Connect with us

INTERNACIONAL

Uno por uno, los 16 suicidios y muertes misteriosas de funcionarios y opositores rusos desde el comienzo de la guerra con Ucrania

Published

on


El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania se desató el 24 de febrero de 2022 y, además de las víctimas fatales por los ataques de uno u otro bando, se registraron muertes de funcionarios y personalidades de alto rango principalmente enfrentados al gobierno de Vladimir Putin.

El suicidio de los opositores del Kremlin es un fenómeno recurrente en Rusia. Algunas de las muertes se consumaron cuando la víctima cayó desde la ventana de un edificio, lo que disparó especulaciones sobre que, en realidad, podría haber sido una muerte escenificada por las fuerzas de seguridad.

Advertisement

Este lunes Roman Starovoit, ministro de Transporte de Rusia, fue encontrado muerto por una herida de bala en un aparente suicidio, informaron los investigadores el lunes. La noticia se conoció horas después que el Kremlin anunciara que Starovoit había sido destituido por el presidente Vladímir Putin.

A la par, el subdirector del departamento del fondo de terrenos del Ministerio de Transporte de Rusia, Andréi Korneichuk, murió este lunes súbitamente en su puesto de trabajo tras enterarse de la destitución y la muerte de Starovoit.

El siguiente es la lista de extraños suicidios y accidentes de miembros de la élite rusa desde el inicio de la invasión de Ucrania. Todas las víctimas de estas sospechosas muertes tenían algo en común: eran ricos, poderosos y en algún momento fueron muy cercanos al presidente Putin.

Advertisement

30/01/2022: Leonid Shulman. La primera muerte tuvo lugar el 30 de enero, pocos días antes del inicio de la invasión rusa, en una casa de campo en la región de Leningrado, cuando Leonid Shulman, jefe de transportes para la empresa Gazprom, fue encontrado sin vida en el cuarto de baño. Junto al cuerpo había una nota de suicidio.

Leonid Shulman, el primero de los misteriosos muertos en Rusia.

070/7/2025: Roman Starovoit (53), el destituido ministro de Transporte fue encontrado muerto de un disparo en su vehículo en una localidad a las afueras de Moscú.

El motivo de esta decisión se desconoce, aunque los medios apuntan al colapso del transporte aeroportuario provocado por los drones ucranianos y los casos de corrupción durante su mandato como gobernador de una región fronteriza de Ucrania.

Advertisement
El exministro de Transporte de Rusia Roman Starovoit. Foto EFE.El exministro de Transporte de Rusia Roman Starovoit. Foto EFE.

07/07/2025: Andréi Korneichuk (42), subdirector del departamento del fondo de terrenos del Ministerio de Transporte de Rusia, murió súbitamente en su puesto de trabajo tras enterarse de la destitución y la muerte del exministro de Transporte Román Starovoit.

Según se informó, el funcionario se sintió súbitamente mal del corazón, se levantó de su mesa de trabajo y se desplomó.

Andréi Korneichuk. Foto: EFEAndréi Korneichuk. Foto: EFE

4/7/2025: Andrey Badalov (62), vicepresidente de Transneft, la empresa estatal rusa que gestiona la red de oleoductos del país, murió en la mañana del viernes pasado, en Moscú, tras caer desde una ventana de su vivienda.

Según canales de Telegram, antes de suicidarse escribió una carta de despedida a su esposa. Transneft cuenta con el mayor sistema de oleoductos del mundo, con casi 50.000 kilómetros.

Andrey Badalov, vicepresidente de Transneft, se cayó de una ventana y murió. Foto: XAndrey Badalov, vicepresidente de Transneft, se cayó de una ventana y murió. Foto: X

16/02/2024: el líder opositor ruso Alexéi Navalni (47) murió mientras cumplía una larga pena en una cárcel ártica. Las autoridades informaron sobre la muerte súbita del político, pero tanto la familia, como la oposición y las cancillerías occidentales responsabilizaron al Kremlin.

