Connect with us

INTERNACIONAL

Un hecho sobre las inundaciones que el Gobierno no parece dispuesto a discutir

Published

on


Cuando un periodista exigió saber por qué los campamentos de verano a lo largo del río Guadalupe no fueron evacuados antes de que sus aguas alcanzaran su pico mortal el 4 de julio, Rob Kelly, el funcionario local de más alto rango, tuvo una respuesta simple:

«Nadie sabía que este tipo de inundación iba a venir».

Advertisement

El condado de Kerr, Texas, tenía mucha historia que contar, como explicó el juez Kelly:

«Tenemos inundaciones constantemente.

Este es el valle fluvial más peligroso de Estados Unidos».

Advertisement

El Servicio Meteorológico Nacional incluso había enviado personal adicional esa noche.

Y lo más importante, el servicio había emitido tres alertas cada vez más graves esa madrugada:

a la 1:14, a las 4:03 y a las 6:06.

Advertisement

Lo que Kelly no mencionó, pero que desde entonces se ha hecho público, es que el empleado del servicio meteorológico encargado de asegurar la difusión de esas alertas —Paul Yura, el veterano meteorólogo a cargo de la «coordinación de alertas»— se había jubilado anticipadamente de forma imprevista recientemente debido a los recortes impulsados ​​por el llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental.

Para un contador de Washington, su pérdida podría haber parecido una pequeña pero bienvenida resta en una hoja de cálculo gigante, pero no en una región tan propensa a estos peligrosos eventos que se conoce como el Corredor de las Inundaciones Repentinas.

Cientos de niños en campamentos de verano dormían en cabañas junto al río.

Advertisement

El plan era que la gente de los campamentos río arriba avisara a los campamentos río abajo si las inundaciones se volvían peligrosas.

Un voluntario contempla el río Guadalupe mientras ayuda a limpiar la casa de un residente en Hunt, Texas, EE. UU., el miércoles 9 de julio de 2025. Los equipos de rescate en el centro de Texas llevan seis días excavando entre enormes montones de escombros, vehículos volcados y casas destrozadas, mientras continúa la búsqueda de víctimas de las inundaciones repentinas que causaron la muerte de más de 100 personas durante el fin de semana del 4 de julio. Fotógrafo: Eli Hartman/Bloomberg

Pero si ni siquiera el funcionario de mayor rango del condado estaba en alerta máxima,

¿cómo se suponía que los monitores del campamento iban a comprender el peligro o, en una zona sin cobertura de telefonía móvil fiable, a actuar al respecto?

Advertisement

Pocos discutirían que la burocracia federal necesitaba, y aún necesita, una reforma.

Pero en lugar de una intervención específica, inteligente y estratégica, DOGE atacó con fuerza servicios gubernamentales vitales, impulsando recortes cuantiosos e indiscriminados sin tener en cuenta la experiencia de los empleados veteranos ni la importancia de las funciones que desempeñaban.

No es difícil entender por qué muchos funcionarios experimentados como Yura, especialmente aquellos con opciones en el sector privado, se marcharon en estas condiciones.

Advertisement

De hecho, es sorprendente que alguno de ellos se quedara.

Y, por supuesto, lo que ocurrió en el Servicio Meteorológico Nacional se extendió a una amplia gama de agencias federales.

No todos los daños serán tan evidentes, al menos no al principio.

Advertisement

Gran parte de ellos se reducirán a una muerte por mil cortes: sistemas y estructuras que se debilitarán y no se repararán, trabajos importantes pero menos visibles que se dejarán de realizar, servicios que todos dábamos por sentados que se ralentizarán e incluso se detendrán.

Desastres

La preparación ante desastres es uno de los servicios públicos más complejos.

Advertisement

Los desastres naturales ocurren con regularidad y en todas partes, pero no ocurren de forma predecible, lo que significa que estar preparados para ellos requiere precauciones adicionales:

requiere mucha gente de guardia, incluso cuando no hay problemas, para garantizar que puedan actuar cuando algo inevitablemente suceda.

Requiere infraestructura costosa que hace relativamente poco en tiempos normales.

Advertisement

Esto la convierte en un muy buen indicador de la capacidad y la sabiduría del Estado.

¿Tendrán los líderes la previsión de prepararse para resultados que podrían no ser prioritarios para los votantes?

¿O la preparación caerá víctima del teatro político de recortar todo aquello que pueda presentarse como extravagante o redundante?

Advertisement

Redundancia no siempre es sinónimo de desperdicio.

Esa es una lección que Sahil Lavingia, un joven creador digital, aprendió durante su trabajo con DOGE.

