DEPORTE
Barcelona vs. Inter de Milán por la Champions League: pronóstico, formaciones, hora y dónde ver por tv

Barcelona recibe a Inter, por la semis de la Champions League. Foto: EFE
Este miércoles 30 de abril, Barcelona recibirá a Inter de Milán por el partido de ida de las semifinales de la Champions League.
Después de la victoria de prestigio ante el Real Madrid en la final copera, el Barcelona afronta un nuevo paso en su carrera hacia otro título con el escollo del Inter de Milán, en un duelo entre el mejor ataque y la mejor defensa de Europa con alguna cuenta pendiente.
Llegan ambos equipos con dinámicas diferentes y con mucha carga de partidos. Los de Hansi Flick con la adrenalina disparada tras el subidón por el título, por cómo se produjo y por el rival; los de Simone Inzhagi un poco más desinflado, después de que en los últimos partidos su principal fortaleza -la defensa- no esté al nivel que le ha llevado hasta aquí.
El Barça tiene una gran cuenta pendiente con los interistas. Un mal recuerdo desde 2010, con aquel enfrentamiento en semifinales entre los azulgrana que entrenaba Pep Guardiola y el Inter de Jose Mourinho, con un gran premio: la final que se disputaba en el Bernabeu.
Pero a los catalanes todo le salió mal. Desde la casualidad por la súbita erupción de un volcán islandés de nombre impronunciable, el Eyjafjallajokull, que les obligó a realizar el trayecto de mil kilómetros en autobús y pernoctar en Cannes.
En la ida, el Barça, que se adelantó en el marcador, acabó perdiendo por 3-1, con un controvertido arbitraje del portugués Olegario Benquerença. Los catalanes se quejaron de una falta previa antes del 2-1, de un claro fuera de juego de Diego Milito en el 3-1 y de un penalti de Sneijder a Alves antes del final del partido.
En la vuelta, aún fue peor. Con 1-0 en el marcador, el árbitro anuló un tanto a Bojan Krkic prácticamente sobre el minuto 90 por unas manos previas de Touré que no se vieron en la repetición, una decisión que apartó al Barça de la final del Bernabeu. Por entonces, el VAR no era ni una opción.
Aquel Inter ganó el triplete, Mourinho se fue al Real Madrid y el Barcelona de Guardiola firmó catorce títulos en cuatro años, entre ellos tres ligas, dos Champions y un sextete.
Y el Barcelona de Hansi Flick quiere seguir sumando hacia los grandes objetivos. Con la resaca emocional tras el título copero, falta por ver qué planes tiene el técnico alemán para mañana, después de la exigencia física de la final copera.
Siguen de baja segura por lesión Alejandro Balde y Robert Lewandowski. En Sevilla, el carrilero fue suplido por Gerard Martín, mientras que Ferran Torres entró por el polaco. Ante el Inter podría repetirse esta secuencia, máxime cuando el defensa demostró su fiabilidad y el delantero su estado de gracia, ya que fue quien llevó el partido a la prórroga.
En todo caso, Flick esconde sus cartas y más allá de admitir que ‘Tek’ Szczesny será el portero titular, no quiso desvelar nada, más allá de que su equipo tiene «una gran oportunidad» para llegar a la final de la Champions.
Sin embargo, el técnico alemán podría plantearse alguna rotación, aunque no en el lateral diestro, donde Jules Kounde, en un gran momento de forma, es inamovible.
En el eje central los titulares Pau Cubarsí, uno de los más destacados en la final copera, e Íñigo Martínez parecen partir con ventaja, aunque Ronald Araujo podrá tener su oportunidad.
Frenkie de Jong y Pedri jugarán por delante de la defensa, como Lamine por la derecha y Raphinha por la izquierda. La punta será propiedad de Ferran Torres.
La principal duda estará en la posición de mediapunta, donde Flick tiene tres opciones. Puede optar por Dani Olmo, como en la final de Copa, o situar a Gavi, que reforzaría más la media, o poner a Fermín, que también estuvo muy bien saliendo desde el banquillo en Sevilla.
Para el Inter el partido llega en uno de los peores momentos del curso. Sus últimas dos semanas son terribles. Humillado ante el Milan en Copa Italia, derrotado en sus últimos 3 partidos, superado por el Nápoles en la tabla de Serie A, sin marcar gol desde el pasado 16 de abril y con el sueño del triplete roto en mil añicos.
Tiene, sin embargo, varios clavos ardiendo a los que agarrarse en la búsqueda de su resurrección. Algunos intangibles como el recuerdo de la edición de 2010 en la que consiguió eliminar a los blaugrana en las semifinales para acabar ganando el torneo; o como la reciente experiencia positiva en 2022, donde superó a los ‘culers’ en fase grupos y llegó también a la final, aunque perdió ante el City.
Otros más palpables, más reales. Uno es que es el equipo menos goleado de la competición. Y el otro es el regreso ‘in-extremis’ del francés Marcus Thuram. Su ausencia ha marcado este último tramo de la temporada interista, en la que un bloque que parecía indestructible se vino abajo en poco más de una semana.
El francés, mejor aliado del argentino Lautaro Martínez, será la gran duda del once, pues solo entrenó una vez con el grupo desde que se lesionara el aductor izquierdo el pasado 18 de mayo.
En caso de que Inzaghi decida no arriesgar, el austríaco Marko Arnautovic acompañaría al ‘Toro’, que volverá a ser la gran esperanza de este Inter para conseguir un resultado favorable en Barcelona y poder dar un vuelco a la mala situación.
El de Bahía Blanca, máximo goleador de la historia del club en ‘Champions’, ya sabe lo que es marcar al Barcelona y llega tras haber sido fundamental en la eliminatoria de cuartos ante el Bayern de Múnich.
Inzaghi, con la única duda de Thuram en mente, recuperó también al neerlandés Denzel Dumfries para el carril derecho y solo tendrá la baja confirmada por lesión del francés Benjamin Pavard, fijo en la línea de 3 centrales en la que ahora parte como favorito en su puesto el alemán Yann Bisseck.
Probable formación de Barcelona vs. Inter, por la Champions League
Wojciech Szczesny; Jules Koundé, Pau Cubarsí, Iñigo Martínez, Gerard Martín; Frankie De Jong, Pedri; Lamine Yamal, Dani Olmo, Raphinha; Ferran Torres. DT: Hansi Flick.
Probable formación de Barcelona vs. Inter, por la Champions League
Yann Sommer; Carlos Augusto, Francesco Acerbi, Alessandro Bastoni; Denzel Dumfries, Hakan Çalhanoglu, Henrij Mkhitaryan, Nicoló Barella, Federico Dimarco; Lautaro Martínez, Marcus Thuram. DT: Simone Inzaghi.
Datos del partido entre Barcelona vs. Inter, por la Champions League
- Hora: 16.00
- TV: ESPN y Fox Sports
- Árbitro: Clément Turpin (FRA)
- VAR: Jérôme Brisard (FRA)
- Estadio: Estadi Olímpic Lluís Companys, Barcelona
Barcelona,Inter,Champions League
DEPORTE
Inicio caliente en el Championship: gol en el último minuto, festejo a la hinchada y piñas entre los jugadores

