DEPORTE
Chacho Coudet antes del debut de Alavés: «Vamos a estar muy bien armados»

Eduardo Coudet arrancó con todo la nueva temporada en el Alavés. Tras salvarse del descenso y completar la renovación del equipo, el entrenador argentino confía en que la plantilla estará bien armada para afrontar la campaña. Con el mercado todavía abierto, el club sigue buscando reforzar todas las líneas y llegar con un equipo competitivo a la competencia.
«El club está trabajando y estoy con mucha confianza de que cuando termine el mercado vamos a estar muy bien armados”, lanzó el DT de cara a lo que se viene. El entrenador se mostró tranquilo pese a que todavía restan movimientos claves en el mercado, confía en la labor de la Dirección Deportiva y asegura que su equipo llegará en buenas condiciones.
El Chacho dejó en claro sus prioridades de cara al inicio: «Las primeras intenciones siempre son pensar en nosotros y en lo que podemos hacer, respetando al rival y todo lo que pueda llegar a hacer. Después de una pretemporada larga, muchas veces hay incertidumbre sobre cómo te vas a encontrar. Queremos ser protagonistas en el juego y mostrar nuestra identidad desde el minuto uno».
Además, el DT se refirió al debut en casa: “Jugamos en Mendizorroza con nuestra gente (este sábado ante Levante), esperamos hacer un gran partido y ojalá empezar ganando. Es importante empezar con confianza y marcar la diferencia desde el primer encuentro”. Con estas palabras, Coudet deja claro que busca un Alavés sólido, competitivo y con personalidad.
El Alavés dio continuidad a Coudet tras superar la crisis
Hace menos de un mes, Chacho renovó su contrato con el club de la ciudad de Vitoria, tras salvarse del descenso. El equipo tuvo una temporada complicada, luchando hasta el final para mantenerse en La Liga y finalizando en el puesto 15 de 20 con 42 puntos en 38 fechas.
Sin embargo, de cara a los desafíos que tenían por delante, el club confirmaba la continuidad del entrenador, quien extendió su vínculo hasta 2026 y se hizo cargo del plantel en el próximo campeonato local.
Aunque durante la crisis se llegó a especular con su salida, el haber logrado la permanencia le dio respaldo para continuar. «Estoy donde quiero estar, fue un acuerdo rápido. Ganamos seis meses de trabajo donde hicimos una buena segunda vuelta. Quiero darle continuidad», reconoció Coudet, dejando en claro su compromiso con el proyecto y la plantilla del Alavés.
Las declaraciones iniciales tras estirar su vínculo
Tras oficializarse su renovación, Coudet explicó cuáles serán los objetivos del Alavés para la nueva temporada. «Vamos a tratar de jugar bien al fútbol con gran personalidad, como lo hicimos en la segunda vuelta. Hay que sostener al Alavés en Primera», resaltó el entrenador, dejando en claro que la permanencia sigue siendo la prioridad.
A su vez, Coudet agregó: «Hay un ADN que no va a dejar de estar, que va con la idiosincrasia del club. Trataré de armar un equipo físico que dispute todo el tiempo».

Mirá también
Nicolás González podría ser el 11° refuerzo de Simeone

Mirá también
Quién usará la 10 que deja vacante Grealish en el City

Mirá también
Se viene el debut de Islas Marshall, el único país del mundo que no tenía una selección de fútbol
Eduaro Coudet,Alavés,La Liga
DEPORTE
La MLS alineará su calendario con el de las mejores ligas a partir de la temporada 2027/28

La MLS ha anunciado un cambio que marca un antes y un después en el desarrollo de la liga estadounidense. A partir del verano de 2027, la competición se disputará desde finales de julio hasta finales de mayo, alineándose así con las principales ligas del mundo.
De esta manera, la liga dejará atrás el calendario que iba de finales de febrero a principios de diciembre, diseñado hasta ahora para evitar los meses más duros de invierno.
La decisión, aprobada este jueves durante la reunión de la Junta de Gobernadores en Palm Beach, Florida, tiene un objetivo claro, tal como explicó el comisionado de la MLS, Don Garber: «El cambio de calendario es una de las decisiones más importantes de nuestra historia».
«Alinear nuestro calendario con el de las mejores ligas del mundo fortalecerá la competitividad global de nuestros clubes, creará mejores oportunidades en el mercado de fichajes y garantizará que nuestros Playoffs de la MLS Cup presentados por Audi, sean los protagonistas ininterrumpidamente. Esto marca el inicio de una nueva era para nuestra liga y para el fútbol en Norteamérica», añadió Garber.
Para ver en acción esta nueva estructura, habrá que esperar todavía dos años, ya que hasta 2027 el cambio no será efectivo. Igual que en otras ligas, se introducirá una pausa antes de fin de año: desde mediados de diciembre hasta principios de febrero no se disputarán partidos, dejando enero libre, coincidiendo con el período con perores condiciones climáticas.
Amahl Pellegrino celebra un gol con la afición del San Diego FC / Gregory Bull / AP
Los principales beneficios del cambio de calendario
El nuevo calendario supondrá varios beneficios estratégicos para la liga de Messi. Uno de los principales será la optimización del mercado de fichajes: al coincidir con el de las grandes ligas, se facilitarán las operaciones de compra y venta.
Además, como la mayoría de transferencias se producen en verano, los equipos podrán incorporar a sus refuerzos desde el inicio de la temporada, y no con la competición ya avanzada, como ocurre actualmente.
Otra ventaja notable es que el calendario de la MLS dejará de solaparse con los compromisos internacionales. Los torneos de verano y las convocatorias de selecciones ya no afectarán al desarrollo del campeonato.
Los ‘play-offs’ y la MLS Cup se jugarán en mayo, uno de los meses más intensos del fútbol mundial, lo que aumentará la atención, la visibilidad y el impacto mediático. Además, evitarán interrupciones por fechas FIFA, algo que ahora provoca parones en plena fase decisiva del torneo.
Esta decisión, que llega tras un proceso de revisión de dos años, incluye un análisis climático y logístico exhaustivo para garantizar una mejor experiencia para los aficionados. Entre los puntos destacados, la MLS busca limitar los partidos en estadios del norte del país entre diciembre y febrero, cuando las condiciones extremas son más extremas.
alineara,calendario,mejores,ligas,mls,MLS,MLS
DEPORTE
Jürgen Klopp vuelve a las canchas: ¿cuál será tu próximo trabajo?

Jürgen Klopp llegó al Liverpool en octubre de 2015, pero a mediados de 2024 le puso fin a su larga estadía en el club inglés. Sin embargo, el alemán siempre estuvo en el mundo del deporte tras su salida. De hecho, es jefe global de fútbol de Red Bull desde entonces. Y ahora, volverá en nuevo rol de cara al Mundial 2026.
Tal como confirmó él mismo en un video publicado en sus redes sociales, estará en las transmisiones de los encuentros. » Voy a ser comentarista para Magenta TV en la Copa Mundial de la FIFA 2026. ¡Nos vemos el 11 de junio en México! ¡Qué frase tan genial! Exceptuando Indiana Jones, probablemente nadie puede decirlo», expresó.
No obstante, recalcó que no tiene intenciones de dirigir nuevamente. » ¿Volver a la banca? No extraño nada. Eso es lo que siempre pensé. Pero ahora siento un cosquilleo de nuevo. Sentir el césped bajo mis pies. La atmósfera electrizante del estadio. Y quiero volver a estar muy cerca», soltó.
Video: la confirmación de Klopp de cara al Mundial
Mundial 2026 –
Klopp será comentarista en el Mundial 2026
Klopp y el deseo de no volver a dirigir
Esta no es la primera vez que Klopp confiesa que no volvería al banco de suplentes. » No quiero seguir trabajando como entrenador. Desde que dejé el Liverpool no sabía ni cuándo empezaban los partidos, estaba fuera», explicó en The Athletic.
A su vez, en aquel entonces, agregó: «He hecho deporte, disfrutado de la vida, paso tiempo con los nieto, cosas completamente normales, sabiendo que no volvería a trabajar de entrenador. Tengo 58 años. Si volviera a empezar a los 65, todo el mundo diría: ‘Dijiste que nunca volverías a hacerlo’. Eh, lo siento, eso es lo que pienso ahora. No extraño nada el ser entrenador«.
El rol de Klopp en Red Bull
Dentro la compañía, el germano es el principal responsable de la red internacional y de la dirección estratégica de todos los clubes de fútbol que actúan bajo la tutela de los Toros con la presencia del RB Leipzig (Alemania), RB Salzburgo (Austria) y RB Bragantino (Brasil), entre otros.
El diario The Bild explica que el nuevo cargo de Klopp » debería ser una función de nivel superior, no un trabajo del día a día«, para que este «aporte su conocimiento especializado, su experiencia y su carisma», como una «mezcla de estratega, analista y consultor en materia de fichajes, entrenadores y desarrollo de clubes».

Mirá también
¿Por qué Cristiano Ronaldo puede perderse el debut del Mundial?

Mirá también
La exótica selección que fue rival de Argentina y acaricia el Mundial

Mirá también
Oscar: hay diagnóstico sobre problema cardíaco
Jurgen Klopp,Mundial 2026
DEPORTE
El temible ‘killer’ olvidado: de congelar su dominio en la Premier por más de 200 apuestas deportivas a ‘cansarse’ de Arabia

Estuvo ocho meses alejado de los terrenos de juego por ignorar más de 200 veces las reglas de apuestas deportivas de la Federación Inglesa. En total, se pasó 249 días esperando su oportunidad para hacer lo que más le gusta: marcar goles. En su última temporada completa en Inglaterra, la anterior al merecido castigo, firmó 20 en un equipo fuera del Big Six y solo por detrás de dos fuera de serie como Harry Kane (30) y Erling Haaland (36). Hoy sigue destrozando porterías a su antojo, pero pocos se acuerdan de él.
Hablamos del singular Ivan Toney, delantero centro inglés, excapitán del Brentford y uno de los goleadores más letales de Europa. Desde el verano de 2024, se ‘esconde’ en Arabia Saudí, aunque los que lo seguían en la Premier League no le han perdido de vista. Sigue marcando goles como churros en el Al-Ahli, que lo compró por 42 millones de euros. Clave en la conquista de la Champions de Asia en la temporada 2024-25 y de la Supercopa ante el Al–Nassr de Cristiano Ronaldo, su paso por Arabia no está dejando indiferente a nadie, ni por su talento dentro del área ni por sus palabras lejos del césped.
Ivan Toney, con un título conquistado en Arabia / ‘X’
Con cara de pocos amigos y una habilidad innata para marca golesr, Toney es un ariete pragmático, que aprovecha al máximo sus condiciones físicas y que remata con mucha violencia. ‘Baila’ entre centrales con una facilidad pasmosa y, de vez en cuando, anota goles de gran belleza, con una clase, finura y delicadeza que no aparenta tener. En una liga de menor nivel como la Saudi Pro League, hace lo que quiere.
La temporada pasada marcó 30 goles (23 en Liga, solo superado por Cristiano Ronaldo, que hizo 25) en 44 partidos. Además, firmó seis asistencias. Sumó 36 contribuciones de gol, casi sin despeinarse. Esta temporada ya registra 11 dianas en 15 encuentros (5 de ellas en 7 partidos ligueros). Con estas cifras, el deseo del Big Six es que ponga fin a su aventura exótica y regrese a la Premier League.
Del cielo a la sanción por apuestas
Precisamente fue en Inglaterra donde tocó el cielo. Nacido en Northampton, donde empezó a jugar de manera profesional, saltó al Newcastle en 2015 y desde entonces encadenó cesiones, pasando por Barnsley, Shrewsbury, Scunthorpe United, Wigan Athletic, de nuevo Scunthorpe y Peterborough hasta llegar al Brentford en 2020. Como futbolista ‘bee’, explotó, se convirtió en capitán y debutó con la selección inglesa en marzo de 2023.
Ivan Toney vuelve a ser la gran referencia ofensiva del Brentford / DAVE SHOPLAND
Un año después, la Federación Inglesa lo sancionaba de manera totalmente merecida «durante ocho meses, hasta el 16 de enero de 2024 incluido«, por saltarse las normas sobre apuestas deportivas en más de 200 ocasiones entre 2017 y 2020. Una ausencia que el Brentford pagó notablemente: de terminar la temporada 2022-23 a las puertas de Europa pasó a rozar el descenso en enero de la 2023-24. Por suerte para los ‘bees’, Toney volvió, participó en seis goles y el equipo terminó a 13 puntos del descenso. «Es como un niño de ocho años que solo quiere salir a jugar… pura alegría de jugar al fútbol», aseguraba su entrenador, Thomas Frank, días antes de su regreso.
Cansado de Arabia
Ahora, los caminos de Toney y el técnico danés podrían volver a unirse más pronto que tarde. Según varios medios ingleses, Toney quiere fichar por el Tottenham, equipo que dirige ahora Frank, este mismo invierno. A sus 29 años, está cansado de Arabia, donde considera que hay un claro favorito: el Al–Nassr de Cristiano Ronaldo. Planea volver a la Premier League para jugar bajo las órdenes de su antiguo preparador.

Ivan Toney, exdelantero del Brentford / @ivantoney1
Antes de medirse al conjunto del astro portugués en la pasada Supercopa de Arabia, aseguró en la rueda de prensa previa a la final que «el trato que hemos recibido ha sido una locura. Hemos estado en el peor campo. Hemos estado entrenando después de otros equipos. Probablemente hemos sido el equipo más odiado, el que nadie quiere que gane. Eso nos da hambre extra y la motivación para competir contra estos clubes», dijo en referencia al Al-Nassr.
Arabia,Premier League,Al Ahli,Ivan Toney,Tottenham,Al Nassr,Brentford,Thomas Frank
CHIMENTOS3 días agoWada Nara se despidió de sus hijas con un desgarrador mensaje al entregárselas a Mauro Icardi: «Que la pasen hermoso»
ECONOMIA2 días agoGuiño al crédito fintech: el BCRA autorizará el débito directo de cuotas, prohibido durante el Gobierno anterior
POLITICA3 días agoEn Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga



















