DEPORTE
Charlotte FC vs. Inter Miami: formaciones, hora y dónde ver por tv

Charlotte vs. Inter Miami. Foto: Twitter @InterMiamiCF
Este sábado 13 de septiembre, Inter Miami de Lionel Messi visitará a Charlotte FC por la fecha 30 de la Major League Soccer.
Inter Miami de Lionel Messi visitará este sábado, en la jornada 33 de la MLS, a un Charlotte en racha que acumula ocho victorias seguidas y que busca sellar su clasificación a los ‘playoff’, un partido que Luis Suárez se perderá por sanción.
Los hombres de Javier Mascherano han disfrutado de dos semanas de descanso desde que perdieron por 3-0 en la final de la Leagues Cup contra el Seattle Sounders.
El Inter Miami es ahora mismo sexto en la Conferencia Este con 46 puntos, a once del líder, el Philadelphia Union. Sin embargo, Messi y compañía han jugado cuatro partidos menos que sus rivales por su participación en el Mundial de Clubes de la FIFA.
El Charlotte, por su parte, va tercero con 50 puntos y sellaría su pase matemático a los ‘playoff’ de la MLS con una victoria ante el Inter combinada con un mal resultado de los New York Red Bulls.
El equipo del mallorquín Pep Biel -que destaca con 12 asistencias- lleva ocho triunfos consecutivos en liga.
En este partido, empezará a cumplir su suspensión de tres partidos el delantero uruguayo Luis Suárez, sancionado por la MLS por su escupitajo a un miembro del equipo técnico del Seattle Sounders tras la final de la Leagues Cup.
Además del Charlotte, también buscan sellar su pase matemático a los ‘playoff’ en la Conferencia Este el Cincinnati (segundo, 52 puntos) y el Nashville (cuarto, 50 puntos), que se enfrentarán en el TQL Stadium de Cincinnati.
El Nashville cuenta en sus filas con el máximo goleador de la MSL, el inglés Sam Surridge -20 dianas-, mientras que el Cincinnati tiene al brasileño Evander, que suma 16.
También destaca la visita del Orlando City (quinto, 47 puntos) del colombiano Óscar Pareja al DC United. El equipo de la Florida acaba de perder a uno de sus mejores jugadores, el argentino Ramiro Enrique, rumbo al fútbol saudí.
San Diego y Minnesota, primero y segundo en el Oeste con 56 y 51 puntos y ya clasificados matemáticamente para los ‘playoff’, se enfrentarán este sábado en el Snapdragon Stadium, del equipo debutante californiano.
Con los dos en cabeza clasificados, será el Vancouver (tercero, 49 puntos) de Thomas Müller que buscará este fin de semana su pase a los ‘playoff’. Se la jugará con el Philadelphia Union, el equipo más fuerte del Este.
Por su parte, el vigente campeón de la MLS, Los Angeles Galaxy, que atraviesa una temporada para el olvido con 4 victorias en 28 partidos, podría quedar matemáticamente fuera de la fase final si cae ante el Seattle Sounders. EFE
Probable formación de Inter Miami vs. Charlotte FC, por la MLS
Oscar Ustari; Ian Fray o Marcelo Weigandt, Gonzalo Luján, Maximiliano Falcón, Jordi Alba; Yannick Bright, Sergio Busquets, Rodrigo De Paul, Telasco Segovia; Lionel Messi, Tadeo Allende. DT: Javier Mascherano.
Probable formación de Charlotte FC vs. Inter Miami, por la MLS
Kristijan Kahlina; Nathan Byrne, Adilson Malanda, Andrew Privett, Tim Ream; Liel Abada, Ashley Westwood, Brandt Bronico, Wilfried Zaha; Pep Biel y Patrick Agyemang. DT: Dean Smith.
Datos del patido entre Inter Miami vs. Charlotte FC, por la MLS
- Hora: 20.30
- TV: Apple TV
- Estadio: Bank of America
Charlotte,Inter Miami,MLS
DEPORTE
Zuculini: «Tenemos que buscar el resultado en casa, en eso somos expertos»

«Yo puedo irme tranquilo de esta vida porque sé que Zucu me podrá reemplazar de manera excelente en Racing. Más allá de la profesión, juega con el corazón. Es muy importante afuera y adentro de la cancha, y cuando está bien tiene grandes condiciones”. El autor de estas palabras es nada menos que Gustavo Costas, probablemente el más hincha de Racing de todos los hinchas de Racing de toda la historia.
Y ahí está Bruno Zuculini, en el minuto 97, en el Maracaná. Corre. Sin parar. A todos. Jugando con el corazón. Es el Zucu que se formó con su hermano Franco en el Tita Mattiussi. El Zucu que creció junto a Luciano Vietto, Rodri De Paul, Ricky Centurión, Valentín Viola, Luis Fariña. El Zucu que debutó con 16 años en la Primera de Racing, en febrero de 2010, ante Gimnasia en La Plata.
El Zucu que disputó 101 partidos y clavó diez goles con la camiseta de la Acadé hasta que dio el salto al Manchester City, por entonces dirigido por el chileno Manuel Pellegrini. El Zucu que estuvo diez años alejado del club de sus amores y volvió en enero de 2024. Mucho tuvo que ver para ese regreso Gustavo Costas que, desde el primer momento en que asumió, no dejó de insistir en su regreso. Y anoche, “en una final”, no dudó en mandarlo a la cancha de titular por la falta de fútbol con la que llegaba Juan Nardoni (entró en el segundo tiempo).
“A mí me mueve la fe”, había dicho Zucu después del 3-1 sobre Banfield en el Florencio Sola, partido en el que clavó doblete. Y anoche esa fe se notó en cada quite, en cada pelota disputada, en cada gota de sudor. Esa fe es la que le sobra ahora para dar vuelta esta serie contra el Flamengo, el próximo miércoles, en el Cilindro.
“Sabemos que se define en casa, como en toda Copa Libertadores. Nos vamos contentos y muy agradecidos con la gente, vinieron 4.000 personas y eso es un sacrificio muy grande. Tenemos que hacer el partido perfecto para darlo vuelta. Sabemos que Flamengo es un equipo que mantiene la posesión. Ahora tenemos que ir a buscar el resultado en casa, con nuestra gente, en eso somos expertos. Ya lo hemos hecho varias veces de dar vuelta un resultado. Vamos a tener la oportunidad”, expresó.
Claro que el volante lamentó la caída, por cómo se dio, en esos minutos finales, y por la forma en que también se dio… “Nos vamos con una derrota cuando no pasaba nada. Me parece que el partido estaba controlado, sabíamos cómo contrarrestar los ataques de ellos. Quizás nos faltó un poco de agresividad, pero se encontraron con un gol en una serie de rebotes. Tenemos todo para darlo vuelta: las ganas, el deseo, nuestra gente y nuestra casa”.
Lo mejor de Flamengo vs. Racing
Copa Libertadores –
Flamengo derrotó a Racing 1 a 0

Mirá también
Costas: de «Flamengo es una selección» a «vamos a ir a Lima»

Mirá también
Cambeses, figura de Racing, a Olé: «Confíen a muerte, nos vamos a tirar de cabeza»
Bruno Zuculini,Racing
DEPORTE
La noche en la que Neymar y Ronaldinho paralizaron Brasil

Brasil se vistió de carnaval, aunque no fuera febrero. Aquel 27 de julio de 2011 prometía ser una fiesta impresionante y paralizó desde las calles más remotas hasta las playas más concurridas de todo el país. Algo extraordinario iba a ocurrir: un instante destinado a condensar décadas de historia futbolística y a quedar grabado en la memoria colectiva. Un veterano Ronaldinho y un jovencísimo Neymar se unieron para regalar al mundo una noche única y épica a partes iguales.
Santos se enfrentaba a Flamengo, o lo que es lo mismo, Neymar a Ronaldinho. Era el relevo generacional en estado puro: la chispa de un genio que se acercaba al final de su carrera frente a la explosión incontenible de un talento que estaba cerca de partir hacia Europa. El resultado fue un partido épico que muchos catalogan como el mejor de la historia moderna del fútbol brasileño. No cabía una sola alma más en el estadio Vila Belmiro.
Ya quedaba poco de aquel Ronaldinho que llevó el ‘jogo bonito‘ a Europa: primero en el PSG, después resucitando al Barça y finalmente demostrando en Milán que la clase nunca se pierde. También poco quedaba de aquel chaval que ganó el Mundial de 2002 aún con el ’11’ en la espalda, porque todavía no era su momento para vestir la ’10’. Pero ‘Dinho’ seguía siendo mucho ‘Dinho’, y pese a tener 31 años y un físico poco competitivo para la élite del deporte rey, era la gran estrella de Flamengo.
Ronaldinho, celebrando un gol con Flamengo / ‘X’
En el cara a cara, un Neymar de 19 años se estaba comiendo el mundo. La dimensión de aquel atrevido extremo, que bailaba sobre el césped y celebraba cada gol con alegría, había superado incluso a la del propio club. Además, marcaba tendencia con cada uno de sus peinados. El Barcelona lo esperaba para hacer historia, pero antes debía demostrar su potencial ante el rey de Brasil. Ya era una superestrella.

Neymar, celebrando un gol con el Santos en 2011 / ‘X’
Golpeó primero el Santos. Borges abrió la cuenta en los primeros minutos y poco después marcó su segundo tanto tras una chilena de ‘Ney‘. 2-0 en un cuarto de hora. El tercero lo firmó el propio Neymar a los 25 minutos con una jugada de éxtasis: arrancó desde la izquierda, eludió a varios rivales y, tras una pared corta, se inventó un regate exquisito para definir de exterior cayéndose al suelo. Un gol que se convirtió en historia del Brasileirao y que, seguramente, al leerlo, muchos pueden visualizar en su mente. Por algo ganó el Premio Puskás.
Pero Ronaldinho tenía el deber de responder. Y así lo hizo. Dos minutos después marcó el primero de Flamengo, aprovechando un error defensivo y dejando claro que su sonrisa seguía siendo peligrosa. Thiago Neves, de cabeza, puso el 3-2 en el minuto 31, y Deivid, antes del descanso, igualó 3-3 para el ‘Mengão’ tras un saque de esquina lanzado por ‘Dinho‘. Seis goles en el primer tiempo y todo por resolver en el segundo.
Un segundo tiempo aún más espectacular
En la reanudación, la electricidad se mantuvo intacta y las revoluciones del estadio subieron aún más con otra genialidad de Neymar, en el minuto 49. Control orientado, posición ganada por la izquierda y toque sutil por encima del portero. 4-3, que para nada sería definitivo. Ronaldinho impondría su experiencia ante la ilusión de aquella joven estrella.
En el minuto 66, Ronaldinho empató el partido con un auténtico golazo de falta directa. Como hizo con el Barcelona ante el Werder Bremen en la Champions League de 2005, disparó raso, sorteando a la barrera, que saltó para bloquear el lanzamiento. Pero quedaba la guinda del pastel: el tanto del triunfo y su particular hat-trick.
Ya no tenía la velocidad ni la explosividad de antaño, pero conservaba el control, el talento y el trato exquisito del balón, ingredientes suficientes para hacer estallar a todo Brasil. En el 79′, en un contragolpe, Neves lo habilitó por la izquierda. Ronaldinho controló dentro del área, levantó la cabeza y ajustó el disparo lejos del portero, al palo largo. 4-5 y triunfo para el Flamengo.
No fue solo un partido, fue una obra de arte efímera, una samba entre el pasado y el futuro del fútbol brasileño. Ronaldinho y Neymar se cruzaron en el mismo escenario. Y Brasil, por un instante, volvió a creer en la magia.
Neymar,Ronaldinho,Santos,Flamengo,2011,Brasil,Brasileirao,Fútbol,Fútbol Internacional
DEPORTE
¿La final de la Copa Libertadores vuelve a Buenos Aires? Perú se declaró en estado de emergencia y Conmebol está en alerta

La final de la Libertadores podría cambiar de sede. Foto: Twitter @Libertadores
Perú se declara en estado de emergencia y la sede de la final de la Copa Libertadores podría ser modificada por Conmebol.
En agosto de este año, Conmebol anunció que la final de la Copa Libertadores 2025 se iba a jugar en el Monumental de Lima, (escenario que albergó el duelo entre River vs. Flamengo en 2019). Sin embargo, en las últimas horas han ocurrido diversas situaciones en el país inca que pondría en peligro la realización del evento.
Y es que el pasado martes 21 de octubre, el presidente de la República del Perú José Jeri decretó el estado de emergencia en Lima Metropolitana y el Callao, debido a la crisis política que atraviesa el país y la ola de inseguridad que se vive en la capital peruana.
Dicho estado de emergencia restringirá, por un mes, reuniones y eventos además de la movilidad en motocicletas para más de una persona, además contemplará la militarización de las calles limeñas, ciudad en la que dentro de poco más de un mes se jugará la final de la Copa Libertadores.
Este decreto, vigente por los próximos días, también buscará parar con las múltiples protestas en las calles de Lima, en repudio al congreso y al nuevo presidente, que incluso tuvo como saldo la muerte de Eduardo Ruiz, uno de los protestantes el pasado 15 de octubre.
La final de la Copa Libertadores se podría jugar en el Monumental
Ante la situación que atraviesa Perú, Conmebol podría dar un anuncio en los próximos días para anunciar que la final de la Copa Libertadores 2025 se mudaría de sede, o en todo caso para reconfirmar a la capital peruana.
Todo dependerá de una nueva reunión que tenga el presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, con Agustín Lozano, mandarás de la Federación Peruana de Fútbol. Desde el país inca aseguran que intentarán por todos los medios preservar la sede.
Como se recuerda, la final de la Copa Sudamericana que se iba a disputar en Santa Cruz de La Sierra, Bolivia, se mudó a Asunción debido a que el estadio Tahuichi Ramón Aguilera no pasó la inspección de Conmebol y puede pasar lo mismo con la Copa Libertadores.
De darse el cambio de sede, los reglamentos de Conmebol indican que, en caso de cambio, se optaría por la ciudad de la edición anterior y, como se recuerda, el 2024 se jugó en el Monumental de River Plate.
Copa Libertadores
- CHIMENTOS3 días ago
Pampita recibió un video inesperado de su hija Blanca en el Día de la Madre y no pudo contener la emoción
- POLITICA3 días ago
Donald Trump habló sobre la ayuda económica de Estados Unidos: “La Argentina está peleando por su vida”
- DEPORTE16 horas ago
Universidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV