DEPORTE
Así explota la hinchada de Racing antes de ir al Maracaná

La ilusión se siente en el ambiente. Hay esperanza y muchas más emociones a flor de piel entre los hinchas de Racing, que hace días vienen palpitando con expectativa la semifinal de Copa Libertadores contra el Flamengo, en Río de Janeiro. Y una de las pruebas recala en la venta fugaz de las 4.000 entradas disponibles para la parcialidad de la Academia en el Maracaná.
Pero, a horas del encuentro con el Mengao, los fanas académicos ya comenzaron la previa cerca del Sambódromo, a casi cinco kilómetros del mítico estadio que será testigo de una nueva noche de Copa. Claro, porque desde las 10 de la mañana los simpatizantes del equipo de Gustavo Costas viajaron desde Barra da Tijuca hacia la inmediaciones para luego trasladar la fiesta al estadio.
A partir de las 16, entre 80 y 100 micros saldrán de la zona céntrica de Río, para dirigirse de forma ordenada y en cápsulas (por temas de seguridad) hacia el Maracaná. Los grupos saldrán con una diferencia de entre 15 y 20 minutos para evitar aglomeraciones importantes a la hora del ingreso al estadio.
A su vez, la mayor parte de la hinchada se concentró en Tijuca dado que el plantel de Racing se encontraba en el Windsor Hotel. Afortunadamente, hasta el momento no hubo ningún tipo de incidentes entre argentinos y brasileños, a pesar de que las camisetas de la Acadé y Flamengo se han cruzado en reiteradas oportunidades.
La gente de Racing en el Fan Fest
Racing –
Hinchas de Racing en la previa ante Flamengo
Hernando Maderna. Enviado especial Olé.

Mirá también
¿Cambio de último momento en Racing para el choque con Flamengo?

Mirá también
Qué canal de TV pasa Flamengo vs. Racing, por la Copa Libertadores

Mirá también
Flamengo vs. Racing: alineaciones con fuerte sorpresa para la semifinal de Copa Libertadores 2025
Racing,Copa Libertadores,Flamengo
DEPORTE
Malas noticias en Boca Juniors: Titular del Xeneize se lesionó y se pierde el Superclásico ante River Plate

La dura baja de Boca para el Superclásico. Foto: Twitter @BocaJrsOficial
Previo al Superclásico ante River Plate, en Boca Juniors se confirmó una dura baja por las próximas tres semanas.
La derrota frente a Belgrano ha traído varios problemas en Boca Juniors, ya que el Xeneize por ahora no solo se está quedando fuera de los Playoff, sino que también de la Copa Libertadores 2026. Pero las malas noticias no paran de llegar al equipo de Claudio Úbeda, y es que este miércoles se confirmó que uno de los titulares se perderá el Superclásico por una lesión que lo tendrá de mínima tres semanas fuera.
Boca Juniors se enfrentará el lunes 27 a Barracas Central por el partido que quedó pendiente tras ser suspendido por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, por lo que el equipo se entrenaba en el predio de Ezeiza pensando en dicho encuentro.
Sin embargo, una mala noticia se presentó en los entrenamientos. Y es que Rodrigo Battaglia no pudo terminar las prácticas debido a una molestia en el soleo. El mediocampista hizo que se enciendan las alarmas debido a lo que se viene en el Torneo Clausura, sobre todo por el Superclásico que se jugará el 9 de noviembre.
Rodrigo Battaglia, baja en Boca por tres semanas
Y lo peor se confirmó. Los estudios que se realizó el mediocampista, arrojaron que sufrió una lesión muscular de grado II del soleo izquierdo, una lesión que le demandará de mínima tres semanas de recuperación.
Con ello, Rodrigo Battaglia no solo queda afuera del duelo ante Barracas Central, sino que también se perderá el partido frente a Estudiantes de La Plata, el Superclásico frente a River Plate y la última fecha del Torneo Clausura, cuando Boca enfrente a Tigre. Recién podría volver para los playoffs en caso el Xeneize se logre clasificar.
La baja del ex Huracán es más que sensible para el equipo de Claudio Úbeda, ya que es uno de los titulares indiscutibles, siendo la pareja ideal de Leandro Paredes, además de ser el goleador de Boca Juniors en el semestre con cuatro goles.
Si bien al principio le costó, el futbolista que jugó la última final de la Copa Libertadores fue titular en 24 partidos del Xeneize y su ausencia se sentirá.
Quién será el reemplazo de Rodrigo Battaglia
La baja del mediocampista de 34 años es muy dura para Boca Juniors, sin embargo puede ser una oportunidad ideal para que Milton Delgado puede volver al 11 titular del Xeneize.
El juvenil viene de ser pieza clave de la Selección Argentina que llegó hasta la final del Mundial Sub 20, jugando los 90 minutos en todos los partidos y no arranca en Boca desde el 27 de julio, cuando el Xeneize enfrentó a Huracán.
Pero Delgado no es la única opción que tiene Úbeda, ya que el plantel de Boca Juniors cuenta con el chileno Williams Alarcón y el español Ander Herrera, quienes pueden ingresar en el puesto que dejará Battaglia, salvo el entrenador decida cambiar de sistema y deje el doble 9.
Boca Juniors
DEPORTE
Un jueves a puro fútbol: dos competencias europeas, 72 equipos y 36 partidos

Intenso jueves futbolístico en Europa: entre la Europa y la Conference League, habrá 72 equipos y 36 partidos. Por su puesto, también habrá argentinos. Algunos de ellos ya forman parte de la Scaloneta; mientras que otros, sueñan con destacar y meterse por la ventana al Mundial 2026.
El tercer certamen más importante del Viejo Continente, la Conference League, tiene un formato basado en que los 36 cuadros clasificados juegan en una fase de liga contra seis rivales diferentes (tres partidos de local y tres de visitante). Las escuadras se dividen en seis bombos de seis equipos según su Coeficientes UEFA. Cada club se enfrentará (en un sólo duelo) a un conjunto por bombo: luego; los ocho primeros se clasificarán para la fase eliminatoria, los posicionados del 9.° al 24.° lugar disputarán los play-offs para los octavos de final y el resto quedará eliminado del certamen.
Por su parte, en el formato de la Europa League cada club juega contra ocho oponentes diferentes (cuatro encuentros en casa y cuatro fuera de casa). Los equipos se dividen en cuatro bombos de nueves equipos según su Coeficientes UEFA. Cada combinado chocará (en un solo partido) con dos combinados de su propio bombo y con dos clubes de cada uno de los otros bombos: después; los ocho primeros pasarán a la fase eliminatoria, los clubes clasificados del 9.° al 24.° irán los play-offs para los octavos de final y el resto quedará afuera del torneo.
Los partidos más destacados de la Europa League
El Aston Villa del Dibu Martínez, en busca de la punta
El Aston Villa transpiró más de lo esperado en sus dos primeros partidos: 1-0 al Bologna de Santiago Castro en el debut y 2-0 al Feyenoord en la segunda fecha. Ahora, su próximo rival será el Go Ahead Eagles neerlandés. Con seis puntos cosechados, los Villanos irán en busca de una nueva victoria para subirse a la cima de la tabla.
Roma, con ganas de recuperarse
Por su lado, la Roma de Paulo Dybala y Matías Soulé superó 2-1 al Niza en su estreno y luego cayó 1-0 en la segunda jornada ante el Lille; en un cotejo que quedó marcado por una serie de penales repetidos y errados por los romanos. El próximo jueves 22 de octubre, la Loba chocará con Viktoria Plzen y quiere volver a sumar de a tres.
Los duelos más destacados de la Conference League
El Estrasburgo de los argentinos quiere seguir sorprendiendo
A fuerza de los goles de Joaquín Panichelli y las asistencias de Valentín Barco, el Racing Club de Estrasburgo está siendo una de las sorpresas de la Ligue 1. El cuadro francés desea replicar su éxito local en el plano continental y para eso, después de triunfar en su estreno en la Conference League, espera su enfrentamiento contra el Jagiellonia polaco.
Batalla, un Rayo en España
Augusto Batalla encontró su lugar en el mundo en el Rayo Vallecano y recientemente el arquero comentó que se ilusionaba con ser llamado a la Selección. Máximo referente del combinado español, Batalla regresará a las canchas frente al BK Häcken.
Todos los encuentros de la fecha 3 de la Europa League
13.45. Lyon vs FC Basilea –ESPN 3, Disney+ Premium, Disney+ Estándar–
13.45. SC Braga vs Estrella Roja Belgrado.
13.45. KRC Genk vs Real Betis –ESPN 2, Disney+ Premium–
13.45. Go Ahead Eagles vs Aston Villa –ESPN, Disney+ Premium, Disney+ Estándar–
13.45. FCSB vs Bologna –Disney+ Premium–
13.45. Feyenoord vs Panathinaikos.
13.45. Fenerbahce vs Stuttgart.
13.45. Red Bull Salzburgo vs Ferencvaros.
16.00. Friburgo vs Utrecht.
16.00. Celta de Vigo vs Niza.
16.00. Nottingham Forest vs FC Porto –ESPN 2, Disney+ Premium–
16.00. Celtic vs Sturm Graz.
16.00. Malmö FF vs Dinamo Zagreb.
16.00. AS Roma vs Viktoria Plzen –ESPN, Disney+ Premium, Disney+ Estándar–
16.00. Maccabi Tel Aviv vs FC Midtjylland.
16.00. Young Boys vs Ludogorets.
Todos los partidos de la fecha 2 de la Conference League
13.45. Rapid Vienna vs Fiorentina –Disney+ Premium–
13.45. Estrasburgo vs Jagiellonia -Disney+ Premium-
13.45. KF Shkendija 79 vs Shelbourne.
13.45. HNK Rijeka vs Sparta Praga.
13.45. Shakhtar Donetsk vs Legia Varsovia.
13.45. BK Häcken vs Rayo Vallecano –Disney+ Premium–
13.45. AEK Atenas vs Aberdeen.
13.45. Breidablik vs KuPS.
16.00. Shamrock vs NK Celje.
16.00. Sigma Olomouc vs Rakow Czestochowa.
16.00. Samsunspor vs Dinamo Kiev.
16.00. Lincoln Red Imps vs Lech Poznan.
16.00. Hamrun Spartans vs FC Lausanne-Sport.
16.00. AZ Alkmaar vs Slovan Bratislava.
16.00. Crystal Palace vs AEK Larnaca.
16.00. Mainz 05 vs Zrinjski.
16.00. CS Universitatea Craiova vs Noah.

