Connect with us

INTERNACIONAL

Un funeral más sencillo para Francisco, que evitó muchos adornos papales

Published

on


ROMA — El funeral del Papa Francisco se realizará el sábado frente a la Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano, con rituales más simples que en el pasado, seguido de un entierro en una tumba relativamente sin adornos, en consonancia con su deseo de acercar la Iglesia Católica al pueblo, dijo el Vaticano el martes.

La ceremonia, aunque innegablemente grandiosa en escala, seguirá las reglas que el Vaticano emitió el año pasado, bajo la dirección de Francisco, que reflejan el estilo más humilde y realista que se convirtió en el sello distintivo de un pontífice que evitó muchas de las trampas de sus predecesores y trabajó para reenfocar a la iglesia en los pobres, los marginados y la salud del planeta.

Advertisement

Se espera que al funeral, presidido por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, asistan líderes políticos y religiosos y miles de fieles de todo el mundo.

El cuerpo del Papa reposará en un solo ataúd, en lugar de los tres ataúdes tradicionales, y permanecerá en el ataúd, no en un féretro elevado, para la velación pública.

En su testamento, publicado el lunes por el Vaticano, Francisco también reveló más detalles sobre sus últimas voluntades, incluyendo que «la tumba debe estar en tierra; sencilla, sin decoración particular».

Advertisement
El papa Francisco, sentado, preside el funeral del papa emérito Benedicto XVI en la plaza de San Pedro del Vaticano el 5 de enero de 2023. El momento del funeral del Papa Francisco, que durará varios días, aún no se ha anunciado. (James Hill/The New York Times)El papa Francisco, sentado, preside el funeral del papa emérito Benedicto XVI en la plaza de San Pedro del Vaticano el 5 de enero de 2023. El momento del funeral del Papa Francisco, que durará varios días, aún no se ha anunciado. (James Hill/The New York Times)

El Vaticano anunció los planes para el funeral mientras se ofrecían misas en memoria de Francisco, fallecido el lunes a los 88 años, en todo el mundo, desde la Catedral de Manila en Filipinas hasta la Catedral de Buenos Aires en su ciudad natal.

Las banderas ondeaban a media asta en los edificios gubernamentales y comenzaron días de luto oficial en varios países, como Italia, Brasil, Líbano, India y Argentina, patria del pontífice.

El reverendo Vincent Breynaert, de 57 años y sacerdote francés, que estuvo en Roma el martes, dijo que recordaba al Papa por sus esfuerzos para conectar con los musulmanes y tender puentes entre religiones.

«Fue un hombre de paz, un hombre que, con su humildad, su forma de ser y su testimonio del Evangelio, ha intentado tejer la fraternidad humana», afirmó.

Advertisement

Trayectoria

Durante sus 12 años como papa, Francisco fue conocido por intentar hacer el papado más accesible y denunció repetidamente el «clericalismo», la tendencia de muchos líderes eclesiásticos a priorizarse sobre sus feligreses.

Prefirió los zapatos negros a los elegantes mocasines y eligió la casa de huéspedes del Vaticano, la Casa Santa Marta, como residencia en lugar del recargado palacio papal donde vivieron sus predecesores.

Advertisement

Murió un día después de celebrar la Pascua bendiciendo a miles de feligreses jubilosos desde su silla de ruedas en el balcón de la Basílica de San Pedro.

Grace Etuk, de 42 años, regentadora de un puesto en el mercado de Eket, en el sur de Nigeria, declaró en una entrevista que el momento de la muerte del Papa fue «épico y espiritual«.

El Papa Francisco celebrando el Viernes Santo en una Plaza de San Pedro vacía durante la pandemia de 2020. Foto Nadia Shira Cohen para The New York TimesEl Papa Francisco celebrando el Viernes Santo en una Plaza de San Pedro vacía durante la pandemia de 2020. Foto Nadia Shira Cohen para The New York Times

Tina Beattie, profesora emérita de Estudios Católicos de la Universidad de Roehampton en Londres, dijo que Francisco habría apreciado estar conectado con el período de Pascua.

“Fue un papa que valoraba mucho el simbolismo y la comprensión del significado profundo de las cosas”, dijo.

Advertisement

“No le parecería inapropiado considerar el momento de su muerte como simbólico”.

Un video publicado por el Vaticano el martes mostró el cuerpo de Francisco en un ataúd abierto en la capilla de la Casa Santa Marta, vestido con vestimentas rojas y blancas y con un rosario en la mano.

El miércoles, el ataúd será llevado en procesión a la Basílica de San Pedro para ser velado durante unos tres días, y los dolientes podrán visitarlo y rendirle homenaje.

Advertisement
Un altar en honor de Francisco en la puerta de Santa Maria Maggiore el martes. Foto Gianni Cipriano para The New York TimesUn altar en honor de Francisco en la puerta de Santa Maria Maggiore el martes. Foto Gianni Cipriano para The New York Times

Tras el funeral del sábado, Francisco será enterrado en la Basílica Papal de Santa María la Mayor de Roma, fundada en el siglo V y donde reposan otros siete papas.

Francisco especificó en su testamento, fechado el 29 de junio de 2022, que quería que su «último viaje terrenal terminara en este antiquísimo santuario mariano».

Escribió que había visitado la iglesia al principio y al final de cada viaje apostólico que realizó durante su papado.

En su primer día como Papa, en 2013, se escabulló del Vaticano para rezar allí.

Advertisement

Francisco también visitaba Santa María la Mayor cada vez que regresaba al Vaticano tras una hospitalización, incluyendo el 23 de marzo, cuando salió del hospital tras 38 días para recibir tratamiento por una neumonía que puso en peligro su vida.

En esa ocasión, no bajó del coche.

En su testamento, Francisco pidió que su tumba se colocara en la nave lateral junto a una capilla que alberga la Salus Populi Romani, un famoso icono bizantino de la Virgen con el Niño.

Advertisement

Francisco dijo que, al ser enterrado allí, quería agradecer a la Virgen su dócil y maternal cuidado.

La tradición sostiene que el icono fue realizado por San Lucas Evangelista, santo patrono de los pintores.

En los primeros días de la pandemia de coronavirus, Francisco mandó traer el icono a la Plaza de San Pedro para una oración dramática en las escaleras de la Basílica de San Pedro.

Advertisement

«Nos sentimos asustados», dijo el papa. «Y perdidos».

Asistentes

Los líderes mundiales que planean asistir al funeral incluyen al Primer Ministro Keir Starmer de Gran Bretaña; el Presidente Volodymyr Zelensky de Ucrania; el Presidente Javier Milei de Argentina; el Presidente Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, el país católico más grande del mundo; y el Presidente Donald Trump.

Advertisement

El funeral será el primer viaje al exterior de Trump en su segundo mandato, y la primera vez que verá a muchos de sus pares globales desde que comenzó a sacudir el orden mundial con aranceles elevados, cambios erráticos de política y deportaciones dramáticas, que Francisco criticó abiertamente.

c.2025 The New York Times Company

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Auschwitz, 80 años después

Published

on


La entrada principal a Auschwitz-Birkenau, un portal de muerte que marcaba el inicio de un destino irreversible para millones de víctimas del Holocausto (Laureano Pérez Izquierdo/Infobae)

(Cracovia, especial) Sobraban los nudos en las gargantas y faltaban las palabras. Fue por eso que el rabino Guido Cohen pidió, sobre una ronda final, que cada uno de los más de 40 participantes invitados por el Museo del Holocausto de Buenos Aires definiera con una palabra la experiencia vivida en la visita a Auschwitz y Birkenau, el mayor centro de exterminio montado por la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

Oscuridad. Infierno. Nunca más. Horror. Historia. Memoria. Incomprensión. Esas fueron solo algunas de las palabras que brotaron de las personas conmovidas y, muchas de ellas, atravesadas por el dolor (imborrable) de la propia historia familiar.

Advertisement

Este jueves 24 de abril, como cada año, se desarrollará la International March of the Living (Marcha internacional de la vida), una marcha que resignifica la que fue la última tanda de prisioneros judíos llevados a pie de Auschwitz a Birkenau para ser exterminados en las cámaras de gas.

Este año, además, la marcha marca la particularidad de que se cumplen 80 años de la llamada “liberación” de los campos de exterminio.

Será un día con menos palabras y más emociones.

Advertisement
Una vista panorámica de Auschwitz-Birkenau,
Una vista panorámica de Auschwitz-Birkenau, donde el contraste entre la calma del paisaje y la brutal historia del lugar se hace aún más insoportable
Los barracones de Auschwitz, con
Los barracones de Auschwitz, con sus chimeneas marcando la desolación de un paisaje que oculta las historias de dolor y sufrimiento vividas por los prisioneros en su interior
Barracón de Auschwitz, con sus
Barracón de Auschwitz, con sus estructuras de madera que albergaban a los prisioneros en condiciones inhumanas, ahora desiertas pero impregnadas de la memoria de aquellos que sufrieron allí
Las chimeneas de los crematorios
Las chimeneas de los crematorios de Auschwitz-Birkenau, vacías ahora, pero anteriormente responsables de la desaparición de cuerpos, un recordatorio de la escala industrial del exterminio nazi
El patio de Auschwitz, con
El patio de Auschwitz, con sus árboles jóvenes que parecen ser testigos silenciosos del paso del tiempo, mientras las huellas del sufrimiento de millones siguen vivas en el lugar
La entrada al campo de
La entrada al campo de concentración Auschwitz con el lema «Arbeit Macht Frei», cuya irónica inscripción engañaba a las víctimas, prometiendo libertad a cambio de trabajo forzado, mientras conducía a la muerte
El bloque 24 de Auschwitz,
El bloque 24 de Auschwitz, donde los prisioneros fueron sometidos a trabajos forzados, encarcelados en condiciones inhumanas, y donde muchos nunca volvieron a ver la luz del día
El verdor de los árboles
El verdor de los árboles que rodean Auschwitz, un contraste inquietante con la brutalidad que una vez ocurrió en este espacio, ahora inmortalizado en la memoria histórica
Un vagón de tren utilizado
Un vagón de tren utilizado para el transporte de prisioneros, símbolo de los desplazamientos forzados hacia la muerte en cámaras de gas y crematorios, parte de la maquinaria de exterminio nazi
Una flor amarilla caída sobre
Una flor amarilla caída sobre las vías del tren, un símbolo de resistencia y memoria que se alza sobre el metal frío de los rieles que transportaron a los prisioneros hacia su destino fatal
Las ruinas del crematorio de
Las ruinas del crematorio de Auschwitz-Birkenau, donde las huellas de su destrucción se mantienen como un testimonio de la magnitud del genocidio perpetrado
La torre de vigilancia y
La torre de vigilancia y las alambradas de Auschwitz, vigías inquebrantables de la represión, que observaban la vida y muerte dentro del campo, sin dejar de mantener a los prisioneros en su vigilancia constante
La horca de Auschwitz, un
La horca de Auschwitz, un símbolo aterrador de las ejecuciones públicas que se realizaban en el campo de concentración. En ella fue ejecutado el administrador del campo, Rudolf Hoss, el comandante nazi conocido como «El animal de Auschwitz»
El cartel de “Halt! Stój!”,
El cartel de “Halt! Stój!”, que recuerda la constante amenaza y control que los prisioneros vivieron bajo la mirada vigilante de los soldados nazis
El camino de Auschwitz, flanqueado
El camino de Auschwitz, flanqueado por altos árboles y torres de vigilancia, un sendero que parecía conducir solo a la muerte, con el zumbido constante de la vigilancia nazi
Torre de vigilancia en Auschwitz,
Torre de vigilancia en Auschwitz, donde los soldados del campo observaban a los prisioneros, manteniéndolos bajo constante control
Un candado oxidado en el
Un candado oxidado en el portón de Auschwitz, recordatorio de la prisión inquebrantable que separaba a los prisioneros de cualquier esperanza de libertad
El interior de uno de
El interior de uno de los barracones de Auschwitz, donde los espacios vacíos hablan del hacinamiento, la insalubridad y la privación de dignidad que definieron la vida de los prisioneros
El interior de un barracón
El interior de un barracón de Auschwitz, donde los prisioneros vivieron en condiciones extremas de hacinamiento y sufrimiento, sin ningún tipo de dignidad humana
Una cámara de gas de
Una cámara de gas de Auschwitz, donde se experimentó con esta forma de aniquilar en masa y que luego fue perfeccionada en Birkenau
Una vista de los alambres
Una vista de los alambres de púa y la torre de vigilancia, una barrera física y psicológica que mantenía a los prisioneros bajo constante amenaza y vigilancia
Niños prisioneros, una de las
Niños prisioneros, una de las imágenes más desgarradoras del Holocausto, donde la inocencia se vio truncada por la violencia de la maquinaria nazi
Dibujo en las paredes de
Dibujo en las paredes de Auschwitz, realizado por prisioneros, que refleja la brutalidad y deshumanización del lugar, representando la violencia y el sufrimiento constante bajo el régimen nazi
Un dibujo hecho por un
Un dibujo hecho por un prisionero de Auschwitz, mostrando las horrores del ahorcamiento, una de las múltiples formas de tortura y ejecución implementadas por los nazis
Entrada a uno de los
Entrada a uno de los barracones de Auschwitz, que muestra la simplicidad inquietante de las instalaciones, ahora preservadas como testigos de la barbarie que se vivió en el campo de concentración
La pared de ejecución en
La pared de ejecución en Auschwitz, donde muchos prisioneros fueron fusilados por los oficiales nazis
La alambrada de electrificación que
La alambrada de electrificación que rodea Auschwitz, un recordatorio de la separación total entre los prisioneros y el mundo exterior
Una puerta cerrada del barracón
Una puerta cerrada del barracón de Auschwitz, cuyo cerrojo selló el destino de miles de personas
Marcas talladas en la madera
Marcas talladas en la madera de un barracón, un testimonio de la desesperanza y resistencia de aquellos que vivieron y murieron en Auschwitz
Las letrinas de Auschwitz, donde
Las letrinas de Auschwitz, donde los prisioneros apenas tenían espacio para satisfacer sus necesidades básicas en condiciones insalubres, contribuyendo al sufrimiento y la deshumanización
Hueco en el techo de
Hueco en el techo de un barracón, que alguna vez sirvió como el último respiro de los prisioneros antes de la asfixia en las cámaras de gas
Maletas y cestas pertenecientes a
Maletas y cestas pertenecientes a los prisioneros, símbolo de las vidas despojadas de su identidad
Un dibujo en la pared
Un dibujo en la pared de un barracón de prisioneros, realizado por alguien atrapado en el horror, evocando el recuerdo de la ciudad de Hamburgo, un vestigio de la vida antes del cautiverio
Corsés y dispositivos de tortura,
Corsés y dispositivos de tortura, utilizados por los nazis en sus experimentos médicos y en su esfuerzo por deshumanizar a las víctimas, dejando tras de sí vestigios de sufrimiento físico y emocional
Dibujo encontrado en las paredes
Dibujo encontrado en las paredes de Auschwitz, que representa un hombre abrazado por un ave, tal vez un símbolo de la esperanza o un reflejo de la resistencia interior frente al deshumanizante régimen nazi
Una pila de tazas rotas
Una pila de tazas rotas en Auschwitz-Birkenau, un testimonio mudo de las pertenencias despojadas a millones de prisioneros antes de ser conducidos a su muerte
Lata de gas Zyklon B,
Lata de gas Zyklon B, el método infame utilizado en Auschwitz para exterminar a miles de personas en las cámaras de gas, un recordatorio del horror industrial del Holocausto
Una montaña de zapatos que
Una montaña de zapatos que pertenecieron a los prisioneros, abandonados en el campo, símbolos del despojo de identidad, dignidad y humanidad de las víctimas del Holocausto (Laureano Pérez Izquierdo/Infobae)



corresponsal:Director Infobae América

Continue Reading

INTERNACIONAL

Top Trump officials file charges against illegal immigrant after Fox News exposes early release plans

Published

on


The Trump administration is filing federal charges after hearing that an illegal immigrant convicted of manslaughter is set to be released over six years early by the California state government. 

Oscar Eduardo Ortega-Anguiano was driving drunk, high, and speeding at nearly 100mph on the 405 freeway in Orange County in November 2021, when he crashed into a car being driven by a young couple, 19-year-old’s Anya Varfolomeev and Nicholay Osokin, which killed them both as they burned alive. In spring 2022, he was convicted of two counts of gross vehicular manslaughter while intoxicated.

Advertisement

Fox News reported on Wednesday morning that Ortega-Anguiano will be released by California state government on July 19 after serving just 3.5 years of his 10-year sentence, and the families of the victims were informed of the early release on Easter Sunday.

ILLEGAL IMMIGRANT CONVICTED OF KILLING TEENS IN HIGH-SPEED CRASH TO BE RELEASED EARLY: ‘IT’S DISGUSTING’

Mugshot of manslaughter convict Oscar Eduardo Ortega-Anguiano.

Mugshot of manslaughter convict Oscar Eduardo Ortega-Anguiano. (California Department of Corrections and Rehabilitation)

«My office has filed a felony immigration charge against this defendant. He faces up to 20 years in federal prison if convicted for 8 USC 1326. If the State of California will not seek the full measure of justice against this individual, the [DOJ] will,» Bill Essayli, United States Attorney for the Central District of California, tweeted.