Esperaba que, a medida que el gobierno despidiera a los empleados inútiles, él desarrollaría el software para que hicieran su trabajo de forma más eficiente.

Advertisement

Para su sorpresa, Lavingia se encontró rodeado de personas que «aman su trabajo» y estaban motivadas por un sentido de misión.

“Creo que tenemos un sesgo como personas que venimos de la industria tecnológica, donde trabajamos en empresas como Google y Facebook, que tienen mucho dinero, están financiadas por inversores y tienen a mucha gente sin hacer nada”, declaró a la Radio Pública Nacional.

“Así que, en general, me sorprendió bastante la eficiencia del gobierno”.

Advertisement

(Después de hablar con un periodista, fue despedido de inmediato; supongo que era otro empleado del gobierno que regresaba al sector privado).

En una situación tan extrema como la inundación del condado de Kerr, donde el río Guadalupe creció 8 metros en 45 minutos, no podemos saber con certeza si las cosas habrían sido diferentes si Yura hubiera seguido en el cargo.

Pero sí sabemos que después de que el Servicio Meteorológico Nacional comenzara a enviar alertas, pasaron cuatro horas antes de que el Departamento de Policía de la ciudad de Kerrville emitiera una, en una publicación en su página de Facebook.

Advertisement
Personas asisten a un servicio religioso en memoria de las víctimas de las inundaciones en Kerrville, Texas, Estados Unidos, el 9 de julio de 2025. REUTERS/Umit BektasPersonas asisten a un servicio religioso en memoria de las víctimas de las inundaciones en Kerrville, Texas, Estados Unidos, el 9 de julio de 2025. REUTERS/Umit Bektas

La Oficina del Sheriff del Condado de Kerr publicó a las 5:32, nuevamente en Facebook.

A las 6:22, el Ayuntamiento de Kerrville publicó, también en Facebook, que la «lluvia muy necesaria» había azotado la región y podría afectar los «eventos programados para hoy, el 4 de julio».

Apenas a las 7:32 la ciudad anunció:

«Si vive a orillas del río Guadalupe, por favor, desplácese a una zona más alta de inmediato».

Advertisement

Para entonces, según los relatos de los sobrevivientes, muchas rutas de evacuación llevaban horas intransitables.

Reacción

Tras el desastre, la administración Trump y las autoridades locales de Texas alternaron entre culpar al servicio meteorológico y defenderlo.

Advertisement

Abigail Jackson, portavoz de la Casa Blanca, atribuyó al servicio la emisión de alertas tempranas, pero Trump se limitó a afirmar:

«Nadie lo esperaba. Nadie lo vio. Había gente muy talentosa allí y no lo vieron».

El director de la División de Gestión de Emergencias de Texas culpó al NWS, afirmando que sus pronósticos «no predijeron la cantidad de lluvia que vimos».

Advertisement

El Departamento de Seguridad Nacional, por su parte, publicó un cronograma detallado de las acciones de la agencia, indicando:

«El Servicio Meteorológico Nacional avisó con más de 12 horas de antelación mediante la alerta de inundación y con más de 3 horas de antelación para las alertas de inundaciones repentinas, con alertas intensificadas a medida que la tormenta se intensificaba».

El problema es que los sistemas complejos solo son tan fuertes como su punto más débil.

Advertisement

El NWS aún lograba emitir buenos pronósticos.

Pero los pronósticos no conmueven a la gente.

Las advertencias creíbles y oportunas que escuchan y creen sí lo hacen.

Advertisement

La resiliencia en infraestructura crítica requiere necesariamente planificación, así como la adquisición lenta y ardua de conocimientos, todo lo cual puede fácilmente parecer un desperdicio y un despilfarro en tiempos normales.

Múltiples investigaciones muestran que, durante años, los funcionarios del condado de Kerr dudaron sobre la necesidad de crear un mejor sistema de alerta que empleara radares, medidores y sirenas, además de redes de telefonía celular.

Calcularon que costaría alrededor de un millón de dólares y solicitaron fondos a diversas agencias estatales.

Advertisement

Fueron rechazados en repetidas ocasiones, y «en ese momento, prácticamente lo descartamos», declaró recientemente William Rector, director de la Autoridad del Alto Río Guadalupe, a The Houston Chronicle.

Algunos residentes que recibieron alertas en sus celulares informaron haberlas ignorado.

¿Alguna vez has ignorado una alarma en tu teléfono por lo que resultó ser solo lluvia?

Advertisement

En Flash Flood Alley, es casi inevitable que aparezca la fatiga de notificaciones en algún momento.

