INTERNACIONAL
Una «amenaza real»: la candidatura de un sobrino de Kennedy alarma a los demócratas en Estados Unidos
Escarmentados, los demócratas han declarado la guerra a Robert F. Kennedy Jr. por considerarlo un obstáculo en el camino de Joe Biden hacia la reelección.
Según las encuestas, el vástago de la dinastía demócrata con más historia de Estados Unidos, conocido por las siglas RFK Jr, perjudica a Biden más que al candidato republicano Donald Trump.
Los demócratas han aprendido a temer a los independientes después de que George W. Bush derrotara a Al Gore en 2000 y Donald Trump a Hillary Clinton en 2016.
«La hiperpolarización es la razón por la que un candidato de un tercer partido con nombre conocido es una amenaza en este momento», afirma Donald Nieman, politólogo de la Universidad de Binghamton, en el estado de Nueva York.
«Sólo hay seis o siete estados» que realmente pueden inclinarse por uno u otro partido en noviembre y la victoria en algunos casos puede depender de tan sólo 10.000 o 20.000 votos.
«Así que cualquier cosa que desvíe a un grupo de votantes habitualmente fiables podría ser un factor decisivo», afirma.
La popularidad de Kennedy, de alrededor de 10% en las encuestas, complica la estrategia de la campaña de Biden, que busca convertir la votación de noviembre en una elección entre él y Trump.
Kennedy, un abogado medioambiental, es conocido por su oposición a las vacunas.
El hijo del exfiscal general demócrata «Bobby» Kennedy (asesinado en 1968) afirma haber reunido suficientes apoyos para figurar en las papeletas de seis estados en noviembre.
Su objetivo es conseguir un millón de firmas para poder presentarse en los 50 estados del país.
«Kennedy representa una amenaza real para la campaña de Biden en estados indecisos clave», opina Charlie Kolean, estratega jefe de la consultora política conservadora RED PAC.
«Está consiguiendo unos resultados excepcionales entre los independientes y la generación más joven, grupos que tradicionalmente han votado a Biden», explica.
Ofensiva demócrata
Los demócratas han pasado por lo tanto a la ofensiva, con vallas publicitarias móviles cerca de los lugares donde RFK Jr da mítines y con acciones legales para mantenerle fuera de las papeletas electorales.
Pero no está claro si les perjudicará más a ellos que a Trump.
En 1992 el empresario Ross Perot obtuvo el 19% de los votos, lo cual posiblemente le costó la reelección al republicano George Bush padre frente a Bill Clinton.
Las opiniones conspirativas de Kennedy y su oposición a la ayuda a Ucrania le convirtieron en un favorito del movimiento trumpista «Hagamos a Estados Unidos grande de nuevo» («Make America Great Again», conocido por sus siglas: MAGA).
Pero Trump ha descartado la idea de que Kennedy pueda ser otro Perot.
«Es el adversario político del corrupto Joe Biden, no el mío. Me encanta que se presente», publicó Trump recientemente en su aplicación de redes sociales.
Kennedy inició su candidatura a la Casa Blanca como demócrata, pero abandonó la campaña de las primarias bajo presión, según él, de aliados de Joe Biden.
Keith Nahigian, asesor de George Bush padre durante la campaña en la que fue derrotado ante Clinton en 1992, cree que Biden cometió un «error gigantesco» al alienar a Kennedy, en vez de derrotarlo en las urnas en las primarias.
«Creo que podrían perder la presidencia por no haber pensado bien la estrategia al principio de esta carrera», declaró a la AFP.
Sin embargo, Nahigian, veterano de seis campañas presidenciales, advierte del peligro de ver 2024 como otro 1992, porque Perot, un multimillonario, pudo comprar una publicidad que Kennedy no puede permitirse.
Para subsanarlo, Kennedy eligió como compañera de fórmula a Nicole Shanahan, una exdonante demócrata californiana con muchos medios.
Nahigian describió a Shanahan, abogada y filántropa, como «muy a la izquierda» y con pocas probabilidades de atraer votos de los partidarios de Trump.
Pero advirtió a republicanos y demócratas por igual que no se confíen.
«Los candidatos independientes tienen un gran impacto en una elección y no importa si eres un presidente en ejercicio, si eres un expresidente – tienes que tomarlo en serio», dijo Nahigian.
INTERNACIONAL
Israel delays Palestinian prisoner release after Hamas’ ‘humiliating’ treatment of hostages, Netanyahu says
Israel will delay the seventh hostage-prisoner exchange in protest of Hamas’ «humiliating» treatment of hostages, according to Israeli officials.
The release of 620 Palestinian prisoners, which was scheduled for Saturday, has been postponed by Prime Minister Benjamin Netanyahu. On Sunday morning, Netanyahu’s office issued a statement condemning Hamas propaganda generated during the exchange.
«In light of Hamas’s repeated violations, including the ceremonies that humiliate our hostages and the cynical exploitation of our hostages for propaganda purposes, it has been decided to delay the release of terrorists that was planned for yesterday until the release of the next hostages has been assured, and without the humiliating ceremonies,» the office’s statement said.
The statement came after reports of Hamas fighters exploiting Israeli prisoners while they were being released. On Saturday, five of the six freed hostages were accompanied by armed militants in front of a crowd, including three Israeli hostages who posed alongside terrorists.
HAMAS FREES THREE MORE HOSTAGES IN EXCHANGE FOR MORE THAN 300 PRISONERS AS PART OF CEASEFIRE DEAL WITH ISRAEL
Palestinians gather as Hamas fighters escort Red Cross vehicles ahead of the handover of Israeli hostages in Nuseirat, central Gaza Strip, Saturday. (AP Photo/Abdel Kareem Hana)
Omer Wenkert, Omer Shem Tov and Eliya Cohen were among the hostages forced to pose with the terrorists. Shem Tov was also forced to appear cheerful, kiss two militants on the head and blew kisses to the crowd.
The three also wore fake army uniforms, though they were not enlisted when they were captured by Hamas.
In another recent ceremony orchestrated by Hamas, four coffins were placed in front of a caricature of Netanyahu with a banner that said, «The war criminal Netanyahu & his Nazi army killed them with missiles from Zionist warplanes.»
REMAINS OF SHIRI BIBAS, MOM OF TWO KILLED, ALLEGEDLY RETURNED TO ISRAEL FOLLOWING HAMAS’ BROKEN PROMISE
Palestinian Hamas militants gather at the site of the handing over of the bodies of four Israeli hostages in Khan Yunis in southern Gaza Thursday. (Eyad Baba/AFP via Getty Images)
Speaking to Fox News Digital, Israeli United Nations Ambassador Danny Danon called the gesture «evil and depraved.»
«For 16 months, Israel has been fighting a deranged terrorist organization that places no value on human life, especially if it is Israeli or Jewish — all while international institutions like the U.N. refrained from condemning Hamas and formally demanding the immediate return of our hostages,» Danon said.
The United Nations also condemned the coffin incident.
Israelis stand under placards with photos of hostages during a Feb. 10 rally marking the 24th birthday of Alon Ohel, who is held hostage by Hamas at hostages square. (Eyal Warshavsky/SOPA Images/LightRocket via Getty Images)
CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP
«Under international law, any handover of the remains of [the] deceased must comply with the prohibition of cruel, inhuman or degrading treatment, ensuring respect for the dignity of the deceased and their families,» the United Nations Geneva said on X, attributing the quote to High Commissioner for Human Rights Volker Türk.
The Associated Press and Fox News Digital’s Rachel Wolf contributed to this report.
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio
-
POLITICA1 día ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”