DEPORTE
Clásico Blanco: Sin Franco Mastantuono, Real Madrid venció 2-1 a Barcelona en el Santiago Bernabéu

Real Madrid se quedó con el clásico. Foto: EFE
Con goles de Kylian Mbappé y Jude Bellingham, Real Madrid derrotó 2-1 a Barcelona. Franco Mastantuono se quedó en el banco.
Real Madrid, liderado por Kylian Mbappé, brillante e intenso en el primer acto, defensivo en el segundo, cambió la tendencia del clásico, con un triunfo (2-1) que corta el dominio del Barcelona, asienta en el liderato al equipo de Xabi Alonso y aumenta a cinco puntos la distancia en el pulso por LaLiga.
A Xabi ya no le perseguirá el estigma de los días grandes. Ganador de un clásico trepidante que cambia la tendencia reciente de un duelo grandioso. Un Real Madrid comprometido y hambriento aumentó los problemas defensivos del Barcelona. Superado siempre tras pérdida en el primer acto, sin presión al pasador para dejar vendida a una zaga adelantada. Con el añadido de tener en frente al jugador más inspirado del planeta, Mbappé.
No hay un partido en el mundo que reúna más estrellas que un clásico. Un duelo que deja vencedores, encabezados por Mbappé, incansable en la búsqueda de más goles que ensanchen el mejor momento de su carrera. Seguido por Jude Bellingham, de vuelta a un papel de protagonista principal. Y de Vinícius, eléctrico, generador de acciones que provocan la duda en el rival, brillante hasta enterrar su partido con su polémica salida del campo al ser sustituido.
El Barcelona no logró dar caza a su mejor racha de triunfos consecutivos en un clásico. Se quedó en cuatro principalmente por una primera parte discreta. Con bajas que acusó Hansi Flick y sin Lamine Yamal en plenitud. Se reencontraba con un futbolista que supo frenarlo en el pasado, Álvaro Carreras, y con un Bernabéu encendido tras sus declaraciones.
Motivado, con ganas de acaparar los focos, buscó la escuadra la primera vez que rondó el área rival. Sin éxito. Perdedor de duelos ante su marcador. Sin ejercer el papel de futbolista diferencial que decide grandes citas.
Desde donde el Barcelona gana sus partidos, el centro del campo, comenzó a perder el clásico. Caminó por el alambre desde el arranque. Al segundo minuto Vinícius caía dentro del área y el colegiado señalaba penalti. La ayuda defensiva de Lamine Yamal le costaba cara. El VAR corregía la decisión arbitral al interpretar que el pie en el césped del barcelonista no ocupaba espacio para impedir el golpeo del brasileño. La falta era al revés.
No era el único freno al ímpetu madridista. A los doce minutos también se anulaba el primer gol de Mbappé, como vivió justo hace un año en su primer clásico. Por milímetros, en uno de esos fueras de juego tecnológicos que han cambiado el fútbol. La presión de Güler sobre Fermín había dejado el primer balón a Kylian, que lo rompió sin pensarlo para sorpresa de Szczesny.
El Real Madrid debía imponerse al factor psicológico y lo hizo sintiéndose superior desde un retoque táctico de Xabi Alonso. Corrigió su error del derbi del Metropolitano manteniendo a Güler en la construcción y situando a Bellingham en la derecha con un 4-4-2 como sistema. Con Camavinga junto a Tchouaméni para morder donde el Barcelona crea su fútbol.
Y fue Jude el que diseñó el primer tanto que subió al marcador. Negó el pase al desmarque en banda de Camavinga porque tenía en mente el movimiento de Mbappé a la espalda de Cubarsí. Giró, lanzó el pase y cuando reaccionó el central, Kylian ya había superado por bajo a Szczesny demostrando que no hay barrera que no supere.
Fueron los momentos de mayor superioridad madridista. Y no le sacó provecho. Dejó con vida a un Barcelona desfigurado y vulnerable. Otra acción de Bellingham, un disparo de un inconmensurable Fede Valverde, que anuló a Rashford como lateral. Cada transición era una pesadilla, ganador de duelos, sin nadie que frenase el pase desde segunda línea. Szczesny respondía a otro disparo de Mbappé y mostraba reflejos a un remate de Huijsen.
El Barcelona no encontraba la manera de levantarse, de adueñarse del balón y rebajar desde el toque la intensidad del rival. Entre pérdidas de Lamine Yamal, perdía duelos, pero avisaba de que, pese a sus bajas ofensivas, cualquier error sería castigado. Así apareció un primer aviso cuando Ferran Torres buscó la colocación en el primer disparo a puerta y se topó con Courtois.
Ese paso al frente conllevaba riesgos ante el contragolpe letal del Real Madrid. Así castigaba de nuevo Mbappé, generoso con Vinícius, que se topaba con Szczesny, airoso en otro disparo de Bellingham. Todo hacía pensar en un resultado corto cuando llegó lo inesperado por el Bernabéu.
Uno de esos errores, cometido por Güler, que pasan factura en los partidos grandes. Dudó en inicio de jugada, la presión de Pedri hizo el resto y el balón cayó a Fermín, en plena inspiración tras su triplete europeo, que colocaba el balón donde Courtois jamás podría llegar.
Otro golpe al que debía reaccionar el Real Madrid. Y lo hizo tras un leve momento de duda, con otro remate de Fermín, tras córner, que sacaba Huijsen salvador. Ahí es cuando aparecen esos pequeños detalles que deciden estos duelos. De la posible remontada a la aparición de Vinícius en una acción individual que culminó con un centro al segundo palo donde aparecía Militao, para poner en bandeja el gol a Bellingham a los 43 minutos.
Antes del descanso, aún hubo espacio para otro gol anulado a Mbappé en pleno show de regates de Vinícius. Lo guardó en la retina la afición del Bernabéu porque encontró en el segundo acto un escenario totalmente diferente. El paso al frente del Barcelona se sumó a la falta de fuerzas madridistas tras el gran desgaste físico realizado. Fermín, nada más reanudarse, avisó con un disparo al que respondió ‘Vini’ antes de la última acción polémica del partido.
De un centro lateral de Bellingham nació un penalti por mano de Eric García tras un balón rebotado a los 52 minutos. Tras revisión del colegiado, señaló la pena máxima. El momento para cerrar el clásico en el que Mbappé demostró que es humano. Su disparo a media altura lo adivinó Szczesny, que confirmó con su mano firme su crecimiento en el partido.
Entendió tras el error Xabi Alonso, viendo el dominio de la posesión del rival, el protagonismo aumentado de Pedri, que era el momento de dar un paso atrás, juntar líneas y defender. Lo decidió tras conceder un tres para tres que acabó en superioridad en transición barcelonista cuando Carreras cedió en la pugna con Fermín, que acabó pecando de egoísmo, con Ferran y Rashford esperando el pase y no la mala finalización en la ocasión más clara desperdiciada para el empate.
Ya no hubo más pese al dominio. Xabi se protegió con los cambios, sin mirar el ‘show’ de Vinícius al ser sustituido. Necesitaba la ayuda defensiva de Rodrygo y evitar riesgos. Lamine Yamal chutaba a la grada y Koundé, por un mal control con el pecho, perdonaba en los últimos compases.
Tampoco tuvo acierto el Real Madrid para sentenciar en sus contragolpes. Con otro gol anulado a Bellingham, alguna carrera sin éxito de Mbappé y un final que afea el espectáculo en un clásico que acabó en tangana.
Real Madrid,Barcelona
DEPORTE
El tarotista de Boca Juniors dio su predicción para el Superclásico: «hay un final de ciclo»

La predicción del tarot. Foto: EFE
Walter Lavalle, reconocido tarotista hincha de Boca Juniors, dio a conocer su pronóstico para el Superclásico dando un ganador.
El próximo domingo 9 de noviembre, desde las 16:30 en La Bombonera, se jugará el partido más esperado por los hinchas del fútbol argentino en el país y en el mundo: el Superclásico entre Boca Juniors y River Plate. Y este encuentro, como muchas otras veces, ya se empezó a jugar fuera de la cancha en el mundo de la superstición, con el tarotista Walter Lavalle que ya pronosticó el resultado.
Conocido por pronosticar los resultados de Boca Juniors, Lavalle volvió a tirar las cartas para dar a conocer al equipo que saldrá vencedor de La Bombonera, confirmando que habrá uno que estará mejor y otro que tendrá que cerrar ciclos.
El Xeneizes, futbolísticamente, llega mejor que River Plate a este Superclásico y Walter Lavalle lo confirmó con sus cartas: «Hay mucha seguridad en Boca, como que se superaron conflictos».
El tarotista, con su pronóstico, ilusiona a los hinchas del Xeneize: «Salió la rueda de la fortuna. Son cartas bastante buenas para Boca, salvo por la luna y el 5 de espada. Veo mucha energía puesta en Boca, espero que eso no le juegue en contra por ir impulsivamente a buscar el partido. Me gustan las cartas de Boca», contó Lavalle.
A diferencia del aparente buen augurio que le espera a Boca Juniors, Lavalle pronosticó un mal partido del Millonario: «En River hay conflictos, por más que lo nieguen, lo veo acá. Hay peleas, discusiones, falta seguridad… Complicado para River, lo veo mejor a Boca. Más con el 9 de basto, hay un final de ciclo para River», apuntó.
Finalmente, Lavalle dio su ganador del Superclásico: «Con las cartas, lo veo ganador a Boca, son mucho mejores«.
La última vez que el tarotista acertó un resultado en un Superclásico, fue por la Copa de La Liga Profesional del año pasado, cuando pronosticó que Boca Juniors eliminaba a River Plate. Incluso le pegó al decir que el Millonario se iba a poner en ventaja (empezó ganando 1-0) pero que luego iba a caer: «En las cartas de River se ven conflictos internos, lo marca el 5 de basto. Quizás haga un buen partido, porque se ven dos cartas favorables, el 3 de copa y el 7 de copas, por lo que no me extrañaría que en algún momento estén en ventaja, pero sale carta de crisis mental. Se termina el camino de River en esta Copa», había dicho aquella vez.
Boca Juniors,River Plate,Superclásico
DEPORTE
La jornada de Europa League y Conference League con fuerte presencia argentina

Siguen las copas europeas y la presencia argentina vuelve a ser protagonista. La Europa League y la Conference League reúnen a 72 clubes que disputan 36 partidos entre ambos torneos; el formato de cada competencia obliga a sumar, ya que los puestos de clasificación son reducidos y los márgenes, estrechos. Y este jueves se disputará la cuarta y tercera fecha de la fase de grupos, respectivamente, de ambas competencias.
En la Europa League cada equipo juega ocho partidos (cuatro en casa y cuatro fuera) y los ocho primeros avanzan a la fase eliminatoria; los del 9.º al 24.º disputan playoffs por un lugar en octavos y el resto queda fuera. En la Conference League, los 36 equipos juegan seis partidos contra rivales de distintos bombos (tres en casa y tres fuera): los ocho primeros pasan, los del 9.º al 24.º van a playoffs y el resto queda eliminado.
Argentinos en Europa League
Nico Dominguez en el Nottingham Forest
Visita al SK Sturm Graz a las 14:45. Nottingham llega tras vencer 2-0 al Porto en la fecha 3; en la tabla aparece 17º con 4 puntos. En la Premier, viene de empatar 2-2 con Manchester United y figura 19º con 6 puntos.
Alan Varela con el Porto
Visita al FC Utrecht a las 14:45. El Porto perdió 0-2 con Nottingham en la fecha 3 y se encuentra 15° en la tabla con 6 puntos; en la liga local va puntero con 28 unidades y viene de vencer 2-1 al Braga.
Vicente Taborda en Grecia
Visita al Malmö a las 14:45. Panathinaikos cayó 3-1 ante Feyenoord en la fecha 3 y figura 22º en la tabla con 3 puntos; en la Superliga griega está 8º con 8 puntos y viene de perder 0-1 con Volos.
Duelo entre argentinos
El Betis de Giovani Lo Celso, Valentín Gómez y Ezequiel Ávila, recibe al Lyon de Nicolás Tagliafico a las 17:00. El equipo español empató 0-0 con KRC Genk en la fecha 3 y suma 5 puntos, 16º en la tabla; en LaLiga llega tras el 3-0 a Mallorca y está 5º con 19 puntos. Lyon venció 2-0 al Basilea en la fecha 3 y tiene 9 puntos, 3º la tabla; en la liga francesa empató 0-0 con Brest y figura 6º con 20 puntos.
La Roma de Dybala y Soulé
El equipo italiano visita a los Rangers a las 17:00. La Roma perdió 2-1 ante Viktoria Plzen en la fecha 3 y aparece con 23° en la tabla con 3 puntos; en la Serie A está 4º con 21 puntos tras caer 1-0 con el Milan.
Bologna con Santi Castro y Benja Dominguez
Reciben al Brann a las 17:00. Bologna ganó 2-1 al FCSB en la fecha 3 y figura 18º con 4 puntos; en la Serie A viene de vencer 3-0 al Parma y marcha 5º con 18 puntos.
Aston Villa con el Dibu Martínez y Emiliano Buendía
El Dibu, que no será convocado para el próximo amistoso de la Selección, recibirá al Maccabi Tel Aviv a las 17:00. El Aston Villa cayó 2-1 en la visita a Go Ahead Eagles en la fecha 3 y está 10º con 6 puntos; en la Premier perdió 0-2 con Liverpool y marcha 11º con 15 puntos.
Argentinos en Conference League
Joaquín Panichelli y Valentín Barco en el Estrasburgo
El equipo francés viajará a Suecia para enfrentar desde las 17 al Hacken de Suecia. Suma cuatro puntos en dos presentaciones. Viene de perder 4-1 ante el Rennes por la liga de Francia, donde está en el séptimo lugar.
Rayo Vallecano con Augusto Batalla
Recibe al Lech Poznań a partir de las 17:00. El Rayo empató 2-2 en su visita a BK Häcken en la fecha 3 y suma 4 puntos, 7º en el grupo. En LaLiga viene de una derrota contundente, 0-4 ante Villarreal y está 10º con 14 puntos.
Todos los partidos de Europa League
- Dinamo Zagreb vs. Celta Vigo 2:45 PM
- FC Basel vs. FCSB 2:45 PM
- FC Midtjylland vs. Celtic 2:45 PM
- FC Utrecht vs. FC Porto 2:45 PM
- Malmö FF vs. Panathinaikos 2:45 PM
- Nice vs. SC Freiburg 2:45 PM
- RB Salzburg vs. Go Ahead Eagles 2:45 PM
- Red Star Belgrade vs. Lille 2:45 PM
- SK Sturm Graz vs. Nottingham Forest 2:45 PM
- Aston Villa vs. Maccabi Tel-Aviv 5:00 PM
- Bologna vs. SK Brann 5:00 PM
- Braga vs. Racing Genk 5:00 PM
- Ferencvaros vs. Ludogorets Razgrad 5:00 PM
- PAOK Salonika vs. Young Boys 5:00 PM
- Rangers vs. AS Roma 5:00 PM
- Real Betis vs. Lyon 5:00 PM
- VfB Stuttgart vs. Feyenoord Rotterdam 5:00 PM
- Viktoria Plzen vs. Fenerbahce 5:00 PM
Todos los partidos de Conference League
- AEK Atenas vs. Shamrock Rovers 2:45 PM
- AEK Larnaca vs. Aberdeen 2:45 PM
- FC Noah vs. Sigma Olomouc 2:45 PM
- KuPS Kuopio vs. Slovan Bratislava 2:45 PM
- Mainz vs. Fiorentina 2:45 PM
- NK Celje vs. Legia Varsovia 2:45 PM
- Samsunspor vs. Hamrun Spartans 2:45 PM
- Shakhtar Donetsk vs. Breidablik 2:45 PM
- Sparta Praga vs. Raków Czestochowa 2:45 PM
- BK Häcken vs. Racing Estrasburgo 5:00 PM
- Crystal Palace vs. AZ Alkmaar 5:00 PM
- Dynamo Kiev vs. Zrinjski Mostar 5:00 PM
- KF Shkëndija vs. Jagiellonia Bialystok 5:00 PM
- Lausanne Sports vs. Omonia Nicosia 5:00 PM
- Lincoln Red Imps vs. Rijeka 5:00 PM
- Rapid Viena vs. CSU Craiova 5:00
- Rayo Vallecano vs. Lech Poznan 5:00 PM
- Shelbourne vs. Drita Gjilan 5:00 PM
Internacional,UEFA Europa League,Conference League
DEPORTE
¡Sorpresa en Argentina! Gallardo renueva con River a cuatro días del superclásico… y pese a los malos resultados

El entrenador Marcelo Gallardo extendió hasta diciembre de 2026 su contrato con River Plate, inmerso en una crisis de resultados que ya ha comenzado a causar grietas entre la afición y a cuatro días de jugarse en la Bombonera el superclásico con Boca Juniors.
El anuncio fue hecho este miércoles durante una conferencia de prensa ofrecida en la sede del club Millonario por el entrenador y el nuevo presidente Stefano di Carlo, quien fue elegido por los socios el domingo pasado.
«Desde mi seguridad, mi convicción, mi deseo, mis ganas y la energía que tengo, voy a seguir redoblando la apuesta», afirmó Gallardo ídolo del club como futbolista y entrenador.
El anuncio pone fin a conjeturas sobre el futuro de Gallardo, el técnico más exitoso de la historia de River Plate.
Bajo su conducción, la plantilla ha enlazado cuatro derrotas en su estadio y ganó apenas dos partidos en las últimas ocho salidas.
Además, fue eliminado sin objeciones de las copas Libertadores y Argentina.
Gallardo afirmó que busca «revertir la situación».
Definió el momento como una «crisis futbolística», al tiempo que aseguró que está «feliz» por la firma del contrato, que llega en medio de la agitación por el partido contra su pás enconado rival, Boca Juniors, en coincidencia con la 15 jornada del torneo Clausura de la Primera División argentina.
«Nadie está por encima de River. Ninguno», declaró el dos veces campeón de la Copa Libertadores, competición para la que su conjunto debe sumar más victorias antes del final de año para no quedar or fuera de la edición 2026.
Este domingo, a partir de las 19.30 GMT, River visitará el estadio La Bombonera para afrontar uno de los desafíos más esperados y con más morbo de los últimos tiempos.
sorpresa,argentina,gallardo,renueva,river,River Plate
POLITICA2 días agoKicillof quiere declarar en emergencia económica a la provincia y pide autorización para tomar más deuda
CHIMENTOS3 días agoLaura Ubfal confirmó quién amenazó de muerte a Juanita Tinelli: «Es un conocido de…»
POLITICA2 días agoDel Presupuesto al diálogo con los gobernadores: los desafíos y negociaciones que enfrenta el nuevo Gabinete






















