DEPORTE
Cinco frases, gestos y decisiones de Gallardo en el momento más «jodido»

El River de Gallardo, casi desde el regreso del otrora Napoleón, no ha sido un River de Gallardo ya que en este año y pico careció de la mayoría de los argumentos que lo llevaron a ser lo que fue en la Argentina y Sudamérica. La durísima derrota con Sarmiento, otra más en esta caída por ahora sin fin (viene de perder seis de los últimos siete partidos que jugó), dejó gestos, frases y decisiones de un Gallardo que afronta lo que pasa.
El Muñeco habló de un «momento jodido» porque -además de no jugar ni aceptable- River ya quedó afuera de la actual Libertadores, deberá fajarse en el barro para meterse en la del año que viene, se ubica quinto en la Zona A (a tres puntos del cuarto y tres por encima del noveno a cuatro fechas del cierre) y tiene por delante cuatro fechas del Clausura y la definición de la Copa Argentina. Los rivales son Talleres, Gimnasia (el único de local), Boca y Vélez por el Clausura e Independiente Rivadavia por la semifinal de la Copa Argentina.
El entrenador ha probado de todo y a casi todos los miembros de un plantel estelar sin resultados Y fiel a su estilo, sacó jugadores pesados (por ejemplo a Pezzella antes de la grave lesión) porque no los veía bien.
En esa búsqueda no encontró soluciones individuales que redundaran en una mejora colectiva. Los jugadores no ayudan al equipo y viceversa. Y el Muñeco no acertó, claramente.
Puntualmente para esta fecha, ante tantas bajas por convocatorias a selecciones y lesiones, hizo debutar a un volante central (Thiago Acosta), le dio forma a un equipo naturalmente inédito y terminó con una distribución extraña cuando puso a Meza por Casco. Una vez más, River no tuvo claridad ofensiva y le hicieron un gol fácil (esta vez por un error puntual de Armani).
Tras el partido, hubo sonoros silbidos y reprobación dura para los jugadores, no para el Muñeco. Un Muñeco que luego aceptó el fastidio de los hinchas y dijo que él no vino a vivir gratis a River ni del pasado.
Su último gesto público en la compleja noche del domingo fue cuando le preguntaron sobre los citados por Lionel Scaloni que no estuvieron y, en cambio, Messi sí jugó con Inter Miami el sábado por la noche. «Entiendo hacia donde vas y no creo que sea necesario hablar sobre eso en este momento. Tengo que ocuparme de nuestra situación».
SU DESCARGO PÚBLICO
El River menos River de Gallardo
«Tal vez hasta es el momento más diría que no reconocible con lo que uno pretende u observa de la manera que tiene que funcionar el equipo. Pero en esa adversidad en la que nos encontramos en la que hay que asimilar y hacerse responsable. Seguir. No tengo mucho para decir más que lo que vengo diciendo últimamente. Lo tengo que afrontar con dignidad. Es la única manera: asumir la responsabilidad de estos malos resultados y en consecuencia con eso seguir. Seguir intentando. Si bien no estamos bien, los objetivos siguen al alcance. Vamos a tener que hacer mucho mérito pero siguen estando ahí. En estos dos meses que quedan de competencia quedan dos partidos de Copa Argentina, uno que te puede dar la posibilidad de la final, el torneo que estás ahí en la pelea y el clásico con Boca. Esos objetivos están por delante y ahí. Hay que asimilar el momento. Desde mi lugar, me responsabilizo de la situación. Y seguir. Y seguir. No queda otra que seguir. Ya se los dije la otra vez: hasta no terminar de registrar por dónde están las falencias que hoy no nos estemos representando como equipo, seguir intentando. No hay excusas. No tengo mucho para decir”.
La aceptación del momento jodido
«He vivido muchas como estas. Tengo que reconocer que yo no nací ganando siempre. Me he criado a base de adversidades. Tengo muchísimas vivencias y experiencia como para tener argumentos que no voy a ponerme a deletrear ahora. Sé el impacto que tiene perder partidos como este. Es muchísimo. Impacta fuerte. Sobre todo cuando tenés que sentir representación desde otro lugar. Pero particularmente, dignamente, vengo a asumir la responsabilidad de que el momento es jodido. Que no pueda mostrar argumentos para tener esperanza para atravesar esta adversidad, y podemos atravesarla, ahí ya no comparto».
Su ancha espalda
«Me pongo objetivos todo el tiempo. No vengo a vivir gratis acá. No. Dijiste tenés una espalda gigante, y no. Tengo una espalda que haber vivido lo que hemos vivido por lo menos me identifica con la gente. Después, los objetivos claro: no vengo a vivir del pasado. No tengo expectativas de eso. Podría haber vivido del pasado quedándome en mi casa disfrutando de la vida y no tengo ningún problema en admitirlo. Me gustan los desafíos. Muchos habían advertido que ‘bueno, va a tirar…’. Me importa nada lo que tenga, si tenía que conducir desde un lugar donde perder las posturas anteriores. Mi desafío es permanente, conmigo como persona, como entrenador. Y me pongo objetivos: sí, claro. Eso me alimenta. Y por eso esta adversidad no me va a hacer claudicar. Es una adversidad futbolística, reconocer que no estamos bien y seguir. Si tenemos los argumentos tendremos que mostrarlos y al final de temporada veremos cómo seguimos. Repito: las cosas están sobre la mesa. Tenemos que hacer otro mérito para tener expectativas de lograr esos objetivos”.
La reacción de los hinchas
«¿Cómo no voy a entenderlo? Nací en este club. El hincha de River no hay forma de hacer ningún reproche en absoluto. El hincha nos ha acompañado en este tiempo donde no se han conseguido resultados y ha seguido apoyando, alentando. Llena la cancha en todos los partidos, alienta y exige. Es parte de la exigencia de este club. No puedo reprocharle absolutamente nada porque nos han acompañado de muy buena manera. Tenemos que nosotros devolverle ese apoyo y esa confianza y tener la capacidad de revertir esta situación como para que ellos se puedan sentir representados. Les pedí disculpas, no merecen este momento, pero también explicar que en el fútbol estas cosas pasan y estamos en la mala y hay que bancar. Hay que bancar. Tal vez me dicen ‘hasta cuándo’. Hay que bancar lo que sea necesario. Y lo van a hacer y nosotros tenemos que representarlos. No hay otra cosa muchachos”.
¿Un equipo ingenuo?
Tenemos que advertir los goles que recibimos se podrían haber evitado. Se siguen cometiendo errores, a veces pasa. Es fútbol. Y tenemos que tratar de aprender de ellos. Pero sí: después claramente no estamos ligando mucho, tampoco, para que nos ayude un poquito el viento. No estamos ligando demasiado: nos patean al arco y nos hacen un gol. Nosotros pateamos y da en el travesaño, la saca el arquero…. No hay excusas en todo esto. Tenemos que ser conscientes de esto y tener las fuerzas para emocionalmente salir de este período”.
Los videos de Gallardo tras perder con Sarmiento
Marcelo Gallardo –
Gallardo y su análisis de la derrota ante Sarmiento y el momento de River
River Plate –
Gallardo: en qué se aferra para revertir el momento de River
River Plate –
Gallardo: su espalda, el pasado y los objetivos
Marcelo Gallardo –
El mensaje de Gallardo al hincha de River en este momento
River Plate,Marcelo Gallardo,Copa Libertadores
DEPORTE
El Fortaleza de Martín Palermo perdió y está complicado en la zona de descenso

El Fortaleza de Martín Palermo cayó por 1-0 ante Cruzeiro este sábado por la noche, en la fecha 29 del Brasileirao. Esta fue la segunda derrota consecutiva del equipo, que está complicado en la zona de descenso.
Con esta caída, producto del gol del brasileño Christian a los 21′, el León del Pici se encuentra en el 18° lugar con 24 unidades. Arriba tiene, a cuatro puntos de distancia, a Vitória, 17° con 28 y, después, a Santos, 16° con 31.
Así, el equipo del Titán está a siete unidades de distancia del lugar del Peixe, el primero fuera de la zona de descenso.
Vale recordar que bajan a la Segunda División los últimos cuatro del Brasileirao, que además de Vitória y Fortaleza, son Juventude, 19° con 23 y Sport Recife, 20° con 17.
Fortaleza aún debe afrontar nueve partidos (27 puntos posibles) en el Brasileirao, por lo que debe empezar a sumar para acortar distancias y respirar. La próxima parada será Flamengo (escolta de la tabla con 58 unidades), al que enfrentará el próximo sábado 25 de octubre a las 19:30 en condición de local. Después, tiene a Santos como visitante, Ceará (V), Gremio (L), Bahía (V), Atlético Mineiro (L), Bragantino (V), Corinthians (L) y Botafogo (V).
El Mineiro de Sampaoli también perdió y está a cinco de la zona de descenso
Este sábado también perdió el Mineiro de Jorge Sampaoli por 1-0 frente a Corinthians. Con esa derrota, el Galo se ubica 14° con 33 unidades, fuera de la zona de copas y a cinco puntos del primero en la zona de descenso, que es Vitória (28). El próximo martes 21 de octubre, a las 21:30 (hora argentina), afrontará las semifinales de la Copa Sudamericana ante Independiente del Valle.
Martín Palermo,Fortaleza
DEPORTE
Con goles de Montiel y Meza, River Plate derrotó 2-0 a Talleres y se volvió a acomodar en las tablas

River volvió a ganar en el Torneo Clausura. Foto: Twitter @RiverPlate
Luego de cuatro derrotas consecutivas, River Plate volvió a ganar en el Torneo Clausura tras derrotar 2-0 a Talleres en Córdoba.
Y cuatro jornadas después, el Millonario volvió a ganar y se vuelve a meter en la pelea. Este sábado 18 de octubre, por la fecha 13 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Mario Alberto Kempes, Talleres de Córdoba de Carlos Tévez cayó 0-2 ante River Plate de Marcelo Gallardo.
Porque no hay mal que dure cuatro fechas ni equipo de Marcelo Gallardo que lo resista, River Plate volvió a ganar en el Torneo Clausura.
Un partido más que complicado para el Millonario, que arrancó con un intenso ritmo, pero con muy pocas chances en ambos arcos. River tenía más la pelota, pero Talleres tenía más aproximaciones, sin embargo sin concretar.
El partido no tenía emociones, hasta que a los 37 minutos, Milton Casco recibió la pelota cerca al área, remató de zurda y su disparo pegó en el palo, sin embargo el rebote le llegó justo a Gonzalo Montiel que remató de primera para vencer a Guido Herrera y puso el 1-0 para el Millonario, desatando la alegría en el banco de suplentes.
Sobre el final del primer tiempo, Talleres iba a lograr el empate gracias a Augusto Schott, quien se encontró un rebote que dejó Franco Armani y la mandó a guardar. En un principio, el gol fue convalidado, sin embargo tras varios minutos de revisión, el VAR avisó que el futbolista estaba ligeramente adelantado y el gol fue invalidado.
Para el segundo tiempo, Talleres salió con todo en búsqueda del empate, sin embargo cuando parecía que la T se acercaba a la igualdad, River Plate encontró el segundo gol luego de una genialidad de Facundo Colidio, que con un caño dejó atrás a su marca, se metió al área y habilitó a Maximiliano Meza, que tan solo tuvo que empujarla para poner el 2-0.
Con el segundo gol de River, Talleres se desinfló y si bien buscó el descuento, no logró su objetivo. Finalmente el resultado no se movió y el Millonario derrotó 2-0 a la T, metiéndose a la pelea por el Torneo Clausura y acomodándose también en la tabla anual.
El próximo encuentro del equipo de Marcelo Gallardo será el próximo viernes 24 de octubre, cuando se enfrente a Independiente Rivadavia por las semifinales de la Copa Argentina, mientras que la T visitará a Vélez por el Torneo Clausura.
River Plate,Talleres,Torneo Clausura
DEPORTE
Corinthians se consagró campeón de la Libertadores femenina

Corinthians se consagró campeón de la Copa Libertadores femenina al vencer al Deportivo Cali este sábado en la cancha de Banfield. Tras el empate sin goles a lo largo del encuentro, las brasileñas ganaron 5-3 en la definición desde el punto penal. De esta manera, se transformaron en el club más ganador de la historia de la Copa con seis. Obtuvieron las ediciones 2017, 2019, 2021, 2023, 2024 y 2025.
En la definición por penales, el equipo paulista acertó sus cinco tiros al arco, el último convertido por Jhonson, y por el lado de Cali, Kelly Ibargüen estrelló su tiro en el travesaño. Para Brasil es la decimocuarta conquista en 17 ediciones. Además de Corinthians, también han sido campeonas São José (3), Santos (2), Ferroviária (2) y Palmeiras.
El partido que consagró a Corinthians
En la fresca tarde del sábado, fue Corinthians el que empezó mejor, con mayor posesión del balón, pero le costó llegar con claridad al arco rival. Las colombianas intentaron presionar y no ceder espacios. Un cabezazo de Erika bien atajado Luisa Agudelo fue la primera aproximación brasileña, y poco después fue Duda quien exigió a la joven arquera con un remate de media distancia.
Deportivo Cali tuvo un par de ocasiones con un remate elevado de Paola García y con un bombazo de Cobos de media distancia que obligó a la estirada de Nicole. Al final de la primera parte, un centro llovido de Corinthians rebotó en Agudelo y Erika remató de cabeza, pero el gol fue invalidado a instancias de una larga revisión del VAR por fuera de juego.
El club brasileño insistió en el arranque de la segunda parte con un remate alto de Tamires. Luego Jaqueline probó desde ángulo cerrado y casi se le mete a Agudelo, que sacó con esfuerzo. El Cali recuperó la compostura, ganó peso y movilidad en el ataque con el ingreso de Lorena Cobos. Mientras el ataque paulista se apagaba, con un duelo que Kelly Caicedo le ganó a la estelar Gabi Zanotti.
El partido se emparejó con ambos equipos dando muestras de cansancio. El conjunto colombiano tuvo su última gran oportunidad en un tiro de esquina de Kelly Ibargüen que casi convierte en olímpico, pero Jaqueline salvó en la línea de sentencia, para que luego Ana Fisgativa intentara de chilena un remate que se fue apenas elevado.
En los penales, Corinthians no falló y acertaron Gabi Zanotti, que terminó como goleadora del torneo, Albuquerque, Thais Ferreira, Mariza y Jhonson, mientras que por el Cali convirtieron García, Aponzá y Perlaza, e Ibargüen estrelló su tiro en el travesaño.
DT del Corinthians femenino: «Este equipo sabe hacer historia»
«Creo que no hicimos un buen partido hoy, pero como he dicho otras veces: este equipo está mentalmente armado de todas las posibilidades y logró encontrar, incluso en un partido malo, la manera de salir campeón», dijo Lucas Piccinato, entrenador del Timao.
El DT reconoció que el Cali incomodó mucho a sus dirigidas, pero resaltó la jerarquía que mostraron hasta el final «porque conquistar la Libertadores tres veces consecutivas es muy difícil». «La Libertadores de este año fue la más competitiva de todos los tiempos. Los equipos que llegaron aquí como favoritos cayeron por el camino», reconoció.
Después de conquistar una y otra vez América, el entrenador paulista se mostró motivado por la posibilidad de «competir contra equipos de todos los continentes y hacer historia, como este equipo sabe hacer historia».
El título de este sábado le entregó a Corinthians el pasaje directo para disputar a comienzos de 2028 el primer Mundial de Clubes de la FIFA en la rama femenina. En cuánto al premio económico, el club brasileño se llevó la suma récord de 2 millones de dólares. Mientras que Deportivo Cali se llevó 600.000 dólares por ser subcampeón.

Mirá también
De Arrascaeta palpitó el choque con Racing: respeto y «serán dos finales»

Mirá también
El Inter de Lautaro se quedó con el duelo de argentinos ante la Roma

Mirá también
Regreso estelar de Thiago Almada en Atlético Madrid: gol y victoria ante Osasuna
Copa Libertadores,futbol femenino
- CHIMENTOS2 días ago
Laura Ubfal mostró una escandalosa foto de Mauro Icardi con la hija de Benjamín Vicuña
- POLITICA3 días ago
Fabiola Yañez regresó al país, le restituyeron la custodia policial y busca colegio para su hijo
- CHIMENTOS2 días ago
Se confirmó de qué murió la famosa actriz Diane Keaton a los 79 años: «Murió a causa de una neumonía»