Connect with us

INTERNACIONAL

Ucrania: el presidente Volodimir Zelenski enfrenta críticas y protestas por una nueva ley anticorrupción

Published

on


Activistas ucranianos convocaron más protestas este miércoles contra una ley que, según ellos, debilita los organismos anticorrupción del país, tras la primera gran manifestación contra el gobierno del país en más de tres años de guerra. La legislación también ha recibido críticas de funcionarios de la Unión Europea y grupos internacionales de derechos humanos.

El presidente, Volodimyi Zelenski, presionado porque la medida amenazaba con poner en peligro su apoyo público en un momento crítico de la guerra, citó a los jefes de las principales agencias anticorrupción y de seguridad de Ucrania el miércoles por la mañana en respuesta a la protesta contra su decisión de aprobar la nueva ley aprobada por el Parlamento.

Advertisement

“Todos escuchamos lo que dice la sociedad”, escribió Zelenski en Telegram después de la reunión. Sin embargo, insistió en que el nuevo marco legal era necesario para combatir más duramente la corrupción.

“Los casos penales no deberían prolongarse durante años sin veredictos, y aquellos que trabajan contra Ucrania no deben sentirse cómodos o inmunes al castigo”, dijo el líder ucraniano.

Dijo que todas las agencias gubernamentales acordaron trabajar de forma constructiva y responder a las expectativas públicas de equidad y eficacia. Se espera un plan de acción conjunto detallado dentro de dos semanas, destinado a abordar las debilidades institucionales, eliminar obstáculos legales y garantizar la justicia en todos los ámbitos, dijo.

Advertisement
Ucranianos protestan en la primera manifestación en tiempos de guerra contra una ley recién aprobada que limita la independencia de las instituciones anticorrupción. Foto Reuters

Miles de personas se reunieron en la capital y otras ciudades de Ucrania el martes por la noche para instar a Zelenski a vetar un controvertido proyecto de ley. Después de que Zelenski lo aprobara, los activistas convocaron en las redes sociales otra protesta en el centro de Kiev a las 8 de la tarde del miércoles.

La legislación endurece la supervisión gubernamental de dos agencias anticorrupción clave. Los críticos dicen que la medida podría debilitar significativamente la independencia de esas agencias y otorgar al círculo de Zelenski una mayor influencia sobre las investigaciones.

Advertencia de funcionarios de la UE

Advertisement

Combatir la corrupción arraigada es crucial para las aspiraciones de Ucrania de unirse a la UE y mantener el acceso a miles de millones de dólares en ayuda occidental en su lucha contra la invasión de tres años de Rusia.

“Limitar la independencia de la agencia anticorrupción de Ucrania obstaculiza el camino de Ucrania hacia la UE”, advirtió este miércoles el ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, en una publicación en X.

El comisario de Defensa de la UE, Andrius Kubilius, señaló también en X que: “En la guerra, la confianza entre la nación combatiente y su liderazgo es más importante que las armas modernas. Difícil de construir y mantener, pero fácil de perder con un error significativo del liderazgo”.

Advertisement
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, convocó a los jefes de todas las agencias de investigación y de lucha contra la corrupción del país. Foto EFEEl presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, convocó a los jefes de todas las agencias de investigación y de lucha contra la corrupción del país. Foto EFE

La rama ucraniana de Transparencia Internacional criticó la decisión del Parlamento, diciendo que socava una de las reformas más significativas desde lo que Ucrania llama su Revolución de la Dignidad en 2014, y daña la confianza con los socios internacionales. Acusó a las autoridades de “desmantelar” la arquitectura anticorrupción del país.

Zelenski ha sido el rostro internacional de la determinación de Ucrania ante la invasión total de Rusia, y sus problemas internos son una distracción no deseada del esfuerzo de guerra.

Zelenski dijo que la medida elimina la “influencia rusa” de la lucha contra la corrupción y garantiza el castigo para aquellos que sean encontrados culpables de ella, después de lo que él describió como retrasos de años en procedimientos penales que involucran enormes cantidades de dinero.

“Los casos que se han quedado parados deben ser investigados”, dijo Zelenski en una publicación de Telegram después de la medianoche del miércoles. “Durante años, funcionarios que han huido de Ucrania han estado viviendo casualmente en el extranjero por alguna razón, en países muy agradables y sin consecuencias legales, y esto no es normal”, dijo. No proporcionó ejemplos de lo que dijo era interferencia rusa.

Advertisement

Las autoridades rusas disfrutaron de las dificultades de Zelenski. La portavoz del Ministerio ruso de Exteriores, María Zajárova, se burló de las afirmaciones de Zelenski sobre la infiltración rusa en la agencia anticorrupción, señalando sarcásticamente que “también podrían sacar un par de osos de la esquina”.

Negociaciones en Estambul

Delegaciones de Rusia y Ucrania tenían previsto reunirse en Estambul este miércoles para su tercera ronda de conversaciones directas en dos meses, dijeron funcionarios del Kremlin y ucranianos. No se esperaba que la reunión lograra progresos en poner fin a la guerra y probablemente se centraría en los intercambios de prisioneros de guerra.

Advertisement

Los cambios legislativos otorgarían al fiscal general nueva autoridad sobre las investigaciones y casos manejados por la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) y la Oficina del Fiscal Especializado en Anticorrupción (SAPO).

El ambiente de ira y frustración entre los ucranianos cansados de la guerra prevaleció en la multitud el martes. Algunos manifestantes acusaron a los líderes de Ucrania de priorizar la lealtad y las conexiones personales sobre la lucha contra la corrupción.

“Aquellos que juraron proteger las leyes y la Constitución han elegido en su lugar proteger a su círculo íntimo, incluso a expensas de la democracia ucraniana”, dijo el veterano Oleh Symoroz, sentado en una silla de ruedas porque le amputaron ambas piernas después de ser herido en 2022.

Advertisement

Ucrania,Volodímir Zelenski,Rusia,Guerra Rusia-Ucrania

INTERNACIONAL

UN court rules wealthy nations pay up for climate change damages in controversial global ruling

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

The United Nations’ highest court on Wednesday ruled that wealthy countries must comply with their commitments to curb fossil fuels and pollution or risk being held financially liable by nations hit the hardest by climate change. 

Advertisement

The 15-member U.N. International Court of Justice said that treaties compel rich nations to curb global warming and that the countries were also responsible for the actions of companies under their jurisdiction or control, Reuters reported. 

«States must cooperate to achieve concrete emission reduction targets,» Judge Yuji Iwasawa said at The Hague. «Greenhouse gas emissions are unequivocally caused by human activities which are not territorially limited.»

TRUMP CELEBRATES SUPREME COURT LIMITS ON ‘COLOSSAL ABUSE OF POWER’ BY FEDERAL JUDGES

Advertisement

Climate activists and campaigners demonstrate outside the International Court of Justice (ICJ) ahead of Wednesday’s opinion that will likely determine the course of future climate change at The Hague, Netherlands, July 23, 2025.  (REUTERS/Marta Fiorin)

Failure to do so could result in «full reparations to injured states in the form of restitution, compensation and satisfaction provided that the general conditions of the law of state responsibility are met,» the report states. 

In response to the ruling, White House spokeswoman Taylor Rogers told Fox News Digital that «as always, President Trump and the entire Administration is committed to putting America first and prioritizing the interests of everyday Americans.»

Advertisement

U.N. Secretary-General Antonio Guterres said the court opinion affirms that Paris climate agreement goals need to be the basis of all climate policies.

SCOTUS RULES ON TRUMP’S BIRTHRIGHT CITIZENSHIP ORDER, TESTING LOWER COURT POWERS

Climate protesters at The Hauge

Tuvalu delegation arrives for the United Nations’ top court International Court of Justice (ICJ)’s public hearings in an advisory opinion case, that may become a reference point in defining countries’ legal obligations to fight climate change, in The Hague, Netherlands, December 2 2024.  (REUTERS/Piroschka van de Wouw/File Photo)

«This is a victory for our planet, for climate justice, and for the power of young people to make a difference,» he said. «The world must respond.»

Advertisement

Wednesday’s ruling was hailed by a number of small nation states. 

«I didn’t expect it to be this good,» said Ralph Regenvanu, the climate minister for the Pacific island nation of Vanuatu.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

Many developing nations and small island states have said they are at great risk from rising sea levels. Some have sought clarification from the court after the 2015 Paris Agreement failure to curb the growth of global greenhouse gas emissions.


Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Complicaciones para Trump: aseguran que aparece en los archivos del caso Epstein en «múltiples ocasiones»

Published

on


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue informado en mayo pasado por funcionarios del Departamento de Justicia que su nombre aparece en “múltiples ocasiones” en los archivos del polémico caso contra el pederasta Jeffrey Epstein. Lo reportó este miércoles The Wall Street Journal.

En tanto, una subcomisión de la Cámara de Representantes votó a favor de requerir a ese mismo Departamento de Justicia los archivos de la investigación a Epstein por tráfico sexual, después de que los demócratas convencieran a legisladores republicanos de desafiar a Trump y al liderazgo republicano para apoyar la medida.

Advertisement

Leé también: Polémica en Estados Unidos: el gobierno de Trump envió cartas con amenazas a niños inmigrantes

El diario, en base a funcionarios de la Administración del magnate republicano, afirmó que la fiscal general, Pam Bondi, y su número dos, Todd Blanche, comunicaron al mandatario que su nombre figuraba en los documentos junto a otras figuras conocidas.

Caso Epstein: hay cientos de nombres

El presidente negó la semana pasada que Bondi le hubiera informado si su nombre figuraba en los archivos.

Advertisement

En una “sesión informativa de rutina”, Bondi y su equipo habrían informado a Trump que los archivos contenían lo que consideraron como “rumores no verificados sobre muchas personas, incluido Trump, que habían tenido contacto con Epstein en el pasado”.

Jeffrey Epstein se suicidó en prisión en 2019 (Foto: Reuters)

Según The Wall Street Journal, una de las fuentes con conocimiento de los documentos afirmó que estos “incluyen cientos de nombres más”.

Advertisement

Los directivos del Departamento de Justicia también habrían informado a Trump que no planeaban publicar más detalles sobre el caso, después de que confirmaran a inicios de julio que no había evidencias sobre la existencia de una “lista de clientes” a los que el magnate chantajeaba por su rol en fiestas sexuales que involucraban a menores de edad.

Leé también: En medio de la tensión por el caso Epstein, Trump acusó a Obama de traición e intento de golpe de Estado

El pederasta se suicidó en una prisión federal en 2019.

Advertisement

Trump está en guerra contra el periódico norteamericano. El viernes presentó una demanda por 10 millones de dólares contra Dow Jones, empresa matriz del diario, y su propietario, el multimillonario Rupert Murdoch.

El mandatario estadounidense afirma que el periódico lo calumnió cuando publicó un artículo que alega que una felicitación de cumpleaños con el nombre de Trump y un dibujo obsceno fue enviada a Epstein en 2003, antes de que el financista fuera acusado de delitos sexuales. Trump dijo que la versión es “falsa”.

El Capitolio pide informes sobre el caso Epstein

Mientras tanto, una subcomisión de la Cámara de Representantes votó este miércoles a favor de requerir al Departamento de Justicia los archivos de la investigación a Epstein por tráfico sexual, después de que los demócratas convencieran a legisladores republicanos de desafiar a Trump y al liderazgo republicano para apoyar la medida.

Advertisement

Los demócratas de una subcomisión de la poderosa Comisión de Supervisión de la cámara alta presentaron una moción en ese sentido, pocas horas antes de que la Cámara de Representantes finalice su periodo de sesiones de julio y tome un receso de un mes. Tres republicanos del panel votaron con los demócratas a favor del requerimiento. La medida fue aprobada por 8 votos a favor y 2 en contra.

El presidente de la subcomisión, el representante republicano Clay Higgins, dijo que se estaba comenzando a redactar la citación, pero que tomaría algún tiempo para que ambas partes acordaran la redacción final.

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos (Foto: REUTERS/Kent Nishimura)

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos (Foto: REUTERS/Kent Nishimura)

“Si el Partido Republicano, si nuestros colegas de esta comisión no se unen a nosotros en esta votación, entonces lo que están haciendo esencialmente es unirse al presidente Donald Trump en complicidad”, dijo a los periodistas la representante demócrata Summer Lee, que presentó la moción.

Advertisement

Los líderes demócratas esperan hacer del tema algo mucho más que solo Epstein, quien murió en su celda de Nueva York hace seis años mientras esperaba juicio por cargos de tráfico sexual.

Leé también: Ucrania y Rusia acuerdan un nuevo intercambio de rehenes, pero no logran avanzar sobre el cese el fuego

”¿Por qué los republicanos no han liberado los archivos de Epstein al pueblo estadounidense? Es razonable concluir que continúan protegiendo los estilos de vida de los ricos y desvergonzados, aun si eso incluye a pedófilos”, dijo el líder demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, en una conferencia de prensa.

Advertisement

El Departamento de Justicia de Trump pidió la liberación de testimonios de procedimientos secretos del jurado investigador en el caso Epstein, aunque es poco probable que esto produzca nuevas revelaciones.

La Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes, con el apoyo de los republicanos, también impulsó el martes una citación para la exnovia de Epstein, Ghislaine Maxwell, con el objetivo de que rinda testimonio.

(Con información de EFE y AP)

Advertisement

Donald Trump, Jeffrey Epstein, Estados Unidos

Continue Reading

INTERNACIONAL

Supreme Court says Trump can proceed with firing Democrat-appointed CPSC members

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

The Supreme Court on Wednesday said President Donald Trump could proceed with the firing of three Democratic members of the U.S. Consumer Product Safety Commission (CPSC) who were fired and then reinstated to their roles on the board — the latest high-stakes court clash centered on Trump’s authority as authority to remove or otherwise control the fate of independent agency.

Advertisement

The majority sided with the Trump administration in a 6-3 vote on the emergency order, the last of the Supreme Court’s current term. Justices Sonia Sotomayor, Elena Kagan, and Ketanji Brown Jackson dissented.

The Trump administration asked the Supreme Court in early July to stay the decision of a lower court judge in Maryland who sided with the three ousted board members, Mary Boyle, Alexander Hoehn-Saric and Richard Trumka Jr. U.S. District Judge Matthew Maddox, a Biden appointee, ruled that their firings were unlawful and ordered they be reinstated to their roles.

The Fourth Circuit U.S. Court of Appeals declined to grant the Trump administration’s request to stay the order, clearing the way for the administration to appeal the matter to the Supreme Court.

Advertisement

APPEALS COURT BLOCKS TRUMP FROM FIRING FEDERAL BOARD MEMBERS, TEES UP SUPREME COURT FIGHT

Supreme Court justices attend the 60th inaugural ceremony for President Trump on Jan. 20, 2025, at the U.S. Capitol. The event was held indoors due to weather. (Ricky Carioti /The Washington Post via Getty Images)

In its emergency filing to the Supreme Court, U.S. Solicitor General D. John Sauer pointed to the court’s decision in another, factually similar emergency case reviewed by the high court earlier this year, in which justices agreed to temporarily block the reinstatements of board members for the National Labor Relations Board (NLRB) and Merit Systems Protection Board (MSPB).

Advertisement

Sauer pointed to the factual similarities underpinning both cases, and argued that the high court’s emergency decision there «squarely controls this case.»

The CPSC board members disputed that notion in their own Supreme Court filing — arguing that their removals from the CPSC would «disrupt the status quo» from an agency dedicated to consumer protection and safety.

They also pointed to the timing of their removals, noting that the Trump administration made no attempt to oust them for four months — a delay they argue shows no urgency and undercuts any claim of «irreparable harm,» a key standard for emergency court action.

Advertisement

BIDEN-APPOINTED JUDGE THWARTS TRUMP’S ATTEMPT TO CLEAN HOUSE AT CONSUMER SAFETY AGENCY

CPSC board members Mary Boyle, Alexander Hoehn-Saric, and Richard Trumka Jr. are seen in this three-way split image. Photos via AP News/Getty Images

CPSC board members Mary Boyle, Alexander Hoehn-Saric, and Richard Trumka Jr. are seen in this three-way split image. Photos via AP News/Getty Images (AP/Getty)

After the U.S. Court of Appeals for the 4th Circuit rejected the government’s request to temporarily freeze Maddox’s order, the government appealed it to the Supreme Court.

In his ruling, Maddox said that the tenured design and protection of the five-member, staggered-term CPSC board does «not interfere with» Trump’s executive branch powers under Article II of the U.S. Constitution.

Advertisement

The case is the latest in a string of challenges centered on Trump’s ability to remove members of independent boards. Like the NLRB and MSPB rulings, it centers on the 90-year-old Supreme Court decision known as Humphrey’s Executor, in which the court unanimously ruled that presidents cannot fire independent board members without cause.

Supreme Court exterior during daytime

The Supreme Court ruled Trump can fire CPSC board members on July 23, 2025.  (AP Photo/J. Scott Applewhite, File)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP 

Maddox invoked the uncertainty created by the preliminary posture of the NLRB and MSPB cases, which saw both plaintiffs removed and reinstated to their positions multiple times — which he said was the basis for ordering more permanent injunctive relief.

Advertisement

«Disruption might have resulted in the instant case if Plaintiffs had been reinstated while this case was in its preliminary posture, only to have the Court later deny relief in its final judgment and subject Plaintiffs to removal again,» said Maddox. «The risk of such disruption is no longer a factor now that the Court is granting permanent injunctive relief as a final judgment.» 

In his ruling, Maddox said that the tenured design and protection of the five-member, staggered-term CPSC board does «not interfere with» Trump’s executive branch powers under Article II of the U.S. Constitution.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias