DEPORTE
Cinco millones extra para el Atlético de Madrid

El FC Porto anunció este lunes la compra de un 15% extra de los derechos económicos de Samu Aghehowa Omorodion, exfutbolista del Atlético de Madrid que brilló en el Alavés y que ha terminado de explotar en la liga portuguesa. El delantero de 21 años suma 24 goles con los dragones, que han decidido seguir invirtiendo en él con vistas a una posible futura venta.
Sin siquiera debutar como rojiblanco, el internacional español se marchó de LaLiga tras una temporada en Mendizorroza en la que anotó ocho dianas. El Atlético de Madrid le compró en 2023 procedente del Granada e inmediatamente después lo cedió al Deportivo Alavés. Pese a revalorizarse con grandes actuaciones, el club madrileño decidió venderlo directamente al Porto en agosto de 2024.
El equipo portugués pagó 15 millones de euros por el 50% de los derechos del jugador. El club podía comprar un 15% adicional por 5 millones en 2025 y otro 15% en 2026 por la misma cantidad. Con contrato hasta 2029 y con 100 millones de cláusula, el Porto ha decidido hacer efectiva la primera de las cláusulas del acuerdo al que llegó con el Atlético de Madrid.
El motivo no es otro que su meteórica evolución, pues Samu Omorodion se ha revalorizado en casi 40 millones desde su llegada a Portugal el verano pasado. Según el CIES, el valor actual de mercado del delantero centro de 21 años es de casi 70 ‘kilos’ (68,9M), convirtiéndose en el futbolista de fuera de las cinco grandes ligas europeas cuyo precio ha sufrido una mayor revalorización esta temporada.
El comunicado del club
«El FC Porto ejercitó la opción de compra prevista en el contrato con el Atlético de Madrid para la adquisición, de forma definitiva y con efecto a partir del 30 de junio de 2025, del 15% de los derechos económicos de Samu Aghehowa por un importe total de 5 millones de euros, lo que significa que pasará a ostentar el 65% de los derechos económicos del jugador«, anunció el club en un comunicado.
Los lusos informaron, además, de que «en el marco del acuerdo con el Atlético de Madrid, también dispondrá de una opción de compra del 15% de los derechos económicos adicionales, por importe de 5 millones de euros a ejercer hasta julio de 2026«. De esta forma, la directiva encabezada por André Villas-Boas pretende ostentar el 80% de los derechos del delantero con una inversión total de 25 millones de euros.
Samu,Omorodion,Atlético,Porto,Oporto
DEPORTE
Corinthians se consagró campeón de la Libertadores femenina

Corinthians se consagró campeón de la Copa Libertadores femenina al vencer al Deportivo Cali este sábado en la cancha de Banfield. Tras el empate sin goles a lo largo del encuentro, las brasileñas ganaron 5-3 en la definición desde el punto penal. De esta manera, se transformaron en el club más ganador de la historia de la Copa con seis. Obtuvieron las ediciones 2017, 2019, 2021, 2023, 2024 y 2025.
En la definición por penales, el equipo paulista acertó sus cinco tiros al arco, el último convertido por Jhonson, y por el lado de Cali, Kelly Ibargüen estrelló su tiro en el travesaño. Para Brasil es la decimocuarta conquista en 17 ediciones. Además de Corinthians, también han sido campeonas São José (3), Santos (2), Ferroviária (2) y Palmeiras.
El partido que consagró a Corinthians
En la fresca tarde del sábado, fue Corinthians el que empezó mejor, con mayor posesión del balón, pero le costó llegar con claridad al arco rival. Las colombianas intentaron presionar y no ceder espacios. Un cabezazo de Erika bien atajado Luisa Agudelo fue la primera aproximación brasileña, y poco después fue Duda quien exigió a la joven arquera con un remate de media distancia.
Deportivo Cali tuvo un par de ocasiones con un remate elevado de Paola García y con un bombazo de Cobos de media distancia que obligó a la estirada de Nicole. Al final de la primera parte, un centro llovido de Corinthians rebotó en Agudelo y Erika remató de cabeza, pero el gol fue invalidado a instancias de una larga revisión del VAR por fuera de juego.
El club brasileño insistió en el arranque de la segunda parte con un remate alto de Tamires. Luego Jaqueline probó desde ángulo cerrado y casi se le mete a Agudelo, que sacó con esfuerzo. El Cali recuperó la compostura, ganó peso y movilidad en el ataque con el ingreso de Lorena Cobos. Mientras el ataque paulista se apagaba, con un duelo que Kelly Caicedo le ganó a la estelar Gabi Zanotti.
El partido se emparejó con ambos equipos dando muestras de cansancio. El conjunto colombiano tuvo su última gran oportunidad en un tiro de esquina de Kelly Ibargüen que casi convierte en olímpico, pero Jaqueline salvó en la línea de sentencia, para que luego Ana Fisgativa intentara de chilena un remate que se fue apenas elevado.
En los penales, Corinthians no falló y acertaron Gabi Zanotti, que terminó como goleadora del torneo, Albuquerque, Thais Ferreira, Mariza y Jhonson, mientras que por el Cali convirtieron García, Aponzá y Perlaza, e Ibargüen estrelló su tiro en el travesaño.
DT del Corinthians femenino: «Este equipo sabe hacer historia»
«Creo que no hicimos un buen partido hoy, pero como he dicho otras veces: este equipo está mentalmente armado de todas las posibilidades y logró encontrar, incluso en un partido malo, la manera de salir campeón», dijo Lucas Piccinato, entrenador del Timao.
El DT reconoció que el Cali incomodó mucho a sus dirigidas, pero resaltó la jerarquía que mostraron hasta el final «porque conquistar la Libertadores tres veces consecutivas es muy difícil». «La Libertadores de este año fue la más competitiva de todos los tiempos. Los equipos que llegaron aquí como favoritos cayeron por el camino», reconoció.
Después de conquistar una y otra vez América, el entrenador paulista se mostró motivado por la posibilidad de «competir contra equipos de todos los continentes y hacer historia, como este equipo sabe hacer historia».
El título de este sábado le entregó a Corinthians el pasaje directo para disputar a comienzos de 2028 el primer Mundial de Clubes de la FIFA en la rama femenina. En cuánto al premio económico, el club brasileño se llevó la suma récord de 2 millones de dólares. Mientras que Deportivo Cali se llevó 600.000 dólares por ser subcampeón.

Mirá también
De Arrascaeta palpitó el choque con Racing: respeto y «serán dos finales»

Mirá también
El Inter de Lautaro se quedó con el duelo de argentinos ante la Roma

Mirá también
Regreso estelar de Thiago Almada en Atlético Madrid: gol y victoria ante Osasuna
Copa Libertadores,futbol femenino
DEPORTE
Con varios cambios: La formación de River Plate vs. Talleres, por la fecha 13 del Torneo Clausura

La formación de River. Foto: EFE
River Plate busca cortar la mala racha y Marcelo Gallardo ya tendría definido el 11 para enfrentar a Talleres en Córdoba.
Este sábado 18 de octubre, desde las 20.30, por la fecha 13 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Mario Alberto Kempes, Talleres de Córdoba de Carlos Tévez recibirá a River Plate de Marcelo Gallardo.
El encuentro entre el Matador y el Millonario será dirigido por el árbitro Ariel Penel mientras que la transmisión será por medio de la señal de TNT Sports Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Talleres es uno de los equipos que más complicado está con el descenso. Y es que la T de Córdoba está muy cerca de los últimos lugares de la tabla anual, ya que se ubica en la vigésima séptima posición con 27 puntos, apenas tres más que Aldosivi y cuatro más que San Martín de San Juan, equipos que si hoy terminase el Torneo Clausura, estarían descendiendo. De todas maneras, los dirigidos por Carlos Tévez llevan cinco partidos sin perder y en su última presentación, sacó un triunfazo por 2-1 en el Bosque ante Gimnasia.
Por su parte, el Millonario llega a este encuentro en una extraña racha en el Torneo Clausura, en la que lleva cuatro partidos consecutivos con derrotas. Si bien el equipo de Marcelo Gallardo logró meterse en las semifinales de la Copa Argentina al vencer a Racing en Rosario, no puede ganar en el campeonato desde la fecha 8, cuando derrotó a Estudiantes de La Plata.
En su última presentación, River Plate cayó 1-0 frente a Sarmiento en el Monumental y por ahora está fuera de la zona de Copa Libertadores en la tabla anual, ya que cayó al cuarto lugar con 49 puntos.
Marcelo Gallardo sabe que le urge una victoria al equipo, para romper la mala racha y volver a acomodarse en la tabla anual, por lo que meterá mano en el equipo y realizaría varios cambios para intente regresar de Córdoba con los tres puntos.
En la zona defensiva, Gonzalo Montiel y Lautaro Rivero volverán al equipo titular luego de haber estado con la Selección Argentina en la gira por Miami. Saldrían Bustos, Paulo Díaz. Marcos Acuña llegó con una molestia en la rodilla, por lo que Milton Casco se mantendría en el equipo.
En el medio también habrá dos que volverán al 11 tras estar con su selección, se trata de los colombianos Kevin Castaño y Juan Fernando Quintero. A ellos los acompañará Juan Carlo Portilla (cumplió la fecha de sanción) y Giuliano Galoppo.
La delantera tiene un nombre indiscutido, el de Maximiliano Salas, sin embargo resta saber quien sería su compañero. Si bien todo hace indicar que Sebastián Driussi arrancaría, el Gordo no volvió fino tras su lesión, por lo que podría aparecer Facundo Colidio.
Probable formación de River Plate vs. Talleres, por el Torneo Clausura
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Milton Casco; Kevin Castaño, Juan Carlos Portillo, Giuliano Galoppo; Juan Fernando Quintero; Maximiliano Salas, Sebastián Driussi o Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.
Datos del partido entre de Talleres vs. River, por el Torneo Clausura
- Hora: 20.30.
- TV: TNT Sports.
- Árbitro: Ariel Penel.
- Estadio: Mario Alberto Kempes.
River Plate,Talleres,Torneo Clausura
DEPORTE
Diego Placente previo a la final del Mundial Sub 20: «Marruecos es un gran rival»

Diego Placente. Foto: EFE
El entrenador de la Selección Argentina Sub 20, Diego Placente, habló previo a lo que será la final del Mundial ante Marruecos.
El entrenador de la Selección Argentina sub-20, Diego Placente, reconoció este sábado la fortaleza de Marruecos, su rival este domingo en la final del Mundial Sub 20 de Chile, en el Estadio Nacional de Santiago, en la que la Albiceleste busca su séptimo título en este torneo.
“Marruecos es un gran rival, más allá de lo que vimos está su agresividad, son un equipo y es difícil hacer eso en la Copa del Mundo. Son muy pasionales, son jugadores técnicos y físicos, luego se verá quién maneja el partido o no”, aseguró Placente en conferencia de prensa.
El técnico, de 48 años, que ganó este torneo juvenil como jugador en 1997, está ante la posibilidad de darle a Argentina su séptima corona de la categoría, un logro que no consigue hace 18 años.
“Primero hay que jugar, igual la estadística me da lo mismo, que a los jugadores los hace crecer esta experiencia es lo que más me reconforta cuando estas con juveniles, si se da sería espectacular”, comentó Diego Placente.
Lo más importante es “transmitir lo que nosotros sentimos más allá del juego, compartir con este grupo de chicos por un objetivo que fue lo más lindo de mi carrera como jugador”, destacó.
Placente considera que su selección “está alineada en un proceso de varios años desde arriba hasta la sub-15”, y que es ese trabajo previo lo que contribuye para favorecer estos resultados.
El técnico fue preguntado sobre el momento más polémico que vivió la selección argentina en el torneo, cuando, tras ganar a México en cuartos de final, los jugadores se fueron del estadio haciendo sonar, a modo de burla, acordes del tema del famoso programa mexicano el Chavo del Ocho.
“Nunca hablamos antes de los partidos, hay una bajada de línea de respetar al rival, pero son chicos más allá de que puede estar bien o mal y bueno a veces también tiene que ver con lo que pasa antes”, comentó.
Este equipo argentino tiene la oportunidad de convertirse en parte de la historia del fútbol, pero al grupo le faltan algunos jugadores que no pudieron estar por diversas razones como Franco Mastantuono, del Real Madrid, o Claudio Echeverri, del Bayer Leverkusen.
“Los tenemos presentes un montón, este grupo se fue armando desde el Sudamericano, y sabiendo que son parte de esto y están haciendo fuerza para salir victoriosos. Son gente que están metidos en el equipo y los tenemos presentes”, respondió a EFE.
Placente elogió al capitán de su equipo, el lateral del Bournemouth inglés Julio Soler, quien también participó en la conferencia de prensa: “Si hay un jugador que queríamos tener aquí es Julio por lo que aporta al equipo, más allá de jugar bien o mal, él transmite otra cosa al grupo”.
El defensor de la Albiceleste afirmó que tener la posibilidad de ser campeón juvenil “es el sueño de todos” y dijo sentirse agradecido de que la selección y su club en Inglaterra le hayan permitido jugar el Mundial Sub-20.
“Hay muchas sensaciones y sentimientos encontrados en este momento, hay que jugarlo”, aseguró Soler sobre el partido final ante Marruecos.
El cuerpo técnico argentino “nos dan mucha tranquilidad, ellos ya la ganaron. Tenemos un plantel muy unido y poder jugar la final del mundo con tus amigos es algo que se disfruta para toda la vida”, destacó el lateral de 20 años.
Argentina ha tenido, por momentos, al público en Chile a favor de los rivales a los que se enfrenta, pero Soler matizó la influencia que esto pueda tener en la final.
“Es dividido, hay gente que apoya y otra que no, en la cancha hay que estar concentrado y no se escucha tanto lo que pasa afuera. Si bien hay revalidad entre Chile y Argentina no lo siento tan así, además van a venir muchos familiares y nos vamos a sentir apoyados”, resaltó Diego Placente. EFE
Diego Placente,Mundial Sub 20
- CHIMENTOS2 días ago
Laura Ubfal mostró una escandalosa foto de Mauro Icardi con la hija de Benjamín Vicuña
- POLITICA3 días ago
Fabiola Yañez regresó al país, le restituyeron la custodia policial y busca colegio para su hijo
- CHIMENTOS2 días ago
Se confirmó de qué murió la famosa actriz Diane Keaton a los 79 años: «Murió a causa de una neumonía»