Mirá también
El uno por uno de los argentinos en la tercera fecha de la Champions

Mirá también
Gol de Enzo, tres penales y expulsión: Chelsea aplastó 5-1 al Ajax en un partido que tuvo de todo

Mirá también
Video: fuertísimo planchazo a Buonanotte, roja y gol del Chelsea
UEFA Europa League,Conference League,Damián Emiliano Martínez,Matías Soule,Valentín Barco
DEPORTE
Con Franco Mastantuono, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus y se mete en zona de clasificación a octavos de Champions League

Franco Mastantuono. Foto: EFE
Con un gol de Jude Bellingham, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus por la tercera fecha de la Champions . Mastantuono entró entró en el segundo tiempo.
Una de esas noches inspiradas de Thibaut Courtois, cuya figura crece hasta convertirse en imbatible, y el esperado reencuentro con el gol de Jude Bellingham, dieron un triunfo por la mínima al Real Madrid ante el Juventus (1-0), en un partido sin gol de Mbappé, sin mejoría en el juego y con carencias defensivas.
Volvió a sonar con fuerza en el Santiago Bernabéu el ‘Hey Jude’ de The Beatles meses después. No marcaba Bellingham en su casa desde el 1 de abril y su irregularidad tras la operación de hombro a la que sometió en verano, comenzaba a generar ansiedad. Su cita con el gol se produjo en el mejor momento para sostener el pleno de victorias en tres jornadas de la Champions League en un partido estelar de Courtois.
El primero de los clásicos de la semana madridista le planteó al Real Madrid un partido que trabajar para extender su buena dinámica de resultados. Poco propicio para mejorar su juego por la falta de espacios y las limitaciones que impuso el Juventus. Defensa de cinco. Tres centrales con dos mediocentros cercanos. Un examen a la paciencia.
Le añadió el conjunto italiano, que atraviesa un momento de duda en mala racha de resultados, acierto en la transición cuando corrió en el arranque y encontró espacios. Llegó con facilidad al área madridista y no dudó al finalizar jugadas. Courtois, para variar, salvó a su equipo con dos paradas abajo. Especialmente brillante la primera, al disparo potente de McKennie. Antes había perdonado Koopmeiners y Gatti también se topaba con su intento desde fuera del área con el portero belga.
Había renunciado Xabi Alonso a un centrocampista puro junto a Tchouaméni. Sin Ceballos, lesionado, y con Camavinga en el banquillo, realizó una prueba con vistas al clásico del domingo ante el Barcelona. Juntó a Bellingham y Güler en la medular. No ubicó a ninguno de ellos en la banda derecha de un tridente ofensivo al que no renuncia. Sosteniendo un 4-3-3 con insistencia. En esta ocasión con Brahim por Mastantuono.
Y lo cierto es que no hay ningún jugador que derribe la puerta para jugar en esa demarcación. No lo hizo Mastantuono con continuidad. Tampoco Brahim que dejó destellos. Ni Rodrygo en una posición en la que igual empieza a valorar volver. El punto opuesto en el que se instaló Arda Güler, indiscutible. Tan efectivo en el robo en ayudas defensivas como brillante en el pase definitivo.
