Connect with us

DEPORTE

Chelsea y PSG, frente a frente: figuras, impactantes registros goleadores, posesiones altas y fortalezas defensivas

Published

on


De un lado, la máquina de Luis Enrique que va camino a lo que nunca se logró en la historia: con cuatro títulos ya conseguidos en la temporada (Supercopa de Francia, Ligue 1, Copa de Francia y Champions League) y tres finales por disputar (Mundial de Clubes, Recopa UEFA e Intercontinental), su PSG puede ser el primero en lograr un septete. Del otro, uno de los pocos retadores que puede plantarle cara y pelearle mano a mano: el Chelsea, en ascenso constante con Enzo Maresca, llega en su prime de rendimiento colectivo y niveles individuales. Una definición, el domingo a las 16 en Nueva Jersey, que promete y motiva a quedarse en el sillón de frente a la tele.

Advertisement

Uno, con un 4-3-3 repleto de juego y movimientos que dificultan el trabajo de cualquier defensa y un momento realmente inigualable. Su rival, con una línea de tres defensores muy flexible, carrileros que se suman a la zona de gestación, un refuerzo como Joao Pedro que llegó hace algunos días y ya metió un doblete y un Enzo Fernández que es amo y señor del equipo. Si bien cada uno tiene su estilo marcado, coinciden en varias cosas que hacen de esta final del Mundial de Clubes un choque muy interesante en la previa.

Una de ellas, los goles: en contextos diferentes y ligas que no se parecen tanto por la dificultad, ambos basaron su camino desde mediados del año pasado hasta este partido en Estados Unidos en la efectividad de cara al arco rival. PSG, por caso, metió nada menos que 176 en 64 partidos, de los cuales ganó 49, empató siete y perdió ocho: un promedio altísimo de 2,75 por juego que se explica en buena medida por los 92 en 34 que hizo en la Ligue 1, pero que en Champions mantuvo la tónica (2,48).

Advertisement

Paris Saint Germain –  

El resumen de la goleada del PSG ante Real Madrid

Lo que asusta es cómo llega en este Mundial de Clubes: lleva 16 tantos en seis encuentros y solo lo pudo vulnerar Botafogo, en aquel recordado 1-0 de la fase de grupos. Cuatro al Atlético de Madrid, cuatro al Real Madrid, cuatro al Inter Miami, dos al Bayern… Imparable de principio a fin.

El Chelsea no se queda atrás, más allá de que en la Premier tuvo resultados un poco más cerrados: en lo que va de la temporada, convirtió 134 veces en 63 partidos, lo que le da una media de 2,13. Los 45 en 15 que hizo en la Conference League le suben un poco el promedio, aunque en el Mundial casi que equipara al PSG: son 14 en total, con el 4-1 al Benfica y el 3-0 al Espérance tunecino como máximas goleadas.

Advertisement

Mundial de Clubes –  

Doblete de Joao Pedro para el 2 a 0 de Chelsea

Una de las paridades de ambos en esta 2024/25 se encuentra en las veces que sacaron del medio: 60 para los franceses y 64 para los ingleses, con la particularidad de que habían empezado este Mundial de Clubes igualados en 59. De los cinco goles que sufrió el Chelsea, tres se los hizo Flamengo en la segunda fecha del grupo.

Advertisement

En cuanto a la posesión de la pelota, la supremacía de la temporada va para el lado de los de Luis Enrique (65%), pero el equipo que tiene a Enzo Fernández como subcapitán presenta un elevado 61% teniendo en cuenta que muchas veces apuesta al juego vertical y de transiciones rápidas buscando generar amplitud con sus carrileros. En el Mundial, es 67% a 61% en favor del París.

Las figuras

Por lo demás, con respecto a dos equipos que están prácticamente empatados en tiros al arco por partido en esta competición (6,8 y 6,7), mantienen una precisión en pases por encima del 90%, promedian 16 entradas por juego y ganan más de la mitad de los duelos que disputan, las figuras son las que pueden marcar la diferencia de cara a una final que se presume pareja. Y ahí, los dos están sobrados.

Advertisement

Porque el PSG, como pocas veces pasó en la historia, puede decir que tiene a un top 5 mundial -como mínimo- en cada puesto del campo. Pocos dudan de que Hakimi es hoy el mejor lateral derecho. O que Vitinha se adaoptó como pocos a ser el volante central y hoy es completísimo. O que Joao Neves tiene despliegue, juega y es el pulpo necesario para que sus otros dos compañeros del medio se luzcan. O que Fabián Ruiz es el fútbol. O que Kvaratskhelia y Doué son extremos top. O que Dembélé es un falso 9 de élite.

El Chelsea no es solo Enzo Fernández, la bujía de juego y corazón. Cucurella se readaptó para poder sumarse a la línea creativa además de ir siempre por izquierda, Caicedo está en su mejor temporada, Palmer es el diferente adelante y Joao Pedro, quien hace unos días estaba en Río de Janeiro de vacaciones, ya demostró su capacidad goleadora contra Fluminense.

Sí, se viene un partidazo…

Advertisement

Mirá también


Beligoy con Olé: «No pasa por el árbitro que se juegue menos tiempo, es el fútbol que tenemos»

Festeja Chelsea: Moisés Caicedo se recuperó y estará en la final del Mundial de Clubes

Mirá también


Festeja Chelsea: Moisés Caicedo se recuperó y estará en la final del Mundial de Clubes

Advertisement
Luis Enrique y PSG, el nuevo supervillano de los grandes de Europa

Mirá también


Luis Enrique y PSG, el nuevo supervillano de los grandes de Europa

Celebra Gallardo: la buena noticia que le dio una de las figuras de River

Mirá también


Celebra Gallardo: la buena noticia que le dio una de las figuras de River

Medidas para el Clausura: VAR público en cada partido, pelotas en conos para reanudar y firmeza en los descuentos

Mirá también


Medidas para el Clausura: VAR público en cada partido, pelotas en conos para reanudar y firmeza en los descuentos

Advertisement
Rapallini a Olé: "No le pidamos soluciones europeas al fútbol argentino"

Mirá también


Rapallini a Olé: «No le pidamos soluciones europeas al fútbol argentino»

Mundial de Clubes,Paris Saint Germain,Chelsea

Advertisement

DEPORTE

Julián Alvarez es la mejora constante

Published

on


28/09/2025 21:57hs.

Hay momentos para poner la pelota contra el piso. La fecha del fútbol argentino con las derrotas de Boca y de River y el triunfo de San Lorenzo, la Premier y Enzo Fernández que hace goles en el Chelsea, Messi y la MLS, el Calcio con gol de Lautaro, el Sub 20 que debuta, el empate en el clásico de Avellaneda y en esta enumeración eterna de cada fin de semana, un nombre volvió a sobresalir por lejos.

Advertisement

Un jugador que en un mundo normal y lógico, se podría decir sin dudar que es el mejor argentino del planeta de la actualidad. El tema es que Lionel Messi sigue gambeteando al calendario y se mantiene en un pedestal del que sólo él se puede bajar. De todos modos, no se trata de una competencia entre ellos, sino justamente de encontrar una forma diferente para valorar aún más el nivel de Julián Alvarez. ¿O a quién otro podían imaginarse?

Julián Alvarez, figura en el clásico.

Gallardo, Scaloni, Guardiola, Simeone. No importa el estilo de los principales entrenadores que lo dirigieron y dirigen, pero sí que ha demostrado ser una esponja de cada concepto. Porque lo que lo diferencia del resto, hoy por hoy, es su constante progreso. Con River, con la Selección, con el Manchester City y con el Atlético Madrid se vieron (y se ven) versiones mejoradas de sí mismo. Y entonces se emperra en agregarle “clásicos” a su juego. Y así como en un comienzo su presión alta era distintiva, asumir el rol de conductor por momentos se sumó, le agregó a jugar con un 9 de área o como 9 en soledad, a los penales les adosó los tiros libres y así, su formación como jugador integral no se detiene.

Se haya enojado o no (él lo negó) con Simeone porque lo reemplazó seguido, salió de la situación con goles de los importantes. Para ganar partidos, para ganar clásicos. Su peso específico tanto en el Atlético como en la Selección aumenta partido a partido. Hoy su presencia es realmente determinante. Enfocado en el juego, lejos de gestos estridentes y de cualquier ostentación. Feliz por su futura paternidad y con el mismo perfil que lo llevó a Primera, a la Selección, a la Premier y a LaLiga. Un ejemplo de que la mejora constante es posible.

Advertisement
Partido de locos: el Atlético de Madrid goleó al Real Madrid en el derbi y le arrebató su invicto en La Liga de España

Mirá también


Partido de locos: el Atlético de Madrid goleó al Real Madrid en el derbi y le arrebató su invicto en La Liga de España

Las tapas de los diarios de España tras el partidazo de Julián Álvarez y el triunfo del Atlético ante el Real Madrid

Mirá también


Las tapas de los diarios de España tras el partidazo de Julián Álvarez y el triunfo del Atlético ante el Real Madrid

El ex referente de Los Pumas que alentó al Atlético Madrid con la familia de Julián Álvarez

Mirá también


El ex referente de Los Pumas que alentó al Atlético Madrid con la familia de Julián Álvarez

Advertisement

messi,Ultimas noticias,Racing

Continue Reading

DEPORTE

Deportivo Riestra derrotó 2-1 a River Plate en su primera visita al estadio Monumental

Published

on





Riestra hizo historia en el Monumental. Foto: Twitter @prensariestra

Con goles de Antony Alonso y Pedro Ramírez, Deportivo Riestra derrotó 2-1 a River Plate en el estadio Monumental.

River Plate,Deportivo Riestra,Torneo Clausura

Continue Reading

DEPORTE

Palmeiras: tras eliminar a River, dura derrota con Bahia por un gol a lo Messi

Published

on


Palmeiras regresó a la rutina del Brasileirao tras eliminar a River en los cuartos de final de la Copa Libertadores. Venía bastante entonado: ocho victorias y dos empates en los últimos diez partidos oficiales. El técnico, Abel Ferreira, mantuvo su base titular. Sin embargo, el Verdao no estuvo a la altura: cayó 1 a 0 ante Bahia, de visitante, con gol de Ademir para el local.

Advertisement

Así, se le quebró una racha de cuatro triunfos al hilo ante un rival que acumulaba la misma cantidad de juegos sin victorias. Además, los paulistas perdieron el segundo puesto del torneo: con 49 puntos en 23 fechas, quedaron terceros. Primero: Flamengo 51. Segundo: Cruzeiro: 50.

Esta vez, el Flaco López no pudo exponer su mejor versión. Lejos del área, faltaron sus combinaciones con Vitor Roque y falló en la generación de jugadas.

Fue un partido que comenzó con problemas para los paulistas: Piquerez y Evangelista se lesionaron y dejaron la cancha en el primer tiempo. Ingresó el argentino Aníbal Moreno, que se destacó en un partido muy friccionado y bastante peleado, con bastantes faltas en ambos equipos y cinco amonestados del local y dos del visitante.

Advertisement

En Palmeiras se quejaron mucho por el campo de juego, por el césped. «Es inadmisible», afirmó Ferreira. «Prefiero jugar en césped sintético», explicó Gustavo Gómez. Tras el partido, el club comunicó que presentará una queja ante la Confederación Brasileña de Fútbol.

Mateo Sanabria, de Bahia, ante Palmeiras.

Para Bahia jugó Santiago Ramos Mingo, zaguero central surgido de Boca, que fue incorporado por el club desde Defensa y Justicia, y Mateo Sanabria. Lo mejor del partido fue la definición de Ademir en el gol. Tuvo un gesto técnico previo que llevó al club a recordar aquella jugada de Lionel Messi contra el Bayern Munich, en la que dejó mareado a Boateng antes de meter un gol. El club lo recordó en redes sociales y hubo posteos que utilizaron ambos videos en un comparativo.

El posteo del Bahia

Advertisement
Bahia ante Palmeiras.Bahia ante Palmeiras.

Los dos goles en video

Gol de Cano y debut con victoria de Zubeldía en Fluminense

Mirá también


Gol de Cano y debut con victoria de Zubeldía en Fluminense

Palmeiras,Abel Ferreira,brasileirao,Copa Libertadores

Advertisement
Continue Reading

Tendencias