DEPORTE
Canales para ver el San Martín (SJ) vs. Independiente por el Torneo Clausura

San Martín vs. Independiente. Foto: Twitter @Independiente
Este domingo 19 de octubre, San Martín de San Juan recibirá a Independiente por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este domingo 19 de octubre, desde las 18.00, por la fecha 13 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Hilario Sánchez Rodríguez, San Martín de San Juan de Leandro Romagnoli recibirá a Independiente de Gustavo Quintero. El encuentro entre el Santo y el Rojo será dirigido por el árbitro Andrés Merlos.
Dónde ver EN VIVO el San Martín (SJ) vs. Independiente al cruce por el Clausura
El duelo entre el Santo y el Rojo por la fecha 13 de la Zona B del Torneo Clausura 2025, será transmitido para toda la Argentina, por la señal de ESPN Premium.
Estos son los canales según el servicio contratado ESPN Premium:
- Canales de DirecTV 604 (digital) y 1604 (HD)
- Canales de Cablevisión Digital y Flow 123 (digital)
- Canales de TeleCentro 111 (digital) y 1017 (HD)
Dónde ver ONLINE el San Martín (SJ) vs. Independiente por el Clausura
El duelo entre el Santo y el Rojo por la fecha 13 de la Zona B del Torneo Clausura 2025, se podrá ver desde una PC o cualquier dispositivo móvil a través del Pack Fútbol con Flow, Directv GO y Telecentro Play, también por Disney Premium, previo registro. Además, podés seguir las incidencias ENVIVO, por
A qué hora será el partido entre San Martín (SJ) vs. Independiente por el Clausura 2025
Horario país por país
- Argentina: 18:00 horas
- Brasil: 18.00 horas
- Uruguay: 18.00 horas
- Chile: 18.00 horas
- Paraguay: 18.00 horas
- Bolivia: 17.00 horas
- Venezuela: 17.00 horas
- Ecuador: 16:00 horas
- Perú: 16.00 horas
- Colombia: 16.00 horas
- México: 15.00 horas
Cómo llegan San Martín e Independiente al cruce por el Torneo Clausura
El Santo de San Juan vive un presente más que complicado, ya que si hoy terminase el Torneo Clausura, sería junto a Aldosivi los dos equipos que descenderían a la Primera Nacional. Y es que San Martín apenas ha ganado tres de sus 12 encuentros en el campeonato, (perdió 4 y empató 5), por lo que marcha en la última posición de la tabla anual y la de promedios. De todas maneras, los dirigidos por Leandro Romagnoli llevan tres encuentros sin perder, aunque aún no les alcanza para salir de la zona de descenso.
Por su parte, Independiente atraviesa una profunda crisis futbolística en este segundo semestre del cual aún no puede salir. Y es que el Rojo ya quedó afuera de la Copa Argentina y de la Copa Sudamericana (por decisión de Conmebol), solo le queda el Torneo Clausura para seguir compitiendo en el año y buscar no solo quedarse con algún título, sino también meterse en copas internacionales, sin embargo, todo va cuesta arriba para los de Avellaneda.
Y es que el Rojo, ya con Gustavo Quinteros en el banco, lleva 11 partidos sin poder ganar en el Torneo Clausura y se ubica en la última posición de la Zona B, quedando por ahora fuera de los Playoff.
Probable formación de San Martín (SJ) vs. Independiente, por el Torneo Clausura
Matías Borgogno, Ayrtón Portillo, Luciano Recalde, Tomás Lecanda, Lucas Diarte, Nicolás Watson, Diego González, Horacio Tijanovich, Tomás Fernández, Sebastián González e Ignacio Maestro Puch. DT: Leandro Romagnoli.
Probable formación de Independiente vs. San Martín (SJ), por el Torneo Clausura
Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdez, Milton Valenzuela; Pablo Galdames, Rodrigo Fernández Cedrés, Luciano Cabral; Walter Mazzantti o Taborda, Ignacio Pussetto, Matías Abaldo. DT: Gustavo Quinteros.
Datos del partido entre San Martín (SJ) vs. Independiente, por el Torneo Clausura
- Hora: 18.00
- TV: ESPN Premium
- Árbitro: Andrés Merlos
- VAR: José Carreras
- Estadio: Hilario Sánchez Rodríguez
Independiente,San Martín,Torneo Clausura
DEPORTE
La nueva ganga del mercado cuesta menos de un millón

Hace un mes era un desconocido para el mundo del fútbol pero ayer fue el gran protagonista en la final del Mundial Sub-20. Marruecos se llevó el título gracias a su doblete, y su valor de mercado, tasado en tan solo 600.000 euros, podría convertirse en un auténtico chollo si algún club grande decide apostar por él.
Mohamed Yassir Zabiri (Marrakech, 23 de febrero de 2005), empezó su carrera profesional en el Unión de Touraga, de Rabat, y en el verano de 2024 inició su aventura europea en el Famalicão portugués. En estas dos últimas temporadas ha ido repartiendo sus minutos entre el filial y el primer equipo.
Con el B ha marcado seis goles en cinco partidos, siendo titular en todos, mientras que en la primera división ha salido desde el banquillo en nueve encuentros, acumulando un total de 101 minutos. Sin embargo, su brillante actuación en Chile, podría abrirle la puerta a tener más protagonismo con los famalicenses.
Zabiri celebra un gol / Associated Press/LaPresse / LAP
Con la selección venía pisando fuerte, y ya sumaba 14 goles en 24 partidos, credenciales que lo consolidaban como la gran estrella de esta Marruecos. Puede que esta carta de presentación triunfal le abra las puertas a la absoluta, y, quién sabe, también al próximo Mundial.
El marroquí terminó como máximo goleador del torneo con cinco goles, junto a Neyser Villarreal (Colombia), Lucas Michal (Francia) y Benjamin Cremaschi (Estados Unidos). Este último se llevó la Bota de Oro gracias a su mayor número de asistencias. El de Marrakech fue distinguido con el Balón de Plata, que lo reconoció como el segundo mejor jugador del torneo.
La otra gran revelación de Marruecos
El Balón de Oro fue para su compañero Othmane Maamma, quién solo marcó ante Brasil pero repartió asistencias como churros, incluida la última, en el segundo gol de la final, con el que Zabiri sentenció a Argentina. El Watford estará encantado con las actuaciones memorables del que fue su apuesta en verano.

Zabiri y Maamma posan con sus trofeos / Elvis González / EFE
Lo incorporaron desde el Montpellier por 1,3 millones de euros, aunque aún no ha debutado oficialmente debido a su participación en el mundial en este inicio de temporada. Los ‘Hornets’ se frotan las manos viendo el potencial que ha mostrado el jugador y la más que probable revalorización de su precio de mercado.
Zabiri presume de una técnica exquisita, un regate eléctrico y una capacidad de finalización digna de un nueve puro. Ayer firmó los dos goles de la final ante el hexacampeón del torneo, el primero de falta directa, y su irrisorio valor de mercado podría abrirle pronto las puertas de un futurotraspaso a un equipo de talla mundial. Ha demostrado un enorme potencial, muchos ya le han echado el ojo y todo apunta a que muy pronto será uno de los jugadores más codiciados.
nueva,ganga,mercado,cuesta,millon,Marruecos,Mundial sub20,Argentina
DEPORTE
Semana de Champions: qué partidos jugarán los argentinos entre martes y miércoles

Pasaron los partidos de las selecciones. Y vuelve la Champions League esta semana, con la tercera fecha de la fase de liga. Desde luego, como es habitual, habrá argentinos en los diferentes encuentros que se jugarán. A continuación, el resumen de los más importantes.
El martes, en Inglaterra, el Arsenal de Mikel Arteta -con puntaje ideal- recibirá desde las 17 (hora argentina) al Atlético de Madrid de los argentinos que comanda Diego Simeone. Sí, Julián Álvarez y compañía (uno ganado y otro perdido) tendrán una visita de riesgo. En el mismo horario, el Inter de Lautaro Martínez (puntaje perfecto) visitará Bélgica para enfrentar a Union Saint Gilloise de Kevin Mac Allister. Además, el Benfica de Nico Otamendi y Enzo Barrenechea -sin unidades- jugará ante Newcastle en Inglaterra. Barcelona (vs. Olympiacos de Grecia con Santiago Hezze y Franciso Ortega, PSG (vs. el Leverkusen de Diablito Echeverri) y Manchester City (vs. Villarreal de Juan Foyth) animarán también la jornada de nueve encuentros en total.
Un día más tarde, el Real Madrid de Franco Mastantuono será local ante la Juventus de Italia. Un lindo clásico europeo. El Merengue es uno de los conjuntos con puntaje perfecto. La Vecchia Signora cosecha dos empates. También desde las 17, el Liverpool de Alexis Mac Allister (uno ganado, otro perdido) se trasladará hasta Alemania para enfrentar al Eintracht Frankfurt (también con tres puntos).
¿Más? El Chelsea de Enzo Fernández, Alejandro Garnacho y Facundo Buonanotte recibirá en Stamford Bridge a Ajax para sumar una nueva victoria, el Tottenham de Cuti Romero (cuatro puntos) viajará hasta Francia para jugar contra Monaco y el Galatasaray de Mauro Icardi (tres puntos) irá contra el Bodo de local. Los dos primeros serán a las 17, el otro 14.45.
Otro partido con argentinos involucrados será el de Sporting de Lisboa contra Olympique de Marsella, con Gerónimo Rulli y Leo Balerdi. Irán por otro éxito.
Días y horarios de la tercera fecha de la Champions League
🗓️ Martes 21 de octubre
14:45 — FC Barcelona 🆚 Olympiacos
14:45 — Kairat Almaty 🆚 Pafos FC
17:00 — Arsenal 🆚 Atlético Madrid
17:00 — Bayer Leverkusen 🆚 Paris Saint-Germain
17:00 — FC Copenhague 🆚 Borussia Dortmund
17:00 — Newcastle United 🆚 Benfica
17:00 — PSV Eindhoven 🆚 Napoli
17:00 — Union Saint-Gilloise 🆚 Inter Milan
17:00 — Villarreal 🆚 Manchester City
🗓️ Miércoles 22 de octubre
14:45 — Athletic Club 🆚 Qarabağ
14:45 — Galatasaray 🆚 Bodø/Glimt
17:00 — AS Monaco 🆚 Tottenham Hotspur
17:00 — Atalanta 🆚 Slavia Praga
17:00 — Chelsea 🆚 Ajax
17:00 — Eintracht Frankfurt 🆚 Liverpool
17:00 — Bayern Munich 🆚 Club Brujas
17:00 — Real Madrid 🆚 Juventus
17:00 — Sporting CP 🆚 Olympique de Marsella
Posiciones

Mirá también
La fe de Julián Álvarez antes de enfrentar al Arsenal: «Le podemos ganar a cualquiera»

Mirá también
Qué dijo Simeone antes de visitar al puntero de la Premier por la Champions
Champions League
DEPORTE
Las siete ‘joyas’ del Mundial Sub-20

El Mundial Sub-20 de Chile ha coronado a Marruecos como nuevo rey del fútbol juvenil y ha dejado nombres que ya suenan con fuerza en Europa. Othmane Maama, elegido Balón de Oro del torneo, encabeza una generación repleta de talento con atacantes superdotados a nivel técnico como Yassir Zabiri o Gassime Yassine. Sin embargo, en Chile han brillado otros cracks más allá del combinado marroquí y que apuntan a futbolistas diferenciales en el futuro. En SPORT, repasamos siete de ellos.
Othmane Maama, el Balón de Oro
Elegido mejor jugador del torneo, el futbolista del Watford ya es historia de los Mundiales Sub-20. A sus 20 años, nacido en 2005, el extremo derecho marroquí, con un gol y cuatro asistencias, se ha destacado como una de las grandes perlas del fútbol mundial. Ambidiestro, potente y con un golpeo letal, tiene condiciones para ser determinante en las grandes ligas.
Extremo clásico, insistente y con la portería entre ceja y ceja, es un futbolista que transmite peligro cada vez que entra en contacto con el balón. Busca el choque, reta a su defensor siempre que puede y encuentra soluciones al llegar a la línea de fondo, ya sea con centros al segundo palo o pases tensos al primero. Por 1,3 millones de euros, el Watford cerró una operación magnífica hace escasos meses.
Yassir Zabiri, el ‘killer’ marroquí
Cuando el Famalicão pagó 600.000 euros por Yassir Zabiri en el verano de 2024, no fue solo una apuesta, sino una muestra de fe absoluta en uno de los grandes talentos de Marruecos. Tras este Mundial Sub-20, en el que el combinado se coronó como el mejor equipo del mundo, pocas dudas hay sobre su inmenso talento. Si mantiene la concentración y la fortuna lo acompaña, hará carrera en los mejores clubes del planeta.
A sus 20 años (2005), el delantero centro marroquí es un ariete especial. Zurdo, trabajador, con una definición letal y una calidad excepcional, puede jugar también en las dos bandas, aprovechando su uno contra uno y su velocidad. Un delantero muy completo que cerró su torneo on cinco goles en seis partidos (dos de ellos en la final contra Argentina) y un lanzamiento de falta que ya es historia del torneo.
Milton Delgado, un pivote especial
No todo pueden ser atacantes. Argentina, en este sentido, cuenta con un ‘5’ tremendamente interesante. Milton Delgado es el ejemplo perfecto de jugar con intención. A sus 20 años (2005), ya forma parte de uno de los grandes equipos del país, Boca Juniors, y en el Mundial Sub-20, donde ha dado dos asistencias, ha demostrado toda su calidad.
Sus pases son hacia adelante, con la intención de hacer progresar al equipo, una característica que diferencia a un buen pivote de uno realmente diferencial. Con él en el campo, los futbolistas de ataque encuentran continuidad, algo difícil de conseguir. Pese a medir 1,66 metros, es un gran recuperador, lo que demuestra su inteligencia sobre el campo. Un metrónomo que no negocia el esfuerzo.
Gassime Yassine, el talento más puro de Marruecos
Es difícil no incluir a los atacantes de Marruecos en esta lista, y Gassime Yassine no podía quedarse fuera. Sin duda, es el talento más puro del combinado marroquí. Zurdo, de complexión menuda y con tendencia a ir hacia adentro, es un futbolista de banda cada vez menos frecuente en el fútbol moderno.
Actualmente en el Dunkerque, de la Ligue 2, su visión, creatividad, último pase y gol lo destacan como un jugador listo para dar el salto a una gran liga europea a sus 19 años (2005). Cerró su Mundial con dos goles, tres asistencias y varias jugadas brillantes que sus rivales solo pudieron frenar con faltas. Un generador de peligro constante, de esos jugadores capaces de condicionar sistemas defensivos enteros.
Néiser Villarreal, el goleador colombiano
Jugador del Cruzeiro desde enero, el delantero procedente de Millonarios demostró con cinco goles por qué motivo es considerado uno de los jugadores más interesantes de Sudamérica. Fue cogiendo ritmo poco a poco, pero marcó dos tantos en octavos y un ‘hat-trick’ (tres goles en un mismo partido) ante España en cuartos de final, llevando a Colombia hasta las semifinales, donde se notó su ausencia por sanción.
Con 1,86 metros de altura, el ‘killer’ colombiano de 20 años (2005), destaca por su presencia física, su remate y su potencia para atacar espacios. Cualidades que, como informó SPORT en su día, sedujeron al Barça, que negoció con el jugador en el primer semestre de 2025. Sin embargo, el ‘Fair Play Financiero‘ y, sobre todo, el descenso del Barça Atlètic a Segunda RFEF hicieron inviable la operación.
Gilberto Mora, el prodigio mexicano
Con solo 17 años (2008), el futbolista del Club Tijuana fue el gran reclamo de México en el Mundial Sub-20, y no es para menos. Mediapunta de gran clase y con una capacidad para leer el fútbol sobresaliente, firmó tres goles y dos asistencias en un torneo muy completo. Prueba de ello fue el gran interés que mostraron sus rivales por apagar su magia, a menudo mediante acciones antirreglamentarias.
Conocido como el ‘Pedri’ mexicano, por la tranquilidad que transmite cuando está en contacto con el balón, todo apunta a que podría formar parte de la convocatoria de Javier Aguirre para el Mundial de 2026. De lograrlo, y participar además en el Mundial Sub-17 que se celebrará en noviembre, podría disputar tres mundiales en nueve meses. Una excelente noticia para los aficionados. Sin duda, el prodigio del país.
Gianluca Prestianni, de suplente a estrella
Las ausencias de cracks como Franco Mastantuono, Claudio Echeverri o Aaron Anselmino empujaban a Prestianni a asumir un papel protagonista en este Mundial Sub-20. Y el extremo derecho de 19 años (2006), lejos de defraudar, acabó siendo el futbolista determinante de Argentina en los momentos clave.
Empezó como suplente, pero fue MVP en cuartos de final y semifinales. Con dos asistencias en cinco partidos, mostró aquello que convenció al Benfica para ficharlo de Vélez Sarsfield por casi 10 millones de euros: descaro, regate y pegada. Un puñal que se quedó sin premio en la final.
Mundial,Sub-20,Marruecos,Othmane Maama,Yassir Zabiri,Gassime Yassine,Milton Delgado,Gilberto Mora,Gianluca Prestianni,Neiser Villarreal,Fútbol
- CHIMENTOS2 días ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- POLITICA2 días ago
Un juez federal rechazó el habeas corpus presentado por Lázaro Báez y ordenó trasladarlo a la cárcel de Ezeiza
- POLITICA2 días ago
“El Pollo” Carvajal revela cómo Chávez pagaba a Kirchner, Lula y Petro con dinero del narcotráfico