El fútbol volvió en Inglaterra. Si bien la Premier League todavía sigue de descanso, la acción ya se retomó en el Championship, el cual comenzó este viernes con el partido entre Birmingham e Ipswich. Si bien uno podía imaginarse que al ser la primera fecha el encuentro iba a ser tranquilo, esto estuvo lejos de suceder.
Primero, el local se puso en ventaja con gol de Jay Stansfield a los 55 minutos. Así, el Birmingham arrancaba bien ante el equipo recientemente descendido de la Premier league. Pero claro, el Ipswich no se iba a quedar de brazos cruzados aunque le costó llegar al empate: fue recién a los 95′ cuando George Hirst sentenció la igualdad convirtiendo un penal agónico, y generando la bronca del final…
Y es que el jugador el Ipswich festejó de manera desaforada su tanto dirigiéndose hacia los hinchas del local, algo que desató la furia de los rivales, que enseguida lo fueron a buscar. Así, se desató un fuerte encontronazo entre los integrantes de ambos equipos, que se agarraron a los empujones y hasta voló alguna piña. Fue tal el escándalo que desató Hirst que hasta un hincha trató de saltar al campo de juego para agredirlo, pero fue interceptado por la seguridad del estadio.
Así, el Championship se reanudó con escándalo, en un primer partido en donde el fuerte encontronazo entre los jugadores del Birmingham e Ipswich dejó el resultado en un segundo plano.
El fuerte encontronazo entre los jugadores del Birmingham e Ipswich sobre el final del partido
Championship inglesa –
Escándalo en el arranque del Championship: el fuerte cruce entre los jugadores del Ipswich y el Birmingham

Mirá también
Messinho europeo: así fue el debut con gol de Estevao en el Chelsea

Mirá también
Informe Malvinas: cómo se juega al fútbol en las Islas y, exclusivo con Olé, qué piensa el DT de su selección sobre un virtual amistoso ante Argentina

Mirá también
Malas noticias para Pep Guardiola: Rodri no se recuperó de su nueva lesión y se pierde varios partidos del Manchester City

Mirá también
Así se juegan los cuartos de final de la Leagues Cup: día, horario, sede y TV

Mirá también
Los equipos de famosos que buscan el ascenso a la Premier League en Inglaterra
Ipswich Town,Championship inglesa,Ultimas noticias,Birmingham City
DEPORTE
Debut soñado de Estevao con el Chelsea

El extremo brasileño Estevao, fichado por el Chelsea al Palmeiras, debutó este viernes con el conjunto londinense y marcó un gol a los 21 minutos de su estreno en la victoria por 2-0 sobre el Bayer Leverkusen, cerrada con un nuevo tanto de su compatriota Joao Pedro, también incorporado este verano.
Estevao, de 18 años, partió desde el once titular de Enzo Maresca con el vigente campeón del Mundial de Clubes.
Precisamente, el último encuentro del extremo con el Palmeiras fue en los cuartos de final de ese torneo contra su futuro club, cuando perdió por 2-1.
El duelo de este viernes fue el primer partido del Chelsea desde su victoria en la final del Mundial ante el París Saint Germain, el pasado 13 de julio.
estevao,chelsea,premier league
DEPORTE
El ex Boca juniors, Luciano Acosta, jugará en club brasileño que disputará los octavos de la Copa Sudamericana

Lucho Acosta. Foto: Twitter @fccincinatti
El mediocampista argentino ex Boca Juniors, Luciano Acosta, firmó contrato con importante club de Brasil, que estará en octavos de la Sudamericana.
El club brasileño Fluminense, semifinalista en el Mundial de Clubes de la FIFA, anunció este viernes la contratación del centrocampista argentino Luciano Acosta, procedente del FC Dallas estadounidense.
El futbolista de 31 años, que inició su carrera profesional en Boca Juniors, realizó este mismo viernes los respectivos exámenes médicos y firmó un contrato que lo vincula al club de Río de Janeiro por tres años y medio, hasta finales de 2028.
Pese a que Fluminense no informó el valor del fichaje, versiones de prensa indican que ascendió a cuatro millones de dólares.
Luciano Acosta es el primer refuerzo anunciado por el conjunto de Río de Janeiro desde que transfirió el mes pasado al Wolverhampton inglés al delantero colombiano Jhon Arias, una de sus principales referencias en el ataque.
El argentino, que compartirá filas con su compatriota Germán Cano, actual goleador del Fluminense, ya está habilitado para disputar tanto el Campeonato Brasileño como la Copa Sudamericana, en la que el club carioca está inscrito en octavos de final.
Antes de jugar en el Dallas, Acosta actuó en clubes como el Estudiantes de La Plata argentino, el DC United estadounidense, el Atlas mexicano y el FC Cincinnati estadounidense, en el que brilló por cuatro temporadas.
En los últimos cuatro años, el centrocampista de 1,61 metros que también interesaba a los brasileños Corinthians y Atlético Mineiro sumó 61 goles y 54 asistencias en 173 partidos.
«Estoy muy feliz de llegar a un club tan grande como Fluminense. Estoy ansioso para disfrutar de su afición y del (estadio) Maracaná», afirmó el argentino nacido en Rosario, en declaraciones al portal del Fluminense. EFE
Luciano Acosta
- POLITICA3 días ago
Sebastián Pareja justificó el armado de listas de LLA en la Provincia: “El desafío era dar una opción diferencial”
- POLITICA3 días ago
Causa Cuadernos: la Justicia confirmó el inicio del juicio en contra de Cristina Kirchner por corrupción
- DEPORTE2 días ago
Rakitic, obligado a pedir disculpas tras felicitar a Modric por su fichaje