Connect with us

DEPORTE

Atento Lanús: árbitro confirmado para la final de la Copa Sudamericana

Published

on


El sábado 22 de noviembre se definirá el campeón de la Copa Sudamericana. Aquel día, a las 17.00 en el Estadio Defensores del Chaco de Asunción, Lanús y Atlético Mineiro se verán las caras en la final del torneo continental. Así, a falta de poco más de una semana para que se lleve a cabo este partido único, la Conmebol dio a conocer la terna arbitral del partido definitorio.

Advertisement

El árbitro de la final de la Sudamericana

Tal y como informó el máximo ente del fútbol sudamericano, el árbitro principal será el chileno Piero Maza, quien estará acompañado por sus compatriotas Miguel Rocha y Alejandro Molina como asistentes. Los colombianos Carlos Betancur y Miguel Roldán serán el cuarto y quinto juez respectivamente. Por su parte, el VAR estará a cargo de Juan Lara y el AVAR 1 será Alan Sandoval, ambos de Chile. Los AVAR dos y tres van a ser David Rodríguez y Leonard Mosquera, de Colombia.

Piero Maza será el árbitro (AFP).

Piero Maza llega al encuentro tras dirigir partidos como Argentina-Canadá en las semifinales de la Copa América 2024, el Brasil-Argentina que ganó la Selección con gol de Nicolás Otamendi en el Maracaná, la Finalíssima u otros duelos de alta importancia como semis de Copa Libertadores.

Advertisement
Los árbitros de la final de la Sudamericana. (@Sudamericana)Los árbitros de la final de la Sudamericana. (@Sudamericana)

El historial de Piero Maza con los finalistas

No es la primera vez que el juez chileno coincide con Lanús en la cancha: lo dirigió ante Gremio en la fase de grupos de la Sudamericana de 2021 (derrota 2-1) y con Barcelona en la misma instancia del torneo en 2022 (1-1). Por el otro lado, Mineiro lo tuvo contra Millonarios en 2023 (1-1) y Rosario Central en 2024 (victoria 1-0), ambos en la Libertadores.

Piero Maza, el árbitro de la final. (AFP)Piero Maza, el árbitro de la final. (AFP)

¿Cuándo es la final de la Copa Sudamericana 2025?

La final de la Copa Sudamericana 2025 se celebrará el sábado 22 de noviembre en Asunción, con el Estadio Defensores del Chaco como sede. Originalmente se iba a jugar en el Estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz de la Sierra, pero fue descartado por no superar las inspecciones previas.

Se va un histórico: desaparece Deportivo La Equidad

Mirá también


Se va un histórico: desaparece Deportivo La Equidad

Advertisement
El histórico récord con el que puede quedarse Curazao si clasifica al Mundial

Mirá también


El histórico récord con el que puede quedarse Curazao si clasifica al Mundial

Bolivia y un viernes para olvidar pensando en el sueño de clasificar al Mundial 2026

Mirá también


Bolivia y un viernes para olvidar pensando en el sueño de clasificar al Mundial 2026

Copa Sudamericana,Lanús

Advertisement

DEPORTE

Godoy Cruz vs. Deportivo Riestra: formaciones, hora y dónde ver por tv

Published

on


Godoy Cruz vs. Deportivo Riestra. Foto: Twitter @ClubGodoyCruz

Este sábado 15 de noviembre, desde las 17.00, por la fecha 16 de la Zona B del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Feliciano Gambarte, Godoy Cruz de Omar Asad recibirá a Deportivo Riestra de Gustavo Benítez.

Advertisement

El encuentro entre el Tomba y el Malevo será dirigido por el árbitro Facundo Tello, mientras que la transmisión será por medio de la señal de TNT Sports Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde 

Cómo llegan Godoy Cruz y Deportivo Riestra al cruce por el Torneo Clausura

El Tomba ha tenido un año para el olvido, en el que si bien alcanzó meterse hasta los octavos de final de la Copa Sudamericana, en el campeonato local no le ha ido de la mejor manera. Y es que a lo largo de la temporada y sumando el Torneo Apertura y el Clausura, solo ha conseguido ganar cuatro de 31 partidos, por lo que marcha en la última posición de la tabla anual corriendo el riesgo de perder la categoría. Para mantenerse en Primera División, Godoy Cruz necesita ganar y que San Martín de San Juan no gane y en caso de empatar, que el santo también empate.

Por su parte, Deportivo Riestra ha tenido una gran campaña consiguiendo su pase a los octavos de final del Torneo Clausura y pelando aún por una plaza para la Copa Libertadores. De todas maneras, el Malevo no tiene un buen presente ya que suma dos derrotas consecutivas en el campeonato y tras caer 1-0 frente a Independiente en el Guillermo Laza perdió el invicto de 27 partidos en condición de local y la chance de adueñarse del tercer lugar de la tabla anual.

Advertisement

Probable formación de Godoy Cruz vs. Deportivo Riestra, por el Torneo Clausura

Franco Petroli; Juan Escobar, Tomás Rossi, Federico Rasmussen; Facundo Altamira, Vicente Poggi, Nicolás Fernández, Juan Meli; Daniel Barrea, Agustín Auzmendi y Santino Andino. DT: Omar Asad.

Probable formación de Deportivo Riestra vs. Godoy Cruz, por el Torneo Clausura

Aún el entrenador no comunicó la posible formación que jugará el partido, se espera que en las próximas horas confirme el armado. DT: Gustavo Benítez.

Datos del partido entre Godoy Cruz vs. Deportivo Riestra, por el Torneo Clausura

  • Hora: 17.00
  • Árbitro: Facundo Tello
  • VAR: Lucas Novelli
  • TV: TNT Sports Premium
  • Estadio: Feliciano Gambarte

Godoy Cruz,Deportivo Riestra,Torneo Clausura

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Falleció Xabier Azkargorta, histórico entrenador de la selección boliviana

Published

on


Hay una famosa frase que reza «nadie es profeta en su tierra». Sin duda, este dicho le queda perfecto a Xabier Azkargorta. El Vasco, quien jugó profesionalmente al fútbol en los años setenta, encontró su lugar en el mundo cuando arribó a Boliviadurante 1993 para dirigir al seleccionado en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 1994. Sin saberlo, Azkargorta se transformaría en el español más querido por los bolivianos.

Advertisement

El Bigotón reconvirtió a la Verde y logró lo imposible al conseguir la clasificación a la Copa del Mundo de Estados Unidos; un auténtico hito que el pueblo boliviano jamás olvidó, ni olvidará. El cariño de la gente del altiplano maravilló al entrenador, que vivió en el país hasta este viernes por la mañana, cuando falleció por complicaciones cardíacas, en la ciudad de Santa Cruz. El retirado técnico tenía 72 años.

Azkargorta, el DT del sueño mundialista

Tras vestir las camisetas de Real Sociedad, Bilbao Athletic y Lagun Onak; Azkargorta colgó los botines en 1976 y se puso el traje de entrenador por primera vez durante 1978. El Vasco arrancó a dirigir en las divisiones bajas del balompié español y rápidamente escaló hasta llegar a comandar a varios equipos de La Liga. Justamente, tras su paso por el Tenerife firmó con la selección boliviana.

Advertisement

El mes era marzo de 1993 y las Clasificatorias hacia USA 94´ estaban por comenzar. En ese momento, el DT había sido catalogado como un loco. Cualquiera hubiera dicho lo mismo. Si hoy con siete posibles plazas a Bolivia le es muy difícil acceder a la cita mundialista; por aquellos tiempos parecía aún más inviable. La Conmebol sólo tenía tres boletos directos y uno por repechaje.

Azkargorta iba a lograr lo imposible.

Pero, el europeo y sus dirigidos lograron lo impensado. Con un combinado con varias leyendas locales, como Marco Etcheverry, la Verde quedó segunda de su grupo y de la tabla general y clasificó por primera vez al torneo de la FIFA. Anteriormente, el conjunto del altiplano había competido en las ediciones de 1930 y 1950; mas había participado como invitado.

Ya en el Mundial; Bolivia cayó 1-0 ante Alemania, perdió 3-1 frente a España y raspó un punto luego de empatar 0-0 con Corea del Sur. Por supuesto, el resultado no fue el deseado y los altiplánicos quedaron afuera en la primera ronda. Sin embargo, el sueño mundialista con Azkargorta jamás pudo ser olvidado y hoy se recuerda como el mejor momento del seleccionado.

Advertisement
1994, el sueño mundialista de Bolivia. 1994, el sueño mundialista de Bolivia.

La despedida del fútbol al Vasco

Luego del certamen; el Bigotón se nacionalizó boliviano, dirigió a Chile, fue coordinador de las juveniles del Real Madrid y, tras pasar por varios cuadros, tuvo un breve segundo ciclo con Bolivia. A su vez, condujo al Bolívar y llegó hasta las semifinales de la Copa Libertadores 2014; todo un hito nacional.

Por último, el Vasco comandó a Oriente Petrolero y se retiró de los banquillos por temas de salud en 2016. Desde entonces, vivió en el país que tanto lo amó y, después de su partida, diversos clubes le dedicaron unas palabras en redes sociales. Claro, Azkargorta fue el español más querido por los bolivianos; un profeta fuera de su tierra.

Real Madrid, Bolívar y Espanyol fueron algunos de los clubes que despidieron al Bigotón.   Real Madrid, Bolívar y Espanyol fueron algunos de los clubes que despidieron al Bigotón.
El gol de Lautaro frente a Angola con el que superó a Crespo

Mirá también


El gol de Lautaro frente a Angola con el que superó a Crespo

Advertisement
Los penales que dejaron afuera a Argentina del Mundial Sub 17 contra México

Mirá también


Los penales que dejaron afuera a Argentina del Mundial Sub 17 contra México

Mundial Sub 17: con Argentina eliminada, el cuadro de 16avos y la llave hasta la final

Mirá también


Mundial Sub 17: con Argentina eliminada, el cuadro de 16avos y la llave hasta la final

Selección Bolivia

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

La resurrección de RDT en Catar

Published

on


Después de una temporada frustrante en el Rayo Vallecano, donde apenas contó con minutos, Raúl de Tomás empieza a renacer en Catar. Tres goles en los últimos tres partidos con el Al Wakrah confirman su recuperación bajo la dirección de Vicente Moreno, el técnico que ya lo convirtió en ‘Zarra‘ y que vuelve a sacar su mejor versión.

Advertisement

RDT,Raúl De Tomás,De Tomás,Catar,Al Wakrah SC,Rayo Vallecano,RCD Espanyol,Diego Martínez,Vicente Moreno

Continue Reading

Tendencias