DEPORTE
A seis días de enfrentar a River, Palmeiras presentó oficialmente a Andreas Pereira

La misma ansiedad que se vive en River por los cuartos de final de la Copa Libertadores también se siente en Palmeiras. Por eso, ambos equipos buscan prepararse de la mejor manera para la trascendental serie que comenzará este miércoles en el Monumental. Es así que el Verdao ajusta los detalles para el enfrentamiento ante el CARP.
Por eso, en las últimas horas fue presentado Andreas Pereira, quien viene del Fulham y es la última gran incorporación del equipo de Abel Ferreira. El volante dio sus primeras palabras como jugador de Palmeiras luego de regresar de la selección de Brasil y se mostró muy ilusionado: «El Palmeiras es un gran club, que te lleva a luchar por cada título», lanzó a apenas seis días de la ida contra River.
A su vez reflejó como «un sueño» su llegada al Verdao, club al que estuvo muy cerca de arribar en enero pero que terminó descartando con la idea de seguir en Fulham: «Estaba en plena temporada, fue difícil, pero creo que este es el momento adecuado», contó el futbolista que utilizará el número ocho que dejó vacante Richard Ríos, que fue vendido en 30 millones de euros al Benfica.
Acaso una de las frases a las que mayor atención les habrá prestado Marcelo Gallardo y compañía fue cuando indicó que «estoy para jugar», además de que hizo hincapié en su polifuncionalidad en el mediocampo: Todo el mundo conoce mis características. Puedo jugar de mediocampista, de segundo centrocampista… Charlé brevemente con Abel y hablamos sobre posicionamiento y estilo de juego», agregó.
Así, Pereira ya está preparado para ponerse en marcha con Palmeiras, club que hizo una fuerte inversión por él (pagó 10 millones de euros) y con el que firmó contrato hasta diciembre del 2028. River será, acaso, su primer gran desafío en esta nueva experiencia en Brasil, en donde buscará demostrar toda su calidad y seguir con el mismo nivel que lo llevó a jugar en el Valencia, Lazio, Manchester United y el propio Flamengo.
Los tres jugadores con pasado en Europa que incluyó Palmeiras en la lista de buena fe
Además de Andreas Pereira, el Palmeiras incluyó en su lista de buena fe para los cuartos de la Libertadores a otros dos futbolistas con pasado en el fútbol europeo. Uno de ellos llegó desde el Rangers escocés por seis millones de euros: se trata de Jefté, un promisorio lateral izquierdo de 21 años que surgió del Fluminense y tuvo un paso a préstamo por el Apoel de Chipre.
A su vez también arribó Carlos Miguel, brasileño de 26 años y de 2,04 metros, que llegó hace algunas semanas del Nottingham Forest a cambio de una suma cercana a los 4 millones de euros.
El mensaje de un referente de Palmeiras en la previa al duelo con River
Raphael Veiga, uno de los tres jugadores del Verdao que estuvieron presentes en aquella semifinal de la Copa 2020, hizo hincapié en que su equipo deberá mejorar para lograr los objetivos: «Aquí estamos para dar lo mejor y evolucionar en lo que necesitamos, porque sabemos que todavía queda mucho por decidir y debemos estar listos», explicó Veiga, quien disputó 33 encuentros en este 2025, marcó tres goles y dio ocho asistencias.

Mirá también
El emotivo y rápido reencuentro que vivirá un ex River en La Plata

Mirá también
La profunda reflexión de Almeyda sobre la depresión en el fútbol

Mirá también
Francescoli: del «si River sube dos puntos no le será fácil a Palmeiras» al «quedar en el camino no sería fracaso»

Mirá también
Las dudas de Domínguez para enfrentar a River: recupera un titular y ¿cuida a Ascacíbar para la Copa?
Palmeiras,Fútbol de Brasil,Andreas Pereira,Copa Libertadores,River Plate
DEPORTE
¡Lanús, campeón de la Copa Sudamericana 2025!

¡Lanús reina en Asunción! Argentina derrotó a Brasil. El cuadro argentino se proclamó este sábado campeón de la Copa Sudamericana 2025 tras derrotar en la tanda de penales de la gran final a Atlético Mineiro.
El Galo, con un lanzamiento errado por Víctor Hugo, cayó derrotado en el Estadio Defensores del Chaco de la capital paraguaya, frente a un Lanús que conquistó la segunda Sudamericana de su historia tras hacerlo previamente en el año 2013.
Los compases iniciales fueron dignos de una final. Dos equipos con miedo a cometer errores y sin profundizar demasiado en sus ataques. De hecho, la primera ocasión no llegó hasta el cuarto de hora de juego, con un disparo de zurda de Carrera desde lejos que atajó Éverson.
Buscaba Lanús robar y salir al ataque en rápidas transiciones, con el Galo bien colocado y con largas posesiones de balón. Eso sí, cuando merodeaba el área rival, transmitía el cuadro brasileño más sensación de peligro que los de Mauricio Pellegrino. Pero ninguno lograba poner en aprietos al guardameta rival.
Triple ocasión del Galo
Fue soltándose poco a poco Atlético Mineiro, que disfrutó de hasta tres ocasiones consecutivas antes de la media hora de juego. La primera en una volea alta de Alan Franco desde la frontal. Después con un potentísimo remate de Arana que detuvo Losada con un espectacular paradón, aunque la jugada quedó invalidada por un fuera de juego previo.
Y la más clara salió de las botas de Bernard, que mandó a la madera un latigazo de falta directa. Estaba algo escorado, en lateral del área, pero eso no le impidió provocar la ocasión más clara del partido hasta el momento para los de Belo Horizonte.
Poco más sucedió hasta el descanso, salvo un lanzamiento lejano por parte de cada equipo. Ante la incapacidad por llegar al área, Igor Gomez por el lado brasileño y Carrera por el costado argentino lo intentaron con dos zapatazos desde más allá de la frontal del área. Uno lo detuvo Losada y el otro se marchó fregando el palo, con Éverson rozando con la punta de los dedos.
Mineiro, superior
La pausa no varió demasiado el guion. Los de Jorge Sampaoli seguían dominando pero las ocasiones brillaban por su ausencia. Ya en el 58′, Dudu, el mejor y el más desequilibrante del partido, se sacó un derechazo desde el pico izquierdo del área que mandó a córner Losada; minutos después el capitán Alonso no se lo pensó dos veces tras recibir de Hulk. Alto. Seguía intentándolo el Galo, pero tan solo probaba al meta argentino con lanzamientos lejanos, por lo que la capacidad de sorprender era escasa.
Lo que sí estaba claro era que Lanús acusaba el cansancio físico y ya ni siquiera merodeaba el área de un Éverson que no había aparecido en toda la segunda mitad. Tampoco encontraba Mineiro a Hulk, que tan solo protagonizó un libre directo que mandó fuera tras sortear a la barrera, por lo que el marcador no se movió al término de los 90 minutos.
La más clara en la prórroga
Ya en el tiempo extra, la balanza pudo decantarse del lado brasileño, con un mano a mano de Biel que salvó Losada para mandar el partido a los penales. Le había dejado totalmente solo Hulk, pero el futbolista cedido por el Sporting CP desperdició la mejor ocasión de todo el partido en el 113′.
El primer lanzamiento desde los once metros lo erró Walter Bou (atajó Éverson), pero no pudo tomar ventaja el Galo porque Hulk se topó con un enorme Losada, MVP de la final.
Anotaron luego Izquierdoz, Marcich y Aquino por parte de Lanús; y Scarpa e Igor Gomes por parte de Mineiro, pero no pudo convertir su pena máxima Biel. De nuevo apareció Losada, que podría haberle dado el título a los suyos de no ser porque Lautaro Acosta mandaría alto el penalti decisivo y el meta Éverson pondría de nuevo la igualada.
Ya en la muerte súbita, Víctor Hugo se la jugó a media altura y algo centrado, muy fácil para que el héroe Losada detuviera la pena máxima y proclamara a Lanús campeón de la Copa Sudamericana 2025.
lanús,mineiro,atlético mineiro,sudamericana,conmebol,sampaoli,hulk,dudu,final
DEPORTE
Boca Juniors vs. Talleres: formaciones, hora y dónde ver por tv