Advertisement

Attorney General Pam Bondi also weighed in following the exclusive Fox News report.

«This is absolutely unconscionable. What about Justice for these teens? What about the rights of their parents? [The DOJ] will work with ICE to make sure this illegal alien receives full punishment for his crimes,» Bondi tweeted.

MARYLAND ILLEGAL IMMIGRANTS ARRESTED AFTER WOMAN FOUND MURDERED IN WOODS: OFFICIALS

Advertisement
The federal government is filing charges in order to keep an illegal immigrant convicted of manslaughter behind bars.

The federal government is filing charges in order to keep an illegal immigrant convicted of manslaughter behind bars. (AP Photo/Alex Brandon/AP Photo/Marta Lavandier)

Immigration and Customs Enforcement has put out a detainer for his arrest following his likely release by the California Department of Corrections and Rehabilitation. However, California’s sanctuary policies led to questions about whether the state will end up complying with the detainer.

CLICK HERE FOR MORE IMMIGRATION COVERAGE

CDCR does typically cooperate with ICE detainers, but border czar Tom Homan swiftly said federal authorities would step in after his release.

Advertisement

«I will work with [Homeland Security] Secretary Noem on this case, and I guarantee you, if they don’t honor the detainer, we’ll have ICE agents outside that facility to take custody of this individual and deport him,» Homan said Wednesday on «America’s Newsroom.»

ANGEL MOM OF RACHEL MORIN CONDEMNS DEMS’ TRIP TO SEE DEPORTED MIGRANT, MAINSTREAM MEDIA BIAS

Bill Essayli, United States Attorney for the Central District of California, posted on X that his "office has filed a felony immigration charge against this defendant" and that he "faces up to 20 years in federal prison if convicted for 8 USC 1326."

Bill Essayli, United States Attorney for the Central District of California, posted on X that his «office has filed a felony immigration charge against this defendant» and that he «faces up to 20 years in federal prison if convicted for 8 USC 1326.» (Jason Armond / Los Angeles Times via Getty Images)

According to a notice reviewed by Fox News, he is set to be released to Garden Grove, a suburb in Orange County just south of Los Angeles.

Advertisement

«For safety and security reasons, CDCR cannot provide information on an incarcerated person’s release date or location in advance of their release. Incarcerated persons may earn credits for participating in rehabilitative programming, which may move their parole dates to an earlier date,» the department stated.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Anya Varfolomeeva and Nicholay Osokin were killed in an Orange County, Calif., car crash in 2021. 

Anya Varfolomeeva and Nicholay Osokin were killed in an Orange County, Calif., car crash in 2021.  (Courtesy of the Varfolomeev and Osokin families)

The families of the teens killed said they’re writing to the state to keep him locked up.

Advertisement

«It’s disgusting. You have two young, unbelievable future, productive American citizens killed for nothing and that illegal immigrant who already has been deported twice is going to be released again? For what? If even he is deported, he will come back,» Anatoly Varfolomeev, the father of Anya, told Fox News in an interview. 

«I hope he’s going to stay in prison. I hope that he’s gonna get old in prison and I hope he’s getting kicked out from our country in the end,» Pavel Osokin, Nicholay’s father, said.

«Three years for killing two kids! It’s confusing to me. Why you give them 10 if they’re gonna spend five, and then three? Give them three in the beginning, at least we know what to expect. It’s sort of spitting in my face,» he said.

Advertisement

Immigration,California,Migrant Crime,Attorney general

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

El funeral del papa Francisco: Roma se prepara con una gigantesca movilización de fuerzas de seguridad para recibir a una multitud y 170 mandatarios extranjeros

Published

on


Roma se prepara a una populosa celebración y al más numeroso encuentro que se recuerda y que podría llegar a 170 gobernantes de los países del mundo, según dijo el ministro del Interior italiano, Matteo Piantedosi. El objetivo es rendir homenaje al Papa argentino Jorge Bergoglio de 88 años, que murió el lunes de un ACV tras doce años de pontificado por el que recibe tantas muestras de dolor y afecto que superan todas las expectativas.

Miles de personas se juntaron hoy en la Basílica de San Pedro y desfilaron frente al féretro abierto frente al Altar de la Confesión para dar el último saludo al Papa Francisco. Los fieles desfilaron rápidamente y se les indicó la salid. Algunos prefirieron dirigirse a los rincones para llorar y rezar en silencio.

Advertisement

Por la mañana una procesión que partió desde la Casa de Santa Marta, donde residía el Papa, recorrió por las callejuelas vaticanas unos 500 metros. Alrededor de cincuenta cardenales formaron parte del cortejo en el que participaron amigos y los principales colaboradores de Francisco. El grupo entró en la plaza de San Pedro por el Arco de las Campanas y se dirigió al ingreso de la basílica.

Se estima que entre 200 y 300 mil fieles, entre ellos muchos argentinos venidos de otros países europeos y desde nuestro país, estarán presentes el sábado cuando después de cerrar el féretro parta la caravana fúnebre hacia la basílica de Santa María la Mayor, donde el pontífice nacido en Flores será sepultado. Algunos especialistas creen que le cifra será superada.

El gobierno italiano ha puesto en marcha un Comité de Operaciones que coordina las operaciones de seguridad “más arduas que nunca” por la cantidad de gente en movimiento, sin que hasta ahora se haya registrado ningún hecho de violencia.

Advertisement

El jefe de la Protección Civil, Fabio Ciciliana dijo que “estamos analizando los flujos de gente por carretera, en tren, en barco y en tren, especialmente desde Argentina y otros países sudamericanos”.

Cientos de voluntarios de la muy bien organizada Protección Civil Italiana, especializados en los casos de catástrofes naturales, han sido convocados a Roma para que ayuden a mantener el orden, porque no bastan los miles de policías que están actuando.

El comisario Ciciliana dijo que “para encontrar otros casos así hay que remontarse al pasado y con números más bajos” de los que se esperan.

Advertisement

Según los especialistas de seguridad, el momento más delicado será el traslado el sábado del féretro del Papa desde la San Pedro a la basílica de San Pedro, donde será sepultado. “Hay que organizar bien el cortejo fúnebre porque serán muchos miles las personas que querrán el último adiós al Papa tan querido”.

Se están fortaleciendo las redes telefónicas y de datos, además del despliegue de seguridad que será necesario para la recepción de las delegaciones extranjeras.

El operativo militar que se despliega en estos casos sobre todo para garantizar los espacios aéreos de Roma, está también siendo reforzado. Incluso habrá drones para ser utilizados en las emergencias.

Advertisement

Los viajes de Francisco

Todos los destinos que visitó fuera de Italia, en sus 47 viajes apostólicos. Recorrió 60 países.

Advertisement


Tocá para explorar el contenido


Advertisement


Fuente: Vaticano | AFP
Infografía: Clarín

El maestro de las Celebraciones litúrgicas, Diego Ravelli, informó que el viernes a las 20 (las 15 en Argentina) el cardenal Kevin Farreell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana y administrador de ella durante la sede vacante, presidirá el rito de cierre del féretro del Papa en presencia de otros dignatarios.

Hoy el dispositivo de máxima seguridad funcionó bien en la basílica de San Pedro donde ya han sido desplegadas muchas fuerzas de seguridad, que cuidan también los techos armados para hacer frente a cualquier evento.

Advertisement

Ya mañana el número de efectivos será aumentado a cuatro o cinco mil efectos de carabineros (policía militarizada), policías y guardias de finanzas. En los alrededores y en los accesos de Roma han sido desplegados otros tres mil efectivos que serán muchos más desde mañana, cuando comenzarán a llegar las delegaciones extranjeras a la ceremonia en honor del Papa Francisco.

El ministro del Interior, Matteo Piantedosi, dijo que ya está preparada la infraestructura para acoger a un máximo de 170 delegaciones extranjeras.

El ministro explicó que el cuadro de seguridad ha sido activado con mecanismos de nueva generación que incluyen un sistema de Tercera Dimensión para garantizar una visión de 360 grados de las áreas que rodean a la plaza de San Pedro.

Advertisement

El ministro del Interior dijo que “dada la gran participación que esperamos hemos decidido hacer público el recorrido del cortejo que irá el sábado desde San Pedro a la Basílicta de Santa María la Mayor, donde el Papa será sepultado.

También el río Tiber, cercano al Vaticano, será patrullado intensamente en estos días . Además habrá vigilancia especial en los barrios donde se alojarán las embajadas extranjeras. Especialmente el barrio Parioli, donde se encuentra Villa Taverna, residencia del embajador de EE.UU. en Italia, donde se alojará el presidente norteamericano Donald Trump.

Papa Francisco

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad