Connect with us

DEPORTE

Careca, Alemao y Lavezzi fueron homenajeados en el estadio Maradona

Published

on


El estadio Diego Armando Maradona de Nápoles suele tener homenajes al prócer que les hizo conocer la mayor gloria de la historia a los tifosi del Napoli. Esto incluye la presencia de quienes fueron los compañeros del Diez. Este domingo, en el triunfo 2 a 1 ante el Milan, estuvieron los dos cracks más referenciales del título del Scudetto obtenido en 1990, los brasileños Careca y Alemao.

Advertisement

No solo hubo homenaje dentro de la cancha, también pasaron por la estatua del Diez ubicada en un salón interno del ex San Paolo.

¿Qué dijo Careca?

«Nápoles es mi casa, es una hinchada especial. Viví aquí durante seis años, he estado en la ciudad estos días y siempre es maravilloso volver a Nápoles y sentir esta emoción», afirmó el ex atacante.

Advertisement

«Teníamos el grupo sudamericano con mí, Alemao y Diego, mientras que Milán tenía a los holandeses. Por suerte estaba Diego para decidir los partidos, me divertí mucho y con el Milan siempre marqué buenos goles», agregó.

¿Que dijo Alemao?

«Fue fantástico reencontrarme con la afición estos días; estar en la cancha me trae recuerdos de los partidos jugados y ganados. Es una emoción muy fuerte volver aquí», dijo el ex volante.

Advertisement
Un trio inseparable: Careca, Maradona y Alemao, los tres extranjeros del Napoli que permitía el reglamento.

También estuvo el Pocho Lavezzi, que fue parte del equipo desde 2007 al 2012. Estuvo junto a los brasileños en el homenaje dentro de la cancha y también pasó por la estatua.

Ezequiel Lavezzi junto a la estatua de Maradona en el estadio del Napoli.Ezequiel Lavezzi junto a la estatua de Maradona en el estadio del Napoli.
Lavezzi, Careca y Alemao.Lavezzi, Careca y Alemao.
Lavezzi le agradece la ovación al público.Lavezzi le agradece la ovación al público.
Careca con el homenaje.Careca con el homenaje.
Cómo les fue a los rivales de los clubes argentinos en Libertadores y Sudamericana este fin de semana

Mirá también


Cómo les fue a los rivales de los clubes argentinos en Libertadores y Sudamericana este fin de semana

Video: el bestial planchazo de Diego Polenta en Uruguay

Mirá también


Video: el bestial planchazo de Diego Polenta en Uruguay

Advertisement

Diego Maradona

DEPORTE

José López, sobre el interés que tuvo River en él: «Estuve cerca y llegué a pensarlo»

Published

on


No es la primera vez que el nombre de José López sobrevuela el mundo River. Si bien es cierto que hoy está en boca de todos por el gran nivel que mostró en los cuartos de final de la Copa Libertadores con Palmeiras, lo cierto es que el delantero ya era mirado desde el CARP desde hace rato e hizo varios intentos por quedarse con sus servicios. Tal es así que, ya con la serie terminada, el Flaco habló de ese momento en el que estuvo muy cerca de mudarse a Núñez.

Advertisement

En diálogo con ESPN, López contó que «desde que estaba en Lanús, Boca y River siempre estuvieron ahí, pero las cosas no terminaron dándose». Sin embargo, enseguida reconoció que «estuve más cerca de jugar en River que en Boca».

Es así que resaltó que el CARP «siempre buscó (contratarme)» y que «en 2024 fue cuando más cerca estuvo porque yo no estaba teniendo los minutos que quería en Palmeiras, extrañaba a mi familia y llegué a pensarlo», reveló. Y claro, el Flaco generó el interés de Demichelis en su momento y también de Gallardo debido a su poca actividad en el Verdao.

Pero justamente, si el pase no se dio fue porque Palmeiras siempre se mostró reticente a soltarlo, y hoy el propio Flaco siente que esa fue una decisión acertada: «El club siempre confió en mí, más cuando por ahí no estaba jugando como ellos esperaban… Palmeiras siempre confió e hizo un esfuerzo enorme para tenerme acá y es algo que valoro muchísimo. Mi brindaron todo para que pueda mejorar y hoy poder darle todo el fruto de nuestro trabajo es una satisfacción enorme», indicó.

Advertisement

Y es tal como lo explica porque hoy José López la rompe con Palmeiras, es el goleador de la Copa junto con Maravilla Martínez -ambos tienen siete tantos- y fue determinante para liquidar justamente la serie ante River con el penal que puso el 2-1 en San Pablo y luego la tremenda definición para cerrar el partido.

«Estuve más cerca de jugar en River que en Boca», contó (AP Photo/Andre Penner).

Cómo vivió la serie con River

Obviamente, López contó cómo se vivieron los cuartos de final desde el lado de Palmeiras: «Fue un momento muy especial. River es un rival extremadamente ganador y logramos sacarlo de la competición», comentó sobre lo que fueron sus sensaciones. Acto seguido, indicó que «había respeto por River porque es un equipo ganador como nosotros, pero el mayor respeto que se le puede dar a un rival es jugarle al 100% y tratar de ganarle».

Advertisement

De todos modos reconoció que «en algunos momentos se nos complicó, como el segundo tiempo en el Monumental o el primer tiempo acá, pero en nuestra cabeza siempre estuvo el salir a ganarle y buscar el mejor resultado». Tal es así que, después de ese «primer tiempo espectacular», López contó que «por como se dio el partido y al ver las chances que tuvimos, hizo que nos hayamos ido del Monumental con un sabor medio amargo».

Claro que luego de eso la idea fue «mejorar para el partido de vuelta» y fue así como «terminamos haciendo una linda serie en la que el equipo estuvo muy bien», cerró.

El delantero reconoció que había respeto por River (AP Photo/Andre Penner).El delantero reconoció que había respeto por River (AP Photo/Andre Penner).

Los goles de López en la serie ante River

Advertisement

River Plate –  

López, de penal, puso el 2 a 1 de Palmeiras

River Plate –  

Advertisement

Doblete de López para el 3 a 1 de Palmeiras

"Un buen tren", "rock" y "no juntamos 10 pases": el plan de Riestra para un partido histórico ante River

Mirá también


«Un buen tren», «rock» y «no juntamos 10 pases»: el plan de Riestra para un partido histórico ante River

Enzo Pérez, baja vs. Riestra: cuántos puntos de sutura le dieron y el dilema de Gallardo

Mirá también


Enzo Pérez, baja vs. Riestra: cuántos puntos de sutura le dieron y el dilema de Gallardo

Mastantuono vs. Julián: de las Inferiores de River a enfrentarse por primera vez en el clásico de Madrid

Mirá también


Mastantuono vs. Julián: de las Inferiores de River a enfrentarse por primera vez en el clásico de Madrid

Advertisement
Video: la particular preparación de Riestra para el partido ante River

Mirá también


Video: la particular preparación de Riestra para el partido ante River

El crudo análisis de un histórico de River: "Gallardo es tan responsable como todos"

Mirá también


El crudo análisis de un histórico de River: «Gallardo es tan responsable como todos»

José López,River Plate,Palmeiras,Copa Libertadores

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

El fuerte respeto de Flamengo hacia Racing para la semifinal de la Libertadores

Published

on


El Racing de Gustavo Costas forjó una mística copera que se ganó el resto de todo el mundo, a partir de la obtención de la Sudamericana 2024, la Recopa de este año y su andar firme en la actual Libertadores. Esto, por supuesto, reforzado por el reciente triunfo en la serie vs Vélez.

Advertisement

Minutos después de que Flamengo superara a Estudiantes en definición por penales, llegaron elogios desde el equipo brasileño hacia la Academia, su próximo rival en semifinal de la Copa.

Filipe Luis ponderó el poder ofensivo de Racing. REUTERS/Rodrigo Valle

«Es un partido que aún tenemos que estudiar, pero será parecido en intensidad (con relación al duelo vs el Pincha), de sacrificio en el juego, sobre todo en la fase defensiva. Es un equipo con muchísima intensidad, acelera, son muy verticales. Será un partido muy lindo de semifinal de Libertadores. Hay que disfrutar, ser los mejores para estar en la final», palpitó Filipe Luis, técnico del elenco de Río de Janeiro.

Giorgian De Arrascaeta le dedicó palabras elogiosas a la Acadé.  EFE/ Demian AldayGiorgian De Arrascaeta le dedicó palabras elogiosas a la Acadé. EFE/ Demian Alday

Otra vez, como ya sucedió en seis oportunidades, estos dos equipos se cruzarán en el plano internacional. Para Racing será regresar a esta instancia de esta Copa luego de 1997.

Seis fueron las ocasiones que se enfrentaron estos equipos. La última se dio en fase de grupos por la Libertadores de 2023 en la victoria por 2-1 del Fla en el Maracaná, un 9 de junio. Y allí jugó un futbolista que permanece en ese equipo y también habló de la Acadé post duelo con el Pincha en La Plata: Giorgian De Arrascaeta.

Advertisement
Rossi atajó dos penales ante el Pincha. También palpitó el cruce con Racing. (Photo by Juan MABROMATA / AFP)Rossi atajó dos penales ante el Pincha. También palpitó el cruce con Racing. (Photo by Juan MABROMATA / AFP)

«Racing es un gran rival. Tiene un entrenador que los mantiene muy motivados -destacó el uruguayo- y, la verdad, pasan una energía tremenda. Se vienen dos finales que serán muy difíciles porque enfrentaremos a un gran equipo».

La palabra del ex arquero de Boca

Otro que transmitió respeto hacia Racing fue Agustín Rossi, el ex Boca que fue héroe de la noche en Uno al atajar dos penales: «Sabemos que jugar en la cancha de Racing es complicado, pero tenemos nuestra casa, que es el Maracaná».

Racing ya sabe lo que festejar un triunfo ante Flamengo y en aquel mítico estadio. El 2 de diciembre de 2020, en tanda de penales, el equipo de Sebastián Beccacece se impuso 6-4 después de que igualaran 1-1 en el tiempo regular, con goles de Leonardo Sigali y William Arão. El mismo resultado se había establecido en la ida, en el Cilindro (tantos de Héctor Fértoli y Gabriel Barbosa).

Advertisement

Racing es un cuco para los rivales brasileños

La Academia arribará a esta serie con mucha confianza, avalado por los antecedentes: con Costas en el banco, superó todas las llaves de eliminación directa entre Sudamericana, Recopa y esta Libertadores. Y en ese recorrido exitoso dejó en el camino a cuatro clubes brasileños. Les ganó a Athlético Paranaese, Coritnthians, Cruzeiro y Botafogo.

La semifinal se disputará entre el 22 y el 29 de octubre.

Advertisement
El aviso de Giorgian De Arrascaeta antes de enfrentar a Racing: "La Libertadores es complicada"

Mirá también


El aviso de Giorgian De Arrascaeta antes de enfrentar a Racing: «La Libertadores es complicada»

El mapa de las copas en semis: tres brasileños, dos argentinos, dos ecuatorianos y un chileno

Mirá también


El mapa de las copas en semis: tres brasileños, dos argentinos, dos ecuatorianos y un chileno

Marcan tendencia: la supremacía de los técnicos argentinos en las semifinales de las copas

Mirá también


Marcan tendencia: la supremacía de los técnicos argentinos en las semifinales de las copas

Advertisement
Los antecedentes de Racing ante Flamengo y la racha contra equipos brasileños

Mirá también


Los antecedentes de Racing ante Flamengo y la racha contra equipos brasileños

Racing,Flamengo,Copa Libertadores

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Marcan tendencia: la supremacía de los técnicos argentinos en las semifinales de las copas

Published

on


Las Copas Libertadores y Sudamericana ya empiezan a atravesar sus instancias finales. Este jueves se definieron los últimos clasificados a semifinales en ambos torneos y, más allá de que solamente quedan dos equipos argentinos en ambas competencias, sí se puede notar una impactante supremacía de técnicos nacionales que lograron meterse entre los mejores cuatro.

Advertisement

Y es que de los ocho entrenadores que siguen en competencia, cuatro son argentinos, por lo que queda claro que esa influencia argentina fue clave para varios de los equipos que sueñan con ganar alguno de los dos títulos continentales en juego.

Por el lado de la Copa Sudamericana, tres de los cuatro entrenadores semifinalistas son argentinos. El primero en asegurarse su lugar fue Mauricio Pellegrino, que con Lanús logró hacer historia y dejó en el camino a Fluminense en el mítico Maracaná. Un día después, Jorge Sampaoli haría lo propio con Atlético Mineiro al vencer de manera agónica a Bolívar y así también sacar pasaje a la siguiente instancia.

Pellegrino hizo historia con Lanús (EFE/ Andre Coelho).

Pero eso no es todo, porque este jueves Gustavo Álvarez consiguió la clasificación a semis con la U. de Chile al derrotar 2-1 al Alianza Lima de Pipo Gorosito, el otro argentino que soñaba con meterse entre los cuatro mejores. Así, de mínima, habrá un entrenador argentino en la final, ya que el Lanús de Pellegrino enfrentará justamente al equipo chileno.

Advertisement

El único entrenador no argentino que sigue en la Sudamericana es el español Javier Rabanal, que con Independiente del Valle logró remontar la serie ante Once Caldas (había perdido 0-2 en la ida) y accedió a las semifinales por penales. Enfrente tendrá al Mineiro de Sampaoli.

Claro que el panorama en la Copa Libertadores es distinto ya que solamente queda un técnico argentino. Este es Gustavo Costas, que logró clasificar a Racing a semifinales luego de 28 años. Enfrente tendrá al Flamengo de Filipe Luis, que dejó en el camino a Estudiantes. Por el otro lado de la llave quedaron el portugués Abel Ferreira con Palmeiras y el brasileño Tiago Nunes, que está al mando de Liga de Quito.

Costas es el único DT argentino en semis de Libertadores (REUTERS/Agustin Marcarian).Costas es el único DT argentino en semis de Libertadores (REUTERS/Agustin Marcarian).

El balance de las nacionalidades de los técnicos semifinalistas

Así, queda claro que hay una clara supremacía de técnicos argentinos. En total quedan cuatro compatriotas (Costas, Pellegrino, Sampaoli y Álvarez), dos brasileños (Filipe Luis y Tiago Nunes) y dos europeos (el portugués Abel Ferreira y el español Javier Rabanal). ¿Cómo les irá en estas etapas definitorias?

Advertisement

Los argentinos que quedaron afuera en cuartos

Claro que, como contrapartida, una gran cantidad de técnicos argentinos se quedaron afuera en cuartos de final. En total fueron seis: cuatro en la Libertadores y dos en la Sudamericana. En la Copa, los que no pudieron superar sus series fueron Hernán Crespo con San Pablo (afuera vs. Liga de Quito), Marcelo Gallardo con River (eliminado vs. Palmeiras), Guillermo Barros Schelotto con Vélez (no pudo ante Racing) y Eduardo Domínguez con Estudiantes (caída por penales frente a Flamengo).

Seis DTs argentinos no superaron los cuartos de las copas.Seis DTs argentinos no superaron los cuartos de las copas.

Por su parte, los dos que no superaron los cuartos de la Sudamericana fueron Pipo Gorosito con Alianza Lima (derrota con U. de Chile) y Flavio Robatto con Bolívar (derrota agónica frente a Atlético Mineiro).

El crudo análisis de un histórico de River: "Gallardo es tan responsable como todos"

Mirá también


El crudo análisis de un histórico de River: «Gallardo es tan responsable como todos»

Advertisement
El mapa de las copas en semis: tres brasileños, dos argentinos, dos ecuatorianos y un chileno

Mirá también


El mapa de las copas en semis: tres brasileños, dos argentinos, dos ecuatorianos y un chileno

El aviso de Giorgian De Arrascaeta antes de enfrentar a Racing: "La Libertadores es complicada"

Mirá también


El aviso de Giorgian De Arrascaeta antes de enfrentar a Racing: «La Libertadores es complicada»

Estudiantes y su maldición en los penales: la impactante marca negativa que extendió vs. Flamengo

Mirá también


Estudiantes y su maldición en los penales: la impactante marca negativa que extendió vs. Flamengo

Advertisement
La burla de la U de Chile que enfureció a Pipo Gorosito tras la eliminación en la Sudamericana

Mirá también


La burla de la U de Chile que enfureció a Pipo Gorosito tras la eliminación en la Sudamericana

Sampaoli,Jorge sampaoli,Gustavo Costas,Gustavo Alvarez,Mauricio Pellegrino,Copa Libertadores,Copa Sudamericana

Advertisement
Continue Reading

Tendencias