DEPORTE
Así se jugará la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas: la Selección Argentina y el anteúltimo partido de local antes del Mundial

Argentina venció a Chile. Foto: EFE
Este martes 10 de junio se jugará la décimo sexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
Clasificación’, el objetivo que hace tiempo coronó Argentina, es la palabra más mencionada por otras 6 de las 10 selecciones sudamericanas involucradas en las Eliminatorias Sudamericanas del próximo Mundial, y ‘Repesca’, el santo y seña de una misión casa imposible que persiguen tres colistas.
La decimosexta jornada que se consumará este martes con partidos en El Alto, Montevideo, Buenos Aires, Sao Paulo y Lima, debe producir noticias con algún clasificado directo, o de eliminados definitivos.
Argentina, que mira por el retrovisor al resto con 34 puntos de 45 posibles, puede ser el juez del mal momento vive Colombia (sexto con 21).
El segundo, Ecuador (24 puntos), puede clasificarse y cavar la fosa de Perú, penúltimo con 11. El sorprendente tercer clasificado, Paraguay (24), puede hacer historia a expensas de Brasil (22). Uruguay, quinto (21) tendrá en casa a una ambiciosa Venezuela (18), que ocupa el puesto de repesca, pero se ilusiona con el pase directo.
En el fondo de la clasificación, la antepenúltima Bolivia (14) gana o sucumbe definitivamente frente a la colista Chile (10), que se enfrenta a la misma encrucijada.
Bolivia-Chile: ganar o ganar
El tanque de oxígeno se agota para Chile, que debe ascender donde es escaso, en los 4.170 metros sobre el nivel del mar de El Alto.
La Roja se encuentra a 8 puntos de la renta que tiene a Venezuela en el séptimo puesto cuando faltan 9 por jugarse. Pero para hacer posible la misión de alcanzar la repesca, debe ganar también a Brasil y a Uruguay en el cierre. Además, necesita que Bolivia no gane ninguno de sus últimos dos encuentros y que Perú no sume victorias en lo que resta de calendario.
Bolivia urge, por su parte, ganar en casa a Chile y Brasil, y en el intermedio derrotar a Colombia en Barranquilla.
Uruguay-Venezuela: La Vinotinto amenaza a la Celeste
Los de Marcelo Bielsa, que no ganan hace cinco fechas y están caminando sobre la cornisa entre la clasificación directa, reciben a una selección venezolana en franco ascenso. Tanto, que tener el puesto de repesca ya no le resulta suficiente.
Uruguay debe ganar en el estadio Centenario para llegar a 24 puntos y pensar en sellar la clasificación en la próxima jornada. La Vinotinto inquieta a sus rivales del martes y a Colombia, que también viene dando tumbos.
Argentina-Colombia: El juicio casi final
El equipo Cafetero vive su particular tango: “Cuesta abajo en su rodada”. Y a Buenos Aires ha llegado entre conjeturas que apuntan a rompimiento de relaciones en el grupo dirigido por Néstor Lorenzo.
Mientras Lionel Scaloni se concentra en los ensayos con nuevos valores y dar refresco a Lionel Messi, Colombia encara el partido con el temor de descarrilarse hasta perder su condición de último clasificado directo y caer al puesto de repesca.
Los Cafeteros, que apenas han sumado dos puntos en 2025, ganaron su último partido el 15 de octubre de 2024, por 4-0 a Chile. Desde entonces pasaron 5 fechas en las que ha coleccionado 3 derrotas y 2 empates.
Brasil-Paraguay: Una moneda al aire
Paraguay, invicto hace 9 jornadas, las mismas que lleva en el banquillo el argentino Gustavo Alfaro, se ha instalado en el tercer puesto con los mismos 24 puntos del segundo, Ecuador. Y puede asegurar con una victoria su clasificación en los pagos de Brasil, que es cuarto con 22.
Ganar significaría hacer realidad el sueño de la Albirroja de volver a un Mundial, como ocurrió por última vez en Sudáfrica 2010. Pero la victoria que necesita Brasil para apuntalar su ascenso, apenas aplazaría el proyecto de Alfaro para la penúltima jornada.
Carlo Ancelotti y la Canarinha quieren poner fin a su pesadilla en las eliminatorias con una clasificación anticipada, esta pasa por ganar el martes en el estadio Neo Química Arena.
Perú-Ecuador: Sin mañana
Perú no tiene margen. Los jugadores de Óscar Ibáñez son penúltimos con 11 puntos, una condición que no da muchas esperanzas. Pero perder sería el fin de todo.
La Blanquirroja que está a 7 puntos de Venezuela, necesita que pierda todo, pero aún así necesitará una combinación de resultados para obrar el milagro.
La campaña de Ecuador, invicto hace 8 jornadas de las 9 que lleva Sebastián Beccacece en los controles, sellará su triple visado a Estados Unidos, Canadá y México si saca los 3 puntos del Estadio Nacional. EFE
Programación de la Fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas
Martes 10 de junio
- 17:00 Bolivia vs. Chile / Estadio Municipal de El Alto
- 20:00 Uruguay vs. Venezuela / Estadio Centenario de Montevideo
- 21:00 Argentina vs. Colombia / Estadio Monumental de Buenos Aires
- 21:45 Brasil vs. Paraguay / Estadio Neo Química Arena de São Paulo
- 22:30 Perú vs. Ecuador / Estadio Nacional de Lima
Eliminatorias Sudamericanas
DEPORTE
Canales para ver el San Lorenzo vs. Vélez Sarsfield por el Torneo Clausura

San Lorenzo vs. Vélez Sarsfield. Foto: Twitter @SanLorenzo
Este jueves 7 de agosto, San Lorenzo recibirá en el Nuevo Gasómetro a Vélez Sarsfield, por la fecha 4 del Torneo Clausura.
Este jueves 7 de agosto, desde las 19:00, por la fecha 4 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Pedro Bidegain o más conocido como Nuevo Gasómetro, San Lorenzo de Damían Ayude recibirá a Vélez Sarsfield de Guillermo Barros Schelotto. Este encuentro entre el Ciclón y el Fortín será dirigido por el árbitro Facundo Tello.
Dónde ver EN VIVO el San Lorenzo vs. Vélez Sarsfield al cruce por el Torneo Clausura
El encuentro entre el Ciclón y el Fortín, por la fecha 4 de la Zona B del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver en vivo para toda la Argentina a través de la señal de TNT Sports Premium:
- Canales 124 de Flow
- Canales 603 (SD) y 1603 (HD) de DirecTV
- Canales 112 (SD) y 1018 (HD) de Telecentro
Dónde ver ONLINE el San Lorenzo vs. Vélez por el Torneo Clausura
Este encuentro entre el Ciclón y el Fortín por la cuarta fecha de la Zona B del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver desde una PC o cualquier dispositivo móvil a través del Pack Fútbol con Flow, Directv GO y Telecentro Play, también por TNT Sports Go, previo registro. Además, podés seguir las incidencias EN VIVO, por
A qué hora será el partido entre San Lorenzo vs. Vélez Sarsfield por el Torneo Clausura 2025
Horario país por país
- Argentina: 19.00 horas
- Brasil: 19.00 horas
- Uruguay: 19.00 horas
- Chile: 19.00 horas
- Paraguay: 19.00 horas
- Bolivia: 19.00 horas
- Venezuela: 18.00 horas
- Ecuador: 18.00 horas
- Perú: 17.00 horas
- Colombia: 17.00 horas
- México: 16.00 horas
Cómo llegan San Lorenzo y Vélez Sarsfield al cruce por el Torneo Clausura
El Ciclón llega a este encuentro luego de un duro golpe tras haber sido eliminado en los octavos de final de la Copa Argentina, a manos de Tigre. Por otra parte, en el Torneo Clausura, San Lorenzo se mantiene invicto al haber vencido 2-1 a Talleres en su debut, empatar 0-0 con Gimnasia y por el mismo resultado con River Plate en el Monumental, resultados que ponen al equipo de Damián Ayude en la quinta posición de la Zona B, con 5 puntos.
Por su parte, Vélez Sarsfield busca cambiar lo hecho en el Torneo Apertura, en el que apenas consiguió cuatro victorias en 16 presentaciones. Y para este Torneo Clausura, los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto se mantienen invicto, con una victoria (2-1 vs. Tigre) y dos empates (0-0 vs. Platense e Instituto). Cabe destacar que la próxima semana, el Fortín disputará los octavos de final de la Copa Libertadores, ante Fortaleza de Brasil.
La última vez que San Lorenzo y Vélez Sarsfield se enfrentaron, fue el 8 de febrero de este año en Liniers, por la fecha 4 del Torneo Apertura de la Liga Profesional. Aquella vez, el Fortín y el Ciclón no se sacaron ventaja, empataron 0-0.
Probable formación de San Lorenzo vs. Vélez, por el Clausura
Orlando Gill; Ezequiel Herrera, Jhohan Romaña, Gastón Hernández, Elías Báez; Manuel Insaurralde, Ignacio Perruzzi, Nicolás Tripichio; Ezequiel Cerutti, Matías Reali, Alexis Cuello. DT: Damián Ayude.
Probable formación de Vélez vs. San Lorenzo, por el Clausura
Tomás Marchiori; Jano Gordón, Emanuel Mammana, Lisandro Magallán, Elías Gómez; Claudio Baeza, Rodrigo Aliendro; Maher Carrizo, Tomás Galván, Imanol Machuca; Braian Romero. DT: Guillermo Barros Schelotto.
Datos del partido entre San Lorenzo vs. Vélez, por el Clausura
- Hora: 19
- TV: TNT Sports Premium
- Árbitro: Facundo Tello
- VAR: Juan Pafundi
- Estadio: Pedro Bidegain
San Lorenzo,Vélez Sarsfield,Torneo Clausura
DEPORTE
La llamativa reacción oficial de River ante la ausencia de Julián Álvarez entre los nominados al Balón de Oro

Está Serhou Guirassy. Está Harry Kane. Está Scott McTominay. Está Michael Olise. Está Florian Wirtz. Está Pedri. Pero el que no está, el gran ausente para esta nominación de 30 jugadores al Balón de Oro, es Julián Álvarez. Algo que generó bastante ruido en las redes sociales, con críticas desde Madrid hasta Argentina, pero con una reacción oficial que sorprendió: River, a través de uno de sus canales oficiales, mostró su disconformidad.
El posteo, que se dio en el mediodía de este jueves en la cuenta internacional que el club abrió en abril (@GlobalCARP, destinada a expandir la marca River en todo el mundo), fue tan llamativo como preciso y contundente: el emoji de la boca cerrada con un cierre, citando un tuit de una cuenta informativa en inglés del Atlético de Madrid que se quejaba de la ausencia del delantero de 25 años «pese a firmar una gran primera temporada con el Atleti», fue suficiente para darle el apoyo a una de las grandes joyas que salió en el último tiempo de las Inferiores.
La sorpresa entre los seguidores de la cuenta y los hinchas de River fue tal que el posteo rápidamente se volvió bastante viral: a las decenas de comentarios se les sumaron casi 10 mil likes hasta la tarde y una gran cantidad de citas. De todos modos, más allá de lo querido que es Julián y el orgullo que hay en el club con él, su temporada demuestra que tranquilamente podría haber estado en el top 30 seleccionado por France Football: entre Atlético de Madrid y Selección Argentina, convirtió 33 goles y dio 10 asistencias, además de ser el líder futbolístico de un club protagonista a nivel mundial.
Entre los ausentes al Balón de Oro también se encuentra Enzo Fernández, campeón del Mundial de Clubes y de la Conference League, aunque desde River no mencionaron ese caso: evidentemente, con lo de Julián era suficiente. Los únicos argentinos son Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister, en tanto que Dibu Martínez fue nominado al premio Lev Yashin, que se le entrega al mejor arquero.
Julián Alvarez –
Golazo de Julián Álvarez ante Chile
Todos los nominados a quedarse con el Balón de Oro
- Jude Bellingham (Real Madrid/Inglaterra)
- Ousmane Dembelé (PSG/Francia)
- Gianluigi Donnarumma (PSG/Italia)
- Desire Doué (PSG/Francia)
- Denzel Dumfries (Inter de Milán/Países Bajos)
- Serhou Guirassy (Borussia Dortmund/Guinea)
- Viktor Gyokeres (Sporting Lisboa-Arsenal/Suecia)
- Erling Haaland (Manchester City/Noruega)
- Achraf Hakimi (PSG/Marruecos)
- Harry Kane (Bayern Munich/Inglaterra)
- Khvicha Kvaratskhelia (PSG/Georgia)
- Robert Lewandowski (Barcelona/Polonia)
- Alexis Mac Allister (Liverpool/Argentina)
- Lautaro Martínez (Inter de Milán/Argentina)
- Kylian Mbappé (Real Madrid/Francia)
- Scott McTominay (Napoli/Escocia)
- Nuno Mendes (PSG/Portugal)
- Joao Neves (PSG/Portugal)
- Michael Olise (Bayern Munich/Francia)
- Cole Palmer (Chelsea/Inglaterra)
- Pedri (Barcelona/España)
- Raphinha (Barcelona/Brasil)
- Declan Rice (Arsenal/Inglaterra)
- Fabián Ruiz (PSG/España)
- Mohamed Salah (Liverpool/Egipto)
- Virgil Van Dijk (Liverpool/Países Bajos)
- Vinicius Jr. (Real Madrid/Brasil)
- Vitinha (PSG/Portugal)
- Florian Wirtz (Liverpool/Alemania)
- Lamine Yamal (Barcelona/España).
Mirá también
El fuerte análisis de un histórico de River sobre el segundo ciclo de Gallardo: «En deuda…»

Mirá también
El jugador de River que recupera Gallardo para el clásico ante Independiente

Mirá también
En Rojo: la cuenta pendiente de River en el estadio de Independiente

Mirá también
El palito de Saja a Gallardo, «respeto» con Salas y qué dijo sobre la vuelta de Quintero a River

Mirá también
River perdió 22 goles por lesiones, pero Gallardo tiene una solución
River Plate,Julián Alvarez,Balon de Oro
DEPORTE
La peor noticia para el Tottenham: se confirmó la dura lesión de un compañero del Cuti Romero

Mundialista con Inglaterra en Qatar 2022, James Maddison es un clásico número 10 de los que no abundan en la Premier League. A pesar de sus problemas físicos; Maddison fue una de las grandes figuras del Tottenham la pasada temporada cuando levantaron la Europa League, el primer título continental del club desde 1984. El mediocampista se proyectaba para tener un excelente año, pero luego de lastimarse en un amistoso contra el Newcastle, este jueves los médicos del equipo de Londres confirmaron lo peor: el futbolista se rompió el ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha.
¿Qué es una LCA?
La LCA es la peor pesadilla para los futbolistas. Se trata de una lesión cada vez más común y que puede dejar secuelas que generen reiterancia en las zonas afectadas o afectar a otros parte del cuerpo. Esto mismo se informó en un estudio de la Asociación Argentina de Artroscopia. El inglés parece ser un ejemplo preciso: en mayo había sufrido una lesión en la misma rodilla, aunque de menor impacto. En esa ocasión, quedó afuera de las canchas por 52 días.
¿Cuándo regresará a las canchas?
«Brutal«, así describió Thomas Frank, entrenador de los Spurs, la rotura del británico. El parte médico así lo muestra. Maddison, quien fue el tercer máximo goleador de su equipo la pasada temporada con 12 goles, deberá ser sometido a un cirugía. El tiempo estimado de recuperación oscila entre los seis y nueve meses. Por esto, se perderá la mayoría de la temporada. Incluido, la cercana Supercopa de Europa contra el PSG. Afuera, antes de un duelo clave.
Cristian Romero,Tottenham Hotspur,Selección Inglaterra
- CHIMENTOS2 días ago
Malas noticias para Wanda Nara: por qué la bajaron misteriosamente de MasterChef: «No va a salir este año»
- POLITICA2 días ago
Sebastián Pareja justificó el armado de listas de LLA en la Provincia: “El desafío era dar una opción diferencial”
- DEPORTE2 días ago
El Como de Fàbregas, el nuevo rico de Italia