DEPORTE
Alerta Alianza Lima: hubo incidentes en la tribuna en la previa al partido frente Universidad de Chile

El partido entre Alianza Lima y Universidad de Chile por la Copa Sudamericana no dejó demasiado desde lo futbolístico. Fue un opaco 0-0 en el que Carlos Zambrano, ex Boca, vio la roja. Sin embargo, el choque estuvo marcado por las polémicas extradeportivas. La U llegaba tras el escándalo vivido ante Independiente y los hinchas peruanos no dejaron pasar la ocasión: colgaron banderas despectivas cerca del estadio. Luego, minutos antes del inicio, se vivió un momento de tensión dentro de la tribuna local.
Según los videos que circularon en redes, un grupo de hinchas de Alianza se enfrentó con la seguridad privada del estadio. Aunque todavía no se conocen los motivos, el hecho encendió la alarma en la prensa peruana, que recordó el antecedente reciente en Avellaneda. Incluso, algunas versiones apuntan a que los simpatizantes locales también habrían tenido duros cruces con periodistas chilenos que cubrían a la Universidad de Chile. Lo cierto es que, de momento, la Conmebol no se pronunció al respecto de los hechos.
Video: los incidentes en el estadio de Alianza Lima
Alianza Lima –
Los incidentes en la tribuna en el partido de Alianza Lima vs. U. de Chile
También hubo banderas
En las inmediaciones del Estadio Alejandro Villanueva aparecieron trapos con mensajes fuertes. Uno de ellos mostraba a un hincha chileno corriendo sin pantalones y la frase: “Sudamérica te vio correr”. Otro apuntaba directamente contra la Conmebol: “Conmebol hijos de perra, nosotros también queríamos pegarles”, con el escudo de la U dado vuelta en las letras.
También se vieron insultos más directos hacia la parcialidad azul, como “La perra de Sudamérica. Eres la vergüenza internacional, das el culo por clasificar” y “Gallina, la puta que te parió”, dejando en claro el tenso clima en la previa del duelo en Lima.
La multa que recibió U. de Chile por los incidentes ante Independiente
Más allá de haber clasificado a cuartos de final por resolución de Conmebol, por supuesto que el cuadro chileno también recibió una pena, aunque mucho menor a la del Rojo. En resumen, 14 partidos internacionales sin público (siete de local y siete de visitante), 270 mil dólares de multa y la realización de una campaña contra el racismo, la discriminación y la violencia.
¿Cuándo se juega el partido de vuelta entre U de Chile y Alianza Lima?
La U de Chile recibirá a Alianza Lima en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos por la vuelta de los cuartos de final de la Sudamericana el próximo jueves 25 de septiembre, a las 21.30. Quien avance jugará las semifinales contra el ganador del duelo entre Fluminense y Lanús (la ida fue 1-0 para el Granate).

Mirá también
Racing agotó las entradas para el clásico de Avellaneda y el Cilindro explotará

Mirá también
Tras la queja de Flamengo, Conmebol le retiró la segunda amarilla a Plata y jugará la revancha con Estudiantes

Mirá también
Guardiola: el gran elogio para Haaland al compararlo con Messi y CR7
Alianza Lima,Universidad de Chile,Copa Sudamericana
DEPORTE
La Conmebol le anuló la roja a Gonzalo Plata y podrá jugar contra Estudiantes

La Conmebol confirmó la anulación de la tarjeta roja a Gonzalo Plata en el partido entre Flamengo y Estudiantes, correspondiente a la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores que ganó el Mengao por 2-1. Así, el jugador del Fla estará disponible para enfrentar al Pincha en UNO este jueves a las 21.30. La casa madre del fútbol sudamericano explicó que fue «un error manifiesto».
De esta forma, es la tercera vez en la historia que se cancela una expulsión desde el escritorio en Sudamérica. Las anteriores fueron a Leandro Romagnoli en 2014 (San Lorenzo) y en 2018 a Dedé (Cruzeiro).
El comunicado de la Conmebol
En relación con la expulsión del jugador de Flamengo Gonzalo Jordy Plata Jiménez, ocurrida durante el partido de ida de los Cuartos de Final de la Conmebol Libertadores 2025, la Confederación Sudamericana de Fútbol informa que tras una exhaustiva revisión de las imágenes del encuentro, la Comisión de Árbitros ha concluido que la segunda tarjeta amarilla ha sido consecuencia de un error manifiesto.
Cabe señalar que, conforme a las Reglas de Juego, la segunda tarjeta amarilla que deriva en expulsión no es objeto de revisión mediante el VAR, motivo por el cual la sanción referida no fue revisada durante el partido.
En aras de salvaguardar los principios de justicia deportiva y equidad, la Conmebol ha resuelto dejar sin efecto las consecuencias jurídicas de la misma, por lo cual el jugador Plata se encuentra habilitado para jugar el siguiente partido.
Esta decisión refleja el compromiso de la Confederación con el Fair Play, la integridad del juego y el respeto hacia la esencia misma del fútbol, garantizando que ningún futbolista se vea perjudicado por una sanción manifiestamente incorrecta.
La expulsión a Gonzalo Plata
A los 82′ del encuentro en Brasil, Plata fue a disputar una pelota ante Facundo Rodríguez en el borde del área de Estudiantes. El jugador Pincha quiso reventarla, el jugador del Fla extendió su pierna y le pegó un planchazo al central argentino. O eso fue lo que entendió el juez principal…
Tras la acción, el colombiano Andrés Rojas le mostró la segunda amarilla, y por consecuencia la roja, al delantero del Mengao. Sin embargo, las imágenes del VAR mostraron lo contrario: fue Rodríguez quien llegó tarde. A pesar de esto, el videoarbitraje no pudo intervenir, ya que no fue una expulsión directa o penal. Nueve minutos después, Guido Carrillo descontó para Estudiantes.
Gonzalo Plata –
La roja para Gonzalo Plata
Los audios del VAR en la expulsión de Gonzalo Plata
«No puedo entrar, juega el balón el 50 (Plata). Es fuera del área, no tengo como entrar ahí», se escucha en los audios compartidos desde la cabina del VAR, lo que reconoce el error del árbitro y que el futbolista del Flamengo fue expulsado incorrectamente. Por eso mismo, el equipo carioca le presentó una queja a la Conmebol y esta la validó.
¿Cuándo se juega la vuelta?
Estudiantes recibirá a Flamengo por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores este jueves 25 de septiembre a las 21.30 en el Estadio UNO. El Pincha deberá revertir el resultado de la ida, el cual fue 2-1 a favor del Mengao.

Mirá también
En qué puestos quedaron Alexis Mac Allister y Lautaro Martínez en el Balón de Oro

Mirá también
El tremendo elogio de Mourinho a Otamendi: «Un verdadero capitán»

Mirá también
El mal trago de Vinicius: de ser segundo en 2024 a bajar al puesto 16 en el Balón de Oro 2025
Gonzalo Plata,Flamengo,Estudiantes de La Plata,Copa Libertadores
DEPORTE
Luis Enrique, coronado mejor entrenador del mundo en la gala del Balón de Oro

Luis Enrique Martínez vale su peso en oro. ‘France Football’ dictó su veredicto y el técnico asturiano fue el ganador del premio Johan Cruyff que le condecora como mejor entrenador de la temporada en la gala del Balón de Oro, todo gracias a los logros obtenidos con su Paris Saint-Germain que, como capricho del destino, jugaba a esa misma hora en Marsella ante el Olympique.
Luis Enrique venció en una lista de nominados que incluía a Hansi Flick, técnico del Barça; Enzo Maresca, entrenador del Chelsea; Arne Slot, a los mandos del Liverpool; y Antonio Conte, campeón del ‘Scudetto’ con el Nápoles. El premio lo entregó el también exentrenador Fabio Capello.
Al no estar presente por el partido ante el Marsella, ‘Lucho’ dejó grabado un mensaje en vídeo: «Es el momento de dar las gracias a muchas personas. En especial a mi familia. Es un momento muy especial para ellos. Y me gustaría agradecer tambien a todos en el PSG. Hemos hecho un año grandísimo. Y quiero agradecer también al presidente Nasser Al Khelaïfi y al señor Luis Campos. Me acuerdo de la primera vez que nos reunimos en mi casa y conectamos en los primeros instantes. Ha sido algo magnífico para mi. Y quiero felicitar a todos los jugadores. Es muy boniyo recibir un galardón especial. Pero lo más importante es recibir el reconocimiento de los hinchas de nuestro equipo y los aficionados al deporte».
LUIS ENRIQUE, REY DEL MUNDO
El entrenador asturiano asumió el banquillo del equipo parisino en verano de 2023 y, desde su llegada, el equipo solo ha ido en aumento. El primer curso estuvo a las puertas de ganar la Liga de Campeones, pero el Borussia Dortmund cortó sus alas en semifinales.
Sin embargo, la conquista de la Ligue 1 y la Copa de Francia les valió para comenzar la campaña 2024/25 en máximo nivel, levantando una Supercopa que no hacía más que avisar de lo que se venía. El PSG, jornada a jornada, se fortaleció como el mejor equipo del mundo, impregnado de un sello muy reconocible como el de Luis Enrique. Así llegó la conquista más deseada por el PSG desde que llegara el fondo de inversión catarí en 2011: la Champions League.
Lo hizo vapuleando al Inter de Milan en la gran final, goleando 5-0 y dejando clarísimo que eran el mejor equipo del mundo. También cayó otra Ligue 1 y la Copa de Francia, redondeando una campaña absolutamente histórica.
luis enrique,balon de oro,psg,france football,gala,balon de oro 2025
DEPORTE
El golazo de Lionel Messi, que le dio e triunfo a Inter Miami sobre DC United por la MLS

Lionel Messi. Foto: Twitter @InterMiamiCF
Con dos goles de Lionel Messi, uno muy parecido al que hacía en sus mejores momentos en Barcelona y la Selección, Inter Miami venció a DC United.
Lionel Messi inventó este sábado una asistencia espectacular para Tadeo Allende y firmó un doblete, con un golazo, para liderar la victoria por 3-2 del Inter Miami contra el DC United que también le sirvió para quedarse solo al frente de la tabla de máximos artilleros de la MLS con 22 dianas.
Sin el delantero uruguayo Luis Suárez, quien cumplió el tercero y último partido de suspensión en la MLS por escupir a un miembro del cuerpo técnico de los Seattle Sounders en la final de la Leagues Cup, Lionel Messi prolongó la pugna del Inter Miami por el liderato en el Este.
El club dirigido por Javier Mascherano todavía no pudo celebrar el pase matemático a los ‘playoffs’, aunque ya es poco más de una formalidad.
Messi abrió su festival en el minuto 34, con un pase vertical de 30 metros que dejó solo a Tadeo Allende para que enfrentara al meta arquero en un mano a mano. El delantero argentino no falló y le superó con la derecha para subir el 1-0 al luminoso.
El Inter Miami, con Rodrigo De Paul y Sergio Busquets al mando de las operaciones en el centro del campo, controló los ritmos del encuentro, pero el DC United supo crear oportunidades.
Óscar Ustari negó la igualada a Christian Benteke con una gran parada en la primera mitad, pero no pudo hacer nada en el 54, cuando el ex del Liverpool conectó un perfecto cabezazo que puso las tablas en el marcador.
Sin embargo, Inter Miami no tardó en reaccionar. Y lo hizo al ritmo de su número 10. Messi estaba decidido a anotarse en el marcador, primero rozó el segundo con una gran jugada personal y disparo de zurda que el meta consiguió despejar, pero a los 66 aprovechó un perfecto pase de Jordi Alba al hueco, para controlar, definir y volver a poner a Las Garzas arriba en el marcador.
El 2-1 fue un golpe psicológico para el DC United, que sucumbió ante el doblete personal de Lionel Messi en el minuto 85. Y es que el mejor jugador del mundo como en sus mejores momentos en Barcelona, recibió al borde del área y sacó un perfecto zurdazo que se metió por el ángulo para darle el tercero a Inter Miami.
El Inter Miami también dispuso de un penal poco después y Messi lo dejó a su compañero Mateo Silvetti, también rosarino, quien lo remató al larguero.
Lionel Messi,Inter Miami
- POLITICA2 días ago
Kicillof, a 100 días de la detención de Cristina Kirchner: “Argentina es un país más injusto”
- ECONOMIA2 días ago
El mercado espera medidas urgentes del Gobierno en las próximas horas para frenar la crisis del dólar
- ECONOMIA3 días ago
Javier Milei dijo que está negociando un préstamo del Tesoro de EEUU para pagar vencimientos de deuda en 2026