DEPORTE
Caso Thiago Almada: para Scaloni sí, para Simeone no

04/10/2025 09:21hs.
Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, explicó este sábado que Thiago Almada, convocado por Argentina sin reaparecer aún con su club de la lesión muscular sufrida en la anterior concentración con la Selección, está «recuperándose bastante bien», pero todavía no está para competir, con lo que será baja contra el Celta.
“Está entrenando bien. La verdad es que se lesionó con la Selección creo que ya hace veintipico días, este viernes hizo su primer entrenamiento, este sábado hizo una parte y consideramos que todavía no está para poder competir, expuso Simeone en rueda de prensa tras la sesión preparatoria matutina en el Centro Deportivo de Majadahonda.
”Lo seguiremos cuidando, esperando a que se recupere lo más rápido posible en el tiempo que tenemos por delante y ya contra Osasuna (dentro de dos semanas) imagino que ya estará muy bien”, añadió el Cholo, que contestó con el nombre de su próximo rival, el Celta, cuando fue preguntado por una valoración de la convocatoria de Almada para los dos próximos encuentros de Argentina sin reaparecer aún con el Atlético. En criollo: no quiso entrar en problemas.
Camino al mes sin competir
El volante ofensivo ex Vélez se lesionó el sóleo de la pierna derecha el pasado 9 de septiembre en un entrenamiento con la Selección en el anterior parate de LaLiga por fechas FIFA, y desde entonces se ha perdido todos y cada uno de los seis choques del Atlético de Madrid (ante Villarreal, Liverpool, Mallorca, Rayo Vallecano, Real Madrid y Eintracht Francfort) más este domingo contra el Celta en Balaídos.
Almada fue titular en el primer partido ante Venezuela, pero no pudo estar presente en el siguiente encuentro frente a Ecuador en Guayaquil, donde se esperaba que llevase la 10 de Lionel Messi.
Tras permanecer bajo observación médica, los estudios realizados confirmaron el alcance de la lesión, lo que motivó su regreso anticipado a Madrid para iniciar el tratamiento.
El campeón del mundo en Qatar 2022, de 24 años, fue adquirido por el Colchonero en julio, a cambio de 47 millones de dólares. Después de conseguir la Copa Libertadores con el Botafogo, se había destacado en sus primeros meses en Europa, con la camiseta del Lyon.
Almada figura nuevamente en la convocatoria inicial ofrecida por Lionel Scaloni, DT de Argentina, para los dos amistosos ante Venezuela y Puerto Rico en Estados Unidos, fijados para los próximos 10 y 13 de octubre, respectivamente.
Diego Simeone –
«Celta, Celta, Celta», la respuesta del Cholo Simeone cuando le preguntaron sobre la convocatoria de Almada
Al entrenador del Atlético Madrid le consultaron sobre la inclusión de Thiago Almada en la lista de Scaloni e hizo referencia al próximo partido del equipo.
El probable equipo de Simeone contra el Celta
Antoine Griezmann se perfila de nuevo como titular en el XI inicial de Diego Simeone para el partido de este domingo ante el Celta en Balaídos, con Álex Baena previsiblemente como suplente, según las pruebas del técnico.
La alineación probable para Vigo está formada por Jan Oblak, en el arco; Marcos Llorente, Robin Le Normand, Clement Lenglet y David Hancko, en la defensa; Giuliano Simeone, Koke Resurrección, Pablo Barrios y Nico González, en el medio; y Antoine Griezmann y Julián Álvarez, en la delantera.
En el ensayo del viernes no participaron Marcos Llorente, Giuliano Simeone y Julián Álvarez, que formaron este sábado entre los once titulares para Balaídos, donde Simeone incluirá tres cambios respecto al triunfo por 5-1 ante el Eintracht del pasado sábado: Hancko por Matteo Ruggeri, Nico González por Giacomo Raspadori y Koke Resurrección por Conor Gallagher.
Alexander Sorloth, ya recuperado de unas molestias que le impidieron disputar el duelo del pasado martes ante el Eintracht en la Liga de Campeones, empezará el encuentro como suplente. Thiago Almada, José María Giménez y Johnny Cardoso son bajas en el conjunto rojiblanco para ese partido.
La lista de Scaloni, con Messi y varias particularidades
Se hizo esperar pero finalmente llegó. Lionel Scaloni, un rato antes de subirse al avión que lo llevará este viernes por la noche a Miami, entregó la lista de convocados para los amistosos que se jugarán en los próximos días en Estados Unidos. Y, como siempre, el entrenador apostó por los campeones del mundo y también por algunas sorpresitas.
Con el capitán Leo Messi a la cabeza y con varios de sus laderos en los cuatro títulos de los últimos cinco años, Scaloni aprovechará estos amistosos ante Venezuela (el viernes 10 de octubre en el Hard Rock Stadium de Miami) y ante Puerto Rico (el lunes 13 de octubre en el Soldier Field de Chicago) para testear a muchos futbolistas de cara a la Copa del Mundo.
Las sorpresas de la lista
Scaloni, tal como es su costumbre sorprende con tres nombres. Y ellos son de muy buen rendimiento en el fútbol local y en el fútbol sudamericano. Facundo Cambeses vuelve a la Selección: el arquero de Racing, que es uno de los goleros que creen que tiene más futuro y atajó en la Sub 23, tendrá su primera vez en la mayor.
Lo mismo ocurre con Lautaro Rivero, el joven zaguero de River. que tendrá su primera vez. El chico de 21 años. que apenas tiene 9 partidos en la primera del Millonario, tendrá la oportunidad de codearse con Messi, tal como lo hicieron hace poco Lomónaco y Troilo.
Y la otra gran sorpresa es la de Aníbal Moreno, de excelente momento en Palmeiras y también con un pasado en las Juveniles. Como probó con Alan Varela en la fecha FIFA anterior, ahora es el momento del ex Racing.
Los del fútbol local, uno que vuelve y las ausencias
Del fútbol local y tal como había anticipado Olé, se encuentra Leandro Paredes, quien es una fija en la Selección y que por esta convocatoria se perderá el partido de la fecha 12 ante Barracas, ya que en esta ocasión no se parará el fútbol local en la Fecha FIFA. Misma situación para Marcos Acuña, quien la rompió ante Racing, y Gonzalo Montiel, que no estarán en la fecha 12 cuando el Millonario enfrente a Sarmiento.
Entre los que regresan está Marcos Senesi, quien encontró un lugar en la lista después de mucho tiempo y eso se debe a las ausencias por lesión de Facundo Medina (tiene para dos meses) y que Lisandro Martínez aún está en la etapa de recuperación. Al margen del gran nivel que tiene el ex San Lorenzo en la Premier.
Con respecto a la lista de septiembre, son varios los cambios que introduce el entrenador y es por diferentes circunstancias: lesiones, Mundial Sub 20 y decisiones tácticas. El entrenador determinó que los jóvenes Claudio Echeverri y Valentín Carboni sigan en sus clubes. Que Alan Varela, que tuvo su chance, siga destacándose en el Porto para tratar de volver. Que Julio Soler no está porque es el capitán del Sub 20. Y después hay tres que vienen siempre, que ahora no porque se encuentran con inconvenientes físico: Exequiel Palacios, Facundo Medina y Juan Foyth.
La lista completa
Emiliano Martínez (Aston Villa)
Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella)
Walter Benítez (Crystal Palace)
Facundo Cambeses (Racing)
Nahuel Molina (Atlético de Madrid)
Cristian Romero (Tottenham)
Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella)
Nicolás Otamendi (Benfica)
Marcos Senesi (Bournemouth)
Nicolás Tagliafico (Olympique de Lyon)
Aníbal Moreno (Palmeiras)
Rodrigo De Paul (Inter Miami)
Enzo Fernández (Chelsea)
Giovani Lo Celso (Real Betis)
Alexis Mac Allister (Liverpool)
Thiago Almada (Atlético de Madrid)
Giuliano Simeone (Atlético de Madrid)
Nicolás González (Atlético de Madrid)
Franco Mastantuono (Real Madrid)
Lionel Messi (Inter Miami)
José Manuel López (Palmeiras)
Julián Álvarez (Atlético Madrid)
Lautaro Martínez (Inter)

Mirá también
Sufre Gallardo: las bajas masivas que tendrá River para enfrentar a Sarmiento

Mirá también
Oficial: Leandro Paredes convocado a la Selección Argentina, se pierde un partido clave de Boca

Mirá también
Qué posteó Acuña después de su partido aparte ante Racing y el final caliente
Selección Argentina
DEPORTE
Otro fracaso de Chile: ¿qué les pasa a la Roja y a la Rojita?

07/10/2025 22:44hs.
Chile pasó de tener su generación dorada, una que superó claramente a la representada por el tándem Marcelo Salas – Iván Zamorano, que llevó a la Roja al Mundial 98, a una profunda crisis futbolística. Había obtenido dos Copa América consecutivas, 2015 y 2016, que llenaron de orgullo al equipo que tuvo referentes que triunfaron en Europa: Claudio Bravo, Gary Medel, Arturo Vidal y Alexis Sánchez. Después, los ciclos de esos jugadores se extendieron de más ante la ausencia de renovación. Un diagnóstico que se ratificó en la eliminación por goleada, 4 a 1 ante México, por los octavos de final del Mundial Sub 20 del que fue anfitrión.
El DT de la Rojita, Nicolás Córdova, es el mismo que efectuó la convocatoria para los amistosos de la mayor, y había expuesto un escenario muy crítico hace apenas un mes: «No tenemos jugadores en las cinco grandes ligas, salvo dos o tres. El panorama es desolador. Hay que construirlo todos juntos. Ojalá nos vaya lo mejor posible en el Mundial Sub 20 y varios jugadores se vayan a Europa. Nosotros pudimos competir a nivel mundial cuando todos los jugadores estaban en Europa», aseguró.
Su pronóstico falló porque Chile no funcionó en el Mundial juvenil. De hecho, que se haya tenido que recurrir a Lautaro Millán, que había jugado para la Selección Argentina, es una definición de la falta de alternativas.
A nivel mayor: Chile se quedó afuera del Mundial 2018, con Juan Antonio Pizzi, de entrenador; del Mundial 2022, con Eduardo Berizzo en la etapa final del ciclo, y del 2026, con Ricardo Gareca.
Recurrir a argentinos tiene una explicación: Sampaoli (2015) y Pizzi (2016) habían sido los conductores en los ciclos de los títulos continentales. Además, la huella la había iniciado Marcelo Bielsa, cuando en 2007 arrancó el ciclo que llevó a Chile a Sudáfrica 2010, luego de no clasificar a los dos mundiales anteriores.
¿Qué falló? Olé recibió esta semana una consulta desde la prensa chilena para conocer cómo se gestionaba en Argentina a nivel juveniles y si había un diagnóstico similar al que se exponen los fans de la Roja, que observan que últimamente los adolescentes prefieren pasar más tiempo revisando los móviles y las redes sociales en vez de jugar al fútbol. Se ven menos chicos con la pelota en las plazas, en algunos lugares por aumento de la inseguridad, y creen que eso puede ser parte de la falta de nuevos valores.
Un dato: Chile nacionalizó a Fernando Zampedri, ex delantero de Rosario Central que tuvo buena respuesta en Universidad Católica. Con 37 años, debutó en marzo de este año en la selección, ante Paraguay en las Eliminatorias. Antes, había disputado su partido inicial el volante Luciano Cabral (Independiente), un ex Sub 20 de Argentina, que jugó tres veces. Clarito lo que sostenía Córdova: dispone de escasas alternativas de jerarquía.
Se hace mucho hincapié en el país en la necesidad de reforzar los trabajos en las divisiones juveniles. Hay mucho debate y también ansiedad de los hinchas y periodistas ante la repetición de frustraciones.
«Esto viene de hace mucho. No es de los últimos dos años», declaró Córdova tras la eliminación frente a México. Lo que no explicó cuál es la receta salvadora.
La goleada de México a Chile
Mundial Sub 20 2025 –
La goleada de México a Chile
Los aztecas eliminaron a los trasandinos y jugarán por los cuartos de final del Mundial Sub 20. Fuente: DirecTV.

Mirá también
La llave del Mundial Sub 20: México eliminó a Chile y puede ser rival de Argentina

Mirá también
México eliminó a Chile y puede haber otro clásico con Argentina
Selección de Chile,Selección de México,Selección Argentina,Selección Chilena
DEPORTE
México eliminó a Chile y puede haber otro clásico con Argentina

México ya se anotó en cuartos de final del Mundial Sub 20 de Chile. Los aztecas se dieron el gustazo de eliminar al anfitrión con una goleada: 4 a 1 en Valparaíso. Ahora, quedaron instalados como potenciales rivales de la Selección Argentina, si es que los de Diego Placente superan a Nigeria (16.30), por los octavos. Sería un cruce que ya tiene altura de clásico para el Tri. Esto por los antecedentes de este siglo: la Albiceleste eliminó a México en octavos de final del Mundial 06 y 2010. En Qatar 2022, resultó determinante con el 2 a 0 de Messi y Enzo Fernández para dejarlo afuera en fase de grupos.
De hecho, la pica creció al punto que en las redes sociales se difundieron varios videos de hinchas y periodistas mexicanos en plena simpatía por Francia en la final de Medio Oriente.
En la cancha, la diferencia en el juego resultó tan amplia como la que expuso el resultado. Si bien Chile tuvo actitud y la pelota para intentar empatar tras la desventaja inicial, su déficit para elaborar y desbordar quedó muy evidencia. De hecho, la Roja al mando de Nicolás Córdova había llegado a esta instancia tras pasar por juego limpio de la fase de grupos.
El 1 a 0 lo marcó Tahiel Jiménez, tras asistencia de Gilberto Mora, la joya de 16 años de los centroamericanos. El 2 a 0 llegó en el segundo tiempo: Iker Fimbres, con un derechazo desde afuera del área. El 3 a 0: Camberos. El 3 a 0: Camberos al definir en el área chica cuando los trasandinos ya estaban anímicamente muy entregados. El cuarto también fue de Camberos, también asistido por Amaury Morales. El descuento fue de Juan Rossel, casi en el final del partido.
Para Chile fue titular Lautaro Millán, volante de Independiente que empezó el 2025 como jugador de la Selección Argentina y decidió aceptar la oferta desde Santiago. Al quedar eliminado, el jugador podría integrarse al equipo que dirige Gustavo Quinteros, que este domingo enfrenta a Lanús por el torneo Clausura.
Mirá los goles del partido
Mundial Sub 20 2025 –
La goleada de México a Chile
Los aztecas eliminaron a los trasandinos y jugarán por los cuartos de final del Mundial Sub 20. Fuente: DirecTV.
Tres antecedentes en mundiales Sub 20
En el Mundial Sub 20 de Nigeria 1999, México superó 4 a 1 a Argentina en octavos de final. Para el equipo de Pekerman jugaron el arquero Franco Costanzo, Esteban Cambiasso, Aldo Duscher y Luciano Galletti (autor del gol).
En el Mundial Sub 20 de Canadá 2007, en los cuartos de final, Argentina venció a México 1-0, con gol de Maxi Morales. Para el equipo de Hugo Tocalli jugaron futbolistas que después estuvieron en mundiales de mayores: Sergio Romero, Federico Fazio, Gabriel Mercado, Éver Banega, Ángel Di María y Sergio Agüero.
En el Mundial Sub 20 de Colombia 2011, Argentina le ganó 1 a 0 a México con gol de Erik Lamela. En ese partido, fueron titulares, Germán Pezzella, Nico Tagliafico, Maravilla Martínez y Juan Iturbe, quien después jugó en Paraguay. Rodrigo Rey y Emiliano Martínez estuvieron en el banco del equipo de Walter Perazzo. El arquero titular fue Esteban Andrada.

Mirá también
La llave del Mundial Sub 20: México eliminó a Chile y puede ser rival de Argentina

Mirá también
¿Quién es Gilberto Mora, la joya de la selección mexicana que puede ser rival de Argentina en cuartos de final?
Selección de México,Selección Argentina,Diego Placente
DEPORTE
La frase de Gattuso antes enfrentar a Israel: «Rompe el corazón ver lo que pasa en Gaza»

A una semana de enfrentar a Israel por las Eliminatorias, Gennaro Gattuso se mostró visiblemente afectado al hablar del conflicto en Gaza. «Rompe el corazón ver lo que les sucede a los niños y a las personas inocentes», reconoció en conferencia de prensa.
Italia tiene por delante dos compromisos por la clasificación al Mundial 2026: el sábado enfrentará a Estonia y, tres días después, recibirá a Israel en Udine. Pero más allá del calendario, el foco está puesto en lo que ocurre fuera del campo. Diversas organizaciones y sectores de Italia vienen reclamando que el encuentro ante Israel no se dispute, en solidaridad con el pueblo palestino.
El fin de semana, miles de manifestantes marcharon por varias ciudades del país, y el viernes un grupo incluso se acercó al predio de entrenamiento en Florencia para pedir la cancelación del partido. Las autoridades ya confirmaron un operativo de seguridad reforzado, conscientes de que se esperan protestas tanto dentro como fuera del estadio.
Gattuso fue claro: «Debemos jugar, de lo contrario perderíamos los puntos». Pero el contexto lo golpea. «Hubiera preferido hacerlo en casa, con un clima más sereno, como en Bérgamo ante Estonia», confesó el entrenador, que intenta mantener a su plantel enfocado en lo futbolístico.
Italia, que no logra clasificarse a un Mundial desde 2014, marcha segunda en el grupo eI con 9 puntos, igualando a Israel y a seis unidades del líder, Noruega. La presión deportiva es enorme. Sin embargo, el partido del martes parece representar mucho más que tres puntos: un símbolo incómodo entre la obligación competitiva y la conciencia social.
La pasada doble fecha FIFA le dio vida a Italia
La pasada doble fecha FIFA dejó a la Azzurra ilusionada y con la moral en alto. Gennaro Gattuso celebró primero el 5-0 sobre Estonia en Tallin y luego continuó el festejo con un 5-4 ante Israel.
En el último encuentro, Italia llegó a estar dos veces en desventaja, recibió dos goles en propia puerta por Locatelli y Bastoni, y vio cómo Israel empataba 4-4 casi sobre el final. Pero la reacción del equipo terminó dándole la victoria y puntos clave en la lucha por la clasificación.
Gattuso reconoció las fragilidades del equipo: «Nos quedamos con una victoria fundamental, pero somos unos locos. Tenemos que mejorar porque somos demasiado frágiles. Igual, crédito a los chicos por haber reaccionado tras cada gol”. Y agregó: «Israel nos puso en problemas con sus transiciones rápidas. Necesitamos trabajar en la solidez defensiva».
Entre los destacados, Mateo Retegui y Politano dieron un paso adelante: el ex delantero de Tigre, Talleres y Boca repartió tres asistencias que resultaron clave. «Los chicos mostraron corazón, pero todos deben mantener la concentración», destacó Gattuso.

Mirá también
De levantarse a las 4:30 para entrenar a brillar con la Selección en el Mundial Sub 20: la historia de Dylan Gorosito

Mirá también
Debutó con lágrimas en Central y su primer toque fue un pase a Di María: «Ni en mis mejores sueños»

Mirá también
El curioso dato de la lista de Scaloni que une a la Selección con Brasil
Gennaro Gattuso,Selección Italia,Israel,Palestina
- SOCIEDAD2 días ago
Atacada por ser judía: el aterrador relato de una mujer en Buenos Aires
- CHIMENTOS1 día ago
Mica Viciconte confesó por qué no fue a conocer a su primer sobrino: “Me cuesta, no me hallo”
- POLITICA2 días ago
Tras la renuncia de Espert a su candidatura, el PJ busca capitalizar la crisis libertaria y fortalecerse en las urnas