Sus principales colaboradores acusaron al presidente ruso de obstruir su canje por presos rusos en cárceles occidentales, lo que le habría salvado la vida.

Advertisement
Tributo a Alexéi Navalni. Foto EFE.Tributo a Alexéi Navalni. Foto EFE.

23/08/2023: el empresario Wagner Yevgueni Prigozhin (62) murió al estrellarse al avión privado en el que viajaba al noroeste de Moscú. El siniestro tuvo lugar tres meses después de que protagonizara una sublevación armada de apenas 24 horas durante la que tomó varias guarniciones militares en el sur del país e incluso avanzó con una columna mecanizada hacia Moscú.

Yevgeny Prigozhin, el líder del Grupo Wagner que se rebeló a Putin.Yevgeny Prigozhin, el líder del Grupo Wagner que se rebeló a Putin.

16/02/2023: Marina Yankina (58), alta funcionaria del Ministerio de Defensa de Rusia murió luego de caer por la ventana de su inmueble. Antes de trabajar para Defensa, la mujer ocupó cargos en el Servicio Federal de Impuestos y también ejerció de vicepresidenta del Comité de Relaciones Patrimoniales de San Petersburgo.

Marina Yankina.Marina Yankina.

01/09/2022: Ravil Magánov (67), presidente de la petrolera Lukoil, murió luego de caer por una ventana del Hospital Clínico Central de Moscú donde estaba ingresado.

Magánov arrastraba una larga enfermedad, según fuentes de la empresa, y había sido hospitalizado tras sufrir un ataque cardíaco. Aunque tomaba antidepresivos, allegados descartaron un suicidio.

Ravil Magánov junto a Putin. Foto AFP.Ravil Magánov junto a Putin. Foto AFP.

14/03/2024: Vitaly Robertus (54), vicepresidente de la petrolera Lukoil, se suicidó en su propio despacho. La prensa informó posteriormente de que este directivo era investigado por recibir sobornos.

El 3 de marzo de 2022, al cumplirse 10 días de la invasión rusa a Ucrania, Lukoil emitió un fuerte comunicado: «El Consejo de Administración expresa por la presente su más profunda preocupación por los trágicos acontecimientos en Ucrania. Llamando a la pronta terminación del conflicto armado, expresamos nuestra sincera empatía por todas las víctimas, que se ven afectadas por esta tragedia. Apoyamos firmemente un alto el fuego duradero y una solución de problemas a través de negociaciones serias y diplomacia», habían indicado.

Vitaly Robertus, vicepresidente de Lokoil.Vitaly Robertus, vicepresidente de Lokoil.

19/04/2022: Vladislav Aváyev (51), exsubdirector de Gazprombank, fue hallado muerto junto a los cuerpos de su mujer y su hija en una vivienda al suroeste de Moscú. Días después, en un caso muy similar, también fueron hallados los cuerpos sin vida, en una vivienda en la localidad costera española de Lloret del Mar, de Serguéi Protosenia, directivo del consorcio Novatek, su mujer y su hija.

Vladislav Avayev fue hallado muerto junto a su familia.Vladislav Avayev fue hallado muerto junto a su familia.

13/02/2024: El piloto ruso Maxim Kuzminov (28), que había desertado a Ucrania, fue tiroteado en la localidad española de Villajoyosa, lo que fue confirmado por la Inteligencia Militar ucraniana.

El jefe del servicio de Espionaje Exterior de Rusia, Serguéi Narishkin, aseguró que Kuzminov era un traidor, que «se convirtió en un cadáver moral en el momento en que planeó su sucio y terrible crimen».

Advertisement
El piloto Maksim Kuzminov. Foto AP.El piloto Maksim Kuzminov. Foto AP.

19/11/2024: Vladímir Shkliarov (39), reconocido bailarín de San Petersburgo, murió luego de caer desde el quinto piso de un edificio. El artista se había mostrado muy crítico con el Kremlin por sus acciones en Ucrania.

El bailarín Vladímir Shkliarov fue encontrado muerto.El bailarín Vladímir Shkliarov fue encontrado muerto.

21/02/2024: Andréi Morózov (44), un popular voluntario y bloguero militar se suicidó luego de dejar una nota en la que denunció presiones para que borrara una publicación en la que alertaba sobre el gran número de bajas por el enfrentamiento en Donetsk.

Andréi Morózov, popular voluntario y bloguero militar.Andréi Morózov, popular voluntario y bloguero militar.

19/09/2024: Victoria Roshchyna (27), una periodista que murió tras haber sido detenida después de informar sobre el brutal asedio ruso de la ciudad de Mariúpol. La Justicia ucraniana denunció que la reportera, cuyo cadáver fue entregado a las autoridades de Kiev, fue asesinada tras ser brutalmente torturada.

La periodista Victoria Roshchyna.La periodista Victoria Roshchyna.

05/02/2025: Vadim Stroykin (59), el cantautor se quitó la vida al lanzarse desde la ventana de su apartamento en un noveno piso.

El cantautor Vadim Stroykin.El cantautor Vadim Stroykin.

27/12/2022: Pavel Antov (66), un millonario ruso que murió en la India tras caer del tercer piso de un hotel. El empresario era conocido como el rey de las salchichas por su imperio cárnico y que había criticado la invasión rusa a Ucrania.

Pavel Antov, el millonario ruso que murió en la India tras caer del tercer piso de un hotel.Pavel Antov, el millonario ruso que murió en la India tras caer del tercer piso de un hotel.

Guerra Rusia-Ucrania,Rusia,Ucrania,Vladimir Putin,Últimas Noticias

INTERNACIONAL

«Midtown» Manhattan se convierte en escenario de actos de violencia vistosa en Estados Unidos

Published

on


Midtown Manhattan alberga multitudes. Es un vibrante centro de comercio global, que muchos residentes locales evitan con orgullo. Es la meca del turismo estadounidense, un laberinto de monumentos mundialmente famosos, invadidos habitualmente por visitantes.

Y ahora, para algunos, podría estar adquiriendo una nueva e inquietante distinción: un escenario privilegiado para actos de violencia premeditada.

Advertisement

El lunes por la tarde, un hombre armado que conducía desde Nevada estacionó su auto frente a un edificio de oficinas en Park Avenue y mató a cuatro personas en el interior. Las autoridades informaron que su objetivo era la sede de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), aparentemente agraviado por la gestión de la organización sobre las lesiones cerebrales en este deporte.

El último de una serie de incidentes

Fue un impresionante estallido de violencia en una ciudad donde los tiroteos masivos públicos son extremadamente raros y en un barrio que, estadísticamente, es más seguro que la mayoría. Sin embargo, también fue el último de una serie de incidentes en los que una persona se había aventurado al distrito, el corazón geográfico de Nueva York, con intenciones letales.

Advertisement

El tiroteo trajo consigo ecos inconfundibles, por ejemplo, de diciembre, cuando un destacado ejecutivo del sector salud fue asesinado en la calle 54 Oeste, frente al hotel New York Hilton Midtown.

Una bander de EE.UU. flamea media asta donde ocurrió un tiroteo en Nueva York. Foto: Bloomberg

Otros podrían haber recordado un ataque dos años antes, cuando un adolescente de Maine viajó a Times Square en Nochevieja e intentó matar a policías con un machete. O los hombres que en 2022 se dirigieron a la ciudad de Nueva York a través de Penn Station con una pistola Glock de 9 mm, un cargador extendido y un plan para masacrar en una sinagoga.

A algunos residentes les preocupa que un barrio cuya fortuna ha fluctuado —más recientemente luchando por superar la erosión comercial de la pandemia de COVID-19— pueda tener una nueva identidad como objetivo para cualquiera que albergue un agravio mortal contra algún símbolo de poder.

Advertisement

«Me preocupa mucho», dijo Daniel A. Biederman, presidente de Bryant Park Corp. y 34th Street Partnership, dos distritos de mejora empresarial en el centro de la ciudad. Hay muchos ejecutivos muy conocidos en esta zona. Nueva York es donde se encuentran estas personas.

Los aproximadamente 6 kilómetros cuadrados que conforman el centro de Manhattan cuentan con una cobertura de videovigilancia casi omnipresente y están cerca de las sedes de muchos medios de comunicación. Quienes buscan hacer declaraciones públicas contra personas o corporaciones de alto perfil se sienten atraídos por allí.

“Estos tipos se creen responsables de sus problemas”, dijo Biederman.

Advertisement

El centro de Manhattan, en realidad, es una zona relativamente segura de una ciudad relativamente segura, con una sólida presencia policial en sus calles y numerosos guardias de seguridad privados apostados en sus edificios de oficinas.

De los 382 asesinatos ocurridos en la ciudad el año pasado, solo 10 se registraron en los dos distritos del centro, según datos policiales. Y de todos los delitos graves denunciados en la ciudad el año pasado (asesinatos, violaciones, robos, agresiones graves, allanamientos, hurtos mayores y hurtos mayores de automóviles), solo alrededor del 5% se registraron en el centro.

“En el centro de la ciudad, y en la mayor parte de Manhattan, las probabilidades de sufrir daños personales a causa de un delito son bastante bajas”, afirmó Jeffrey A. Butts, director del Centro de Investigación y Evaluación del John Jay College of Criminal Justice. “Las personas con mayor riesgo se encuentran en los barrios desfavorecidos y económicamente excluidos”.

Advertisement

El centro de la ciudad —bullicioso, impersonal, un lugar para hacer negocios y distraer a los visitantes— siempre ha ocupado un lugar complejo en el corazón de los neoyorquinos.

Muchos trabajan en el distrito. Muchos, de otro modo, lo evitarían a toda costa.

“Los neoyorquinos ven el centro de la ciudad como un lugar casi exclusivamente para el turismo y los negocios, y si no tienes trabajo allí, ni dentista, ni vas al teatro, realmente no tienes ninguna razón para estar allí”, afirmó Sharon Zukin, socióloga que escribe sobre ecosistemas urbanos. “Pero para los forasteros, el centro de la ciudad es Nueva York; Nueva York es el centro de la ciudad”.

Advertisement

De esta manera, su simbolismo es fuerte. El distrito, sin duda, tiene un carácter de pecera, amplificando todo tipo de acontecimientos dentro de sus límites. Y el estado del centro, por insignificante que sea para el neoyorquino de a pie, conlleva una resonancia política descomunal.

Los tabloides y los noticieros por cable de la ciudad destacan regularmente disturbios, actividad criminal y problemas de calidad de vida en las calles del centro para articular una historia más amplia. Una pelea se convierte en una amenaza existencial; un solo vagabundo, una parábola de una ciudad en decadencia.

«Es más importante que antes, en cuanto a la percepción externa», dijo Biederman sobre la reputación del centro.

Advertisement

El pistolero del edificio de oficinas de Park Avenue, Shane Tamura, quien se disparó después de su matanza, era un joven de 27 años de Las Vegas y exjugador de fútbol americano de la escuela secundaria. Una nota encontrada en su billetera afirmaba que tenía un traumatismo cerebral y acusaba a la NFL de ocultar los riesgos físicos del juego.

Butts afirmó que el caso guardaba similitudes con el de Luigi Mangione, acusado de asesinato por el asesinato del ejecutivo de seguros de salud, un crimen que fue grabado en video y dio lugar a una búsqueda que se convirtió en un fenómeno televisivo.

«En ambos casos, tenemos a alguien que comete actos de violencia letal y desenfrenada contra personas vinculadas a los negocios, las corporaciones y los motores económicos del país», declaró Butts.

Advertisement

«Es un delito muy poco frecuente», añadió Butts, pero este tipo de delitos suele acaparar la atención colectiva de una ciudad. Y para una ciudad como Nueva York, plantean una pregunta inquietante: ¿Cómo detenerlos?

El domingo, el alcalde Eric Adams asistió a una conferencia de prensa tras mesas repletas de armas. Estaba allí para anunciar que la policía había confiscado más de 3.000 armas de fuego ilegales en la ciudad desde principios de año.

Un día después, esa imagen —fruto de meses de trabajo para retirar las armas de las calles de Nueva York— fue rápidamente reemplazada por la de un hombre acercándose tranquilamente a un edificio de oficinas en el centro de la ciudad con un rifle de asalto colgando a su lado.

Advertisement

El martes, durante una entrevista con CNN, se le preguntó a Adams si el pistolero, que había llegado a la ciudad esa misma mañana, había estado en el radar de las fuerzas del orden.

«No lo teníamos en cuenta en absoluto», dijo Adams.

c.2025 The New York Times Company

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Schumer says century-old law forces Trump DOJ, FBI to release Jeffrey Epstein files by August deadline

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Senate Minority Leader Chuck Schumer, D-N.Y., said Wednesday that Democrats invoked a century-old law to force President Donald Trump’s Department of Justice and the FBI to release the Jeffrey Epstein files. 

Advertisement

At a press conference, Schumer said he joined all his Democratic colleagues on the Senate Homeland Security Committee in invoking «a century-old and little-known law known as the Rule of Five.» Under the federal law, Schumer said, «when any five senators on the Homeland Security Committee call on the executive branch, the executive branch must comply.» 

Schumer said their request «covers all documents, files, evidence and other materials» in possession of the DOJ and the FBI related to the case of the United States v. Jeffrey Epstein. 

«While protecting the victims’ identities can and must be of top importance, the public has a right to know who enabled, knew of, or participated in one of the most heinous sex trafficking operations in history,» Schumer said. 

Advertisement

SCHUMER CALLS ON FBI TO CONDUCT COUNTERINTELLIGENCE THREAT ASSESSMENT ON EPSTEIN FILES

Senate Minority Leader Chuck Schumer is seeking to force President Donald Trump’s administration to release the Epstein files. (AP Photo/J. Scott Applewhite)

He pointed to past statements from Attorney General Pam Bondi and FBI Director Kash Patel promising transparency, but argued the public has only received «stonewall, evasion, lies.» 

Advertisement

«Donald Trump campaigned on releasing the Epstein files. He broke that promise,» Schumer continued. «Trump should stop hiding from the truth. He should stop hiding from the American people. So today, Senate Democrats took action. We’re invoking federal law and using our authority as a check on the executive to compel transparency.» 

«It’s not a stunt. It’s not symbolic. It’s a formal exercise of congressional power under federal law. And we expect an answer from DOJ by August the 15th,» the top Senate Democrat continued. «That’s what accountability looks like. This is what oversight looks like. And this is what keeping your promises to the American people look like.» 

He also appealed to Senate Republicans. 

Advertisement

«If you believe in transparency, if you believe Congress has a role to play in checking the executive, join us. Join us in calling for more transparency on the Epstein files, because once there’s transparency, the truth emerges,» Schumer said. 

The DOJ did not immediately respond to a request for comment from Fox News Digital.

Schumer initially made the announcement during a speech on the Senate floor earlier Wednesday. The top Democrat argues that he and four other senators can force the Department of Justice to release the files to the public.

Advertisement

JOHNSON SAYS GHISLAINE MAXWELL DESERVES LIFE SENTENCE OVER EPSTEIN CRIMES, REJECTS POTENTIAL PARDON

Wednesday’s floor speech was Schumer’s second in the past few days focusing on the Epstein files. He also called on the FBI to conduct a counterintelligence threat assessment on the Epstein case on Tuesday.

President Donald Trump leaning in while fielding questions from reporters aboard Air Force One

Democrats have attempted to wield the Epstein case against President Donald Trump’s administration. (AP Photo/Jacquelyn Martin)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

He argued the FBI assessment should accomplish three things: determine if foreign intelligence agencies could gain access to the information «the president does not want to release in the Epstein files, through methods that include cyber intrusion;» identify any vulnerabilities that could be exploited by foreign intelligence agencies with access to non-public information in the Epstein files, «including being able to gain leverage over Donald Trump, his family, or other senior government officials;» and result in the FBI publicly showing that the bureau is «developing mitigation strategies to counter these threats and safeguard our national security.»

chuck schumer,jeffrey epstein,donald trump,politics

Continue Reading

INTERNACIONAL

Trump says Ukrainians can likely stay in US following months of uncertainty

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

President Donald Trump has said he will likely allow Ukrainians who have fled the war with Russia to remain in the U.S., ending months of uncertainty over whether they would be forced to leave. 

Advertisement

«I think we will, yeah, I do, I think we will,» Trump said Tuesday evening from the White House in response to a question by reporters regarding whether he will allow Ukrainians to remain in the U.S. until the war ends.

«We have a lot of people that came in from Ukraine, and we’re working with them,» he added. 

President Donald Trump speaks to the press near the Rose Garden after returning to the White House on July 29, 2025, in Washington D.C. (MEHMET ESER/Middle East Images/AFP via Getty Images)

Advertisement

TRUMP ISSUES FIRM 10-DAY DEADLINE TO PUTIN TO END WAR

Concern over the temporary protected status (TPS) afforded to roughly 240,000 Ukrainians who fled the war to the U.S. under the government program known as Uniting for Ukraine (U4U), first implemented in April 2022, has been heightened since the first day that Trump entered office in January when he issued the executive order titled «Securing our Borders.»

Eight days later, on Jan. 28, the Department of Homeland Security (DHS) confirmed that the order had paused the government program, barring additional Ukrainians from entering the U.S. under those protections. 

Advertisement

However, even as TPS remained in place for Ukrainians already stateside, concern remained high amid reports in March that the president was considering the removal of this protection status.

Ukrainians flee Russia's war

Ukrainians carry their bags as they get off a train from Zaporizhzhia at Przemysl train station on September 30, 2022 in Przemysl, Poland.   (Omar Marques/Getty Images)

MEDVEDEV WARNS TRUMP’S NEW DEADLINE TO END RUSSIA-UKRAINE CONFLICT IS A ‘STEP TOWARDS WAR’

White House press secretary Karoline Leavitt responded to the reporting by Reuters and called it «fake news» before adding «no decision has been made at this time.»

Advertisement

However, when asked about the reporting later that day, Trump said, «We’re certainly not looking to hurt them.

«And I’m looking at that, and there were some people that think that’s appropriate, and some people don’t, and I’ll be making a decision pretty soon,» he added.

Confusion remained after DHS in April reportedly distributed an email to some Ukrainians under the TPS program notifying them that their status had been revoked, and they would need to leave the country within seven days.

Advertisement

DHS later confirmed this was sent in error, but the mistake highlighted the uncertainty that persisted for months.

War in Ukraine

Firefighters work at the site of horse stalls heavily damaged by a Russian drone strike amid Russia’s attack on Ukraine, in Odesa, Ukraine, on July 11, 2025. (Reuters/Nina Liashonok)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

The latest assurances by Trump come as he has grown increasingly frustrated with Russian President Vladimir Putin’s continued attacks on civilian populations in Ukraine despite U.S. attempts to forge a ceasefire. 

Advertisement

Trump on Tuesday also announced that Putin has 10 days to enter into some sort of peace deal with Ukraine or face secondary sanctions on its chief commodity – oil.

Neither the White House nor DHS immediately responded to Fox News Digital’s questions regarding the president’s recent announcement, and it remains unclear if the U4U program could also be reopened to other Ukrainian citizens as the war continues. 

Advertisement



donald trump,ukraine,russia,vladimir putin,immigration,world

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias