DEPORTE
Barcelona lucirá el particular logo de un rapero en el clásico ante Real Madrid: la historia

02/05/2025 08:17hs.
Barcelona y Real Madrid se verán las caras el domingo 11 de mayo por la 35° fecha de LaLiga en el Estadio Olímpico Lluís Companys, escenario donde son locales los dirigidos por Hansi Flick, con una camiseta muy especial con la marca de Travis Scott, un famoso rapero estadounidense.
El nombre es Cactus Jack, inspirada en su sello discográfico a sus colecciones de moda y que actúa como su ‘alter ego’ creativo. Cabe destacar que el estadounidense tiene más de 67 millones oyentes mensuales en Spotify, sumado a sus 44 millones de reproducciones. Esta será la sexta vez que una banda musical o un artista aparezca en la camiseta como ya lo hicieron Karol G, Coldplay, Rolling Stones, Rosalía y Drake.
Sin embargo, no sólo la lucirá el equipo masculino sino que también el femenino en el duelo ante el Athletic Club el 18 de mayo en la última jornada del torneo en el Estadio Johan Cruyff.
Venta récord de las camisetas especiales y una recaudación gigante
El club catalán anunció la venta de las camisetas a primeras horas de este viernes que constaba de dos formatos: la versión limitada con dos ediciones de 1.899 unidades y la especial que tenía las firmas de los plantes masculino y femenino con 22 camisetas disponibles (11 masculinas y 11 femeninas).
No obstante, la venta duró poco ya que se agotaron en poco más de media hora dando una recaudación de 1.519.162,02 euros en la primera casaca y de 65.999,78 en la segunda, dando un total aproximado de 1.585.161,8 euros.
Un Barcelona que sueña con todas las copas
El Barcelona, con Lamine Yamal como figura, se encuentra en las semifinales de Champions League donde empató 3-3 ante el Inter en el partido de ida el pasado miércoles y sueña con pasar la final de Múnich el siguiente martes cuando visite al Nerazzurri.
Además, los Culés sueñan cerrar el año a puro festejo: se encuentra puntero en La Liga con 76 puntos, con cuatro de ventaja sobre el Real Madrid, venció al Merengue en la final de la Copa del Rey por 3-2 y se coronó en la Supercopa de España frente a la Casa Blanca con un 5-2, el pasado 12 de enero.

Mirá también
Verón salió con los tapones de punta a desmentir la salida de Domínguez

Mirá también
La fuerte autocrítica que hubo en Independiente por el bajón futbolístico

Mirá también
Video: primer gol de Rollheiser con Santos
Barcelona,Travis Scott,Real Madrid,Barcelona Femenino
DEPORTE
Oscar: hay diagnóstico sobre problema cardíaco

El club San Pablo emitió un comunicado con una actualización sobre la salud de Oscar, el futbolista que se desmayó el último martes, durante una práctica, y fue internado de urgencia. Se informó que sufrió un síncope vasovagal (también conocido como lipotimia vasovagal). ¿Qué es esto? Se trata de una reacción del sistema nervioso autónomo que provoca una caída repentina de la presión arterial y la frecuencia cardíaca, llevando a un desmayo temporal. No es una enfermedad cardíaca estructural grave, pero requiere evaluación para descartar complicaciones.
El ex volante del Chelsea permanece hospitalizado en el Hospital Israelita Albert Einstein, en una unidad cardiológica para observación. Se encuentra clínicamente estable y en buen estado general. Este viernes se le realizará un estudio electrofisiológico para evaluar el ritmo cardíaco con mayor detalle.
El futuro profesional de Oscar, de 34 años, está en duda, aunque el diagnóstico inicial no implica la exigencia de un retiro inmediato. De todas maneras, la prensa paulista expuso bastante prudencia y nadie asegura que el jugador pueda volver oficialmente a las canchas. El club se comprometió a solo suministrar información sin el acuerdo del futbolista, quien ya había sufrido un problema cardíaco algunos meses atrás.
El martes, cuando se comunicó la internación, hubo bastante preocupación entre los torcedores. Aunque rápidamente se aseguró que la vida del jugador no estaba en riesgo.
El técnico del San Pablo es el argentino Hernán Crespo. En el plantel están los argentinos Alan Franco, Enzo Díaz (por lesión no jugará hasta 2026), Emiliano Rigoni, Jonathan Calleri y Juan Dinneno.
Informacion General,brasileirao
DEPORTE
Revés inesperado para Etta Eyong

Chancel Mbemba lideró la épica de una República Democrática del Congo que está a un partido de estar en el Mundial… y eliminó a la Camerún de Karl Etta Eyong. Los Leopardos se disputarán el último billete de la CAF rumbo a la cita mundialista con una Nigeria que venció a la Gabón de Aubameyang en la prórroga.
Todo apuntaba a que la eliminatoria se decidiría en el tiempo extra como había sucedido en el encuentro anterior, pero el central del Lille acudió al rescate de su selección. Así, futbolistas como Wan-Bissaka, Pickel, Tuanzebe o Bakambu, se la jugarán ante la Nigeria de Osimhen, Lookman, Iwobi, Ndidi o Ejuke. Por contra, talentos como Baleba, Mbeumo o el propio Etta Eyong se quedan sin Mundial.
El delantero nacido en Douala está en boca de todos. Lógico. Su irrupción en el Villarreal y posterior consolidación en el Levante lo situaron irreparablemente en el radar de prácticamente todos los top europeos. Una explosión que se tuvo en cuenta en la última revisión de valores de mercado de ‘Transfermarkt’, experimentando un crecimiento de 15 millones: de cinco a 20 ‘kilos’.
Etta Eyong suma cinco goles y una asistencia en nueve partidos con el Levante UD / LEVANTE UD
Lo tenía claro
No obstante, el Ciutat de València, que se había sacado de la manga un llamativo cántico («Por la mañana café, por la tarde Ron. Vamos “pal” Ciutat, a ver a Etta Eyong»), no tendrá más remedio que estar todo un mes sin el delantero camerunés, que no estará en el Mundial pero sí participará en una AFCON que empieza el próximo 21 de diciembre y termina el 18 de enero de 2026.
En la previa del decisivo duelo ante RD Congo, concedió una entrevista a ‘Sporty TV’ y explicó por qué se decantó por Camerún pese a los rumores que le otorgaban posibilidades de representar a La Roja: «¿Elegir España? Eso no habría ocurrido; mi corazón pertenece a Camerún. Incluso si el Presidente de España se me hubiera acercado y me hubiera dicho: ‘Por favor, ven’… le habría dicho que lo sentía, pero que seguiría a mi corazón». Su sueño mundialista, sin embargo, deberá esperar.
Nigeria frustra el sueño de ‘Auba’
Las Super Águilas le arrebataron el sueño mundialista a Pierre-Emerick Aubameyang. Nigeria logró el pasaporte a la final del playoff que decidirá qué país del continente africano se subirá al tren del Mundial. Akor Adams, punta del Sevilla, anotó el 1-0 a favor del combinado nigeriano en el minuto 78, pero Mario Lemina igualó la contienda a escasos minutos del final.
El choque tuvo que decidirse en la prórroga y sería otro futbolista hispalense el encargado de decantar la balanza: Chidera Ejuke. Osimhen redondeó la noche para las Super Águilas con un doblete que esfumó por completo las opciones de Gabón. Aubameyang ya tiene 36 años… ¿tendrá una última oportunidad de jugar un Mundial?
reves,inesperado,etta,eyong,Mundial 2026
DEPORTE
La exótica selección que fue rival de Argentina y acaricia el Mundial

Todos los mundiales ofrecen selecciones desconocidas que logran meterse a la máxima cita del fútbol. Y claro, con la ampliación de cupos, que permitirá que 48 seleccionados compitan en Estados Unidos, México y Canadá, habrá más sorpresas que de costumbre en el 2026. Luego de la clasificación de Cabo Verde, la humilde nación africana que logró meterse directamente al certamen, ahora podría haber un nuevo batacazo con la clasificación de Curazao, aquel seleccionado que fue rival de Argentina en 2023 luego de ser campeón del mundo en Qatar 2022.
Curazao va por el golpe que lo clasifique al Mundial
De las 48 plazas que otorga la FIFA para el Mundial, hay 29 con nombres y apellido puesto. De las 19 restantes, tres corresponden a la CONCACAF, que ya tiene a Estados Unidos, México y Canadá, clasificados por ser anfitriones de la competencia. Además, la casa madre del fútbol centroamericano tiene que otorgar otras tres plazas que se repartirán entre los líderes de los tres grupos, mientras que los mejores segundos pasarán al Repechaje Mundial,
La gran sorpresa a esta altura es que Curazao, un país constituyente del Reino de los Países Bajos que tiene una superficie de 444 kilómetros cuadrados y una población que apenas se acerca a los 156.000 habitantes, es líder del grupo B por encima de Jamaica. Es que el conjunto isleño superó 7-0 a Bermudas y tras el empate de los jamaiquinos quedó como líder de su zona con once unidades, una más que Jamaica, que le ganaba a Trinidad y Tobago, pero se lo empataron sobre la hora.
El detalle de la trama es que la definición será más que apasionante, ya que Curazao y Jamaica se enfrentan el próximo domingo por la última fecha de las Eliminatorias de la Concacaf. Cabe destacar que Curazao tan solo podría perder el liderato en caso de caer ante los jamaiquinos, que pese a llegar por debajo en la tabla tienen mucha más jerarquía dentro del plantel con jugadores de Mason Holgate, ex central del Everton, o Demarai Gray, delantero del Birmingham.
«Tenemos posibilidades de clasificarnos»
Tiempo atrás, Eloy Room, arquero de Curazao habló con Olé y contó que sueñan con poder jugar el Mundial. «Nunca se sabe. Si me hubieras dicho hace un par de años que iba a jugar contra Messi con Curazao te habría dicho que no te creía. Después de eso, todo es posible. Así que primero tenemos que clasificarnos, pero estamos en un buen camino y tenemos posibilidades de clasificarnos para el Mundial. Sería un sueño», dijo el arquero.

Mirá también
Súper viernes de Selección: a qué hora y por dónde ver al Sub 17 y a la Mayor, que juegan en simultáneo

Mirá también
Argentina vs. Angola: un «amistoso» clave para el Mundial

Mirá también
Argentina vs. Mexico, por el Mundial Sub 17: día, horario y cómo verlo por TV
Curazao,Selección Argentina
CHIMENTOS3 días agoWada Nara se despidió de sus hijas con un desgarrador mensaje al entregárselas a Mauro Icardi: «Que la pasen hermoso»
POLITICA3 días agoAxel Kicillof prometió no subir impuestos, pero montó un mecanismo de recaudación con Ingresos Brutos
ECONOMIA2 días agoGuiño al crédito fintech: el BCRA autorizará el débito directo de cuotas, prohibido durante el Gobierno anterior






















