DEPORTE
Cinco fichajes ‘low cost’ para casi cualquier equipo del mundo

Con la persiana bajada en la gran mayoría de ligas -al menos, en las más reconocidas de Europa-, los equipos trabajan al cien por cien en planear la próxima temporada. Los directores deportivos valoran, junto a los entrenadores, las posibles oportunidades de mercado que se puedan presentar para aprovechar al máximo el mercado de fichajes y reforzar acertadamente sus plantillas, pero sin comprometer la economía de los respectivos clubes. Al final, lo que todos quieren es lo de siempre: fichar bueno, bonito y barato.
Este año, con motivo del Mundial de Clubes que se está celebrando en Estados Unidos, la FIFA abrió un periodo excepcional de inscripción del 1 al 10 de junio para las veinte federaciones miembro con clubes clasificados para el torneo. Además, los clubes podrán realizar modificaciones en sus plantillas durante la propia competición.
Según la FIFA, entre el 27 de junio y el 3 de julio se abrirá otra ventana limitada en la que los equipos podrán sustituir jugadores cuyo contrato haya expirado y añadir hasta dos nuevos futbolistas, que no computarán dentro del máximo de 35 inscritos. Por todo ello, si los veranos ya prometían ser ‘moviditos’ en cuanto a fichajes, este aún más. Y así está siendo.
Sin entrar en valoraciones sobre la decisión del citado organismo, la intención del artículo es presentar cinco grandes oportunidades de mercado para casi cualquier equipo del planeta, cubriendo las posiciones de portero, central, lateral, centrocampista y delantero.
Walter Benítez – PSV Eindhoven
A sus 32 años, el guardameta argentino ha tomado la decisión de cambiar de aires. Desde que llegó al PSV en el verano de 2022, Walter Benítez ha sido un portero dominante en la Eredivisie, clave para ganar dos ligas (2023-24 y 2024-25), entre otros títulos, en sus tres temporadas en Eindhoven.
Walter Benítez, durante un partido de la Eredivisie con el PSV / @PSV
Su altura (1,91 metros), experiencia, compostura bajo palos y seguridad en el juego aéreo lo destacan como una gran opción para cualquier portería. Además, ha mejorado notablemente en el juego de pies. El estilo del PSV, muy dominador, le ha exigido estar al máximo nivel pese a no poder intervenir constantemente, apareciendo en momentos puntuales y de gran presión, algo vital en equipos que se centran más en arrollar a sus rivales que en defender durante los 90 minutos.
Algunos datos
- Club actual: PSV Eindhoven
- Edad: 32 años
- Nacionalidad: Argentina
- Altura: 1,91 metros
- Valor de mercado: €7,5M
- Porterías a cero esta temporada: 10
Internacional con Argentina, interesa a varios equipos de la Premier League, como el Everton o el Crystal Palace, y estuvo vinculado al Atlético de Madrid el pasado verano. Sin duda, una gran opción a ‘coste cero’.
Olivier Boscagli – PSV Eindhoven
Sin movernos del PSV Eindhoven, vale la pena echarle un ojo a Olivier Boscagli, un central francés de 27 años. Polivalente, sólido y bien dotado a nivel técnico, es una muestra perfecta del ‘central moderno’ que muchos clubes buscan. Además, es zurdo, un perfil que escasea en el mercado.

Boscagli, defensor central del PSV / EFE
Formado en el Niza, decidió probar suerte en Países Bajos en 2019, cuando el PSV apostó por él comprándolo por 2 millones de euros. Hoy es uno de los pilares del equipo en defensa, creciendo con su buen pie para sacar el balón jugado y siempre a disposición de su entrenador para ayudar donde haga falta. Capaz de jugar en ambos perfiles del centro de la zaga, como lateral zurdo o incluso de pivote, Boscagli sería una incorporación muy estratégica y bastante segura, teniendo en cuenta que queda libre este mismo verano.
Algunos datos
- Club actual: PSV Eindhoven
- Edad: 27 años
- Nacionalidad: Francia
- Altura: 1,81 metros
- Valor de mercado: €20M
- Partidos jugados esta temporada: 43
- Goles esta temporada: 1
- Asistencias esta temporada: 6
A falta de confirmación oficial, todos los rumores apuntan a que tiene un preacuerdo con el Brighton. De confirmarse lo que tantas fuentes aseguran, el equipo inglés se habrá asegurado un enorme central ‘gratis’, demostrando una vez más su gran habilidad para operar en el mercado de fichajes.
Junior Firpo – Leeds United
En la posición de lateral, el ex del Barça, Junior Firpo, se presenta como una magnífica opción. A sus 28 años ha alcanzado la madurez perfecta para explotar toda su potencia en ataque sin descuidar sus espaldas. Ha sido uno de los mejores jugadores de la Championship, guiando al Leeds hasta la Premier League con números de escándalo.

Junior Firpo celebra su gol ante el Sheffield United / @LUFC
‘La Pantera‘ ha demostrado que está más que listo para trasladar su velocidad, fuerza física, buen pie y capacidad para llegar a línea de fondo a las grandes ligas, postulándose como una verdadera ganga para aquellos equipos que busquen un futbolista capaz de dominar él solo el carril izquierdo.
Algunos datos
- Club actual: Leeds United
- Edad: 28 años
- Nacionalidad: República Dominicana
- Altura: 1,84 metros
- Valor de mercado: €8M
- Partidos jugados esta temporada: 35
- Goles esta temporada: 4
- Asistencias esta temporada: 10
Salvo sorpresa, el hispanodominicano volverá al Real Betis, club donde explotó, como agente libre. Sin embargo, por características y nivel, encajaría en cualquier equipo de las cinco grandes ligas. Especialmente, en la Premier League.
Josh Brownhill – Burnley
Para el centro del campo, la opción de Josh Brownhill es una verdadera delicia. El futbolista inglés ha demostrado que la Championship se le queda absolutamente pequeña. Un centrocampista de 29 años total, con gol, visión de juego, calidad técnica y mucha solidez. ¿Qué más se puede pedir?

Josh Brownhill, celebrando el ascenso del Burnley / Josh Brownhill
Después de ser indiscutible en un Burnley que ha logrado volver a la Premier League de manera directa, termina su contrato el próximo 30 de junio y no puede seguir pisando la categoría de plata del fútbol inglés. Capaz de jugar en cualquiera de las tres alturas del centro del campo, Brownhill podría ser el plus de calidad y polivalencia que necesitan muchos equipos de primer nivel.
Algunos datos
- Club actual: Burnley
- Edad: 29 años
- Nacionalidad: Inglaterra
- Altura: 1,79 metros
- Valor de mercado: €14M
- Partidos jugados esta temporada: 44
- Goles esta temporada: 18
- Asistencias esta temporada: 6
Es un jugador con personalidad y que ha demostrado por activa y por pasiva que es un auténtico líder, apareciendo en los momentos peliagudos y echándose el equipo a la espalda cuando es necesario. Según muchas fuentes, el West Ham está muy cerca de asegurar su llegada a ‘coste cero’.
Jonathan David – Lille
La ‘joya’ de la corona está en el ataque. El que se lleve a Jonathan David, el gran crack del Lille que termina contrato el 30 de junio tras su llegada al club en 2020, gana. Un killer muy completo, consagrado en Francia y en la selección de Canadá, que encaja en equipos que busquen un ‘9’ móvil o un gran goleador.

Jonathan David, futbolista del Lille / EFE
David es sinónimo de goles, olfato goleador, definición letal y buenas condiciones técnicas. El delantero que todo equipo quiere, en una edad competitiva perfecta (25 años) y capaz de hacer brillar a sus compañeros por su facilidad para asociarse.
Algunos datos
- Club actual: Lille
- Edad: 25 años
- Nacionalidad: Canadá
- Altura: 1,78 metros
- Valor de mercado: €45M
- Partidos jugados esta temporada: 49
- Goles esta temporada: 25
- Asistencias esta temporada: 12
Después de sonar fuertemente para el Barcelona, David está vinculado actualmente a una impresionante lista de equipos: Real Madrid, Fenerbahçe, Atlético de Madrid, Juventus, Liverpool o Borussia Dortmund. Sin duda, el delantero canadiense tiene la sartén por el mango.
Fichajes,David,boscagli,Benítez,Firpo,Brownhill,Mercado fichajes
DEPORTE
Debutó la tarjeta verde en el Mundial Sub 20: quién fue el primer DT en utilizar el nuevo sistema de videoarbitraje que reemplaza al VAR

El Mundial Sub 20 de Chile 2025 ya se puso en marcha y en la jornada inaugural hizo su debut el FVS (Football Video Support), el novedoso sistema de videoarbitraje que FIFA decidió implementar en este certamen, en reemplazo del VAR. ¿Quién fue el primer DT en utilizar esta herramienta que les permite a los técnicos un máximo de dos revisiones por partido? Lee Chang-Won, el entrenador de Corea del Sur, que cayó 2-1 ante Ucrania en su primera presentación por el Grupo B.
Tras una jugada dudosa en el área de Ucrania, el DT coreano reclamó penal, sacó por primera vez la tarjeta verde que lo habilita a pedir la revisión y se la entregó al cuarto árbitro. Pese a la apreciación de Lee Chang-Won, para el juez Keylor Herrera no existió infracción y, por lo tanto, no sancionó el penal.
La tarjeta verde y el FVS volvieron a utilizarse en el segundo tiempo, aunque esta vez la revisión sí le dio la derecha al técnico que la usó. Sucedió a los siete minutos del segundo tiempo, cuando Corea del Sur convirtió lo que habría significado el descuento para los dirigidos por Lee Chang-Won. Sin embargo, luego de que Dmytro Myjailenko hiciera uso de una de sus revisiones, el costarricense Herrera repasó la jugada e invalidó el gol por offside.
Qué es el FVS, el nuevo sistema de videoarbitraje que reemplazará al VAR en el Mundial Sub 20
El Mundial Sub 20 de Chile tiene un trascendental cambio con respecto al sistema de videoarbitraje: no se utiliza el tradicional VAR, sino que fue reemplazado por el FVS (Football Video Support).
La FIFA aprovechará este torneo para probar, como ya hizo el año pasado en el Mundial femenino Sub 20 de Colombia y en el Mundial femenino Sub 17 de República Dominicana, este nuevo sistema, que ofrece una propuesta mucho más accesible que el VAR.
El FVS, a diferencia del actual Video Assistant Referee, no precisa la participación de un equipo arbitral de video en una cabina. Eso ya lo convierte en una opción mucho más económica. Y a eso hay que sumarle que su intervención no depende de la revisión automática o de la iniciativa del árbitro, sino que es pedido exclusivamente por los entrenadores (como sucede, salvando las distancias, con el Coach Challenge en la NBA).
Los entrenadores podrán pedir un máximo de dos revisiones por partido. Esta solicitud debe realizarse inmediatamente después del incidente, haciendo un gesto con el dedo y entregando una tarjeta verde de solicitud de revisión al cuarto árbitro. Los jugadores también podrán sugerirle a su DT que hagan el pedido.
Una vez solicitada la revisión, el árbitro principal chequea la jugada en un monitor al costado del campo asistido por un operador de revisión, que le mostrará imágenes de la repetición, y luego accionará en función de lo que observó.
Si el pedido resulta exitoso, es decir, modifica la decisión original del árbitro, el equipo conserva (no pierde) la solicitud de revisión.
Los entrenadores pueden pedir la acción del FVS solo por cuatro razones, que son las mismas en las que actúa el VAR: gol o no gol (incluyendo infracciones previas, fuera de juego, manos o invasiones en penales), penales, tarjetas rojas directas (como juego brusco grave, conducta violenta o lenguaje ofensivo) y errores de identidad en la amonestación de jugadores.
«El sistema de revisión en vídeo responde a la solicitud de dotar al fútbol de tecnologías más económicas y refrenda el compromiso de la FIFA como abanderada del uso de las tecnologías en beneficio de los equipos arbitrales. El FVS sirve para revisar el mismo tipo de incidentes que el VAR, pero son dos sistemas que no se pueden comparar ya que están concebidos para circunstancias totalmente diferentes«, detalló Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA.
Mundial Sub 20 2025
DEPORTE
Video: a Rossi le picaron un penal y lo atajó casi sentado

28/09/2025 21:32hs.
Agustín Rossi venía de destacarse con dos penales atajados en la definición ante Estudiantes, por los cuartos de final de la Copa Libertadores, y este domingo volvió a exponer su eficacia en los remates desde los 12 pasos. Fue en el partido que Flamengo juega ante Corinthians, en el estadio Neo Quimica Arena de San Pablo. El encargado de patear fue Yuri Alberto, experimentado delantero del Timao, quien tuvo una muy mala determinación: picó la pelota con absurda suficiencia, y el arquero argentino la atajó casi sentado, con escaso esfuerzo.
El ex Boca de inmediato le hizo una seña al atacante del Tiamo, con el dedo índice de la mano derecha. El mensaje fue claro: «Así no». Pocos minutos después, le tapó un mano a mano.
Mirá el penal atajado por Rossi
Flamengo –
A Rossi le picaron un penal y lo atajó sentado
El arquero de Flamengo atajó el remate de Yuri Alberto, de Corinthians.
En el arranque del segundo tiempo, Yuri Alberto marcó el 1 a 0 por el Brasileirao, al definir de zurda En el festejo, fue amonestado por provocar a la torcida visitante. Luego, igualó el uruguayo De Arrascaeta para el Fla. Sobre el final del partido, Luiz Araújo, tras asistencia de Carrascal, marcó el 2 a 1 del equipo Filipe Luis. Así, los cariocas sacaron más ventaja como líderes del torneo, con 54 puntos en 24 fechas, cuatro más que el segundo, Cruzeiro. Palmeiras tiene 49.
Nico de la Cruz fue titular en Flamengo y salió a los 30 minutos del segundo tiempo. Precisamente, en 2019, el charrúa jugaba en River y le picó un penal a Rossi, entonces arquero de Lanús. También lo atajó fácil.
Mal antecedente de Yuri Alberto con Flamengo
En 2024, Yuri Alberto generó una situación muy tensa contra Flamengo. Cometió una infracción muy dura (una o tijera) sobre Wesley. Se produjo una pelea generalizada en la cancha y el referí lo echó a él, a su compañero Cacá y a Carlos Alcaraz, argentino que jugaba en el Fla.

Mirá también
Video: las dos tarjetas verdes que pidió Placente en el debut de la Selección en el Mundial Sub 20

Mirá también
Palmeiras: tras eliminar a River, dura derrota con Bahia por un gol a lo Messi
Agustín Rossi,Copa Libertadores,brasileirao
DEPORTE
Cómo va el historial entre Racing e Independiente, quién ganó más y cuánta diferencia hay entre uno y otro

Racing vs. Independiente. Foto: Twitter @Independiente
Este domingo 28 de septiembre, Racing recibirá a Independiente por la fecha 10 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este domingo 28 de septiembre, desde las 15.45, por la fecha 10 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Presidente Perón o más conocido como el Cilindro de Avellaneda, Racing de Gustavo Costas recibirá a Independiente de Gustavo Quinteros.
El encuentro entre el Cilindro y el Rojo será dirigido por el árbitro Nicolás Ramírez mientras que la transmisión será por medio de la señal de TNT Sports y ESPN Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Independiente y Racing disputarán el Clásico de Avellaneda número 237, un enfrentamiento en el cual el Rojo que hoy es dirigido por Gustavo Quinteros, tiene una ventaja de 18 triunfos más que la Academia contando con encuentros oficiales y amistosos entre Copa Nacionales, Copas Internacionales, Primera División y Amateurismo, por lo que los dirigidos por Gustavo Costas intentarán acortar esa distancia.
Cabe recordar que el último cruce entre ambos se jugó en el Libertadores de América y terminó en empate 1-1, sin embargo, esta vez el clásico de Avellaneda se disputará en el Cilindro, donde la Academia tiene una ventaja de tan solo un triunfo (25-24) en los 75 encuentros que ahí se disputaron.
Historial entre el Rojo y la Academia
- Independiente ganó 89 partidos.
- Racing ganó 71 encuentros.
- Igualaron en 76 ocasiones.
Cinco últimos enfrentamientos entre el Rojo y la Academia
- Torneo Apertura 2025 | Independiente 1-1 Racing | Estadios Libertadores de América
- Liga Profesional 2024 | Racing 0-0 Independiente | Estadio Presidente Perón
- Copa de la Liga 2024 | Independiente 0-1 Racing | Estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini
- Copa de la Liga 2023 | Independiente 2-0 Racing | Estadio Presidente Perón
- Liga Profesional 2023 | Independiente 1-1 Racing | Estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini
- Liga Profesional 2022 | Racing 1-0 Independiente | Estadio Presidente Perón
Gustavo Quinteros debutará en Independiente con un clásico
La particularidad que tendrá el duelo entre Racing y el Rey de Copas en el Cilindro de Avellaneda, será el debut de Gustavo Quinteros, ya que se convertirá en el quinto entrenador en debutar con el Rojo en un clásico.
- Vicente de la Mata (derrota 2-0 en 1965)
- Adolfo Pedernera (empate 2-2 en 1969)
- Antonio Mohamed (victoria 1-0 en 2010)
- Ricardo Zielinki (empate 1-1 en 2023)
Independiente,Racing
- CHIMENTOS2 días ago
Mario Massaccesi confesó toda la verdad detrás de su fuerte pelea con Paula Bernini
- CHIMENTOS2 días ago
Flor Jazmín Peña reveló la profunda crisis que tuvo por culpa de Nico Occhiato
- CHIMENTOS2 días ago
Mirtha Legrand bloqueó a una famosa periodista en WhatsApp y ella está desesperada para que le vuelva a hablar