DEPORTE
Así se jugará la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas: la Selección Argentina y el anteúltimo partido de local antes del Mundial

Argentina venció a Chile. Foto: EFE
Este martes 10 de junio se jugará la décimo sexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
Clasificación’, el objetivo que hace tiempo coronó Argentina, es la palabra más mencionada por otras 6 de las 10 selecciones sudamericanas involucradas en las Eliminatorias Sudamericanas del próximo Mundial, y ‘Repesca’, el santo y seña de una misión casa imposible que persiguen tres colistas.
La decimosexta jornada que se consumará este martes con partidos en El Alto, Montevideo, Buenos Aires, Sao Paulo y Lima, debe producir noticias con algún clasificado directo, o de eliminados definitivos.
Argentina, que mira por el retrovisor al resto con 34 puntos de 45 posibles, puede ser el juez del mal momento vive Colombia (sexto con 21).
El segundo, Ecuador (24 puntos), puede clasificarse y cavar la fosa de Perú, penúltimo con 11. El sorprendente tercer clasificado, Paraguay (24), puede hacer historia a expensas de Brasil (22). Uruguay, quinto (21) tendrá en casa a una ambiciosa Venezuela (18), que ocupa el puesto de repesca, pero se ilusiona con el pase directo.
En el fondo de la clasificación, la antepenúltima Bolivia (14) gana o sucumbe definitivamente frente a la colista Chile (10), que se enfrenta a la misma encrucijada.
Bolivia-Chile: ganar o ganar
El tanque de oxígeno se agota para Chile, que debe ascender donde es escaso, en los 4.170 metros sobre el nivel del mar de El Alto.
La Roja se encuentra a 8 puntos de la renta que tiene a Venezuela en el séptimo puesto cuando faltan 9 por jugarse. Pero para hacer posible la misión de alcanzar la repesca, debe ganar también a Brasil y a Uruguay en el cierre. Además, necesita que Bolivia no gane ninguno de sus últimos dos encuentros y que Perú no sume victorias en lo que resta de calendario.
Bolivia urge, por su parte, ganar en casa a Chile y Brasil, y en el intermedio derrotar a Colombia en Barranquilla.
Uruguay-Venezuela: La Vinotinto amenaza a la Celeste
Los de Marcelo Bielsa, que no ganan hace cinco fechas y están caminando sobre la cornisa entre la clasificación directa, reciben a una selección venezolana en franco ascenso. Tanto, que tener el puesto de repesca ya no le resulta suficiente.
Uruguay debe ganar en el estadio Centenario para llegar a 24 puntos y pensar en sellar la clasificación en la próxima jornada. La Vinotinto inquieta a sus rivales del martes y a Colombia, que también viene dando tumbos.
Argentina-Colombia: El juicio casi final
El equipo Cafetero vive su particular tango: “Cuesta abajo en su rodada”. Y a Buenos Aires ha llegado entre conjeturas que apuntan a rompimiento de relaciones en el grupo dirigido por Néstor Lorenzo.
Mientras Lionel Scaloni se concentra en los ensayos con nuevos valores y dar refresco a Lionel Messi, Colombia encara el partido con el temor de descarrilarse hasta perder su condición de último clasificado directo y caer al puesto de repesca.
Los Cafeteros, que apenas han sumado dos puntos en 2025, ganaron su último partido el 15 de octubre de 2024, por 4-0 a Chile. Desde entonces pasaron 5 fechas en las que ha coleccionado 3 derrotas y 2 empates.
Brasil-Paraguay: Una moneda al aire
Paraguay, invicto hace 9 jornadas, las mismas que lleva en el banquillo el argentino Gustavo Alfaro, se ha instalado en el tercer puesto con los mismos 24 puntos del segundo, Ecuador. Y puede asegurar con una victoria su clasificación en los pagos de Brasil, que es cuarto con 22.
Ganar significaría hacer realidad el sueño de la Albirroja de volver a un Mundial, como ocurrió por última vez en Sudáfrica 2010. Pero la victoria que necesita Brasil para apuntalar su ascenso, apenas aplazaría el proyecto de Alfaro para la penúltima jornada.
Carlo Ancelotti y la Canarinha quieren poner fin a su pesadilla en las eliminatorias con una clasificación anticipada, esta pasa por ganar el martes en el estadio Neo Química Arena.
Perú-Ecuador: Sin mañana
Perú no tiene margen. Los jugadores de Óscar Ibáñez son penúltimos con 11 puntos, una condición que no da muchas esperanzas. Pero perder sería el fin de todo.
La Blanquirroja que está a 7 puntos de Venezuela, necesita que pierda todo, pero aún así necesitará una combinación de resultados para obrar el milagro.
La campaña de Ecuador, invicto hace 8 jornadas de las 9 que lleva Sebastián Beccacece en los controles, sellará su triple visado a Estados Unidos, Canadá y México si saca los 3 puntos del Estadio Nacional. EFE
Programación de la Fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas
Martes 10 de junio
- 17:00 Bolivia vs. Chile / Estadio Municipal de El Alto
- 20:00 Uruguay vs. Venezuela / Estadio Centenario de Montevideo
- 21:00 Argentina vs. Colombia / Estadio Monumental de Buenos Aires
- 21:45 Brasil vs. Paraguay / Estadio Neo Química Arena de São Paulo
- 22:30 Perú vs. Ecuador / Estadio Nacional de Lima
Eliminatorias Sudamericanas
DEPORTE
La revelación de Julián Álvarez que revolucionó a los hinchas de River

Esta vez, Diego Simeone aprendió la lección y recién lo sacó al minuto 92 para que reciba la merecida ovación de todo el estadio Metropolitano. Con un gol de penal y una joya de tiro libre que pudo vulnerar al bueno de Courtois, Julián Álvarez fue la gran figura de la goleada del Atlético Madrid al Real Madrid (5-2) y también el protagonista de una revelación que revolucionó a los hinchas de River.
En un clásico de la capital española especial para Núñez por la presencia del Araña de un lado y Franco Mastantuono del otro, dos de las últimas grandes joyas de la cantera riverplatense, en los pasillos del Monumental se hicieron eco de una frase del nacido en Calchín que interpretaron como un guiño al club en el que debutó en Primera y lo catapultó a Europa.
En charla con Diego Korol en DSports, Julián fue consultado sobre el nombre de su futuro hijo y está directamente relacionado a la historia de River: «Por ahora, Amadeo», respondió con la timidez que lo caracteriza al hablar de temas que están más allá de lo futbolístico.
Aunque no se animó a confirmar una elección que tomará junto a Emilia Ferrero, su pareja, y tampoco explicó por qué le pondría ese nombre, en Núñez recordaron inmediatamente a Amadeo Carrizo y Angel Amadeo Labruna, dos enormes leyendas de la historia de River.
El original video con el que Julián Álvarez anunció el sexo de su hijo
Hace algunos meses, Julián difundió un video muy original y producido, hasta con locutores, para anunciar por sus redes sociales el sexo del hijo que espera con Emilia. Incluso, hasta hay un relator deportivo que participa, Matías Bárzola. El mismo Julián escribió que será «un arañita».
En algún lugar de la Argentina, supuestamente Calchín, estuvieron los futuros tíos y abuelos en una cancha. Todos con semblantes de mucha ansiedad. Y la voz en off dijo: «Cómo una semillita divina germinaría en el sentimiento más precioso y Emi, Emi, en su vientre cuidará el tesoro que los hará padres, y habrá abuelos, tíos y primos que lo van a malcriar por tanto cariño que los está desesperando… Julián, Julián….». Y ahí el delantero del Atlético de Madrid pateó al arco y detrás explotó un humo celeste, que confirma que será varón.
Julián Alvarez –
El creativo video con el que Julián Álvarez anunció el sexo de su hijo
El delantero tendrá una «arañita» con Emilia Ferrero. Fuente: Instagram.
El delantero del Atlético de Madrid y Emilia se conocieron en Calchín, de niños. Ella solía visitar al abuelo que vivía allí. En 2017, antes de que el futbolista debutara en Primera División, comenzaron el noviazgo. Es creadora digital, tiene 607.000 seguidores en Instagram y mantiene un perfil muy bajo ante la prensa.
Los goles de Julián Álvarez al Real Madrid
Julián Alvarez –
Julián puso de penal el 3-2 del Atlético Madrid en el clásico.
Julián Alvarez –
El golazo de tiro libre de Julián para el 4 a 2 del Aleti sobre el Madrid
River Plate,Julián Alvarez,Atlético de Madrid
DEPORTE
Canales para ver el Defensa y Justicia vs. Boca Juniors por el Torneo Clausura

Defensa y Justicia vs. Boca Juniors. Foto: Twitter @BocaJrsOficial
Este sábado 27 de septiembre, Defensa y Justicia recibirá a Boca Juniors por la fecha 10 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este sábado 27 de septiembre, desde las 19:00, por la fecha 10 de la Zona A del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Norberto Tito Tomaghello, Defensa y Justicia de Mariano Soso recibirá a Boca Juniors de Miguel Ángel Russo. El encuentro entre el Halcón y el Xeneize será dirigido por el árbitro Jorge Baliño.
Dónde ver EN VIVO el Defensa y Justicia vs. Boca Juniors al cruce por el Torneo Clausura
El duelo entre el Halcón y el Xeneize por la fecha 10 del Torneo Clausura 2025, será transmitido para toda la Argentina, por la señal de ESPN Premium.
Estos son los canales según el servicio contratado ESPN Premium:
- Canales de DirecTV 604 (digital) y 1604 (HD)
- Canales de Cablevisión Digital y Flow 123 (digital)
- Canales de TeleCentro 111 (digital) y 1017 (HD)
Dónde ver ONLINE el Defensa y Justicia vs. Boca Juniors por el Clausura
El duelo entre el Halcón y el Xeneize por la fecha 10 del Torneo Clausura 2025, se podrá ver desde una PC o cualquier dispositivo móvil a través del Pack Fútbol con Flow, Directv GO y Telecentro Play, también por Disney Premium, previo registro. Además, podés seguir las incidencias ENVIVO, por
A qué hora será el partido entre Defensa y Justicia vs. Boca Juniors por el Clausura 2025
Horario país por país
- Argentina: 19.00 horas
- Brasil: 19.00 horas
- Uruguay: 19.00 horas
- Chile: 19.00 horas
- Paraguay: 19.00 horas
- Bolivia: 18.00 horas
- Venezuela: 18.00 horas
- Ecuador: 17.00 horas
- Perú: 17.00 horas
- Colombia: 17.00 horas
- México: 16.00 horas
Cómo llegan Defensa y Justicia y Boca al cruce por el Torneo Clausura
Boca Juniors, luego de 120 días sin poder ganar, ahora lleva cinco partidos sin conocer de derrotas, aunque los últimos dos resultados no han sido los esperados por el Xeneize. Y es que los dirigidos por Miguel Ángel Russo empataron 1-1 con Rosario Central en el Gigante de Arroyito y 2-2 con Central Córdoba en La Bombonera, en un partido que ganaba 2-0. De todas maneras, el cuadro Azul y Oro se ubica por ahora en puestos de clasificación a los Playoff y en zona de Copa Libertadores en la tabla anual.
Por otra parte, Defensa y Justicia venía bien en el Torneo Clausura con tres victorias y tres empates, sin embargo el equipo de Mariano Soso llega a este encuentro tras dos derrotas consecutivas, 2-1 frente a Platense en Florencio Varela y 1-0 ante Estudiantes en La Plata. El Halcón hoy marcha en la novena posición de la Zona A con 12 puntos, por ahora está afuera de la zona de clasificación a los Playoff.
Probable formación de Defensa y Justicia vs. Boca Juniors, por el Torneo Clausura
Enrique Bologna; Ezequiel Cannavo, Damián Fernández, Lucas Ferreira, Rafael Delgado, Alexis Soto; Lucas González, Kevin Gutiérrez; Abiel Osorio, Juan Miritello, Juan Gutiérrez. DT: Mariano Soso.
Probable formación de Boca vs. Defensa y Justicia, por el Torneo Clausura
Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Brian Aguirre, Rodrigo Battaglia, Leandro Paredes, Alan Velasco o Williams Alarcón; Miguel Merentiel y Milton Giménez. DT: Miguel Ángel Russo.
Datos del partido entre Boca Juniors vs. Defensa y Justicia, por el Torneo Clausura
Hora: 19.00.
TV: TNT Sports.
Árbitro: Jorge Baliño.
Estadio: Norberto Tomaghello.
Defensa y Justicia,Boca Juniors,Torneo Clausura
DEPORTE
Simeone: de su reacción al golazo de Julián al «lloré porque habían muchas emociones en el cuerpo»

«Es un jugador extraordinario. No sé cómo lo hace para patear esos tiros libres». Lo que no logra entender el Cholo Simeone es lo mismo que le pasó a las más de 70.000 almas que presenciaron la gran obra maestra de Julián Álvarez ante el Real Madrid: ese tiro libre con una rosca perfecta que se metió bien contra el palo derecho de Courtois, que voló acaso para que toda la acción sea aún más espectacular. Por eso, en una conferencia en la que el DT se mostró muy moderado a pesar del resultado histórico, el Cholo se tomó esa licencia para deshacerse en elogios con el delantero.
«Julián está comprometido con el equipo, con el club y es muy bueno. Tiene unas condiciones y trabaja mucho, no solo te da en el juego ofensivo, te da trabajo y compromiso con el equipo para tener una dinámica buena», comenzó diciendo sobre el ex River. Y claro que enseguida hizo énfasis en que «lo necesitamos, tenemos que cuidarlo y ojalá que pueda estar muchos años en el club». Por eso, al igual que en la victoria ante el Rayo Vallecano, el deté volvió a insistir en que «le tenemos que dar herramientas para que haga goles» e indicó que «él está muy bien».
Pero eso no es todo, porque además del jugador está la persona, algo que el Cholo le da mucho valor: «(Julián) es un futbolista del que yo lo que le valoro más es la humildad que tiene para correr, para trabajar… La humildad como campeón del mundo», resaltó. Por eso insistió en que «lo tenemos que cuidar» y sueña con que «sea muy importante en la historia del club».
Su reacción al golazo de tiro libre
Claro que además del tremendo tiro libre de Julián, otra imagen que enseguida se hizo viral fue la reacción de Simeone que, cuando entró la pelota, se llevó las manos a la cabeza y se tapó la cara, como no pudiéndolo creer pero también viviéndolo a pura emoción, a tal punto de que hasta lagrimeó en el banco. Por eso, luego contó que esa reacción se debió a que «hay muchas emociones dentro del cuerpo. Empezó la temporada complicada y hay mucho esfuerzo de mucha gente que no se ve y está siendo maravilloso”, reveló.
Diego Simeone –
La reacción del Cholo Simeone al golazo de Julián Álvarez al Real Madrid
Su tranquilidad en medio de una goleada histórica
Sin embargo y a pesar del histórico 5-2 al Madrid que significó la primera vez en 75 años que el Atlético de Madrid le metió al menos cinco goles a su clásico rival, el Cholo buscó no dramatizar en medio de este resultado totalmente positivo. Sin ir más lejos, indicó que el fin de esa racha «no es nada para comentar», que la victoria no son más que «tres puntos para el equipo», aunque sí elogió mucho a sus jugadores: “El Madrid es de los mejores equipos del mundo, hoy nos tocó hacer un gran partido. Desde el inicio sabíamos donde podíamos hacer daño, con rompimientos por fuera con Nico, Barrios, Julián, Giuliano… Sacando a los centrales y dejando por dentro a Sorloth para generar ocasiones. Creo que, más allá de los dos goles de ellos, el equipo lo hizo bien”.
Por eso lo que más le gustó fue «el trabajo colectivo y la fe para hacer lo que buscábamos. Desde que empezó hasta que terminó el partido supimos qué hacer y el equipo no cambió en la búsqueda. Cuando el equipo está comprometido y lo traduce en el campo, a los entrenadores nos pone contentos. Me voy con la alegría de que hoy los chicos han podido darle a nuestra gente una alegría muy importante. Es nuestro rival de la ciudad y nos vamos contentos con este resultado», agregó.
Por último, y además de Julián, Simeone elogió las individualidades de Sorloth, Barrios y, sobre todo, Nico González: «Es un grandísimo futbolista, con ADN Atlético y no debe perder la humildad que tiene. Le dije lo que necesitaba y él está respondiendo de manera extraordinaria», cerró.
El golazo de tiro libre de Julián al Real Madrid
Julián Alvarez –
El golazo de tiro libre de Julián para el 4 a 2 del Aleti sobre el Madrid

Mirá también
Xabi Alonso habló tras la derrota del Real Madrid en el clásico: «No hemos competido» y el motivo de su «frustración»

Mirá también
La revelación de Julián Álvarez que revolucionó a los hinchas de River

Mirá también
Resumen, goles, videos y mejores jugadas del Atlético de Madrid vs. Real Madrid, por La Liga de España

Mirá también
Julián habló tras el triunfo en el clásico: la trastienda del tiro libre y el «está loco» de Nico González
Atlético Madrid,Julián Alvarez,Diego Simeone,Atlético de Madrid
- SOCIEDAD3 días ago
Quiénes son los cuatro detenidos por el triple femicidio de Florencio Varela
- CHIMENTOS23 horas ago
Mario Massaccesi confesó toda la verdad detrás de su fuerte pelea con Paula Bernini
- POLITICA2 días ago
Patricia Bullrich: “Kicillof tiene que hacerse cargo del problema enorme de inseguridad que tiene la provincia de Buenos Aires”