Connect with us

DEPORTE

Bielsa: del «me equivoqué en el diagnóstico» al fuerte mensaje a los jugadores puertas adentro

Published

on


«Yo estoy en duda. Me doy cuenta qué está bien hecho y mal hecho». Marcelo Bielsa fue contundente en varios de los aspectos que rodean a la selección uruguaya. En la previa a la última fecha FIFA que afrontará la Celeste y en donde se jugará el pase al próximo Mundial ante Perú y Chile, el Loco se mostró muy autocrítico sobre su trabajo.

Advertisement

«Cuando uno gestiona un capital humano de tanta riqueza, tiene que saber por qué el rendimiento producido es menor al esperado. La primera conclusión que puedo decir es que soy consciente que mi gestión, que tiene como principal objetivo rentabilizar el material humano que me toca manejar en proporción a las cualidades que tiene, es un objetivo no cumplido», abrió en conferencia.

A esto, agregó que «deberíamos haber obtenido más de lo que obtuvimos» y que «Uruguay debería aspirar ubicarse por detrás de Argentina, que es el equipo más regular, pero no estamos ni a la altura de Ecuador, que es el equipo que hoy ocupa ese lugar». Es así que Bielsa hizo énfasis en las falencias de su equipo y, sobre todo, en la faceta ofensiva: «No dí en la tecla para mejorar el ataque del equipo. Me equivoqué en el diagnóstico, habrá cosas que no toqué y que debía tocar», dijo y agregó: Asumo que lo que creí que era una solución no lo solucioné, por lo que cometí una falencia».

De todos modos, y a pesar de que «tenemos una merma en creación de fútbol ofensivo y obtención de resultados», Bielsa resaltó lo que hizo su equipo en la victoria 2-0 ante Venezuela ya que «hicimos un gran partido y es muy importante que hayamos construido una actuación que valoramos mucho y responde a las mejoras que hicimos».

Advertisement
El DT hizo énfasis en la merma ofensiva del equipo.

Bielsa y el «estoy en duda»

Sin embargo, y siguiendo con su análisis autocrítico de lo que fueron estos últimos meses con Uruguay, Bielsa reconoció que «estoy en duda, pero porque yo me pongo en esa situación. Hay que ver cómo se evalúan mis argumentos». Es así que indicó que «las cosas se hacen bien o se hacen mal, y se miden por el nivel de juego y resultados».

De igual forma, Bielsa se imagina que seguirá en la Celeste y hasta piensa en el Mundial, para el cual «tengo casi definidos 23 futbolistas».

Advertisement

Su mensaje a los jugadores

El Loco aprovechó para mandarle un mensaje a los jugadores.El Loco aprovechó para mandarle un mensaje a los jugadores.

Algo que sigue revoloteando en el aire dentro de la selección uruguaya son las explosivas declaraciones de Luis Suárez contra Bielsa y el supuesto malestar que existiría en el vestuario con el entrenador. Es así que, en medio de su análisis sobre el funcionamiento, el Loco le dejó un mensaje a sus dirigidos: «Uno en la búsqueda por mejorar realiza varios cambios en los partidos, y varias veces cuando sale un jugador, hace notar su malestar de forma pública». Es entonces que, después de eso, Bielsa le hizo un pedido a su plantel: «Yo les pido a los jugadores que si me equivoqué, que me lo hagan saber puertas adentro y no de manera pública, porque yo no les resalto sus errores públicamente».

Así, Bielsa indicó que «esto es clave para la convivencia» y volvió a recalcar que «las cosas que tenemos para decirnos debemos hacerlo puertas adentro», cerró.

Luis Enrique y el extraño sentimiento de enfrentar al Barcelona: "Es positivo y negativo"

Mirá también


Luis Enrique y el extraño sentimiento de enfrentar al Barcelona: «Es positivo y negativo»

Advertisement
Con Garnacho cerrado, el otro argentino de la Premier por el que el Chelsea negocia

Mirá también


Con Garnacho cerrado, el otro argentino de la Premier por el que el Chelsea negocia

Informe Olé: la intimidad del Deportivo LSM de Suárez y Messi en la particular geografía de la D uruguaya

Mirá también


Informe Olé: la intimidad del Deportivo LSM de Suárez y Messi en la particular geografía de la D uruguaya

Son hinchas de Independiente, vivían en Chile y tuvieron que regresar a la Argentina por amenazas

Mirá también


Son hinchas de Independiente, vivían en Chile y tuvieron que regresar a la Argentina por amenazas

Advertisement
El Santos de Neymar viene con todo por una figura de Independiente

Mirá también


El Santos de Neymar viene con todo por una figura de Independiente

Ultimas noticias,bielsa,Selección de Uruguay

Advertisement

DEPORTE

El Gobierno le impide el ingreso a un jefe de la barra de Independiente

Published

on


El Ministerio de Seguridad de la Nación publicó un comunicado en el que explica que, como consecuencia de los incidentes del último 20 de agosto en el partido entre Independiente y la Universidad de Chile, se le renovó la prohibición de ingresos a los estadios a Juan Eduardo Lenczicki, reconocido como uno de los líderes de la barra oficial del club, los Dueños de Avellaneda.

Advertisement

«Tarjeta roja para el jefe de la barra de Independiente: no ingresa más a la cancha», fue el título del anuncio difundido en el sitio web oficial del organismo.

Juani, tal el apodo del líder de los violentos, ya tenía prohibición desde marzo de este año, por una agresión a una mujer dentro del estadio. Ahora el ingreso lo tiene vedado por tiempo indeterminado.

De todas maneras, vale recordar que no este tipo de determinaciones oficiales no generan automáticamente que un barra pierda el poder sobre sus secuaces, ya que suelen mantener la conducción. Con esto, basta con recordar que Rafael Di Zeo y Mauro Martín también tuvieron prohibido el ingreso en los estadios.

Advertisement

Recordar: la facción que fue por la revancha contra los barras de la U fue precisamente Los Dueños de Avellaneda. No se difundió ninguna imagen que certifique la presencia de Lenczicki en la batalla de la tribuna alta Pavoni.

El comunicado del Ministerio de Seguridad

El Ministerio de Seguridad Nacional, conforme a la Resolución 1039/2025, que se publicará el próximo lunes 1 de septiembre, renovó la restricción de concurrencia administrativa con plazo indeterminado a todo evento deportivo en todo el territorio nacional a Juan Eduardo Lenczicki, reconocido líder de la barrabrava de Independiente.

Advertisement

La medida se adopta en respuesta a los graves episodios de violencia ocurridos durante el encuentro de la Copa Conmebol Sudamericana disputado el 20 de agosto de 2025 en el estadio Libertadores de América, entre los clubes Atlético Independiente y Universidad de Chile, en el que se registraron agresiones a hinchas de ambas parcialidades.

Esta restricción tiene como objetivo prevenir la concurrencia de personas que pudieran generar riesgos para la seguridad en los espectáculos deportivos, en especial aquellas vinculadas a conductas violentas y estructuras de mando en parcialidades radicalizadas. La presente medida entra en vigencia a partir de su dictado y será registrada en el Programa Tribuna Segura.

En consecuencia, desde hoy se le prohíbe el ingreso a cualquier espectáculo deportivo. La medida, ya está efectiva hoy y saldrá publicada el lunes 1 de septiembre del corriente año a partir de su publicación en el Boletín Oficial.

Advertisement
El enfrentamiento entre hinchas en la tribuna alta Pavoni (Reuters).
Parte de los incidentes: hinchas de Independiente golpean a Pablo Mora en la cabeza. (FOTO: Captura de TV)Parte de los incidentes: hinchas de Independiente golpean a Pablo Mora en la cabeza. (FOTO: Captura de TV)
Los incidentes en la tribuna alta Pavoni.Los incidentes en la tribuna alta Pavoni.
Gonzalo Alfaro, el hincha chileno que cayó al vacío. Ya dejó el hospital.Gonzalo Alfaro, el hincha chileno que cayó al vacío. Ya dejó el hospital.

La semana que viene puede conocerse el fallo de la Conmebol que anunciará las sanciones a ambos clubes por el partido suspendido en la revancha de octavos de final.

Videos de la violencia en el estadio

Club Atlético Independiente –  

Advertisement

Imágenes sensibles: así inició el ataque de los barras de Independiente contra la gente de U de Chile

Club Atlético Independiente –  

Imágenes sensibles: los barras de Independiente le hicieron «pedir perdón» a los hinchas de la U de Chile

La denuncia del DT de la U de Chile sobre lo que le pasó a su hijo de 9 años: "Estuvo encerrado una hora y media, con hinchas amenazándolo”

Mirá también


La denuncia del DT de la U de Chile sobre lo que le pasó a su hijo de 9 años: «Estuvo encerrado una hora y media, con hinchas amenazándolo”

Advertisement
Son hinchas de Independiente, vivían en Chile y tuvieron que regresar a la Argentina por amenazas

Mirá también


Son hinchas de Independiente, vivían en Chile y tuvieron que regresar a la Argentina por amenazas

Ministerio de Seguridad,basta de violencia,Club Atlético Independiente

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

El jugador de Palmeiras que le da la razón a Gallardo: «Ante River hay que tener cuidado en todo»

Published

on


29/08/2025 14:46hs.

A 19 días del partido de ida de octavos de final de la Copa Libertadores, en Núñez sólo piensan en un color: el Verdão. Mientras Palmeiras se acerca, River disfruta del hecho de haber ganado dos series de penales consecutivas, pero a la vez el bajo nivel futbolístico del equipo genera preocupación. En este contexto, Marcelo Gallardo, más allá de la autocrítica, transmitió un mensaje optimista y a la vez aseguró que «ellos tampoco quieren jugar contra nosotros». Y Agustín Giay, jugador del club brasileño, ratificó que están lejos de sentirse ganadores en la previa.

Advertisement

«Tienen jugadores de Selección y va a ser un partido lindo», expresó el defensor argentino, que ante la consulta sobre lo que más le preocupa de River fue muy claro con su respuesta: «Hay que tener cuidado en todo. Hay que prepararse para lo que sea», destacó en una entrevista con No es para tanto (TNT Sports).

Luego de la victoria desde los 12 pasos frente a Unión por Copa Argentina, el Muñeco plantó bandera. Entusiasmado con poder medirse con el mejor equipo de la fase de grupos y que además sigue invicto, remarcó que «acá todo el mundo habla de Palmeiras, pero en Brasil también se preguntan ‘y River sí, y River no’, entonces va a ser muy parejo». En tanto, Giay se mantuvo en esa sintonía.

«Uno siempre quiere evitar a los equipos grandes y los más fuertes, pero es lindo por volver a jugar en la Argentina. Es importante definir de local, era lo que queríamos», agregó el ex San Lorenzo.

Advertisement
Giay en Palmeiras. REUTERS.

Con 46 partidos jugados en Palmeiras, Giay se consolidó en el club brasileño y disputó el último Mundial de Clubes después de una adaptación que no fue sencilla. De hecho, hizo hincapié en que «hay mucha diferencia en lo económico por las contrataciones de los jugadores y también en los partidos por la velocidad, la técnica, el ida y vuelta y las ideas de juego».

El abrazo de Giay con Messi en el Mundial de Clubes. REUTERS.El abrazo de Giay con Messi en el Mundial de Clubes. REUTERS.

Escolta de Flamengo en el Brasileirao, un club que «parece europeo», Palmeiras va por ambos frentes y Giay destacó un aspecto que puede ser clave vs. River. «Una individualidad te gana un partido. Eso siento que es algo fuerte que tenemos». Y si de jugadores que marcan la diferencia se trata, aprovechó para elogiar a José López, convocado a la Selección Argentina para la próxima doble fecha de Eliminatorias.

«Estoy feliz por el Flaco. En San Lorenzo y Lanús no nos habíamos enfrentado. Estoy todo el tiempo con él e hicimos una gran amistad».

¿Qué dijo Gallardo sobre la serie contra Palmeiras?

Advertisement

River Plate –  

Gallardo y una contundente opinión sobre la serie contra Palmeiras

River Plate,Palmeiras

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Cómo Armani convirtió los penales en un duelo psicológico

Published

on


29/08/2025 13:51hs.

Los penales son todos menos una lotería. Al menos desde que ese fuero ha sido intervenido por la tecnología (para el estudio), las neurociencias -para incrementar la velocidad de reacción- y la psicología. Y es que en ese minuto de batalla entre dos también juega (mucho) lo mental.

Advertisement

Franco Armani ha elevado su nivel de efectividad en los penales producto de una mezcla de su preparación deportiva complementada por estos tres factores que se retroalimentan. Entender a los pateadores brinda mayor facilidad para elegir qué hacer, la lectura del ejecutante no sirve de nada si no hay una rápida coordinación de reflejos y músculos. Y eso aumenta el nivel de acierto del arquero, que de repetirse en el tiempo, ya empieza a intimidar a los pateadores.

Cuando Armani dijo que “no me doy por vencido. Me pueden criticar, decir lo que quieran, pero nunca me rindo”, el arquero de River hizo una catarsis emotiva sobre lo que luchó para mejorar un aspecto basado en distintos puntos. “Esto es consecuencia del trabajo y del sacrificio”, insistió. Recalcando lo que hizo en la intimidad del Camp con la colaboración del entrenador de arqueros (Tato Montes), con Mariela Arangio (entrenadora del plantel de River en el área neurocientífica) en combinación. Agregándole, asimismo, un rasgo más a su comportamiento bajo los tres palos.

Sus saltos sobre la línea, el hecho de ir a acomodarle la pelota a uno de los pateadores de Unión para tenerlo cerca y mirarlo a los ojos, las celebraciones luego de acertar cada remate desviado o que sale afuera… El repertorio de Armani se modificó. Ya no sólo espera con profesional tranquilidad desde el arco a que el pateador elija el palo y guiarse por la intuición o la lectura: también trabaja en pos de generarle inquietud al que está encargado de chutar.

Advertisement

Un mix más emparentado con el estilo Dibu Martínez -a punto tal que su estrategia derivó en una modificación de una norma, que intenta evitar la “intimidación” del guardameta- que con el Pulpo.

Quizás otra demostración de este cambio de paradigma sea la repetición pública de su estrategia. O de parte de ella. Porque relatar en vivo y en directo que además de “tenerse confianza” es “también tener claro los pateadores, estudiarlos, porque esto es estudiar”, envía un mensaje entre líneas: sabé que te conozco, que sé a qué palo te gusta apuntar, a qué altura, con qué parte del pie. Y eso genera dudas. Y las dudas favorecen al arquero. De nuevo, el círculo virtuoso de lo que el propio Chili catalogó como “un juego mental”.

El éxito está claro: este año, el arquero atajó seis de los 20 remates que le patearon. Es decir, el 30%. Y mantuvo un 55% de acierto al elegir el palo, independientemente de salvar o no el remate. ¿Otro indicio de que el trabajo funciona? En Unión priorizaron patear arriba. Es decir, fuera del alcance del rango de brazos de Armani. Un efecto derivado de la necesidad de asegurar que la pelota entre. Y que puede, eventualmente, decantar en que los tiros se vayan demasiado arriba, al palo o afuera. De nuevo, la mente juega más que la teoría del bolillero y la suerte.

Advertisement
Armani, figura en los penales.
Foto: Ramiro Gómez.

El cambio de actitud de Armani además se percibe en su impronta. El mismo que hace un año decía que los penales eran “una lotería en la que influye mucho la suerte”, ahora modificó su discurso. Insistiendo en que hay un apoyo extra. Otro rasgo de la autosuperación que destaca a un arquero que con 38 años, 27 títulos ganados (el más laureado de la historia argentina y el tercero a nivel mundial en actividad), no baja los brazos. Los estira. Y saca pelotas.

Armani, figura en los penales. 
Foto: Ramiro Gómez.Armani, figura en los penales.
Foto: Ramiro Gómez.

Lo sufrió Talleres, a pesar de que ganó aquella tanda. También Platense, aunque no lo ayudaron las ejecuciones. Y en la última semana, Libertad y Unión. Pero no porque “la moneda” haya caído a favor de River: esa hipotética fortuna estuvo complementada por el esfuerzo de su figura. El que acierta y juega en la cabeza de los rivales y no sólo en la cancha.

Armani, otra vez héroe en los penales

Advertisement

Unión –  

La tanda de penales entre Unión y River

Gallardo y las dos tandas consecutivas de penales que ganó River

Marcelo Gallardo –  

Advertisement

Gallardo sobre las dos definiciones seguidas que River ganó por penales

El Muñeco habló en conferencia tras eliminar a Unión de la Copa Argentina desde los doce pasos

River Plate,Franco Armani

Advertisement
Continue Reading

Tendencias