DEPORTE
Claudio Bravo se enfrenta a un conductor ebrio: “¡Vas curao, bájate!”

Claudio Bravo protagonizó una tensa escena vial que quedó registrada en video y se viralizó rápidamente en redes sociales. El histórico arquero de la selección chilena volvió a ser noticia fuera de las canchas. Esta vez, el exfutbolista fue protagonista de un tenso momento ocurrido en la Ruta 5 Sur, a la altura de San Bernardo, en Chile, donde increpó a un conductor que presuntamente manejaba en estado de ebriedad.
Según los registros difundidos en redes sociales, Bravo fue impactado por un vehículo mientras conducía junto a una de sus hijas. Tras el choque, el exjugador de FC Barcelona, Manchester City y Real Betis descendió de su auto y encaró al otro conductor, quien se encontraba detenido en la vía.
“¡Bájate ahora, vienes alcoholizado!”, se escucha decir al excapitán de la Roja en el video que fue publicado por una usuaria de Instagram. Pese a que el acusado negó estar bajo los efectos del alcohol, Bravo insistió y le reprochó su irresponsabilidad: “¡Hay familias, burro! ¡Vas curao, bájate!”.
El exfutbolista incluso intentó abrir la puerta del otro vehículo para evitar que el hombre continuara manejando, mientras este replicaba: “Ciérrame la puerta”. Afortunadamente, el incidente no pasó a mayores y no se reportaron personas lesionadas.
Hasta ahora, no existe una denuncia formal ante Carabineros por el hecho. Sin embargo, Bravo se pronunció al respecto en su cuenta de X (ex Twitter), donde expresó su frustración:
“Qué impotencia lo que me tocó vivir hoy en la carretera junto a una de mis hijas y a muchos vehículos que vieron que un tipo en estado de ebriedad nos chocó, pone en riesgo la vida de los demás y se da a la fuga junto a su mujer e hijo”.
“Triste, ya que seguramente no pasará absolutamente nada contra este irresponsable”, añadió en su mensaje.
Una testigo del hecho relató a Radio Cooperativa que “la intención de Claudio Bravo era que el conductor dejara de manejar porque nos ponía en riesgo a todas las personas que íbamos ahí”.
claudio,bravo,ebrio,conductor,accidente,coche,Chileno
DEPORTE
Vinicius: elogios a Ancelotti y el «objetivo Mundial» de Brasil

Luego de unos días tormentosos con el Real Madrid, en los que se cruzó con el Xabi Alonso tras ser sustituido en el clásico contra Barcelona, Vinicius Junior se sumó a los entrenamientos con la Selección de Brasil. El extremo habló acerca del trabajo que viene realizando Carlo Ancelotti en la Canarinha y se refirió al Mundial 2026.
El Scratch, sin Neymar, tendrá un par de amistosos en Europa ante Senegal y Túnez. Vini está entre los convocados por Carletto. Brasil se entrena en el predio del Arsenal en Londres a la espera del primero de los dos partidos que sostendrán en la fecha FIFA. El delantero afirmó que están «evolucionando y desarrollando un estilo de juego consistente», desde la llegada del italiano como DT.
El jugador del Madrid mencionó que «encontrar ese ritmo de juego para la Copa del Mundo será importante; tenemos pocos partidos hasta entonces, así que todos deben contagiarse del espíritu mundialista y entender que nuestra oportunidad está por llegar«.
El objetivo Mundial de Brasil
Desde que llegó a Brasil en su primera experiencia como seleccionador, se puso a Ancelotti bajo la lupa. Vinicius dijo: «Hace lo mismo que en los demás clubes en los que ha estado. Su trabajo ha consistido en infundir confianza en los jugadores, en motivar a todos para que aprovechen al máximo las fortalezas de cada uno en su mejor posición».
En tanto, sostuvo que el italiano les confiesa puertas adentro que quiere volver a a hacer feliz al país y recuperar su identidad de juego que lo llevó a ganar cinco Mundiales. «Siempre nos dice que quiere ver feliz al pueblo brasileño, volver al fútbol que siempre hemos tenido e intentar ganar el Mundial, que es nuestro mayor objetivo«, sentenció.
También apuntó a la importancia que tendrán los amistosos que puedan jugar hasta que arranque la cita mundialista, teniendo en cuenta que no serán muchos. «El entrenador está armando su equipo, y cada vez que entrenamos juntos, mejoramos nuestra compenetración en la cancha y entendemos mejor lo que busca, tanto en los entrenamientos diarios como en los partidos, para estar preparados cuando llegue el Mundial. Ahora es el momento de cometer errores. En el Mundial hay pocos partidos, y tenemos que estar lo más concentrados posible«.
Por último, comentó sobre cómo se vive el día a día en la selección de Brasil: «El ambiente es muy relajado, todos lo aprecian y le tienen cariño, lo cual es importante. Él nos dice que ya tenemos la pasión y la intensidad por la camiseta, y eso facilita las cosas. Que nos dé tranquilidad y nos haga el trabajo más fácil es fundamental. Tenemos que ganar para que todo esto se vea recompensado».
¿Cuándo juega Brasil los amistosos?
La selección de Brasil jugará dos amistosos en la próxima ventana de fecha FIFA. El primer partido será el sábado 15 de noviembre frente a Senegal en el Emirates Stadium de Londres a las 13.00 horario de Argentina. El segundo tendrá lugar el día martes 18 ante Túnez en el Decathlon Stadium de Lille a las 16:30 hs de Argentina.

Mirá también
El mensaje de Mbappé a diez años de un atentado terrorista en Francia

Mirá también
Haaland, Mbappé y Cristiano, a un paso del Mundial: las selecciones que pueden sellar su boleto este jueves

Mirá también
Matías Galarza Fonda: del mal momento en River al objetivo de «salir campeón» con Paraguay en el Mundial de 2026
Vinicius,Selección de Brasil,Carlo Ancelotti
DEPORTE
Luis Díaz le da la razón a Deco

Luis Díaz (Barrancas, 1997) era el extremo izquierdo predilecto de Deco. Nunca dejó de serlo. Ni cuando Nico Williams estuvo más cerca que nunca de vestir de azulgrana. El director deportivo culé, al unísono de Hansi Flick, lo vislumbraba como la pieza que completaba el puzle tras la incorporación de Joan Garcia e inició contactos con el entorno del colombiano a principios de verano. El pasado 13 de junio, sin embargo, supuso un antes y un después en las prioridades de la dirección deportiva del Barça, pues fue cuando Félix Tainta, representante del extremo navarro, se plantó en Barcelona para reunirse con el brasileño y consultarle si el club podía reconsiderar el fichaje del ’10’ del Athletic, cuyo sueño era jugar en el Spotify Camp Nou.
La renovación de Nico Williams con el Athletic Club hasta 2035 cogió a todo el mundo por sorpresa y Deco volvió a centrar sus esfuerzos en la dificilísima incorporación de Luis Díaz. Que no tuviera cláusula de rescisión complicaba – y mucho – el asunto. Finalmente, pues, se decantó por un Gigante de Baviera que contentó al Liverpool con una oferta irrechazable de 75 millones.
Nico Williams besa el escudo del Athletic mientras su hermano, Iñaki, camina hacia el terreno de juego. / Europa Press
Respondía, así, el Bayern al ‘no’ de un Florian Wirtz que prefirió mudarse a Merseyside. Urgía la necesidad de encontrar al sustituto de garantías de Leroy Sané en el extremo izquierdo y, por ende, rodear de talento a Harry Kane y Michael Olise. Pese a que en un inicio se llegaron a generar duas respecto a su desorbitado precio o su edad (28 años), el colombiano zanjó rápidamente el debate: suyo fue el tanto que valió la Supercopa de Alemania, título que festejó tras apenas cuatro partidos bajo las órdenes de Vincent Kompany.
Imparable
Su presentación en sociedad fue en el Allianz Arena, en el estreno liguero de un Bayern que goleó sin piedad al RB Leipzig y festejó la primera diana y el primer doblete de asistencias de Luis Díaz en la Bundesliga. Inicio inmejorable, ¿verdad? Pues lo mejor estaba aún por llegar. Pudo temerse en el seno bávaro que su adaptación fuese algo costosa, tomando como precedente a James Rodríguez, pero más bien lo contrario.
Sus cifras son una auténtica bestialidad: 11 goles y cinco asistencias en 17 encuentros. Seis de esas dianas fueron en la Bundesliga, cuatro en la Champions, dos en la DFB Pokal y uno en la DFL-Supercup. Su última semana fue excelsa: recital en el Parque de los Príncipes con un doblete que quedó empañado por su expulsión tras una dura entrada sobre Achraf y una obra de arte ante el Union Berlin que optará al Puskás.
Bayern’s Luis Diaz celebrates after scoring his side’s opening goal during the Bundesliga soccer match between Bayern Munich and Werder Bremen at the Allianz Arena in Munich, Germany, Friday, Sept. 26, 2025. (AP Photo/Matthias Schrader) / Matthias Schrader / AP
Con esas 16 contribuciones goleadoras se codea con los máximos realizadores del momento, convirtiéndose en el cuarto jugador más influyente en las grandes ligas europeas, por detrás de Mbappé (20) Haaland (20) y Harry Kane (26). Y está a nueve de su récord personal con el Liverpool en la 24/25, aunque necesitó 50 partidos para llegar a esas 25 influencias realizadoras. Es el tercer atacante debutante en la historia del Bayern que alcanza dobles dígitos de goles aportados en apenas 10 jornadas de la Bundesliga. Se une a Kane y Klose, delanteros centros.
El espectacular arranque del Bayern no puede entenderse sin el rendimiento brutal de Lucho. Y no hablamos única y exclusivamente de números. Sino de su figura. Cayó de pie en Múnich y no pudo entender mejor la filosofía de Kompany. “Luis Díaz es un alivio para la vista, aunque no siempre marque gol», articuló Herbert Hainer, presidente del club.
‘Recordman’ Rashford
Marcus Rashford esperó al Barça y salió ganador. Antepuso su sueño de vestir la elástica azulgrana a cualquier otra propuesta que tuviese sobre la mesa y se unió al proyecto de Hansi Flick en calidad de cedido – con una opción de compra que oscila entre los 30-35 millones -. Era la bala que tenía Deco en la recámara tras Luis Díaz y Nico Williams. Su rol, a priori, era de revulsivo. Un tipo contrastado y con recorrido en la élite que aportaría recursos arriba y más fondo de armario para el técnico germano.

Rashford celebra uno de los goles ante el Newcastle / Valentí Enrich / SPO
El alud de lesiones que se produjo en la parcela ofensiva, sin embargo, obligó a Flick a darle más minutos y carga de lo previsto. Poco a poco fue integrando los automatismos que tanto definen al estilo futbolístico del de Heidelberg y vivir una adaptación exprés. Y lo cierto es que ya está marcando diferencias en ataque: seis tantos y nueve asistencias en 16 partidos. 15 contribuciones goleadoras. Encabeza, de hecho, la lista de máximos asistentes de las cinco grandes ligas.
Tiene un guante en esa pierna derecha que mostró en sus magníficos golpeos de ‘folha seca’ y regalando goles a sus compañeros. En el apartado colectivo aún tiene margen de mejora, pero en el individual demostró que es capaz de decidir partidos con ‘chispazos’.
Nico Williams, víctima de la pubalgia
Bien distinta es la situación del ’10’ del Athletic Club. Nico no termina de dejar atrás sus continuas lesiones (tobillo, isquiotibiales, pubalgia) y el cuadro vasco acusó una barbaridad su ausencia en este inicio de curso. Hasta siete partidos tuvo que perderse por culpa de esas molestias que no cesan. Y, cuando sí estuvo disponible, no rindió a la altura de lo esperado. La pubalgia que arrastra influía en su juego, caracterizado por la explosividad y desequilibrio constante.
Reapareció el pasado fin de semana y fue decisivo en el triunfo athleticzale ante el Real Oviedo en San Mamés. Se fabricó el gol: se zafó de dos contrarios en banda, pisó área, se sacó de encima a un tercero con una bicicleta y un cambio de ritmo y fusiló la meta de Aarón con la zurda. Sus números, sin embargo, distan del mejor Nico: dos dianas y dos asistencias – todas ellas en Liga – en nueve encuentros.
luis,diaz,le,da,razon,luis díaz,Marcus Rashford,Nico Williams
DEPORTE
El equipo que pondría Scaloni en el amistoso de la Selección Argentina frente a Angola

Messi sería titular ante Angola. Foto: EFE
La Selección Argentina se prepara para su último partido del año y Lionel Scaloni ya tendría en mente el 11 que arrancaría frente a Angola.
La Selección Argentina se prepara para cerrar el año de la mejor manera, con un amistoso en África, frente a Angola en Luanda. Este duelo se disputará el próximo viernes 14 de noviembre y, para este encuentro, Lionel Scaloni ultima detalles y ya tendría en mente el equipo que pondría para el último partido del 2025.
Como se recuerda, varios futbolistas habituales en la Selección Argentina, no estarán por distintos motivos. Emiliano Martínez no fue convocado debido a que Lionel Scaloni decidió darle minutos a otros arqueros, mientras que Julián Álvarez, Nahuel Molina y Giuliano Simeone no lograron viajar por problemas con las vacunas que exigen para entrar a Angola.
Enzo Fernández sufrió una lesión y tampoco está con la Selección, mientras que Leandro Paredes, Gonzalo Montiel y Marcos Acuña no fueron convocados por motivos que están en plena competencia con sus clubes en el fútbol argentino, por lo que Scaloni decidió no llevar a nadie de torneo local.
Cómo formaría Argentina ante Angola
Ante ello, y con varias bajas, el entrenador Lionel Scaloni probaría algunos jugadores que no han sumado muchos minutos en los encuentros anteriores, aunque mandaría una base ya consolidada, como es el caso de Lionel Messi, De Paul, Mac Allister, Lautaro Martínez y Thiago Almada, quienes serían titulares.
En el arco, el suplente del Dibu es claramente Gerónimo Rulli, por lo que sería quien inicie ante Angola. El lateral derecho, ante la ausencia de Molina y Montiel, sería Juan Foyth el que aparezca en esa posición, mientras que la dupla de centrales sería conformada por Cristian Romero y Nicolás Otamendi, aunque el Cuti no está al 100% por lo que Marcos Senesi podría iniciar en su lugar.
En el medio, Scaloni no quiere dejar nada al azar y mantendría una estructura habitual con Rodrigo De Paul y Alexis Mac Allister, mientras que el tercer mediocampista saldría entre Giovani Lo Celso y Nicolás Paz.
La ofensiva no tendría sorpresas, ya que Lionel Messi, Thiago Almada y Lautaro Martínez comandarían el ataque de la Albiceleste, mientras que en el banco esperaría José Manuel López y uno de los mejores de la Sub 20, Giuanluca Prestianni, que podría hacer su debut.
El plan de Lionel Scaloni es que la mayoría de los convocados sumen minutos en este encuentro amistoso, el último de año de la Selección Argentina.
Selección Argentina
ECONOMIA2 días agoPromociones en YPF, Shell, Axion y Puma: cómo aprovechar los descuentos en combustible
ECONOMIA2 días agoViene un nuevo esquema para el dólar: qué anticipa el mercado tras sorpresiva «confesión» de Caputo
POLITICA1 día agoAxel Kicillof prometió no subir impuestos, pero montó un mecanismo de recaudación con Ingresos Brutos



