Boca vs. Talleres. Foto: Twitter @CATalleresdecba
El Xeneize busca su pase a los cuartos junto a su gente, pero tendrá enfrente a uno de los ídolos del club. Este domingo 23 de noviembre, desde las 20.00, por los octavos de final del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio La Bombonera, Boca Juniors de Claudio Úbeda recibirá a Talleres de Córdoba de Carlos Tevez.
El encuentro entre el Xeneize y la T será dirigido por el árbitro Sebastián Zunino, mientras que la transmisión será por medio de la señal de TNT Sports, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Boca Juniors y Talleres al cruce por el Torneo Clausura
El Xeneize llega a este encuentro en un gran momento. Y es que, con tres victorias consecutivas, incluidas en ellas el Superclásico frente a River Plate, Boca Juniors se quedó con la punta de la Zona A al sumar 29 puntos y logró clasificarse a la fase de grupos de la Copa Libertadores (después de dos años) desde la tabla anual. Cabe destacar que el equipo de Claudio Úbeda, gracias a quedar en lo más alto de su grupo, definirá en La Bombonera hasta las semifinales del campeonato, en caso siga avanzando.
Por su parte, Talleres llega con otro aire a estos Playoff. Y es que a lo largo del Torneo Clausura, la T de Córdoba tuvo al fantasma del descenso pisándole los talones, pero el equipo dirigido por Carlos Tevez logró sacar una serie de resultados favorables en las últimas fechas y no solo logró salvarse, sino que también pudo meterse a los octavos de final al ubicarse en la octava posición de la Zona B con 21 puntos.
Probable formación de Boca Juniors vs. Talleres, por el Torneo Clausura
Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Milton Delgado, Leandro Paredes, Carlos Palacios, Exequiel Zeballos; Miguel Merentiel y Milton Giménez. DT: Claudio Úbeda.
Probable formación de Talleres vs. Boca Juniors, por el Torneo Clausura
Guido Herrera; Augusto Schott, Matías Catalán, José Luis Palomino, Gabriel Báez; Juan Camilo Portilla, Matías Galarza, Mateo Cáceres, Ulises Ortegoza, Miguel Navarro; Rick y Luis Miguel Angulo. DT: Carlos Tevez.
Datos del partido entre Boca Juniors vs. Talleres, por los octavos de final del Torneo Clausura
- Hora: 20.00
- TV: TNT Sports
- Árbitro: Sebastián Zunino
- Estadio: La Bombonera
Boca Juniors,Talleres,Torneo Clausura
DEPORTE
Sonríe el fútbol: Paul Pogba volvió a las canchas después de dos años sin jugar