Faltó continuidad, eso sí, para lograr que la defensa poblada del Juventus se tambalease. Se desesperó Bellingham lanzando desmarques que no eran vistos. Sobrado de voluntad para recuperar el protagonismo perdido. Apareció poco Vinícius y menos Mbappé, siempre rodeado de enemigos. Provocó que saliesen de posición y se solapasen.
Poco a poco se hizo con el partido el Real Madrid. Y ya no soltó el dominio. A base de testarazos de Tchouaméni tras saques de esquina despertó a Di Gregorio de su plácido partido. Sacó con dificultad un disparo escorado de Brahim y mostró firmeza ante Güler tras su primera conexión con Mbappé.
El Real Madrid necesitaba a su referente goleador y en segundos se reactiva. Castiga el espacio en cuanto aparece. De la nada, sacó un disparo cruzado de zurda que sacó con la cara Di Gregorio. Minutos después fue generoso con una jugada que levantó al Bernabéu. Es el factor intimidatorio que tenía hace años. Desafiando rivales en arrancadas. Parando en seco para marcharse con un recorte. Se fue del primero, se encaró con el segundo y le puso el balón perfecto a la llegada de Militao. Su disparo se marchó por encima del travesaño.
Las dos partes fueron calcadas en su arranque. Encontró el equipo italiano oportunidades que ya le costaba imaginar en los primeros compases del segundo acto. Tras un grave error de Carreras en salida de balón que salvó Militao lanzándose para evitar el tanto.
Decisivo Courtois con la parada de la noche. De un simple despeje tras un mal pase de Tchouaméni, encontró Vlahovic el campo libre para correr sin que Militao lograse ponerle freno, hasta citarse con el portero madridista en un duelo que resolvió con una pierna abajo. Insuperable en una noche de errores defensivos que pueden costar caros.
No tardó en reaccionar el Real Madrid, con intentos de Vinícius y Fede Valverde. Aún con tiempo para Yildiz, con un disparo que se envenenó al tocar en un compañero, para clamar al cielo por los reflejos de Courtois. Fue la última intervención que precedió el momento que decidió el partido. Por pura voluntad de ‘Vini’, en acción individual, con un disparo que repelió el poste y al que, mientras todos miraban, el hambre de Bellingham atacó para reencontrarse con el gol más deseado.
Se podía pensar que todo estaba sentenciado, que el golpe y el mal momento del Juventus le hundirían, pero tras dos paradas repletas de reflejos de Di Gregorio a disparos de Mbappé y Brahim, le sucedieron momentos de sufrimiento final de un Real Madrid indeciso en fase defensiva. Llegó a permitir un dos contra dos que salvó Asencio, lesionándose para tapar el disparo de Openda, y la última de Courtois, con puños a Kostic en el añadido. Acciones que salvan el pleno europeo, mantienen la buena dinámica de resultados pero no despejan dudas en el juego antes del gran clásico.
Real Madrid,Juventus
- CHIMENTOS3 días ago
Pampita recibió un video inesperado de su hija Blanca en el Día de la Madre y no pudo contener la emoción
- POLITICA3 días ago
Donald Trump habló sobre la ayuda económica de Estados Unidos: “La Argentina está peleando por su vida”
- DEPORTE10 horas ago
Universidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV