DEPORTE
Chile: el encuentro Boric-Matías Fernández y el recuerdo por un penal clave a Argentina

En la noche inaugural del Mundial Sub-20 se vivió un momento especial entre Gabriel Boric y Matías Fernández. En un pasillo del estadio Nacional, antes del cerrado 2-1 de la Roja a Nueva Zelanda, el presidente de Chile le mostró su admiración -y algo más- al ex jugador que nació en la Argentina y que hizo sufrir a la Albiceleste.
El momento capturado quedó para el recuerdo: Boric hizo una reverencia hacia Fernández, lo abrazó con afecto y le agradeció públicamente por el legado futbolístico que ha entregado al país. En sus redes sociales, el mandatario escribió: “Tremendo el Mati Fernández! Gracias por ese penal perfecto en la final inolvidable de la Copa América contra Argentina. Y por las rabonas que eran para jugar mejor y no para cancherear”
Pero más allá de los elogios, hubo una anécdota futbolera que generó sonrisas: Boric le confesó que, al pisar la cancha del Estadio Nacional el día anterior, intentó emular aquel penal mítico que Fernández ejecutó contra Argentina. “No la puse exactamente en el mismo lugar, pero llegó cerca”, admitió el presidente entre risas. Fernández respondió con humildad y curiosidad, preguntando si realmente lo había hecho bien.
El encuentro no solo fue un gesto simbólico de reconocimiento, sino también un espejo al pasado glorioso. De inmediato, la conversación rememoró uno de los hitos más celebrados del fútbol chileno: ese penal que Fernández ejecutó en la final de la Copa América 2015 frente a Argentina. En aquella definición Fernández abrió el camino hacia el título con un disparo potentísimo, colocado con precisión quirúrgica, que fue catalogado por muchos como el “penal perfecto”.
Ese gol significativo aún vive en la memoria colectiva, y Boric no dejó pasar la oportunidad de mencionarlo con más de una lágrima de orgullo.
Según confesiones posteriores de Fernández, ese penal no había sido su tiro designado originalmente: Arturo Vidal estaba programado para patear primero, pero Fernández solicitó la oportunidad y se le concedió. “La idea inicial no era apuntar tan arriba”, dijo en una entrevista, señalando que fue una combinación de impulso, confianza y fe la que le permitió colocar el balón en el rincón imposible.
El argentino
La biografía es tan rica como su legado. Matías Ariel Fernández Fernández nació el 15 de mayo de 1986 en Buenos Aires, Argentina, hijo de madre argentina y padre chileno.
Cuando tenía 4 años, su familia se trasladó a La Calera (Chile), donde creció y comenzó su desarrollo futbolístico. Ingresó al fútbol en Unión La Calera, y pronto fue reclutado por Colo Colo, club en el que debutó profesionalmente en 2003.
Su carrera dio saltos importantes: fue elegido Mejor Jugador de América en 2006, aún vistiendo la camiseta de Colo Colo, distinción que pocos futbolistas chilenos han alcanzado. Ese mismo año emigró al fútbol europeo, sumándose al Villarreal en España, y luego pasando por clubes como Sporting de Lisboa y la Fiorentina en Italia. También tuvo etapas en México y Colombia antes de regresar a Chile para cerrar su carrera.
En la selección chilena fue un pilar: disputó múltiples ediciones de la Copa América y la Copa del Mundo, y fue pieza clave para que Chile levantara por primera vez la Copa América en 2015.
En febrero de 2023 anunció su retiro del fútbol profesional.

Mirá también
Comenzó el Mundial Sub 20: resultados, grupos, posiciones y cómo sigue la primera fecha

Mirá también
Argentina le ganó a Cuba y comenzó el Mundial Sub 20 con el pie derecho

Mirá también
Video: las dos tarjetas verdes que pidió Placente en el debut de la Selección en el Mundial Sub 20
Selección de Chile
DEPORTE
¿Cómo será el formato del Reducido de la Primera Nacional 2025?

Se viene el Reducido de la Primera Nacional. Foto: Twitter @AFA
Apenas queda una fecha para que se conozca a todos los clasificados para el Reducido de la Primera Nacional y acá te contamos el formato.
La gloriosa Primera Nacional está llegando a su etapa final, ya que apenas queda una fecha de la primera fase antes del Reducido. Este fin de semana, se conocerán a los dos (Deportivo Madryn es el primero) equipos que jugarán al final por el primer ascenso y a los 16 que irán a la segunda fase. Conocé acá el formato y cómo se jugará.
¿Cómo se juega el Reducido de la Primera Nacional 2025, cuál es el formato?
Finalizadas las 34 fechas de la primera fase de la Primera Nacional, se conocerá a los 14 equipos que disputarán el Reducido además de los dos que jugarán la final por el primer ascenso.
Con la confirmación de Deportivo Madryn en la Zona A, falta conocer al primero de la Zona B que por ahora está matemáticamente entre cuatro equipos. Una vez se conozca al clasificado, ambos equipos disputarán la Final a un solo partido y en estadio neutral. El ganador ascenderá directamente a la Primera División y el perdedor se sumará a los 14 equipos del Reducido.
Los clasificados al Reducido serán los equipos que se ubiquen entre el segundo y octavo lugar de cada zona. Los cruces se darán entre el mejor clasificado y el peor (2 vs. 8, 3 vs. 7, 4 vs. 6, 5 vs. 5), en cancha del mejor ubicado en la tabla y, en caso de empate, habrá ventaja deportiva, es decir pasa el que más puntos sumó en la fase regular.
Para definir la localía del duelo entre los quintos, se realizará una tabla general y el que más puntos sume, es el que hará de local. A falta de una fecha, por ahora, los cruces están así:
- Atlanta (2º de Zona A) vs. Agropecuario (8º de Zona B)
- Estudiantes (2º de Zona B) vs. Maipú (8º de Zona A)
- Tristán Suárez (3º de Zona A) vs. Temperley (7º de Zona B)
- Morón (3º de Zona B) vs. San Martín de Tucumán (7º de Zona A)
- San Miguel (4º de Zona A) vs. Chaco For Ever (6º de Zona B)
- Estudiantes Río Cuarto (4º de Zona B) vs. Patronato (6º de Zona A)
- Gimnasia y Tiro (5º de Zona A) vs. Gimnasia Jujuy (5º de Zona B)
Finalizada dicha fase, los equipos que logren avanzar se sumarán al perdedor de la Final y disputarán la segunda etapa, la cual constará de partidos de ida y vuelta cerrando en el estadio del mejor clasificado y con ventaja deportiva en caso de empate.
Para estos cruces, se tomará en cuenta la tabla general de la temporada siendo el perdedor de la primera final quien se ubique como primero:
- 1º vs. 8º
- 2° vs. 7°
- 3° vs. 6°
- 4º vs. 5º
La siguiente fase, que sería unas semifinales, se definirá de la misma manera que la anterior, es decir con partidos de ida y vuelta cerrando en cancha del mejor posicionado y con ventaja deportiva. En caso el perdedor de la Final siga avanzando, seguirá ocupando el puesto 1. Así se jugaría:
1º vs. 4º
2º vs. 3º
Finalmente, el partido en el que se conocerá al segundo equipo que ascienda a la Primera División para la Liga Profesional 2026, se jugará también a doble partido definiendo el mejor ubicado en la tabla general. A diferencia de las otras instancias, en caso de empate ya no habrá ventaja deportiva sino que se jugará tiempo extra y de persistir la igualdad, el ascendido se definirá en los penales.
Primera Nacional
DEPORTE
Atlético Madrid vs. Eintracht Frankfurt, por la Champions League: hora y cómo ver

El martes 30 de septiembre, el Atlético Madrid recibirá en Estadio Metropolitano al Eintracht Frankfurt por la segunda fecha de la fase de liga de la Champions League. El Colchonero viene de golear 5-2 al Real Madrid con un doblete de Julián Álvarez y ahora quiere seguir por la senda de la victoria y sumar sus primeros puntos en esta edición de la Orejona. En Olé, te contamos todos los detalles de este partido.
Así llega Atlético Madrid al partido vs. Eintracht Frankfurt
El equipo dirigido por Diego Simeone llega a este encuentro tras golear al Real Madrid con una magnífica actuación de Julián Álvarez, quien anotó un doblete top con un tanto de penal y otro de tiro libre para encaminar un triunfo para el recuerdo. En cuanto a la Champions, el Atlético buscará recuperarse de la derrota 3-2 ante Liverpool en Anfield, por lo que intentará ganar para acomodarse en la tabla..
Últimos partidos de Atlético de Madrid
- Atlético de Madrid 5 – 2 Real Madrid | 27 de septiembre de 2025 | La Liga
- Atlético de Madrid 3 – 2 Rayo Vallecano | 24 de septiembre de 2025 | La Liga
- Mallorca 1 – 1 Atlético de Madrid | 21 de septiembre de 2025 | La Liga
- Liverpool 3 – 2 Atlético de Madrid | 17 de septiembre de 202 | Champions League
- Atlético de Madrid 2 – 0 Villarreal | 13 de septiembre de 2025 | La Liga
Julián Alvarez –
Julián puso de penal el 3-2 del Atlético Madrid en el clásico.
Julián Alvarez –
El golazo de tiro libre de Julián para el 4 a 2 del Aleti sobre el Madrid
Así llega Eintracht Frankfurt al partido vs. Atlético de Madrid
Por su parte, el Eintracht Frankfurt dirigido por Dino Toppmöller llega con la moral alta tras quedarse con un triunfazo por ¡6 a 4! frente al Borussia Monchengladbach por la Bundesliga. En la Champions League, el elenco alemán se encuentra en los primeros puestos luego de debutar con una goleada 5-1 ante el Galatasaray. ¿Podrá sorprender al Atlético y mantenerse en lo alto?
Últimos partidos de Eintracht Frankfurt
- Borussia Monchengladbach 4 – 6 Eintracht Frankfurt | 27 de septiembre de 2025 | Bundesliga
- Eintracht Frankfurt 3 – 4 Union Berlin | 21 de septiembre de 2025 | Bundesliga
- Eintracht Frankfurt 5 – 1 Galatasaray | 18 de septiembre de 2025 | Champions League
- Bayer Leverkusen 3 – 1 Eintracht Frankfurt | 12 de septiembre de 2025 | Bundesliga
- Hoffenheim 1 – 3 Eintracht Frankfurt | 30 de agosto de 2025 | Bundesliga
¿A qué hora juegan Atlético de Madrid vs. Eintracht Frankfurt?
El partido se disputará el martes 30 de septiembre de 2025 a las 16:00hs (de Argentina) en el Riyadh Air Metropolitano, Madrid, España
¿Por dónde ver en vivo Atlético de Madrid vs Eintracht Frankfurt?
El partido será transmitido por la señal de ESPN y vía la plataforma de streaming Disney+. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre.

Mirá también
Kairat vs. Real Madrid, por la Champions League: día, horario y cómo ver por TV

Mirá también
Chelsea vs. Benfica, por la Champions League: horario y cómo ver por TV

Mirá también
El Cholo Simeone, post clásico y antes del duelo de Champions: «Nadie se acuerda de lo que pasó ayer»

Mirá también
La travesía que tuvo el Real Madrid antes de la segunda fecha de la Champions League
Eintracht Frankfurt,fichadepartido,Atlético Madrid,Champions League,Julián Alvarez
DEPORTE
Vélez Sarsfield vs. Atlético Tucumán: formaciones, hora y dónde ver por tv

Vélez Sarsfield vs. Atlético Tucumán. Foto: Twitter @ATOficial
Este lunes 29 de septiembre, Vélez Sarsfield recibirá a Atlético Tucumán por la fecha 10 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
El Fortín busca pasar la página y el Decano seguir en el camino de la victoria. Este lunes 29 de septiembre, desde las 20.00, por la fecha 10 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio José Amalfitani en Liniers, Vélez Sarsfield de Gustavo Barros Schelotto recibirá a Atlético Tucumán de Lucas Pusineri.
El encuentro entre el Fortín y el Decano será dirigido por el árbitro Leandro Rey Hilfer mientras que la transmisión será por medio de la señal de ESPN Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Vélez Sarsfield y Atlético Tucumán al cruce por el Torneo Clausura
El Fortín llega a este encuentro luego del duro golpe tras lo que fue la eliminación en los cuartos de final de la Copa Libertadores, a manos de Racing. Por otra parte, en el Torneo Clausura los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto son uno de los protagonistas, ya que suman seis partidos sin conocer de derrotas y se ubican en la tercera posición de la Zona B con 18 puntos y a cuatro del líder que es Deportivo Riestra. Como se recuerda, el cuadro de Liniers tuvo un mal desempeño en el Torneo Apertura por lo que por ahora está quedando afuera de la zona de clasificación a torneos internacionales.
Por otra parte, Atlético Tucumán viene de conseguir un triunfazo en la fecha anterior cuando venció 2-0 a River Plate en el Monumental José Fierro, con goles de Clever Ferreira y Leandro Díaz, resultado que le dio al Decano vida en el Torneo Clausura, ya que se metió en zona de clasificación a los Playoff del campeonato.
Probable formación de Vélez Sarsfield vs. Atlético Tucumán, por el Torneo Clausura
Tomás Marchiori; Agustín Lagos, Emanuel Mammana, Lisandro Magallan, Elías Gómez; Tomás Galvan, Claudio Baeza, Agustín Bouzat; Dilan Godoy, Braian Romero y Matías Pellegrini.. DT: Guillermo Barros Schelotto.
Probable formación de Atlético Tucumán vs. Vélez Sarsfield, por el Torneo Clausura
Matías Mansilla; Damián Martínez, Marcelo Ortiz, Clever Ferreira, Miguel Brizuela; Adrián Sánchez, Kevin Ortiz, Lautaro Godoy, Nicolás Laméndola; Mateo Bajamich y Leandro Díaz. DT: Lucas Pusineri.
Datos del partido entre Vélez vs. Atlético Tucumán, por el Torneo Clausura
- Hora: 20
- TV: ESPN Premium
- Árbitro: Leandro Rey Hilfer
- VAR: Álvaro Carranza
- Estadio: José Amalfitani
Vélez Sarsfield,Atlético Tucumán,Torneo Clausura
- CHIMENTOS3 días ago
Flor Jazmín Peña reveló la profunda crisis que tuvo por culpa de Nico Occhiato
- CHIMENTOS3 días ago
Mirtha Legrand bloqueó a una famosa periodista en WhatsApp y ella está desesperada para que le vuelva a hablar
- POLITICA2 días ago
Francos apuntó al gobierno de Kicillof por el triple femicidio narco: “¿Qué dirá la gente que votó a Magario?»