prisión efectiva para Rocca. Sin embargo, el argentino continuará en prisión domiciliaria nocturna hasta que la sentencia quede firme. Eduardo Sasson, defensor del condenado, adelantó a El Observador que apelarán el fallo de la jueza.
corresponsal: Desde Montevideo
- POLITICA2 días ago
La confianza en el gobierno de Javier Milei creció un 4,9% en el mes de julio
- POLITICA2 días ago
“Tiene que ser nuestro próximo presidente”: el video con el que Javier Milei recordó a la Locomotora Olivera
- SOCIEDAD2 días ago
Turismo: el megacomplejo con una atracción icónica que será un giro innovador en la expansión del sur de Mar del Plata