DEPORTE
Carlos Vela, el ex de la Real Sociedad que ahora brilla… ¡desde los palcos!

Quién no se acuerda de Carlos Vela. El mexicano es considerado una de las grandes leyendas de la Real Sociedad y la Liga. El atacante brilló durante 7 temporadas con el conjunto txuri-urdin, de la temporada 2011-12 a la 2017-18.
En la 12-13, Carlos Vela fue una de las piezas claves para que la Real Sociedad, en aquel momento entrenado por Philippe Montanier, lograse la clasificación para la UEFA Champions League, algo que el club no conseguía desde hacía una década. Pero en lo que todo el mundo se acordará fue de su faceta goleadora. Fue el máximo anotador de la Real Sociedad en cuatro campañas consecutivas, con 16 goles y 12 asistencias en todas las competiciones en la primera disputando la Champions.
En total, 66 goles y 40 asistencias en 215 partidos. Lo llamaban “Cracklitos”, un diminutivo que usaban tanto aficionados como compañeros. Pero tras dejar la Real, se marchó rumbo a la MLS, a Los Ángeles F.C, en la que disputó seis temporadas hasta su retirada.
Carlos Vela se convirtió en la máxima leyenda del club angelino, siendo el máximo goleador, asistente y participante desde su creación en 2018, y después de 6 años los llevó a varias finales conferénciales, de la MLS, e internacionales marcando uno de los mejores registros de un jugador en la MLS: 49 participaciones en una temporada, cuyo récord persigue, ni más ni menos, que Leo Messi.
De ser la estrella a un ‘showman’ en las gradas
Una vez retirado, Carlos Vela se ha dedicado a ir a ver los partidos de su equipo en el palco. Pero lo más destacado, además de su presencia, han sido los espectáculos que hace en el instante que la realización lo enfocan.
En los videomarcadores, se puede ver a Vela comiendo un nacho gigante, colocarse una bufanda de 3 metros, tomando el sol con una mascarilla y unos pepinillos en los ojos (a lo modo ‘relax’), e incluso el mejor de todos, pintando un cuadro (literalmente) de su rostro con una corona en la cabeza. También, cenando con una mesa portátil, un mantel, un señor sirviendo la pimienta con un dispensador gigante y con una copa de vino.
Vela se lo puede permitir. Es una leyenda del fútbol mexicano. De meterle centros a Imanol Agirretxe, a dar espectáculo en las gradas de los estadios.
Carlos,Vela,Ex Real Sociedad,mexico,los angeles,palco
DEPORTE
Alarma en Francia: Mbappé no se entrenó y es duda para los dos compromisos de Eliminatorias

Kylian Mbappé, capitán de la selección de Francia, no participó en la sesión de entrenamiento de este martes en Clairefontaine y su presencia para el partido frente a Azerbaiyán en el Parque de los Príncipes, este viernes, quedó en duda. El delantero sufrió un esguince en el tobillo durante el partido del pasado sábado con el Real Madrid, y desde el lunes hizo trabajos diferenciados para evitar.
Mbappé no salió al campo en las dos sesiones colectivas que programó el staff francés y realizó trabajo en el gimnasio para controlar la molestia en la pierna derecha. En ambas jornadas el atacante apareció brevemente para firmar autógrafos y fotografiarse con aficionados antes de volver al vestuario.
Ibrahima Konaté repitió la misma pauta debido a unas molestias en el cuádriceps tras el partido del fin de semana con el Liverpool,. La coincidencia de bajas preocupa por la cercanía del duelo clasificatorio en el Parque de los Príncipes.
El cuerpo técnico mantuvo práctica normal para el resto del grupo y fijó una sesión para el miércoles en Clairefontaine que servirá para evaluar a los futbolistas con problemas físicos; una nueva ausencia de Mbappé o Konaté en ese entrenamiento ofrecerá indicios sobre su disponibilidad para el viernes.
Situación de Francia
Francia está en el Grupo D de las Eliminatorias europeas para el Mundial 2026 y es líder de su grupo con 6 puntos tras jugar 2 partidos, ambos ganados (2-1 a Islandia y 2-0 a Ucrania)
Estado físico y decisiones médicas
La lesión de Mbappé se produjo tras un mal apoyo en el encuentro del sábado entre el Real Madrid y el Villarreal, cuando fue sustituido después de marcar el tercer tanto de su equipo; la intención del cuerpo médico es prudente para no agravar la dolencia en una temporada con calendario exigente.
Didier Deschamps restó gravedad en la rueda de prensa y aseguró que el delantero permanecía en la concentración, que la lesión no resultaba lo bastante grave como para que regresara a Madrid y que la decisión final dependería de la evolución física.
La Federación Francesa, que habitualmente ofrece detalles médicos limitados, optó por el reposo como primera medida y por observar la respuesta al tratamiento antes de confirmar cualquier baja. El staff médico planeó un balance para la noche del martes y evaluará datos objetivos para definir la lista definitiva de disponibles.
Impacto en la selección y próximos pasos
Francia afronta dos compromisos por las Eliminatorias del Mundial 2026 —contra Azerbaiyán e Islandia— y la ausencia de figuras como Mbappé o Konaté implicaría ajustes en la alineación titular y en la estrategia para asegurarse la clasificación, advierten las coberturas consultadas.
La sesión del miércoles a las 17:30 en Clairefontaine aparece como determinante: el cuerpo médico y el cuerpo técnico usarán esa práctica para comprobar la tolerancia al esfuerzo y decidir sobre la inclusión del atacante en la lista para el duelo del viernes.
Por ahora Mbappé no abandonó la concentración y permanece bajo el cuidado del equipo sanitario de la selección; en caso de no estar disponible para el partido en París, el cuerpo técnico deberá elegir alternativas ofensivas y revisar la composición del plantel para el desplazamiento posterior a Islandia.
La actuación de Mbappé en los próximos entrenamientos marcará el rumbo de su presencia en los dos compromisos de la ventana de selecciones; el cuerpo médico prioriza la recuperación y evita riesgos, mientras que el seleccionador mantiene la calma en lo público y esperará a los informes clínicos antes de tomar decisiones definitiva.

Mirá también
La FIFA confirmó la sanción a Otamendi: se perdería el debut en el Mundial 2026

Mirá también
Con tres argentinos involucrados, Malasia apelará ante la FIFA por sus jugadores suspendidos por falsear su identidad
PCAI
DEPORTE
Malasia apelará la suspensión de la FIFA contra siete futbolistas malasios nacionalizados

La Asociación de Fútbol de Malasia (FAM) anunció este martes que apelará la decisión de la Comisión Disciplinaria de la FIFA de suspender a siete jugadores malasios nacionalizados, entre ellos el jugador de origen argentino Facundo Garcés, defensa del Alavés, por supuesta falsedad documental.
«Todos los documentos y las pruebas de apoyo relacionados con este asunto están completos y listos para ser presentados a la FIFA lo antes posible a través de los canales oficiales», apunta en un comunicado la federación malasia.
La comisión de la FIFA anunció a finales de septiembre la suspensión por un período de 12 meses de todas las actividades relacionadas con el fútbol para los siete deportistas por infracciones vinculadas a falsificación documental en el marco de las eliminatorias de la Copa Asiática 2027.
«La FAM considera que esta descripción es inexacta e injusta», apunta el texto, que remarca que todos los documentos relativos a la elegibilidad de los jugadores fueron «verificados» y los deportistas «actuaron de buena fe».
El caso conlleva además una multa de 350.000 francos suizos (unos 375.000 euros) impuesta a la Asociación de Fútbol de Malasia, que presentó consultas de elegibilidad ante la FIFA utilizando documentación falsificada con el objetivo de alinear a Garcés y a los jugadores Gabriel Palmero, cedido por el Tenerife al Unionistas de Salamanca de la Primera RFEF; Rodrigo Holgado, Imanol Machuca, João Figueiredo, Jon Irazábal y Héctor Hevel, según la FIFA.
Los siete futbolistas participaron el pasado 10 de junio en el encuentro frente a Vietnam, correspondiente a la tercera ronda clasificatoria para la Copa Asiática de Arabia Saudí 2027. Tras ese partido, la FIFA recibió una denuncia cuestionando la elegibilidad de varios de ellos.
La investigación apunta a que los certificados presentados por la federación malasia para justificar la elegibilidad de estos jugadores -que indicaban que alguno de sus abuelos habían nacido en Malasia– podría contener información falsa.
Cada futbolista deberá abonar una sanción económica de 2.000 francos suizos (unos 2.140 euros), además de cumplir la suspensión de un año. La FIFA trasladó asimismo al Tribunal de Fútbol la cuestión de la elegibilidad de los jugadores para representar a la selección de Malasia.
«La FAM mantiene su compromiso de defender los intereses del fútbol nacional, proteger los derechos de los jugadores y garantizar que este proceso se desarrolle de forma transparente y conforme a las normas», subraya el comunicado del ente malasio.
malasia,apelara,suspension,fifa,siete,FIFA
DEPORTE
Una buena para Scaloni: el Flaco López llega a la Selección con los mejores números de su carrera

Sonríe Scaloni. El gran presente de José Manuel López en Palmeiras genera grandes expectativas en la Selección Argentina. El delantero argentino de 24 años está viviendo un año para el recuerdo en Brasil, que ya le había valido su primera citación para los partidos ante Venezuela y Ecuador por las Eliminatorias Sudamericanas. Y tras la serie contra River, donde la descoció, confirmó que atraviesa el mejor momento de su carrera.
El Flaco se despachó con un doblete y una asistencia ante Vasco da Gama en su penúltimo partido con el Verdao antes de subirse al avión rumbo a la Selección. El primero llegó a los cinco minutos, tras una gran jugada que definió desde afuera del área, colocando la pelota junto al palo. El segundo, a los 17, fue un gol de goleador frente a un arco prácticamente vacío. A los 23′, asistió de manera excelente a Víctor Roque, que definió mano a mano con el arquero para sentenciar el 3-0 final.
Palmeiras –
Los dos goles y la asistencia del Flaco López en Palmeiras vs. Vasco
Por otro lado, este domingo contribuyó en la remontada contra el Sao Paulo, luego de empezar 2-0 abajo. Fue victoria 3-2, con otro gol del delantero argentino, quien al terminar el encuentro partió rumbo a Argentina. De esta manera, el ex Lanús ostenta actualmente los mejores números de su carrera.
Sao Paulo –
San Pablo ganaba 2 a 0 y Palmeiras venció 3 a 2
El equipo de Crespo vencía con goles de Luciano y Gonzalo Tapia, pero el Verdao reaccionó con Vitor Roque, el Flaco López y Ramón Sosa. Fuente: Globoesporte.
Flaco López llega en el mejor momento de su carrera
López hizo 22 goles en 51 partidos en 2025 con Palmeiras, repitiendo los números del año pasado, pero en 10 partidos menos. Así, el delantero llega aceitado a la convocatoria de la Selección y con la confianza de seguir rompiendo rachas y sumando goles.
En total, jugó 166 partidos con el club verde, dejando un saldo de 54 goles y 14 asistencias. Allí ganó dos Brasileiraos, dos Campeonatos Paulista y una Supercopa de Brasil.
¿Se viene el debut del Flaco López con la Selección?
Argentina jugará amistosos contra Venezuela en el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Florida, el viernes 10 de octubre y Puerto Rico en el Soldier Field de Chicago, Illinois, el lunes 13 de octubre. Con la cercanía de ambos partidos, y con la intención de Scaloni de probar jugadores, la posibilidad de que López sume sus primeros minutos es alta.
El Flaco jugará más que un amistoso. La posibilidad de ser el tercer delantero de la Selección en el Mundial 2026 es grande, ya que ni Taty Castellanos, Santiago Castro o Lucas Beltrán parecen haberse acoplado a lo buscado por el cuerpo técnico. Bajo este panorama, el punta del Palmeiras podría sacar ventaja por la competencia en esa posición.
No es un detalle menor que el ex Lanús reúna varias características del gusto de Scaloni: juego en equipo, visión, altura y, lo más importante para un delantero, goles.
No será el único: Facundo Cambeses, Aníbal Moreno (compañero de López en Palmeiras), y Lautaro Rivero son otras de las caras nuevas. El mediocampista del Verdao también tendrá su oportunidad y deberá destacarse, ya que empiezan a asomar jugadores como Equi Fernández o Alan Varela. Mientras que el defensor de River podrá mostrarse ante la ausencia de centrales zurdos en la Selección, a la espera de la recuperación de Lisandro Martínez.
¿Cuándo y dónde juega Argentina?
En el primer encuentro de la fecha FIFA será contra Venezuela el viernes 10 de octubre a partir de las 21.00 hs. Mientras que el segundo será contra Puerto Rico el lunes 13 de octubre a partir de las 20.00 hs.

Mirá también
El ex Barcelona que será nuevo refuerzo del Atlético de Madrid

Mirá también
¿Agustín Rossi se nacionaliza brasileño? Los otros jugadores argentinos que siguieron el mismo camino

Mirá también
El ex Real Madrid que cuestiona el estilo del Barcelona y sus aspiraciones en la Champions
José Manúel López,Palmeiras,Selección Argentina,Lionel Scaloni
- CHIMENTOS3 días ago
La inesperada reacción de Soledad Pastorutti sobre su marido Jeremías Audoglio: «No le gustaba que…»
- SOCIEDAD2 días ago
Atacada por ser judía: el aterrador relato de una mujer en Buenos Aires
- POLITICA2 días ago
Tras la renuncia de Espert a su candidatura, el PJ busca capitalizar la crisis libertaria y fortalecerse en las urnas