DEPORTE
Antony, entre la Europa League y la Conference: ¿primer doble campeón continental de la historia?

Cuando Antony Matheus dos Santos aterrizó en Sevilla en enero, pocos esperaban que su impacto iba a ser inmediato. Ridiculizado por su precio y sus regates intrascendentes en su etapa fallida en el Manchester United, parecía que el extremo brasileño llegaba al Benito Villamarín como un descarte de lujo. Pero en apenas cuatro meses, ha logrado lo que parecía imposible: pasar de ser un meme global a ídolo verdiblanco.
Antony ha firmado una irrupción fulgurante en el Real Betis. En sus primeros 20 encuentros, ya ha participado en 11 goles, siete tantos y cuatro asistencias. Números que superan con creces lo que hizo en sus últimos 72 partidos con el United, donde solo anotó cuatro goles y repartió dos asistencias. Su paso por Old Trafford, tras costar casi 100 millones de euros en 2022, quedó marcado por la frustración y el bajo rendimiento. Pero en Heliópolis, la historia ha dado un giro de guion inesperado.
El último capítulo de esta transformación llegó anoche. El Betis agonizaba ante la Fiorentina, con la mente ya puesta en la vuelta de semifinales de Conference League, cuando apareció él. Minuto 92. El brasileño se atrevía desde la esquina del area, una parábola perfecta al segundo palo, y un gol de bandera que ni el mismísimo Pitágoras habría imaginado. El Villamarín estalló. Era su séptimo gol con la camiseta bética. En Europa, suma ya tres tantos y dos asistencias en solo siete encuentros. Su impacto va más allá de los números. Ha aportado electricidad, desborde, personalidad y goles clave. Es, sin discusión, la gran revelación del mercado invernal.
Pero la historia puede adquirir tintes legendarios en cuestión de semanas. Antony está cedido por el Manchester United y, en la primera parte de la temporada, disputó cuatro partidos de Europa League con los “red devils”. Si el United logra levantar ese trofeo, el brasileño recibirá una medalla.
Antony, muy lejos de cumplir las expectativas con el Manchester United / Agencias
A la vez, con el Betis, está a solo un paso de la final de la Conference League. En caso de conquistar ambos títulos, Antony podría convertirse en el primer jugador en la historia en ganar dos competiciones europeas en una misma temporada… con dos equipos diferentes.
Eso sí, aún queda camino por recorrer. El United tiene pie y medio en la final tras golear 0-3 al Athletic Club en San Mamés. Remontar en Old Trafford parece una utopía para los leones. El Betis, por su parte, venció 2-1 en la ida a la Fiorentina, pero la vuelta en el Artemio Franchi promete ser un duelo durísimo.
Sea como sea, la transformación de Antony ya es uno de los relatos más fascinantes del fútbol europeo esta temporada. De descarte a protagonista. De meme a mito. Y quién sabe si también, de olvidado a doble campeón de Europa.
Antony,brasileño,Betis,United,doblecampeón,Europa League,Conference League
DEPORTE
Chasco para Modric en su debut con el Milan

13 años después, Luka Modric jugó con la camiseta de un club diferente al Real Madrid. El legendario centrocampista, con casi 40 años, debutó con el AC Milan, el equipo de su infancia, como reconoció en el momento de su llegada a San Siro. «Tenía otras ofertas, pero cuando me llamó el Milan, lo tuve claro», señaló el croata. Sin embargo, su estreno con los rossoneri es digno de olvidar: su equipo encajó una dura goleada a manos del Chelsea en Stamford Bridge (4-1).
Los aficionados del Milan tenían más ganas que nunca de seguir un partido de pretemporada de su equipo. Modric iba a debutar tras oficializarse su llegada el pasado 14 de julio. Lo hizo con el número 14 a la espalda en la segunda mitad, como sustituto del italiano Samuele Ricci. El Chelsea ya ganaba 2-0 gracias a los tantos de Andrei Coubis -en propia meta- y Joao Pedro. Solo necesitaron ocho minutos para colocar la doble ventaja en el marcador.
Debut amargo para Modric
Lo cierto es que el contexto del partido no invitaba a Modric a desplegar su mejor fútbol. El Milan, desde el minuto 18, jugaba con un hombre menos tras la expulsión de Coubis. Mala tarde para el italiano. Sin embargo, el que fuera ganador del Balón de Oro en 2018 poco pudo hacer ante el flamante campeón del Mundial de Clubes. Liam Delap, con un doblete, estableció un humillante 4-0 que Youssouf Fofana maquilló con el definitivo 4-1.
Poco a poco, Massimiliano Allegri va ajustando las piezas a su gusto para superar el fracaso del club bajo las órdenes de Sérgio Conceição. Sin embargo, hoy por hoy, su Milan está a años luz de equipos del nivel del Chelsea. Los de Enzo Maresca fueron completamente superiores tanto en el apartado físico como en el táctico.
Con el Mundial en la mente
El ex del Real Madrid, que no tuvo minutos este sábado en el duelo ante el Leeds (1-1), apunta a debutar en partido oficial el próximo domingo 17 de agosto, cuando el Milan empiece oficialmente su temporada con el primer compromiso de Copa Italia ante el Bari.
El croata Luka Modric saluda a los aficionados del Milan con una camiseta del equipo desde la tienda oficial del club «rossonero». EFE/MATTEO CORNER / MATTEO CORNER / EFE
Sin duda, Modric será importante en este Milan. El croata, que firmó por una temporada con la posibilidad de alargar otra más, no viene a pasearse. Más bien lo contrario: quiere llegar al Mundial 2026 en plena forma y, si la campaña resulta positiva, repetir el próximo año.
Modric,Milan,Chelsea,Serie A,Calcio
DEPORTE
Canales para ver el Barracas Central vs. Aldosivi por el Torneo Clausura

Barracas Central vs. Aldosivi. Foto: Twitter @BarracasCentral
Este domingo 10 de agosto, Barracas Central recibirá a Aldosivi por la fecha 4 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este domingo 10 de agosto, desde las 15:00, por la fecha 4 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Claudio Chiqui Tapia, Barracas Central de Rubén Darío Insúa recibirá a Aldosivi de Mariano Charlier. Este encuentro entre el Guapo y el Tiburón será dirigido por el árbitro Luis Lobo Medina.
Dónde ver EN VIVO el Barracas Central vs. Aldosivi al cruce por el Torneo Clausura
El duelo entre el Guapo y el Tiburón por la fecha 4 de la Zona A del Torneo Clausura 2025, será transmitido para toda la Argentina, por la señal de ESPN Premium.
Estos son los canales según el servicio contratado ESPN Premium:
- Canales de DirecTV 604 (digital) y 1604 (HD)
- Canales de Cablevisión Digital y Flow 123 (digital)
- Canales de TeleCentro 111 (digital) y 1017 (HD)
Dónde ver ONLINE el Barracas Central vs. Aldosivi por el Torneo Clausura
El duelo entre el Guapo y el Tiburón por la fecha 4 de la Zona A del Torneo Clausura 2025, se podrá ver desde una PC o cualquier dispositivo móvil a través del Pack Fútbol con Flow, Directv GO y Telecentro Play, también por Disney Premium, previo registro. Además, podés seguir las incidencias ENVIVO, por
A qué hora será el partido entre Barracas Central vs. Aldosivi por el Clausura 2025
Horario país por país
- Argentina: 15:00 horas
- Brasil: 15:00 horas
- Uruguay: 15:00 horas
- Chile: 15:00 horas
- Paraguay: 15:00 horas
- Bolivia: 14:00 horas
- Venezuela: 14:00 horas
- Ecuador: 13:00 horas
- Perú: 13:00 horas
- Colombia: 13:00 horas
- México: 12:00 horas
Cómo llegan Barracas Central y Aldosivi al cruce por el Torneo Clausura
El Guapo llega a este encuentro con el objetivo de seguir sumando para mantenerse en los puestos de torneos internacionales. El equipo de Rubén Darío Insúa sorprendió en su debut en el Torneo Clausura, al vencer 1-0 a Racing en el Cilindro con un gol de Rodrigo Insúa. Luego cayeron goleados 3-0 frente a Independiente Rivadavia, pero luego levantó al derrotar 3-1 a Banfield en el Florencio Sola. Barracas Central marcha en la cuarta posición de la Zona A, con seis puntos.
Por su parte, Aldosivi aún no ha podido conseguir triunfos en lo que va del segundo semestre. En su última presentación, el Tiburón cayó 2-1 frente a Argentinos Juniors por los octavos de final de la Copa Argentina, mientras que en el Torneo Clausura, los de Mar del Plata empataron 0-0 con Central Córdoba, cayeron 2-0 frente a Defensa y Justicia y luego igualó 0-0 con Newell´s Old Boys en el José María Minella.
Probable formación de Barracas Central vs. Aldosivi, por el Torneo Clausura
Marcos Ledesma; Rafael Barrios, Kevin Jappert, Fernando Tobio, Nicolás Demartini, Rodrigo Insúa; Iván Tapia, Dardo Miloc, Javier Ruiz; Facundo Bruera, Gonzalo Morales. DT: Rubén Insua.
Probable formación de Aldosivi vs. Barracas Central, por el Torneo Clausura
Jorge Carranza; Giuliano Cerato, Santiago Moya, Santiago Laquidain, Ignacio Guerrico; Federico Gino, Roberto Bochi; Justo Giani, Tiago Serrago, Tobías Cervera; Ayrton Preciado. DT: Mariano Charlier.
Barracas Central,Aldosivi,Torneo Clausura
DEPORTE
Por qué Crespo dice que se siente un piloto de Fórmula 1

Luego de la dura eliminación ante Athletico Paranaense por la Copa do Brasil, el Sao Paulo de Hernán Crespo se recuperó de la mejor manera: venció 2-0 al Vitória en el Morumbí y estiró a cinco la racha de triunfos consecutivos por el Brasileirao. Tras el partido, el DT argentino analizó la victoria y sorprendió con una llamativa frase cuando le preguntaron por las recientes salidas que sufrió el conjunto paulista.
«Fue un partido difícil. Veníamos de una eliminación, así que queríamos jugar como lo hicimos, pero creo que fue simplemente emotivo. En la Copa de Brasil, intentamos jugar con todas nuestras fuerzas, incluso con las dificultades. Merecimos algo mejor, pero no se dio, así que fue mucho más emotivo que la crisis del partido. El juego estuvo ahí, respetando nuestra identidad», aseguró Crespo en conferencia.
Y, con respecto a la pronta recuperación, reconoció: «Sí esperaba esto, aunque era poco probable que sucediera. Quiero ganar todos los partidos, a veces sucede, a veces no. Merecemos estar donde estamos».
En los últimos días Sao Paulo sufrió la baja del arquero Jandrei, quien aceptó una oferta del Juventude, Lucas Ferreira fue vendido al Shakhtar Donetsk de Ucrania y Henrique Carmo también dejó el equipo para irse a préstamo al PSV de Países Bajos. Ante estas salidas y sobre cómo afecta a la estabilidad del equipo, Crespo sorprendió con su respuesta.
«Soy como un piloto de Fórmula 1. Me dan el coche y yo intento conducirlo con todas mis fuerzas. Ese es mi trabajo. Pero no soy yo quien prepara el coche. Eso lo hace la dirección. Intento darle un toque personal, intento que el auto corra con fuerza. Nunca es fácil», aseguró entre risas.
Para cerrar, ya pensando en el partido de ida ante Atlético Nacional por los octavos de final de la Copa Libertadores, que se disputará el próximo martes a las 21.30, expresó: «Sueño, pero necesito mantener los pies en la tierra. Es un sueño para todos, para la afición, para los jugadores, pero la realidad es otra. Un sueño es un sueño. La realidad es otra. Intentaremos con todas nuestras fuerzas hacer realidad un sueño. Pero con los pies en la tierra.
Mirá también
Los socios de Corinthians echaron al presidente por presuntos actos de corrupción y no se pudo retirar en su auto porque le robaron las cuatro ruedas

Mirá también
Copa Libertadores: ¿Cómo les fue a los rivales de los equipos argentinos?

Mirá también
Álvaro Barreal con Olé: «Jugar con Neymar es un privilegio», el recuerdo de enfrentar a Messi y el gran consejo de Pablo Aimar en la Selección
Hernán Crespo,Sao Paulo
- POLITICA2 días ago
Milei grabará la cadena nacional con un mensaje sobre los vetos orientado a “amurallar el déficit cero y la política monetaria”
- POLITICA3 días ago
Lilia Lemoine reaccionó a las declaraciones de Diana Mondino y dijo que “atentó” contra el Presidente: “Está armado”
- POLITICA1 día ago
Axel Kicillof habló sobre una posible candidatura de Máximo Kirchner en octubre: “Tenemos que ponernos de acuerdo entre todos»