Este es un problema bien conocido en la gestión de desastres, y precisamente donde alguien como Yura podría haber desempeñado un papel crucial.

Los coordinadores de alertas son meteorólogos experimentados con amplia experiencia en la evaluación del clima local, incluyendo la identificación de situaciones de emergencia.

Advertisement

Tendrían contacto directo con los equipos de gestión de emergencias, las autoridades locales, las estaciones de radio y televisión locales, las instituciones cívicas y los líderes, quienes podrían movilizarse para asegurar que los residentes recibieran la alerta adecuada.

He oído a mucha gente inteligente decir que, dados los cientos de niños que dormían en literas de campamentos de verano junto al río y la increíble velocidad con la que subieron las aguas, no se podía hacer nada.

Pero en el Campamento Mystic, donde al menos 27 niñas fueron arrastradas, los niños cuyas cabañas estaban en un terreno ligeramente más alto sobrevivieron.

Advertisement

Solo los de las cabañas inferiores se perdieron.

Esas cabañas inferiores estaban a menos de 400 metros de las cabañas superiores.

Cada momento habría contado.

Advertisement

c.2025 The New York Times Company

Advertisement

INTERNACIONAL

Trump administration refines EEOC approach to transgender workplace discrimination claims

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

The U.S. Equal Employment Opportunity Commission, the federal agency responsible for enforcing laws against workplace discrimination, will allow some complaints by transgender workers to proceed, a change from earlier guidance that indefinitely halted cases alleging workplace discrimination against transgender people.

Advertisement

An email was sent earlier this month to leaders of the EEOC in which Thomas Colclough, director of the agency’s Office of Field Programs, said if new transgender worker complaints involve «hiring, discharge or promotion, you are clear to continue processing these charges.»

Even with the change, those complaints will still face higher scrutiny than other workplace discrimination cases, requiring approval from acting EEOC chair Andrea Lucas, who was appointed by President Donald Trump earlier this year.

Lucas has said one of her priorities would be «defending the biological and binary reality of sex and related rights.»

Advertisement

UTAH BATH & BODY WORKS MANAGER SAYS SHE WAS FIRED OVER COMPANY’S PRONOUN POLICY

Acting EEOC chair Andrea Lucas has said one of her priorities would be «defending the biological and binary reality of sex and related rights.» (Getty Images)

Since Trump returned to the presidency in January, the EEOC has shifted away from its previous interpretation of civil rights law that included prohibiting workplace discrimination against people based on their gender identity.

Advertisement

This comes after the agency issued a landmark finding a decade ago that a transgender civilian employee of the U.S. Army had faced discrimination when her employer refused to use the worker’s preferred pronouns or allow the individual to use bathrooms based on gender identity rather than biological sex.

Under Lucas’ authority, the EEOC has dropped several lawsuits alleging discrimination against transgender workers. Lucas defended that decision during her Senate committee confirmation hearing last month, citing Trump’s executive order stating that there are only two sexes — male and female.

But she also acknowledged that the 2020 Supreme Court ruling Bostock v. Clayton County «did clearly hold that discriminating against someone on the basis of sex included firing an individual who is transgender or based on their sexual orientation.»

Advertisement

US EQUAL OPPORTUNITY COMMISSION DEMANDS 20 LAW FIRMS DISCLOSE DEI EMPLOYMENT PRACTICES

EEOC

Since Trump returned to the presidency in January, the EEOC has shifted away from its previous interpretation of civil rights law. (Andrew Harrer/Getty Images)

Colclough said in his email that the EEOC will consider transgender discrimination complaints that «fall squarely under» the Supreme Court’s ruling, including cases involving hiring, firing and promotion, which reversed an earlier policy that de-prioritized cases filed on behalf of transgender workers.

«Under federal law, charge inquiries and charges of discrimination made to the EEOC are confidential,» an EEOC spokesperson told The Associated Press, while declining to comment on the specifics of its updated policy.

Advertisement

«Pursuant to Title VII and as statutorily required, the EEOC is, has been, and will continue to accept and investigate charges on all bases protected by law, and to serve those charges to the relevant employer,» the spokesperson added.

But even the cases the EEOC will consider under the Supreme Court ruling must still be reviewed by a senior attorney advisor and sent to Lucas for final approval.

The expanded review process for transgender cases is not typical of other discrimination complaints and reflects the agency’s increased scrutiny of these cases, according to former EEOC commissioner Chai Feldblum, who was appointed by former President Barack Obama.

Advertisement
The seal of the U.S. Equal Employment Opportunity Commission

Under current leadership, the EEOC has dropped several lawsuits alleging discrimination against transgender workers. (Getty Images)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

«It is a slight improvement because it will allow certain claims of discrimination to proceed,» Feldblum told The Associated Press. «But overall it does not fix a horrific and legally improper situation currently occurring at the EEOC.»

Colclough’s email did not clarify how long the review process might take, or whether cases that include additional claims, such as harassment or retaliation, would be eligible to proceed, and the EEOC declined to address those questions.

Advertisement

«This is not the EEOC being clear to either its own staff or to the public what charges are going to be processed,» Feldblum said. «This is not a panacea.»

The Associated Press contributed to this report.

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Japón denunció una posible injerencia extranjera en su campaña para las elecciones parciales de la Cámara de Consejeros

Published

on


Japón denunció una posible injerencia extranjera en su campaña para las elecciones parciales de la Cámara de Consejeros (EFE/EPA/FRANCK ROBICHON/ARCHIVO)

El gobierno japonés está evaluando indicios de posible injerencia extranjera en la campaña electoral para los comicios parciales de la Cámara Alta que se celebrarán este domingo 20 de julio, una votación crucial para el Partido Liberal Democrático (PLD) del primer ministro Shigeru Ishiba, que actualmente gobierna en minoría.

El viceportavoz del Ejecutivo, Kazuhiko Aoki, confirmó este miércoles en conferencia de prensa que “no se descarta la posibilidad de que se haya producido una injerencia”, y aseguró que el gobierno “está trabajando para garantizar unas elecciones justas”. Las declaraciones de Aoki se produjeron tras las advertencias del ministro de Digitalización, Masaaki Taira, quien informó que se han recibido reportes sobre actividades sospechosas en redes sociales que podrían estar vinculadas a esfuerzos externos de manipulación.

Advertisement

“Si bien existen aspectos positivos, como la posibilidad de obtener información, también debemos considerar los negativos”, señaló Taira, al referirse al uso político de las redes sociales y su potencial para intensificar divisiones sociales y promover la radicalización. Según informó la agencia de noticias Kyodo, el gobierno se encuentra en proceso de análisis para identificar el origen y naturaleza de estos intentos de influencia.

El primer ministro de Japón,
El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba (REUTERS/Todd Korol/Archivo)

La votación del domingo tiene un carácter decisivo para el oficialismo. Tras la derrota en la Cámara Baja en octubre pasado, el PLD busca mantener la mayoría parlamentaria junto a su socio Komeito. Sin embargo, las encuestas anticipan una posible pérdida de hegemonía, debido al crecimiento de partidos minoritarios con discursos nacionalistas, antiinmigración y antisistema, amplificados en redes en medio de un contexto económico adverso.

Las sospechas sobre injerencia se producen en un clima de tensión con China. El martes, el Ministerio de Defensa japonés publicó su informe anual de seguridad en el que advirtió que las actividades militares chinas “podrían impactar seriamente la seguridad de Japón”. El documento destaca como precedente la incursión confirmada de un avión militar chino en el espacio aéreo japonés en agosto del año pasado. Además, en septiembre, un portaviones chino y dos embarcaciones de escolta navegaron entre las islas japonesas de Okinawa y Miyako, cerca de Taiwán.

El gobierno del primer ministro
El gobierno del primer ministro Shigeru Ishiba investiga reportes de manipulación en redes sociales a pocos días de los comicios del 20 de julio (AP)

El libro blanco repite la advertencia del informe anterior: las ambiciones militares de China representan “un desafío estratégico sin precedentes y el más grave” para Japón y la comunidad internacional. En respuesta, el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, declaró que el informe “exagera la llamada amenaza china” y que Beijing “expresa una fuerte insatisfacción y oposición firme”.

En paralelo, Japón reportó que cazas chinos volaron a solo 30 metros de un avión patrulla japonés sobre el mar de China Oriental, en otro incidente que agrava las fricciones. El año pasado, buques chinos se acercaron 355 veces a las islas Senkaku, administradas por Japón y reclamadas por China. Tokio también confirmó que en junio, por primera vez, dos portaviones chinos realizaron ejercicios simultáneos en aguas económicas japonesas, hechos que Beijing calificó de “entrenamiento rutinario”.

Advertisement

El informe de Defensa señala además que las maniobras conjuntas de China y Rusia son “claramente una demostración de fuerza contra Japón” y reafirma que Corea del Norte sigue representando “una amenaza más grave e inminente que nunca”.

En respuesta a estos desafíos, Japón continúa incrementando su gasto en defensa y reforzando su cooperación militar con Estados Unidos y sus aliados regionales. Este fortalecimiento incluye negociaciones bilaterales para definir el rol que Tokio asumiría en caso de un conflicto entre Washington y Beijing por Taiwán.

(Con información de EFE y AFP)

Advertisement



polling station

Continue Reading

INTERNACIONAL

Arizona Republicans choose nominee to replace late rep in deep-blue border district

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Arizona Republicans nominated contractor and small business owner Daniel Butierez in the special primary election to represent Arizona’s 7th congressional district on Tuesday night. 

Advertisement

Because the district spans hundreds of miles along the U.S. border with Mexico, all three Republican candidates made border security a central issue in their campaigns and vowed to carry out President Donald Trump’s robust crackdown on illegal immigration. 

The Republican nominee will challenge the Democrat’s Tuesday night winner, former Pima County Supervisor Adelita Grijalva, in the race to replace her father, the late Democratic Rep. Raúl M. Grijalva, this November. 

Grijalva died of lung cancer-related complications in March. His more than two decades representing Arizona in the House of Representatives made him one of the state’s longest-serving U.S. representatives. 

Advertisement

TOP DEMOCRATS ADMIT ‘FAILURE,’ FECKLESSNESS ON BORDER IN SCATHING NY TIMES REPORT

Daniel Butierez, who is seeking the Republican nomination in the race to replace the late Rep. Raúl Grijalva in Arizona’s 7th Congressional District, talks to reporters while awaiting results Tuesday, July 15, 2025, in Tucson, Ariz. (Kelly Presnell/Arizona Daily Star via AP)

His vacancy queued up a competitive Democratic primary, including his daughter, who had endorsements from prominent Democrats, such as Sen. Bernie Sanders and Rep. Alexandria Ocasio-Cortez. 

Advertisement

DEM’S IMMIGRATION REFORM PLAN ADDS BORDER PATROL AGENTS, OFFERS SELECT MIGRANTS PATHWAY TO CITIZENSHIP

Also competing in the Democratic primary was social media influencer and progressive activist Deja Foxx, who picked up an endorsement from Leaders We Deserve, David Hogg’s super PAC that stirred up intraparty fighting this year when the former DNC vice chair unveiled his plan to spend $20 million to primary older incumbent Democrats in safe blue districts. 

Former Arizona representative Daniel Hernandez, progressive businessman Patrick Harris Sr. and environmental justice scholar José Malvido Jr., also vied for the Democratic endorsement. 

Advertisement
grijalva

The late Rep. Raul Grijalva, a Democrat from Arizona, speaks before the signing of a moratorium on mining in the area of the Grand Canyon in Washington, D.C., on Jan. 9, 2012.  (Joshua Roberts/Bloomberg via Getty Images)

In a reliably blue district along the U.S. border with Mexico, representing parts of Tuscon, Yuma and Nogales, Butierez is likely to face an uphill battle in the special election this September. 

Grijalva won his re-election by 27 points in 2024, despite Trump defeating former Vice President Kamala Harris by more than five points statewide in Arizona last year. 

arizona border wall

In an aerial view, a U.S. Border Patrol agent searches for immigrant footprints while looking through the U.S.-Mexico border fence on March 9, 2024, in Yuma, Arizona.  (John Moore/Getty Images)

Butierez, a contractor and small business owner, received about 37% of the vote as the Republican nominee against Grijalva in 2024. Running again in the special election this year, he has vowed to «fight to keep our border secure, slash taxes where appropriate, and crush the fentanyl crisis destroying Arizona families.»

Advertisement
Candidate Daniel Butierez

Candidate Daniel Butierez answers a question during the Republican primary debate inside the Arizona Public Media studio in Tucson, Ariz. on June 9, 2025. (Mamta Popat/Arizona Daily Star via AP)

Also competing in the Republican primary was Jorge Rivas, a Salvadoran-born restaurant owner based in Tucson. 

House Natural Resources Committee Ranking Member Raul Grijalva, D-Ariz., makes a closing statement at a House hearing in 2020.

House Natural Resources Committee Ranking Member Raul Grijalva, D-Ariz., makes a closing statement at a House hearing in 2020.  (Bonnie Cash-Pool/Getty Images)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Rivas picked up national attention when Trump tweeted a photo of him wearing a «Latinos Love Trump» cowboy hat at a rally in Phoenix during the 2020 presidential election, according to KAWC. He briefly launched a gubernatorial bid in 2022. 

Advertisement

Finally, general contractor and business owner Jimmy Rodriguez ran with a mission «to secure our borders, boost our economy, and empower families across CD7.»

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad