DEPORTE
Central Córdoba va por el pase a octavos de la Sudamericana ante Cerro Largo: las claves del partido

Central Córdoba se juega todo. No hay margen de error ni segundas oportunidades. El Ferroviario cruzó el charco para enfrentar a Cerro Largo en Uruguay, en busca del pase a octavos de final de la Copa Sudamericana. La ida -por los 16avos- terminó en un 0-0 que no dejó mucho espacio para confiarse, y ahora el Ferro necesita volver a mostrar su mejor versión. Esa que supo tener en varios de los partidos de la Copa Libertadores, certamen en el que terminó tercero en su grupo con 11 puntos, y se ganó su lugar en esta instancia.
Es verdad que el equipo de Omar De Felippe no arrancó bien el semestre: aún no sumó victorias. Empató sin goles contra Aldosivi por la primera fecha del Torneo Clausura, repitió el 0-0 con los charrúas e igualó 1-1 frente a Atlético Tucumán. Pero el técnico no se queda de brazos cruzados: meterá mano en el equipo que viene de empatar con el Decano. Entrará Santiago Moyano por Iván Pillud, Braian Cufré reemplaza a Gonzalo Trindade y también ingresará José Florentín por David Zalazar.
Por el lado del conjunto dirigido por Danielo Núñez, el equipo llega con descanso total. Como la liga uruguaya vuelve a la acción en agosto, el Arachán concentró toda su preparación en este cruce y apuesta por el mismo 11 que disputó la ida en Santiago del Estero.
Hay presión, ilusión e historia por escribir. Con un plantel corto y el desgaste por la agenda ajustada -son tres partidos en una semana-, los santiagueños viajaron con la convicción de que se puede. Porque sí, quieren escribir otra página dorada y meterse en los octavos de la Sudamericana, donde los espera Lanús. Pero primero, tienen que ganar esta final en Uruguay. Será un cruce a todo o nada.
Posibles formaciones
Cerro Largo: Gino Santilli; Lucas Correa, Alan Di Pippa, Martín Gianoli, Facundo Bonifazi; Sebastián Assis, Nicolás Bertochi, Mario García; Matías Mir, Leandro Otormín, Maximiliano Añasco.
Central Córdoba: Alan Aguerre; Santiago Moyano, Yuri Casermeiro, Lucas Abascia, Braian Cufré; Jonathan Galván, José Florentín; Matías Perelló, Iván Gómez, Franco Alfonso; Leonardo Heredia.
Lanús mira de reojo la serie
El que gane la serie se cruzará con Lanús, que viene de quedar como líder del Grupo G. El Granate arrancó este semestre con el pie izquierdo: perdió los dos partidos que jugó en el Clausura.

Mirá también
Central Córdoba empató en Santiago ante Cerro Largo y tendrá que buscar la clasificación de visitante

Mirá también
Torneo Clausura: así está la clasificación para la Libertadores y Sudamericana 2026

Mirá también
Se definen los octavos de final de la Sudamericana: a quiénes pueden enfrentar los argentinos
Cerro Largo FC,Central Córdoba,Copa Sudamericana
DEPORTE
Las siete ‘joyas’ del Mundial Sub-20

El Mundial Sub-20 de Chile ha coronado a Marruecos como nuevo rey del fútbol juvenil y ha dejado nombres que ya suenan con fuerza en Europa. Othmane Maama, elegido Balón de Oro del torneo, encabeza una generación repleta de talento con atacantes superdotados a nivel técnico como Yassir Zabiri o Gassime Yassine. Sin embargo, en Chile han brillado otros cracks más allá del combinado marroquí y que apuntan a futbolistas diferenciales en el futuro. En SPORT, repasamos siete de ellos.
Othmane Maama, el Balón de Oro
Elegido mejor jugador del torneo, el futbolista del Watford ya es historia de los Mundiales Sub-20. A sus 20 años, nacido en 2005, el extremo derecho marroquí, con un gol y cuatro asistencias, se ha destacado como una de las grandes perlas del fútbol mundial. Ambidiestro, potente y con un golpeo letal, tiene condiciones para ser determinante en las grandes ligas.
Extremo clásico, insistente y con la portería entre ceja y ceja, es un futbolista que transmite peligro cada vez que entra en contacto con el balón. Busca el choque, reta a su defensor siempre que puede y encuentra soluciones al llegar a la línea de fondo, ya sea con centros al segundo palo o pases tensos al primero. Por 1,3 millones de euros, el Watford cerró una operación magnífica hace escasos meses.
Yassir Zabiri, el ‘killer’ marroquí
Cuando el Famalicão pagó 600.000 euros por Yassir Zabiri en el verano de 2024, no fue solo una apuesta, sino una muestra de fe absoluta en uno de los grandes talentos de Marruecos. Tras este Mundial Sub-20, en el que el combinado se coronó como el mejor equipo del mundo, pocas dudas hay sobre su inmenso talento. Si mantiene la concentración y la fortuna lo acompaña, hará carrera en los mejores clubes del planeta.
A sus 20 años (2005), el delantero centro marroquí es un ariete especial. Zurdo, trabajador, con una definición letal y una calidad excepcional, puede jugar también en las dos bandas, aprovechando su uno contra uno y su velocidad. Un delantero muy completo que cerró su torneo on cinco goles en seis partidos (dos de ellos en la final contra Argentina) y un lanzamiento de falta que ya es historia del torneo.
Milton Delgado, un pivote especial
No todo pueden ser atacantes. Argentina, en este sentido, cuenta con un ‘5’ tremendamente interesante. Milton Delgado es el ejemplo perfecto de jugar con intención. A sus 20 años (2005), ya forma parte de uno de los grandes equipos del país, Boca Juniors, y en el Mundial Sub-20, donde ha dado dos asistencias, ha demostrado toda su calidad.
Sus pases son hacia adelante, con la intención de hacer progresar al equipo, una característica que diferencia a un buen pivote de uno realmente diferencial. Con él en el campo, los futbolistas de ataque encuentran continuidad, algo difícil de conseguir. Pese a medir 1,66 metros, es un gran recuperador, lo que demuestra su inteligencia sobre el campo. Un metrónomo que no negocia el esfuerzo.
Gassime Yassine, el talento más puro de Marruecos
Es difícil no incluir a los atacantes de Marruecos en esta lista, y Gassime Yassine no podía quedarse fuera. Sin duda, es el talento más puro del combinado marroquí. Zurdo, de complexión menuda y con tendencia a ir hacia adentro, es un futbolista de banda cada vez menos frecuente en el fútbol moderno.
Actualmente en el Dunkerque, de la Ligue 2, su visión, creatividad, último pase y gol lo destacan como un jugador listo para dar el salto a una gran liga europea a sus 19 años (2005). Cerró su Mundial con dos goles, tres asistencias y varias jugadas brillantes que sus rivales solo pudieron frenar con faltas. Un generador de peligro constante, de esos jugadores capaces de condicionar sistemas defensivos enteros.
Néiser Villarreal, el goleador colombiano
Jugador del Cruzeiro desde enero, el delantero procedente de Millonarios demostró con cinco goles por qué motivo es considerado uno de los jugadores más interesantes de Sudamérica. Fue cogiendo ritmo poco a poco, pero marcó dos tantos en octavos y un ‘hat-trick’ (tres goles en un mismo partido) ante España en cuartos de final, llevando a Colombia hasta las semifinales, donde se notó su ausencia por sanción.
Con 1,86 metros de altura, el ‘killer’ colombiano de 20 años (2005), destaca por su presencia física, su remate y su potencia para atacar espacios. Cualidades que, como informó SPORT en su día, sedujeron al Barça, que negoció con el jugador en el primer semestre de 2025. Sin embargo, el ‘Fair Play Financiero‘ y, sobre todo, el descenso del Barça Atlètic a Segunda RFEF hicieron inviable la operación.
Gilberto Mora, el prodigio mexicano
Con solo 17 años (2008), el futbolista del Club Tijuana fue el gran reclamo de México en el Mundial Sub-20, y no es para menos. Mediapunta de gran clase y con una capacidad para leer el fútbol sobresaliente, firmó tres goles y dos asistencias en un torneo muy completo. Prueba de ello fue el gran interés que mostraron sus rivales por apagar su magia, a menudo mediante acciones antirreglamentarias.
Conocido como el ‘Pedri’ mexicano, por la tranquilidad que transmite cuando está en contacto con el balón, todo apunta a que podría formar parte de la convocatoria de Javier Aguirre para el Mundial de 2026. De lograrlo, y participar además en el Mundial Sub-17 que se celebrará en noviembre, podría disputar tres mundiales en nueve meses. Una excelente noticia para los aficionados. Sin duda, el prodigio del país.
Gianluca Prestianni, de suplente a estrella
Las ausencias de cracks como Franco Mastantuono, Claudio Echeverri o Aaron Anselmino empujaban a Prestianni a asumir un papel protagonista en este Mundial Sub-20. Y el extremo derecho de 19 años (2006), lejos de defraudar, acabó siendo el futbolista determinante de Argentina en los momentos clave.
Empezó como suplente, pero fue MVP en cuartos de final y semifinales. Con dos asistencias en cinco partidos, mostró aquello que convenció al Benfica para ficharlo de Vélez Sarsfield por casi 10 millones de euros: descaro, regate y pegada. Un puñal que se quedó sin premio en la final.
Mundial,Sub-20,Marruecos,Othmane Maama,Yassir Zabiri,Gassime Yassine,Milton Delgado,Gilberto Mora,Gianluca Prestianni,Neiser Villarreal,Fútbol
DEPORTE
El municipio de Nápoles regularizaría la venta de productos de Maradona

Polémica en Italia. El Municipio de Nápoles anunció un plan para regularizar la venta de productos en el famoso Largo Maradona, el lugar donde se encuentra el icónico mural que homenajea al 10 argentino. La medida llega después de que la Policía decomisara camisetas, fotos y otros objetos dedicados a Pelusa que se vendían sin autorización.
La idea es transformar los puestos ambulantes en locales fijos con permiso oficial, mediante un acuerdo con los comerciantes de la zona. «La iniciativa busca ordenar la actividad y potenciar un espacio que se volvió un punto turístico clave«, explicaron desde el Ayuntamiento.
El proyecto se pondrá en marcha una vez que los vendedores presenten una propuesta formal. Las charlas incluyeron a autoridades locales, la Cámara de Comercio de Nápoles y representantes de los propios puesteros. Durante el debate, los comerciantes aceptaron retirar una lona con la que habían tapado el mural en forma de protesta.
El mural de Maradona fue tapado por los comerciantes
El icónico mural de Diego en el barrio Quartieri Spagnoli de Nápoles amaneció la semana pasada cubierto con una lona blanca, generando sorpresa y enojo entre los fanáticos. La decisión fue tomada por los comerciantes locales en forma de protesta, luego de un operativo policial en el que se requisaron camisetas, fotos y otros objetos alusivos a Maradona que se vendían sin autorización en la zona.
Según explicaron los vendedores, la medida fue una respuesta al “acoso” y la “represión” por parte de las autoridades municipales, quienes en los últimos meses intensificaron los controles contra el comercio callejero ilegal. El mural fue creado en 1990 sobre la pared de un garaje privado y se convirtió en un punto de peregrinación para los hinchas del Napoli y turistas de todo el mundo.
El propio dueño del lugar, Antonio Esposito, aseguró estar “cansado y decepcionado” por la falta de apoyo de las instituciones y decidió cerrar el sitio temporalmente.
Nápoles, un barrio que le rinde culto a Diego Maradona
Este antiguo barrio del centro napolitano se convirtió en un punto de peregrinación para los amantes del 10 por la presencia de un enorme mural que lo ilustra en la fachada de un edificio.
Además, esta ciudad le rinde un culto especial a Maradona. De hecho, a lo largo de sus calles, se pueden apreciar altares y algunos objetos que presuntamente le pertenecieron, como un mechón de pelo en un bar del centro.

Mirá también
El nuevo récord al que le apunta Lautaro Martínez en el Inter

Mirá también
El mensaje del Chiqui Tapia tras la derrota de la Selección en la final del Mundial Sub 20

Mirá también
Después del parate FIFA, se viene la tercera fecha de la Champions
Diego Maradona,Napoli
DEPORTE
La redención de Maguire: ‘Todo el mundo se reía de él, le hicieron bullying’

¿La resurrección de Anfield? El Manchester United asaltó el fortín ‘red’ en un partido de mucho ritmo y una enorme intensidad. El equipo de Rúben Amorim golpeó en el primer minuto de partido con el tempranero tanto de Mbeumo, y aguantó estoicamente todos los embistes locales en una primera mitad llena de ocasiones.
En la segunda mitad, más de lo mismo. El Liverpool puso toda la carne en el asador y logró a través de Cody Gakpo el tanto del empate a falta de poco más de diez minutos de juego. Pero quedaba todavía un enorme giro de guion en el partido con un héroe totalmente inesperado. Ya en el minuto 84, Harry Maguire se alzó más que su defensor y cabeceó el balón al fondo de la red para provocar el delirio ‘red devil’.
El central inglés, que partió como titular por primera vez en esta Premier League, llevó a cabo una excelente actuación defensiva, que además completó con un tanto fundamental para las aspiraciones del united en el campeonato liguero. Además, sirvió para recuperar la sonrisa tras meses, incluso temporadas, de demasiado sufrimiento personal y colectivo.
Harry Maguire, clave en la victoria del United / ADAM VAUGHAN
De hecho, tras la épica victoria contra el United, Wayne Rooney, una de las voces más autorizadas del entorno ‘red devil’, habló del sufrimiento de Harry Maguire durante los últimos meses. «Antes la gente lo usaba como meme. Todo el mundo se reía de él. Le hicieron bullying«, explicó en declaraciones en la ‘BBC’.
Pero Rooney recalcó cómo ha sabido sobreponerse a esta complicada situación: «Es muy fuerte de mente y ha sabido sobreponerse a esa situación». El que fuera delantero del United incluso se atrevió a señalar que «ha demostrado que debe ir al Mundial 2026».
En ese sentido, el propio padre de Maguire también salió en defensa de su hijo: «La gente ha dicho mucho sobre Harry. Se rieron, lo abuchearon, lo convirtieron en el chiste de todos los chistes, pero nunca hablaron de los puntos que ha ganado para el United«.
«Hoy no fue solo un gol, fue una declaración. Puedes burlarte de alguien, puedes dudar de él, pero no puedes quebrar a alguien que siempre se mantiene en pie. He visto lo que ha pasado. Él y el club merecen cada segundo de este momento», agregó.
Maguire,United
- CHIMENTOS2 días ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- POLITICA2 días ago
“El Pollo” Carvajal revela cómo Chávez pagaba a Kirchner, Lula y Petro con dinero del narcotráfico
- POLITICA3 días ago
Denunciaron a dos periodistas por “inducir al engaño” a los votantes de La Libertad Avanza