Tuvieron que pasar 720 días para que Paul Pogba vuelva a regalar su fútbol adentro de una cancha. Se hizo largo, pero finalmente sucedió, porque este sábado 22 de noviembre quedará en la memoria del francés como el día en el que pudo regresar a jugar un partido oficial. Luego de casi dos años afuera, el campeón del mundo en 2018 ingresó al cambio en la derrota del Monaco en la Ligue 1.
El regreso ya se podía imaginar hace unos días, cuando su entrenador, Sébastien Pocognoli, lo incluyó en la lista de convocados para este partido. «Viene encadenando entrenamientos con buenas sensaciones. Durante el parate por las fechas FIFA pudimos trabajar cuestiones tácticas y simular situaciones reales de partido. Pogba participó de todo eso, y es una buena señal», había dicho el DT.
Es que Pogba llevaba casi dos años sin jugar por una conjunción de motivos. El primero de ellos, el más significativo y el que por más tiempo lo alejó del verde césped, se debió a una suspensión de 18 meses por dopaje positivo por DHEA, una sustancia que eleva la testosterona.
El regreso del ex Juventus estaba pactado para octubre de este año, pero algunas molestias físicas, incluido un esguince de tobillo, fueron atrasando el ansiado debut. La vuelta se hizo esperar, pero finalmente llegó este sábado 22 de noviembre, cuando el mediocampista ingresó unos pocos minutos en la derrota por 4-1 de su equipo ante el Rennes por la fecha 13 de la Ligue 1.
La vuelta de Pogba fue más simbólica que otra cosa. Porque corrían 85 minutos de juego cuando su equipo perdía por 4-0 y el entrenador lo mandó al campo en lugar de Mamadou Coulibaly. El francés, que levantó una ovación cuando entró, prácticamente no participó del juego, pero por fin tuvo su tan esperado regreso con el que buscará recuperar el alto nivel que supo mostrar años atrás.
El momento en el que Pogba volvió a las canchas
Paul Pogba –
El regreso de Paul Pogba a las canchas
Pogba y el caso de doping
El 3 de septiembre de 2023 marcó su último partido oficial, entró desde el banco y disputó 28 minutos en la victoria 2-0 de la Juventus ante el Empoli por la Serie A.
Apenas una semana después se conoció la noticia que cambiaría todo: un control antidoping realizado el 20 de agosto, tras el triunfo 3-0 frente al Udinese, había dado positivo por DHEA, una sustancia que eleva la testosterona. La segunda prueba, en octubre, confirmó el resultado.
El Tribunal Nacional Antidoping de Italia lo sancionó con cuatro años sin jugar, pero Pogba no quedó solo: recibió el apoyo de ex compañeros como Paulo Dybala y Leandro Paredes, a quienes se vio junto a él en el Mundial de Clubes. La defensa del francés apuntó a un suplemento comprado en Estados Unidos, consumido bajo indicación de un médico externo a la Juve.
Apeló ante el TAS, que redujo la pena a 18 meses, la cual finalizó en marzo de este año. Desde entonces, Pogba buscaba club, rechazando ofertas de Rusia, hasta que finalmente firmó con Monaco, equipo que disputa la Champions League.
Pero los problemas de Pogba no se limitaron al doping. En 2022 sufrió un secuestro exprés en la casa de un amigo en París, donde le exigieron 13 millones de euros. El caso llegó a juicio y, en diciembre de 2024, cinco amigos de su infancia fueron condenados a hasta ocho años de prisión. Su hermano Mathias, implicado en el hecho, recibió un año de prisión domiciliaria y una multa de 20.000 euros.

Mirá también
Video: el Colo Barco, expulsado por un planchazo en la Ligue 1

Mirá también
Remontada tremenda del Bayern Munich, que goleó y sigue invicto en la temporada

Mirá también
El Nottingham de Nico Domínguez le dio otro cachetazo al Liverpool de Mac Allister

Mirá también
Una fiesta: el Barcelona volvió al Camp Nou, goleó al Athletic de Bilbao y hasta hubo ovación para Messi

Mirá también
La reacción de Messi al ascenso de Deportivo LSM a la tercera división uruguaya
Paul Pogba,Monaco FC
POLITICA23 horas agoTras la orden de decomiso de los bienes de CFK, la Justicia evalúa avanzar sobre el departamento de San José 1111
ECONOMIA3 días agoFrávega, en crisis: : cierra más locales y es de las empresas más denunciadas de Argentina
POLITICA2 días agoJavier Milei sobre las coimas en la ANDIS: “Hay mucha mala intención política”






















