DEPORTE
Colidio se reencuentra con el club que a sus 17 años invirtió u$s 8M por él

Voy a reencontrarme con mucha gente”. El partido de este miércoles será especial para todo River, pero más -si eso fuera posible- para Facundo Colidio. El rubio, que hizo el primer gol del equipo en este Mundial de Clubes y fue uno de los puntos altos tanto contra Urawa Red Diamonds como ante Rayados, tendrá enfrente a su ex equipo, el que le compró el pase en u$s 8.000.000 cuando tenía apenas 17 años y era una de las máximas promesas de las juveniles del CABJ: las gestiones del Pupi Zanetti y Piero Ausilio, el director deportivo del gigante milanés, fueron clave para que los tanos primerearan a muchos otros clubes ABC1 de Europa que lo merodeaban.
La historia de Colidio en Inter no fue la que habrá soñado el chico que fue escalonadamente una fija en todas las selecciones juveniles de AFA: el rafaelino empezó jugando en el equipo Primavera del Neroazzurro y no llegó a sumar minutos oficiales en el equipo A, aunque terminó siendo parte del plantel y yendo al banco. Por caso, llegó a ser suplente de Lautaro Martínez en marzo de 2019 en un partido contra el Cagliari en el que también jugó Stefan De Vrij, quien podría ser uno de los que tengan que marcarlo en el Lumen Field.
En el Inter Primavera, Colidio también hizo dupla de ataque con Sebastiano Esposito (fue titular con Lautaro ante Urawa) en 10 partidos (tres ganados, dos empatados, cinco perdidos: 297’ minutos juntos) entre fines de 2018 y mediados de 2019 y también compartió plantel con Nicolò Zaniolo, la figura de esa camada, hoy en la Fiorentina. También conoce bien a Nicolò Barella y Francesco Acerbi por enfrentarlos cuando jugaban en Lazio y Cagliari en 2019.
Fue Luciano Spalletti (a quien acaban de echar de la selección) el técnico que lo llevó al banco en el primer semestre de ese año: con la llegada de Antonio Conte, ya no fue tenido en cuenta. Aunque no llegó a ser dirigido por Chivu: el rumano recaló en el equipo de Reserva de Inter a mediados de 2021, cuando el argentino volvía de su préstamo en el Sint-Truidense belga: fue un período de seis meses en el que Colidio quedó parado, sin jugar en el Primavera ni en el primer equipo antes de ser cedido a Tigre, buscado por un Diego Martínez que lo conocía de la cantera boquense y fue clave para relanzar su carrera y para que River terminara decidiendo invertir casi cinco millones de euros en su ficha, en una transferencia en la que el #11 fue buscado primero por Boca pero eligió a River.
“Estoy muy contento de jugar acá”, dice ahora, antes de confirmar que la renovación de su contrato, que expira en diciembre, está ya acordada y a una firma de distancia: aunque el Stuttgart alemán se interesó en él en las últimas semanas, el deseo de Colidio es quedarse en Núñez y así será. Claro, los dos muy buenos partidos que hizo hasta acá en este Mundial también le darán otra visibilidad en el Viejo Continente, especialmente si vuelve a romperla con Inter y hay ley del ex.
Facundo Colidio –
Colidio confirmó que quiere renovar con River y habló del partido ante el Inter 🇮🇹, su exequipo
El atacante del Millonario, que vistió la camiseta del equipo italiano en 2018, vive esa previa de una manera muy especial. Además, contó que quiere renovar y continuar en River varios años más
No la tendrá fácil, claro, y habrá que ver cómo lo rodea Gallardo: si lo manda arriba solo con Mastantuono, si vuelve a adelantar a Meza como ante Monterrey o si incluye desde el arranque a Borja para queél vuelva a ser segunda punta o extremo por izquierda.
SEATTLE (ENVIADO ESPECIAL).
El gol de Colidio ante el Urawa en el debut Mundial
River Plate –
Colidio marcó el 1 a 0 de River

Mirá también
Calendario completo de partidos del Mundial de Clubes 2025: días, horarios, sedes y resultados
River Plate,Mundial de Clubes,Inter milan,Facundo Colidio
DEPORTE
Fue campeón de la Copa Argentina con Central Córdoba y ahora jugará en el Brasileirao

El mercado de pases en Brasil sigue en movimiento y, en una liga plagada de argentinos como el Brasileirao, se suma un nuevo nombre: Mateo Sanabria, delantero de 21 años que, tras consagrarse campeón con Central Córdoba en la Copa Argentina y una breve experiencia en el fútbol árabe, regresa a Sudamérica para firmar con Bahía hasta 2030.
Surgió en Lanús y luego fue cedido a Central Córdoba, donde disputó 29 partidos, convirtió cinco goles y dio dos asistencias. Entre ellos, apenas uno fue por Copa Argentina, pero la rompió: convirtió un tanto y asistió en dos ocasiones en el encuentro frente a Quilmes por los 32avos de final de la edición que terminó en manos del equipo santiagueño.
Su rendimiento llamó la atención del mercado internacional y así fue como Al Ain, por aquel entonces dirigido por Hernán Crespo, apostó fuerte por el juvenil surgido en Lanús, pagando 4.500.000 dólares por el 70% de su pase en agosto de 2024. Con el equipo árabe disputó 33 partidos, entre ellos se encuentra su participación el Mundial de Clubes, donde compartió grupo con Manchester City y Juventus.
La llegada de Sanabria a Bahía
El primer acercamiento de Bahía fue a través de un préstamo por un año con opción de extensión, pero el equipo de Emiratos Árabes rechazó la propuesta. Luego, con una nueva oferta sobre la mesa, las conversaciones lograron destrabarse y las partes avanzaron hacia el acuerdo definitivo: cinco millones de euros por el pase.
El atacante se desempeña como extremo izquierdo con perfil diestro, la misma posición en la que brilla Erick Pulga, figura del Bahía en esta temporada, lo que quiere decir que tendrá el desafío de pelear por un lugar en el once titular. Sin embargo, su llegada representa una clara apuesta de la dirigencia para incorporar jugadores desequilibrantes que puedan aportar más juego a un equipo que actualmente ocupa la cuarta posición en el campeonato local.
brasileirao,Bahia de Brasil,Central Córdoba Santiago del Estero
DEPORTE
Vinicius, otra vez: cruce caliente, gestos, provocaciones y luego denuncia desde La Liga

Vinicius volvió a ser víctima de insultos durante el último partido del Real Madrid. Desde las tribunas del Real Oviedo se escucharon gritos dirigidos contra el brasileño y La Liga decidió intervenir de inmediato: el organismo presentó una denuncia ante la Justicia para que se investiguen los hechos.
No es la primera vez que el delantero atraviesa una situación de este tipo en España. En las últimas temporadas, el atacante del Merengue quedó en el centro de varios episodios de racismo que generaron repudio internacional y obligaron a la organización a tomar medidas.
«Puta Real Madrid, puta Real Madrid», fue el primer cántico que bajó desde la tribuna contra el Merengue en la etapa inicial. De acuerdo al informe del Director de Partido, los insultos se escucharon a los 39 minutos desde la grada de animación del fondo norte, donde un grupo de hinchas locales, identificados con las banderas de Los del 94 y Ultras, comenzó a entonarlos de manera coordinada.
A los 74 minutos, el mismo grupo de hinchas volvió a hacerse escuchar: «Que se vayan, diles que se vayan, de una puta vez”, que se prolongó durante unos diez segundos. Y antes del final del partido, cargaron directamente contra Vinicius, al que le gritaron «tonto, tonto» justo después de que el brasileño recibiera una amarilla.
En su presentación, La Liga aclaró que las conductas se dieron únicamente en esa tribuna, mientras que el resto de la gente en el estadio mantuvo un comportamiento correcto. Además, el club local reaccionó rápidamente con un mensaje antiviolencia en los videomarcadores
Gol, asistencia y chicana: el show de Vinicius en el Tartiere
Aunque apenas jugó 28 minutos en la goleada del Real Madrid frente al Real Oviedo, Vini fue protagonista de una noche cargada de condimentos en el Carlos Tartiere. El brasileño, siempre en el centro de la escena, aportó un gol, una asistencia y un cruce caliente con la hinchada local.
La previa ya había estado picante: desde la entrada en calor, los hinchas del Oviedo lo recibieron con silbidos e insultos. Además, en las tribunas aparecieron pelotas de playa, un gesto que se popularizó en España en los últimos meses para burlarse de los Balones de Oro que nunca consiguió el delantero.
Vini entró a los 18 minutos del primer tiempo en medio de una lluvia de chiflidos. Poco después recibió amarilla por simular, pero respondió en la cancha: primero asistió a Mbappé para el 2-0 y luego liquidó el partido con una gran definición para el 3-0 final.
El festejo también dio que hablar. Tras su gol, el brasileño miró hacia la grada y con la mano derecha hizo un “2” mientras señalaba hacia abajo, una clara chicana a la situación del Oviedo, que recién ascendió a Primera después de 24 años y pelea por mantener la categoría.

Mirá también
Colo Colo muy cerca de repatriar a un entrenador argentino

Mirá también
Ya comparan a Max Dowman, el pibe de 15 años del Arsenal, con Leo Messi

Mirá también
Dos hinchadas rivales se unieron en una misma acción: las barras de Inter y Milan están en huelga
Vinicius,Real Madrid
DEPORTE
Tomás Palacios camino al Santos de Vojvoda y Neymar

El flamante ciclo que acaba de iniciar Juan Pablo Vojvoda en el Santos de Brasil viene con una incorporación bajo el brazo. En estas últimas hora se cerró, de palabra, la llegada a préstamo del defensor argentino Tomás Palacios. El joven futbolista de 22 años, cuyo pase pertenece al Inter de Milán, volverá a ser cedido con el objetivo de sumar continuidad.
Una carrera vertiginosa
La trayectoria futbolística de Palacios fue tan corta como movida. En el 2019, con 16 años, arribó a Talleres de Córdoba proveniente del Club Atlético Costa Brava. Un año después ya se estaba entrenando con el plantel profesional. Central zurdo, alto (mide 1,95 metros) y de buena contextura física, llamó la atención del Cacique Medina.
Pampeano, nacido el 28 de abril del 2003 en General Pico, a principios del 2024 pasó a préstamo a Independiente Rivadavia de Mendoza.
Pero en el club mendocino duró apenas seis meses. A mediados del 2024 apareció el Inter de Milán y se lo llevó para Italia. Fue, claro, una compra a futuro. El club italiano pagó 6.500.000 euros por su pase.
En el club en donde juega Lautaro Martínez no tuvo lugar y fue cedido a préstamo por un año al Monza, que terminó último en la reciente temporada de la Serie A del Calcio y descendió a la Serie B.
Ahora, cuando Palacios se reintegró al Inter y se hablaba de un interés del Bayer Leverkusen, apareció el Santos y ya es un hecho que será compañero de Neymar en el equipo dirigido por el argentino Vojvoda. Según la prensa brasileña, será a préstamo por un año con una opción de compra de 10.000.000 de euros.
Qué dijo Juan Pablo Vojvoda en su presentación en Santos
Con 21 puntos en 20 fechas, Santos tendrá el enorme desafío de empezar a sumar de a tres en el tramo final del campeonato doméstico para mantener la categoría. En este contexto, Juan Pablo Vojvoda debutará el domingo 31 de agosto, momento en el que el equipo recibirá al Fluminense en su casa.
«Sé que tenemos que ganar. El objetivo es lograr un buen rendimiento. Requiere una respuesta inmediata. Estuve allí contra Bahía, analicé otros partidos y también otros. Nos enfrentamos al Santos este año. ¿Dónde trabajaré? Hoy me reuniré con mis jugadores y trabajaré para el domingo. Esa es nuestra prioridad. Es un momento difícil, pero debemos mantenernos unidos y corregir errores. Tenemos que confiar en nuestra plantilla y en nuestros jugadores«, sentenció el técnico.

Mirá también
El elogio de Juan Pablo Vojvoda para Neymar en su presentación con Santos

Mirá también
Vinicius, otra vez: cruce caliente, gestos, provocaciones y luego denuncia desde La Liga

Mirá también
Con sanción de la FIFA al Monumental, este martes empieza la venta de entradas para ver a la Selección
Santos Brasil,Neymar,Juan Pablo Vojvoda