Connect with us

INTERNACIONAL

Zohran Mamdani, el ex rapero musulmán nacido en Uganda y que se declara «socialista»: el demócrata que podría ser el próximo alcalde de Nueva York

Published

on


Las temperaturas caían bajo cero cuando el joven, vestido de traje oscuro y corbata roja, se lanzó de cabeza a las olas del Atlántico helado en el chapuzón anual que se lleva a cabo en Coney Island, una playa en Nueva York. Cuando salió, empapado, muerto de frío, pero con una enorme sonrisa, Zohran Mamdani prometió en un video en TikTok “congelar” los alquileres de la ciudad, de 8 millones de habitantes.

Fue el primer hito llamativo en la campaña de Mamdani, de 33 años, ex rapero musulmán nacido en Uganda, de origen indio, que se declara «demócrata socialista», que acaba de ganar el martes la interna demócrata de la ciudad de Nueva York y que tiene grandes chances de convertirse en el próximo alcalde. Y cerró su campaña a toda orquesta el viernes pasado cruzando Manhattan a pie, 22 kilómetros de punta a punta, conversando con vecinos y transmitiendo todo por sus redes en tiempo real.

Advertisement

Su figura fresca y controvertida provocó un terremoto en el Partido Demócrata y alerta a los republicanos. El propio presidente Donald Trump lo calificó de “lunático 100% comunista”, mientras los demócratas analizan cómo encarar este sorprendente fenómeno.

Mamdani hizo campaña básicamente en redes sociales, recorriendo la ciudad, hablando con la gente común, siempre con sonrisa y un mensaje optimista en momentos en que el país está plagado de insultos y divisiones.

Legislador estatal prácticamente desconocido hace apenas un año, saltó al estrellato este martes al triunfar en las primarias sobre el ex gobernador del estado, Andrew Cuomo, de la flor y nata del establishment demócrata, apoyado por sindicatos, generosos donantes y que había sido respaldado por figuras de peso como Bill Clinton.

Advertisement

Dan Pfeiffer, ex asesor del presidente Barack Obama, dijo en X que los demócratas «tienen mucho que aprender» de Mamdani. «Es un mensaje muy fuerte para aquellos en el establishment demócrata que todavía se aferran a la vieja política, recitan temas salidos de grupos focales y tienen demasiado miedo de decir lo que hay que decir», dijo.

Madmani le habla al neoyorquino común. Además de congelar los alquileres astronómicos de la ciudad, promete reducir el costo de vida con colectivos y guarderías gratis y un programa de reducción de precios de alimentos, con puestos de venta estatales.

La financiación de sus planes se concretaría con una fuerte suba de impuestos a los más ricos, ya que Nueva York es la ciudad que alberga la mayor concentración de millonarios del mundo, unos 350.000, según estimó la consultora Hanley & Partners.

Advertisement

Más allá del impacto en la ciudad, su victoria por más de 6 puntos ya alertó a Donald Trump y causó un terremoto a nivel nacional dentro del Partido Demócrata, que busca resurgir de la derrota de 2024 y cómo perfilarse para enfrentar a los republicanos trumpistas.

Mamdani hizo campaña básicamente en redes sociales, recorriendo la ciudad, hablando con la gente común. Foto AP

El presidente tuiteó: “Finalmente ha sucedido, los demócratas han cruzado la línea. Zohran Mamdani, un lunático 100% comunista, acaba de ganar las primarias demócratas y está en camino de convertirse en alcalde. Hemos tenido izquierdistas radicales antes, pero esto se está volviendo un poco ridículo. Se ve TERRIBLE, su voz es chirriante, no es muy inteligente”, dijo Trump en Truth Social.

“¡Sí, este es un gran momento en la historia de nuestro país!”, añadió con ironía y aludió a los apoyos que ha recibido Mamdani como los legisladores del ala más progresista del partido como Bernie Sanders y Alejandra Ocasio Cortez.

Advertisement

Varias voces del mundo Make America Great Again (MAGA) se apresuraron a demonizar a la nueva estrella: “Los demócratas de New York eligieron a un comunista Jihadista”, tuiteó a ultraconservadora Laura Loomer. El presentador Charlie Kirk siguió: “La lección desde New York es que la inmigración ilegal y la legal puede arruinar nuestro país. No es sólo fronteras abiertas, es nuestra política de masiva inmigración legal suicida” y habló de residentes, refugiados, asilados. “Todo esto debe terminar”, aludiendo a los orígenes de Mamdani.

El candidato, que se casó este año con Rama Duwaji, una artista sirio-estadounidense, nació en Kampala, Uganda. Es hijo de padres indios y vivió brevemente en Sudáfrica antes de mudarse a Nueva York cuando tenía 7 años. Recién se hizo ciudadano estadounidense en 2018, poco después de graduarse de la universidad.

Los demócratas, alertados

Advertisement

El partido demócrata quedó desencajado con el triunfo de este joven sin experiencia que ganó a una topadora de renombre como Cuomo, que ahora analiza postularse como independiente en las elecciones a la alcaldía de noviembre o poner fin a su campaña por completo.

En caso de que se retire, Mamdani se enfrentará a Eric Adams, ex alcalde demócrata que se postula como independiente y que ahora busca sumar financistas para enfrentar al joven candidato. También se enfrentará al presentador republicano Curtis Sliwa y Jim Walden, un abogado que también se inscribió como independiente.

Después de la derrota de Kamala Harris el año pasado, el establishment demócrata pensaba que los candidatos debían moverse hacia el centro. La irrupción inesperada de una estrella socialista musulmana enciende las alarmas sobre esta visión.

Advertisement

David A. Hopkins, profesor de Ciencias Políticas de Boston College, dijo a Clarín que “la victoria de Mamdani refleja la importancia de un candidato personalmente atractivo, con una estrategia mediática inteligente y un mensaje contundente en la contienda electoral” ya que “el problema del acceso a la vivienda y el aumento del costo de la vida es un asunto que hoy une las preocupaciones de los jóvenes progresistas y la clase trabajadora urbana”.

Para este experto, el triunfo de Madmani encierra un mensaje para el partido en vista de las próximas elecciones: “En una época en la que existe un gran cinismo sobre los líderes y partidos políticos, además de una menor capacidad de atención e impaciencia con los procesos normales de gobierno, los candidatos que puedan presentarse como rostros nuevos, no corrompidos por los viejos sistemas, tienen hoy una gran ventaja potencial”.

Zohran Mamdani junto a sus padres Mahmood Mamdani y Mira Nair y su esposa Rama Duwaji durante una acto electoral. Foto ReutersZohran Mamdani junto a sus padres Mahmood Mamdani y Mira Nair y su esposa Rama Duwaji durante una acto electoral. Foto Reuters

Para Seth Masket, profesor de ciencias políticas y director del Centro de Política Estadounidense de la Universidad de Denver, “la lección más importante de esto es que muchos demócratas progresistas y jóvenes están insatisfechos con la élite del partido y están muy motivados para organizarse y votar”, dijo a Clarín.

“Buscan un grupo diferente de líderes y no les interesa especialmente el apoyo de figuras veteranas del partido como Michael Bloomberg y Bill Clinton. Y es más, esto indica que, a diferencia de 2018, los demócratas podrían no tener mucho éxito a la hora de proteger a sus candidatos en el cargo de los desafíos en las primarias del próximo año. Cuomo contaba con muchas ventajas de cara a esta contienda, y no parecieron ayudarle demasiado”, agregó.

Advertisement

Madmani se graduó en 2014 del Bowdoin College en Maine, donde obtuvo una licenciatura en estudios africanos y cofundó el capítulo de Estudiantes por la Justicia en Palestina de su universidad. Después fue asesor de prevención de ejecuciones hipotecarias en Queens, ayudando a los residentes a evitar ser desalojados, trabajo que, según él, lo inspiró a postularse para un cargo público. Fue elegido legislador estatal antes de lanzarse a la alcaldía de Nueva York.

El joven también es conocido en la escena local del hip-hop, donde rapeó bajo el seudónimo de Young Cardamom y luego Mr. Cardamom, aunque él se define como un «rapero de segunda categoría».

Madmani se graduó en 2014 del Bowdoin College en Maine, donde obtuvo una licenciatura en estudios africanos. Foto ReutersMadmani se graduó en 2014 del Bowdoin College en Maine, donde obtuvo una licenciatura en estudios africanos. Foto Reuters

Mamdani no solo atrajo al ala progresista y a los votantes jóvenes, sino que cruzó barreras demográficas y culturales, recibiendo un fuerte respaldo de asiáticos y blancos de barrios acomodados, como también latinos. No alcanzó significativamente el electorado afroamericano, donde Cuomo lo superó ampliamente.

El apoyo abierto de Mamdani a las causas palestinas fue un punto de tensión en la contienda por la alcaldía, ya que Cuomo y otros oponentes buscaron calificar de antisemita su crítica desafiante a Israel.

Advertisement

El candidato ha dicho que la campaña militar de Israel en Gaza es un «genocidio» y ha afirmado que ese país debería existir como «un Estado con igualdad de derechos», en lugar de un «Estado judío». Ese mensaje ha resonado entre los residentes propalestinos, incluidos los aproximadamente 800.000 musulmanes de la ciudad, la mayor comunidad islámica de Estados Unidos. Y también en la comunidad judía, de enorme presencia en la Gran Manzana.

Pero Mamdani ha dicho: «No hay lugar para la violencia en esta ciudad, en este país, en este mundo. Y lo que he encontrado también, para muchos neoyorquinos, es la capacidad de navegar el desacuerdo».

La perspectiva de que Mamdani gane, en una ciudad donde los demócratas superan en número a los republicanos por seis a uno, ha provocado escalofríos en muchos líderes empresariales de Nueva York, que ven con alarma sus propuestas financiadas con aumentos de impuestos a las corporaciones y a los neoyorquinos más ricos. Algunos han comenzado rápidamente a apoyar al actual alcalde Adams, a pesar de los escándalos que han empañado su mandato.

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Con menos tendencia «woke» y «más valores norteamericanos», Estados Unidos busca liderar la industria IA

Published

on


El gobierno de Donald Trump lanzó este miércoles un plan con el que busca colocar a Estados Unidos al frente del desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), a través de una reducción de regulaciones, el rechazo de tendencias «woke» y la promoción de «valores norteamericanos».

El jefe de la Casa Blanca consideró en su presentación que los avances en este campo tienen el potencial de transformar el equilibrio de poder global, por lo que para Washington es un imperativo de seguridad nacional lograr y mantener un dominio tecnológico global «indiscutible».

Advertisement

«Estados Unidos es el país que inició la carrera de la inteligencia artificial y como presidente de este país estoy aquí para decir que Estados Unidos la va a ganar. A partir de hoy, Estados Unidos tendrá como política hacer lo que sea necesario para liderar el mundo en inteligencia artificial«, indicó en una cumbre en Washington, reportó la agencia de noticias EFE.

La iniciativa identifica 90 políticas federales que pueden acelerar ese desarrollo y se basan en torno a tres pilares: agilizar la innovación, construir infraestructura estadounidense en la materia y un liderazgo a nivel diplomático y de seguridad.

«Estados Unidos necesita innovar con mayor rapidez y de forma más integral que sus competidores en el desarrollo y la distribución de nuevas tecnologías de IA en todos los campos, y desmantelar las barreras regulatorias innecesarias que impiden al sector privado hacerlo», indicó el documento que detalla ese programa.

Advertisement

La administración trumpista expuso entre las prioridades acabar con las «trabas burocráticas» que, aseguró, limitan al sector privado.

«La IA es demasiado importante como para sofocarla con burocracia en esta etapa inicial, ya sea a nivel estatal o federal», añadió el texto.

Advertisement

El gobierno nacional, además, continuó el documento, «no debe permitir que la financiación federal relacionada con la IA se destine a estados con regulaciones de IA engorrosas que desperdician estos fondos, pero tampoco debe interferir con el derecho de los estados a aprobar leyes prudentes que no restrinjan excesivamente la innovación».

Entre sus recomendaciones, recomendó revisar todas las investigaciones de la Comisión Federal de Comercio (FTC) iniciadas bajo la gestión de Joe Biden para garantizar que no promuevan teorías de responsabilidad que obstaculicen indebidamente la innovación.

Desde Washington también se constató que los sistemas de IA desempeñarán un papel fundamental en la educación, el trabajo y el consumo de medios.

Advertisement

El anuncio de Donald Trump y el plan de acción desde la Casa Blanca

Trump anunció una orden ejecutiva que prohíbe a la administración federal adquirir tecnología de IA que esté, a juicio del Ejecutivo, impregnada de «sesgos partidistas o agendas ideológicas».

Con menos tendencia «woke» y «más valores norteamericanos», Estados Unidos busca liderar la industria IA. Foto AP

«De ahora en adelante, el gobierno solo tratará con IA que busque la verdad, la justicia y una estricta imparcialidad. No vamos a pasar por la locura que hemos vivido durante los últimos cuatro años», dijo.

Advertisement

El plan apunta a que Estados Unidos cuente con modelos abiertos basados en los valores del país. «Los modelos de código abierto y de peso abierto podrían convertirse en estándares globales en algunas áreas de negocios y en la investigación académica a nivel mundial. Por ello, también tienen valor geo estratégico«, indicaron desde el Ejecutivo.

«Defenderemos nuestra nación, nuestros valores, nuestro futuro y nuestra libertad«, dijo en su intervención Trump, que abogó por permitir a la inteligencia artificial bucear en el conocimiento disponible sin atravesar complejas negociaciones contractuales.

Cuando se tiene algo que entra «en esa vasta máquina de inteligencia», según el mandatario, no se puede esperar «pagar cada vez» por ello. «Simplemente no funciona así. Por supuesto, no puedes copiar o plagiar un artículo», aclaró.

Según el plan de acción, hoy en día el obstáculo para aprovechar todo el potencial de la IA no es necesariamente la disponibilidad de modelos, herramientas o aplicaciones, sino más bien una adopción «limitada y lenta» de la IA, especialmente en organizaciones grandes y consolidadas.

Advertisement

El Ejecutivo se propuso ampliar la alfabetización y el desarrollo de habilidades en IA, evaluar de forma continua el impacto de la IA en el mercado laboral e implementar innovaciones para capacitar rápidamente a los trabajadores y ayudarlos a prosperar en una economía impulsada por esta herramienta.

«Ganar la carrera de la IA no es negociable. Estados Unidos debe seguir siendo la fuerza dominante», dijo en el documento el secretario de Estado, Marco Rubio, para quien los nuevos objetivos marcan el camino para que el país establezca «el patrón de oro» tecnológico al respecto y que el mundo «siga funcionando con tecnología estadounidense».



Inteligencia Artificial,Casa Blanca,Donald Trump,Estados Unidos,Últimas Noticias

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Jewish leader predicts violent future for NYC residents if Mamdani wins in November: ‘Real concern’

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

A New York City Jewish leader is speaking out about the possibility of a Zohran Mamdani term as mayor of New York City, telling Fox News Digital he is concerned about the safety of Jewish residents, as well as all New Yorkers. 

Advertisement

Scott Feltman, executive vice president of the One Israel Fund, told Fox News Digital that the Jewish community in the country’s largest city is «not against» a Muslim or any person of faith running for office, but what they do oppose is candidates that «align themselves with nefarious actors» like Hamas or Hezbollah. 

«He was just recorded at a local mosque where the Imam of that mosque has basically called for the death of IDF soldiers and praised the efforts of Hamas,» Feltman said. «So that’s what we’re opposed to, and it’s a very, very real serious concern.»

Feltman pointed to the rise of antisemitic attacks in recent years, particularly in New York City, which he says has «created a certain trepidation in the Jewish community and having this particular candidate now making such inroads» is a «real concern.»

Advertisement

UNEARTHED MAMDANI CLIP REVEALS HOW HIS UPBRINGING MADE HIM OPEN TO BEING CALLED ‘RADICAL,’ SOCIALIST

Fox News Digital spoke to One Israel Fund EVP about the rise of Zohran Mamdani in NYC. (Getty; Fox News Digital)

Two Israeli embassy staffers were killed in Washington, D.C., earlier this year by a man shouting «free Palestine» around the same time that an Egyptian man targeted a pro-Israel demonstration, killing one person and injuring several others, in Boulder, Colorado. 

Advertisement

«I know that every single day I fear for my own staff knowing that our organization has been called out by this candidate, and we have no idea, you know, who’s following him and what their interests and what their actions may be. So it is a real serious concern.»

Mamdani, along with actress Cynthia Nixon, called out the One Israel Fund earlier this month in a post Feltman responded to with an article in American Thinker.

«When you go out and you align yourselves with terminology like globalize the intifada, which is basically a euphemism for kill Jews all over the world, that’s what it is, the intifada was basically a movement in Israel 25 years ago to destroy the state of Israel and didn’t discriminate against civilian or military personnel,» Feltman told Fox News Digital. 

Advertisement

NYC COUNCILWOMAN WARNS MAMDANI VICTORY WILL DRIVE AWAY KEY VOTING BLOC: ‘AFRAID TO LIVE HERE’

Zohran Mamdani campaigning in New York City

Zohran Mamdani campaigns in New York City on April 16, 2025. (Angela Weiss/AFP via Getty Images)

«And when you want to globalize that, the messaging is very clear to the people who are listening and following and that has put many people in the Jewish community, if not all of us, on notice and has created the feeling of genuine concern. I’m concerned for New York City in general. It’s not just the Jewish community. His platform of defunding the police and basically offering all kinds of free things to people, which I don’t think he can even accomplish, even though he keeps doubling down on the rhetoric, but just defunding the police puts everyone here in jeopardy.»

Mamdani has been widely criticized for his initial failure to condemn the phrase «globalize the intifada», which many Jewish people view as a call for violence. Mamdani eventually walked back his initial reluctance by saying he discourages people from using the phrase and told business leaders he would not use it. 

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

mamdani

Zohran Mamdani arrives for a news conference at Astoria Park in the Queens borough of New York, on June 24, 2025. (Christian Monterrosa/Bloomberg via Getty Images)

Feltman referred to Mamdani as a «social media darling» and complimented the way he has been able to mobilize voters but said, ultimately, while discussing his rise, that the education system has done a «tremendous injustice to our children, especially on the university level where we see antisemitism exploding exponentially.»

Fox News Digital reached out to Mamdani’s campaign for comment. 

Advertisement

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

UN court rules wealthy nations pay up for climate change damages in controversial global ruling

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

The United Nations’ highest court on Wednesday ruled that wealthy countries must comply with their commitments to curb fossil fuels and pollution or risk being held financially liable by nations hit the hardest by climate change. 

Advertisement

The 15-member U.N. International Court of Justice said that treaties compel rich nations to curb global warming and that the countries were also responsible for the actions of companies under their jurisdiction or control, Reuters reported. 

«States must cooperate to achieve concrete emission reduction targets,» Judge Yuji Iwasawa said at The Hague. «Greenhouse gas emissions are unequivocally caused by human activities which are not territorially limited.»

TRUMP CELEBRATES SUPREME COURT LIMITS ON ‘COLOSSAL ABUSE OF POWER’ BY FEDERAL JUDGES

Advertisement

Climate activists and campaigners demonstrate outside the International Court of Justice (ICJ) ahead of Wednesday’s opinion that will likely determine the course of future climate change at The Hague, Netherlands, July 23, 2025.  (REUTERS/Marta Fiorin)

Failure to do so could result in «full reparations to injured states in the form of restitution, compensation and satisfaction provided that the general conditions of the law of state responsibility are met,» the report states. 

In response to the ruling, White House spokeswoman Taylor Rogers told Fox News Digital that «as always, President Trump and the entire Administration is committed to putting America first and prioritizing the interests of everyday Americans.»

Advertisement

U.N. Secretary-General Antonio Guterres said the court opinion affirms that Paris climate agreement goals need to be the basis of all climate policies.

SCOTUS RULES ON TRUMP’S BIRTHRIGHT CITIZENSHIP ORDER, TESTING LOWER COURT POWERS

Climate protesters at The Hauge

Tuvalu delegation arrives for the United Nations’ top court International Court of Justice (ICJ)’s public hearings in an advisory opinion case, that may become a reference point in defining countries’ legal obligations to fight climate change, in The Hague, Netherlands, December 2 2024.  (REUTERS/Piroschka van de Wouw/File Photo)

«This is a victory for our planet, for climate justice, and for the power of young people to make a difference,» he said. «The world must respond.»

Advertisement

Wednesday’s ruling was hailed by a number of small nation states. 

«I didn’t expect it to be this good,» said Ralph Regenvanu, the climate minister for the Pacific island nation of Vanuatu.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

Many developing nations and small island states have said they are at great risk from rising sea levels. Some have sought clarification from the court after the 2015 Paris Agreement failure to curb the growth of global greenhouse gas emissions.


Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias