INTERNACIONAL
Un ataque que desencadenó disturbios y “violencia racista” en un pueblo español con 30% de inmigrantes
La brutal agresión a un anciano en Torre Pacheco, en el sur de España, desencadenó tres días de disturbios y “violencia racista” contra la población inmigrante, según denunció Amnistía Internacional.
De acuerdo al balance oficial, hay nueve detenidos y varios heridos. Los vecinos denunciaron que tienen miedo de salir a la calle por la noche.
Leé también: Trump amenazó a Putin con aplicar aranceles del 100% si no acuerda una tregua con Ucrania en 50 días
Durante el fin de semana, esta localidad de 40.000 habitantes, alrededor de un 30 % de origen extranjero, en su mayoría del norte de África, fue testigo de protestas callejeras nocturnas que incluyeron un policía herido y destrozos en el mobiliario urbano.
Los disturbios se originaron a raíz de la agresión el miércoles pasado contra un vecino español de 68 años que salió a caminar al amanecer y al que atacaron tres personas, supuestamente de origen magrebí.
Los enfrentamientos fueron protagonizados por vecinos de un barrio de mayoría de inmigrantes magrebíes y grupos de extrema derecha atraídos por mensajes y convocatorias en redes sociales.
Los vecinos salieron a las calles a protestar
La brutal agresión causó indignación entre los vecinos de Torre Pacheco, que salieron a las calles a protestar en apoyo al hombre que había sido atacado.
Sin embargo, grupos de ultraderecha hicieron llamamientos en las redes sociales para que personas de otras partes de España se trasladasen a la localidad a participar en las protestas.
Ola de protestas y disturbios sacuden a la localidad de Torre Pacheco, sur de España (Foto: REUTERS/Violeta Santos Moura)
Uno de los grupos de extrema derecha que llamó a las protestas, “Deport them now” (“Depórtenlos ya”), animó en Telegram a una “cacería” contra las personas de origen norafricano de Torre Pacheco.
Así, durante varios días se registraron enfrentamientos entre manifestantes y grupos de magrebíes que residen en la localidad. Los disturbios derivaron en la detención de al menos nueve personas, cinco españolas y tres marroquíes.
De entre los detenidos, dos fueron arrestados por su presunta implicación con la agresión que desencadenó las protestas, cuyas causas se están investigando. Los otros siete fueron detenidos por distintos altercados vinculados a delitos de odio, agresiones y desórdenes públicos.
Leé también: Giro inesperado en el caso del chico que murió enterrado en la playa: investigan a su padre por homicidio
El alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, explicó a la televisión pública TVE que el 30% de los 40.000 habitantes de esta localidad es inmigrante y trabaja sobre todo en el campo.
“Son personas que llevan más de 20 años viviendo en la localidad. Tienen hijos, su segunda generación ha nacido ya aquí”, narró Roca.
La posición del gobierno español
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, reivindicó este lunes España como “país de derechos, no de odio” ante lo sucedido y aseguró que “el racismo es incompatible con la democracia”.
Algunos ministros del Gobierno, como el de Interior, Fernando Grande-Marlaska, culpó al partido ultraderechista Vox por sus discursos contra los inmigrantes.
También Amnistía Internacional condenó la “violencia racista”, el llamamiento a través de redes sociales para atacar la población migrante y los “discursos y políticas criminalizadoras y estigmatizantes por parte de figuras políticas y otras personas”.
Por su parte, el líder de Vox, Santiago Abascal, negó cualquier responsabilidad de su partido en los incidentes de Torre Pacheco.
Vecinos con miedo a salir de sus casas por la noche
Pese a la aparente calma que se respira por el día en Torre Pacheco, el Gobierno tiene previsto ampliar a 90 los efectivos policiales que vigilarán esta noche la población, ante el llamamiento en redes de nuevas agresiones para los próximos días.
Abdel, un joven magrebí residente en la localidad, dijo que su familia, y el resto de los magrebíes, tienen miedo a salir a la calle. “No se puede salir”, contó y criticó lo que considera insuficiente presencia policial.
“No es posible que haya mucha gente que ha venido de afuera y que la policía se eche atrás. Estamos horrorizados porque la calma del día empieza a arruinarse cuando oscurece”, aseguró Hanza, que reside en Torre Pacheco desde la infancia.
“La mayoría son de afuera, organizados por redes y que atacan por la simple razón de la nacionalidad”, advirtió.
Por su parte, la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes afirmó en un comunicado que “las amenazas, los ataques y el miedo en las calles deben terminar” y exigió “protección real para las personas afectadas”.
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), había 920.000 marroquíes en España a principios de 2024. Es la mayor población extranjera en el país, por delante de los rumanos.
(Con información de EFE y AFP)
España, Racismo
INTERNACIONAL
Cuomo opponents slam his re-entry into NYC mayor race, say city wants to move on from ex governor
NEWYou can now listen to Fox News articles!
The Democratic, Republican and independent candidates for New York City mayor don’t often agree on much, but they appear to be in lock-step over the view that New Yorkers want someone different than former Governor Andrew Cuomo to run the Big Apple.
Zohran Mamdani and Curtis Sliwa, the Democratic and Republican nominees for New York City mayor, were quick to respond to Andrew Cuomo’s announcement that he will stay in the race as an independent after the former governor of New York lost his Democratic primary a few weeks ago. While blasting Cuomo, the pair also used the opportunity to slam incumbent independent mayoral candidate Eric Adams, who, on Monday, said Cuomo «had his opportunity» already, but New Yorkers no longer buy his message.
«Andrew is a double-digit loser in the primary. He lost by 12 points. He had his opportunity. He spent $25 million to get his message out. New York has heard it. He did not sell it,» Adams said at a Monday press conference. The comments followed a separate press release his campaign put out Sunday amid rumors Cuomo would be re-joining the race as an Independent, saying that Cuomo’s «political double-dealing» was the reason why New Yorkers have «lost trust» in him.
MAMDANI LANDS ENDORSEMENT OF A TOP CUOMO BACKER IN NYC MAYORAL PRIMARY
Former New York Governor Andrew Cuomo’s opponents in the NYC mayoral race all expressed criticism that New Yorkers want someone new to lead after he announced his decision to re-enter the race as an Independent after losing his Democratic Party primary election a few weeks ago. (Getty Images)
«I welcome everyone to this race, and I am as confident as I have been since three weeks ago on primary night when we faced Andrew Cuomo,» Democratic Party nominee Mamdani said at a Monday press conference following Cuomo’s announcement. «We did so because of the fact that while Andrew Cuomo and Eric Adams trip over themselves to make deals in back rooms with billionaires, we are focused on fighting for working New Yorkers. I think he’s struggling to come to terms with what [Cuomo’s primary loss] meant.»
Mamdani added that while Cuomo may have envisioned himself as becoming the next mayor, the Democratic primary results showed NYC’s «hunger for a new kind of politics.»
«I understand that it is difficult for the former governor to come to terms with [his loss] because it is a repudiation of the politics that he has practiced that he has known for so many years, and it is that same politics that we are turning the page on.»
Former Gov. Andrew Cuomo speaks during the New York City Democratic Mayoral Primary Debate at the John Jay College of Criminal Justice in the Gerald W. Lynch Theater in New York City, June 12, 2025. (Vincent Alban/Reuters)
MAMDANI’S FAILURE TO WALK BACK THESE POSITIONS COULD CAUSE RECKONING IN DEMOCRATIC PARTY: ‘FIVE-ALARM WARNING’
Sliwa, the GOP’s nominee in the NYC mayoral race, also took the opportunity Monday following Cuomo’s announcement he would be re-entering the race to slam not just Cuomo, but Adams as well, telling Fox News Digital the two are working eagerly to «cling to relevance.»
«Andrew Cuomo lost his primary and hides in the Hamptons. Eric Adams skipped his and fled to Fort Lauderdale. Now they’re both running as independents to cling to relevance,» Sliwa said Monday. «I’m the only candidate with a major party nomination, a 50-year record of serving New Yorkers, and a real path to victory. While they play musical chairs on a sinking ship, I’m out campaigning in NYC, listening, leading, and fighting to win it for the people. Let the voters decide this November.»
Guardian Angels founder Curtis Sliwa speaks during an anti-migrant rally and protest outside of Gracie Mansion on August 27, 2023, in New York City. (Michael M. Santiago/Getty Images)
In response to the criticism, a campaign representative for Cuomo zeroed in on Adams’ comments.
«This is a primary that the mayor didn’t participate in because he knew he’d lose,» Rich Azzopardi told Fox News Digital. «The governor got 36,000 more votes three weeks ago than the mayor got four years ago, when he was at the height of his popularity and people actually wanted to give him a chance.»
Azzopardi also pointed to an email Cuomo sent to supporters Monday noting he «made mistakes in the primary,» such as being too comfortable with polling that showed he was the front-runner. The email also spoke to Mamdani, but did not directly address Sliwa.
«I do not believe that New York City voters affirmatively voted for a socialist form of government that is hostile to business and economic growth, and I do believe that Zohran Mamdani poses a serious threat to the future of the city we love. I will give it my all to stop him,» the email from Cuomo stated.
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
«I also believe that all of us who love New York City must be united in running the strongest possible candidate against Zohran Mamdani in the November general election for mayor. Our common goal must be to run the strongest candidate against Mr. Mamdani. That is why I have accepted the proposal put forth by former Governor David Paterson and candidate Jim Walden that, in mid-September, we will determine which candidate is strongest against Mamdani and all other candidates will stand down, rather than act as spoilers and guarantee Mamdani’s election.»
On Monday, incumbent mayor Adams slammed the proposal mentioned by Cuomo in his email to supporters, which seeks to get the rest of the campaign field to pledge to consolidate around the strongest non-Mamdani candidate.
«This proposal that was put out. It was Andrew’s proposal. He uses people to put things out that he really would like to come later and say, ‘OK, I endorse what an independent person is doing,’» Adams said Monday.
INTERNACIONAL
Donald Trump empieza a tomarle el gusto al fútbol: ya piensa en cómo sacar rédito político del Mundial, tras su show con el Chelsea
¿Y los extranjeros?
INTERNACIONAL
Benjamín Netanyahu reafirmó que el futuro de Gaza debe excluir a quienes “buscan la destrucción de Israel”
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reafirmó este lunes en un video compartido en su cuenta de X que desea “un futuro real para la Franja de Gaza”, lo cual, según él, implica que el gobierno de ese territorio palestino esté conformado por “personas que no busquen la destrucción de Israel y que quieran vivir en paz” con este país.
“Tendremos que encontrar una solución que permita a los palestinos actuar por sí mismos, si no buscan la destrucción de Israel, y que permita a Israel conservar los poderes necesarios para garantizar nuestra seguridad”, insto, en un mensaje de más de ocho minutos.
Hasta ahora, la única información conocida sobre el plan que Israel tiene para la Franja es la creación de una “ciudad humanitaria”, anunciada la semana pasada por el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, que pretenden construir sobre las ruinas de Rafah y donde planean concentrar a toda la población gazatí. Organismos como la ONU y principales defensores de derechos humanos han denunciado que Israel pretende establecer un campo de concentración en Gaza.
Respecto a un posible acuerdo de alto el fuego, que aún no se concreta tras más de 21 meses de ofensiva en Gaza, Netanyahu se limitó a afirmar que su compromiso es “la victoria” y el rescate de los 50 rehenes (aunque las autoridades israelíes estiman que solo 20 siguen con vida) que Hamas mantiene en la Franja.
En sus palabras: “Permítanme decirles hoy que el exfuncionario de mayor rango de nuestro aparato de seguridad dijo, el primer o segundo día de la guerra en Gaza, que teníamos que acostumbrarnos a la idea de que no veríamos a ninguno de los rehenes con vida. Yo pensaba lo contrario. Creía que la aplicación contundente de la presión militar y diplomática aseguraría su liberación, y tengo la intención de completar ese plan.”
Netanyahu también respondió a las críticas que lo acusan de estar condicionado por el ala más derechista de su coalición, lo que, según sus detractores, lo habría llevado a rechazar el plan de la administración Biden para el “día después” en Gaza. Esa propuesta implicaba entregar el control del enclave a la Autoridad Palestina, una idea que el primer ministro israelí rechazó tajantemente.
“Es otra falsedad. No me preocupa mi supervivencia política, sino la supervivencia y el futuro de mi país”, afirmó. “He dedicado mi vida a asegurar el futuro del único Estado judío del mundo”.
Según Netanyahu, permitir que la Autoridad Palestina gobierne Gaza equivaldría a repetir los errores del pasado. “Pensar que después de derrotar a Hamas vamos a entregar Gaza a la Autoridad Palestina —que enseña a sus niños que Israel debe ser destruido, que tiene campamentos suicidas en jardines de infantes, que nombra plazas en honor a asesinos en masa de judíos y que paga sueldos a presos palestinos según cuántos judíos mataron— es absurdo”, sostuvo. “Eso se llama ‘pagar por matar’. Cuantos más judíos asesines, más cobras. ¿Y esa gente va a gobernar Gaza? Sería repetir el ciclo una y otra vez”.
Para reforzar su argumento, citó el rechazo mayoritario dentro de la sociedad israelí a la creación de un Estado palestino. “Después de la masacre en Gaza, si usted le pregunta al público israelí si quiere un Estado palestino, va a ver cifras increíbles, como un 80% en contra”, dijo. Recordó que en una votación reciente en la Knéset, 99 de los 120 legisladores votaron en contra de esa opción.
“¿Por qué? Porque ya tuvimos un Estado palestino: fue un Estado de Hamas en Gaza, una base avanzada de Irán para intentar aniquilar Israel. Nadie va a querer repetir eso”, concluyó. Según él, la única alternativa posible es una fórmula que permita a los palestinos autogobernarse sin amenazar la existencia de Israel, al tiempo que el Estado judío conserve las herramientas necesarias para garantizar su seguridad.
El primer ministro Benjamín Netanyahu también rechazó las afirmaciones de los ex jefes de seguridad Ronen Bar, del Shin Bet, y Herzi Halevi, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), quienes aseguraron haberle advertido en julio de 2023 sobre la inminencia de un conflicto en Gaza y que él ignoró esas alertas.
“Es exactamente lo contrario”, afirmó Netanyahu. Según explicó, existen conversaciones grabadas con todo el gabinete que prueban que esos funcionarios sostuvieron todo lo opuesto. “Afirmaron que no habría guerra en Gaza, que Hamas estaba disuadido, que quería trabajadores y beneficios económicos. Dijeron una y otra vez que no había peligro de un ataque inminente de Hamas. Convencieron al gobierno de que no había de qué preocuparse”, relató.
El primer ministro agregó un dato contundente para reforzar su argumento: “El ataque comenzó a las 6:29 de la mañana del sábado. Seis horas y media antes, a la medianoche, ya estábamos recibiendo muchas señales de inteligencia de que se estaba preparando un ataque. No me llamaron. No despertaron al comandante en jefe. Porque si yo hubiera recibido esa llamada, habría actuado de otra forma. Y eso no ocurrió”.
Por eso, Netanyahu calificó como “completamente falso” lo que dijeron los exjefes de seguridad que ya no están en funciones, responsabilizándolos de minimizar la amenaza que finalmente desencadenó el conflicto.
Por otro lado, este lunes el periódico israelí The Jerusalem Post informó, citando a dos fuentes cercanas a las negociaciones, que Israel entregó a los mediadores un tercer mapa con el despliegue de sus tropas en Gaza.
En esta propuesta más reciente, Israel mostró mayor disposición a flexibilizar la ubicación de sus fuerzas entre los corredores de Morag y Filadelfia, en el sur de la Franja, zonas que actualmente controla.
Por su parte, Hamas ha manifestado que no firmará ningún acuerdo de alto el fuego que permita la liberación de los rehenes si las tropas israelíes no se retiran completamente de la Franja y no se da un fin definitivo a la ofensiva.
El grupo palestino también exige que las agencias de la ONU retomen la distribución de la ayuda humanitaria, en lugar de la polémica Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), cuyos complejos han sido escenario de la muerte de centenares de palestinos desde finales de mayo, debido a disparos mientras esperaban recibir comida, según el ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamas.
(Con información de EFE)
-
POLITICA3 días ago
🔥Villarruel le soltó la mano a Milei: Fantino reveló la interna que sacude al Gobierno
-
ECONOMIA3 días ago
🧨 El dólar se recalienta y vuelve el temor a una corrida: por qué el peso argentino pierde valor día a día
-
POLITICA1 día ago
Milei y Bullrich se juntaron en Olivos y hablaron del camino a las elecciones de octubre