DEPORTE
Cómo les fue a los equipos argentinos en las últimas diez semifinales de Libertadores

Vuelve la Libertadores, en instancias decisivas. Y hay un equipo argentino presente: Racing, que se medirá con Flamengo por un lugar en la final (Palmeiras y Liga de Quito protagonizarán la otra). La ida entre la Acadé y el Fla será este miércoles a las 21.30 en Río de Janeiro. A continuación, el repaso de 2015 en adelante de los conjuntos de nuestro país en esta instancia de Libertadores. ¿Cómo les fue?
2024
El River de Marcelo Gallardo tenía la ilusión de llegar a la final que se iba a jugar en su estadio. Pero se topó con un superior A. Mineiro, que hizo la diferencia en la ida jugada en Brasil: 3-0 inapelable. A pesar del gran recibimiento de local, el Millo no pudo dar vuelta la historia en la revancha e igualó sin goles en el Monumental. Quedó a las puertas de una nueva final.
River Plate –
Mineiro goleó 3-0 a River
2023
El Boca de Jorge Almirón se midió con Palmeiras. 0-0 en la ida jugada en la Bombonera. Una semana después, en San Pablo, el Xeneize pasó por penales tras igualar 1-1 en los 90′. Chiquito Romero, otra vez clave. En la final, el equipo argentino no pudo superar a Fluminense en el Maracaná. Los cariocas ganaron 2-1 y se quedaron con el título.
Boca Juniors –
La definición por penales entre Palmeiras y Boca
Video: Telefe.
2022
El Vélez de Cacique Medina llegó hasta esta instancia y se midió contra Flamengo, luego campeón. Paliza 4-0 del Fla en Linieris y 2-1 de local en Río de Janeiro. El Fortín dio batalla hasta donde pudo.
Flamengo –
Flamengo le ganó 4 a 0 a Vélez
Vélez 0 – Flamengo 4. Semifinal, Copa Libertadores 2022. Video: Fox Sports.
Flamengo –
Golazo de Flamengo para el 2-1
Gol de Marinho (F). Flamengo 2 – Vélez 1. Semifinal, Copa Libertadores 2022. Video: Fox Sports.
2020
En 2021 no hubo semifinalistas argentinos. Ya en 2020, Boca y River no pudieron cruzar el rubicón. En plena pandemia, con estadios vacíos, el Xeneize empató 0-0 de local en la ida contra Santos y cayó estrepitosamente en Brasil por 3-0. Miguel Ángel Russo era el DT. Por su parte, el Millo de Gallardo perdió 3-0 en la ida jugada en Avellaneda (el Monumental estaba en refacciones) ante Palmeiras y, si bien se impuso por 2-0 en la revancha en Brasil, no le alcanzó para empatar el global.
Copa Libertadores –
Santos abrió el marcador
Gol de F. Jonatan (S) Santos 1 – Boca 0. Fecha 4. Grupo B. Copa Libertadores 2021. Video: ESPN.
Frank Fabra –
La expulsión de Fabra ante Santos
El colombiano vio la roja en la edición de 2020, cuando el Xeneize buscaba remontar un 3-0 ante el Santos.
River Plate –
Suárez tuvo el segundo para River
Palmeiras 0 – River 1. Copa Libertadores 2020. Video: ESPN.
River Plate –
Borré marcó el segundo de River
Gol de Borré (R). Palmeiras 0 – River 2. Copa Libertadores 2020. Video: ESPN.
2019
Un año después de la final de Madrid, River y Boca se encontraron en las semifinales. Gran victoria por 2-0 de la Banda en el Monumental. Ya en la revancha, el Xeneize de Gustavo Alfaro ganó por 1-0, pero no le alcanzó para forzar los penales. Pasó el Millo, que luego perdería la final con Flamengo en Perú.
gol –
Hurtado metió el primero para Boca
Gol de J. Hurtado (B). Boca 1 – River 0. Semifinal, vuelta. Copa Libertadores 2019. Video: Fox Sports.
gol –
Nacho Fernández metió el segundo de River
Gol de I. Fernándenz (R). River Plate 2 – Boca 0. Semifinal – Ida. Copa Libertadores 2019. Video: Fox Sports.
gol –
Penal cobrado con ayuda del VAR y gol de River en el arranque
Gol de R. Santos Borré (R). River Plate 1 – Boca 0. Semifinal – Ida. Copa Libertadores 2019. Video: Fox Sports.
2018
Otra vez, dos semifinalistas argentinos. River fue contra Gremio: 0-1 en Núñez y 2-1 en la recordada noche de Porto Alegre para meterse en la final. Por su parte, Boca se midió con Palmeiras: 2-0 en la Bombonera y 2-2 en terreno paulista para también llegar a la final histórica que terminó favorable para el equipo de Gallardo en Madrid.
gol –
Pisada, golazo y doblete de Benedetto
Gol de Benedetto (B). Boca 2 – Palmeiras 0. Semifinal. Copa Libertadores 2018/2019. Video: FOX Sports.
gol –
Benedetto marcó el 1 a 0 para Boca
Gol de Benedetto (B). Boca 1 – Palmeiras 0. Semifinal. Copa Libertadores 2018/2019. Video: FOX Sports.
gol –
Martínez marcó el 2 a 1 de River
Gol de Martínez (R). Gremio 1 – River 2. Semifinal. Copa Libertadores 2018/2019. Video: FOX Sports.
gol –
Borré marcó el empate para River
Gol de Borré (R). Gremio 1 – River 1. Semifinal. Copa Libertadores 2018/2019. Video: FOX Sports.
2017
Otro cruce entre argentinos en semifinales. River contra Lanús, muy recordado. En la ida, los dirigidos por Marcelo Gallardo ganaron 1-0 como locales. Y en la revancha, en un partido histórico, el Grana de Almirón dio vuelta la serie por 4-2. Luego, los del Sur enfrentaron a Gremio, finalmente campeón de la Copa.
copalibertadores20172018 –
El resumen del partido por Maximiliano Espejo
2016
Boca se enfrentó a Independiente del Valle de Ecuador, que en la ida había ganado por 2-1. Como local, cuando parecía que todo estaba a su favor, el Xeneize de Guillermo Barros Schelotto terminó perdiendo una serie increíble. 3-2 para los ecuatorianos y pasaje a la final, perdida luego con A. Nacional.
resumen –
Mirá lo mejor del partido
Boca 2 – Independiente del Valle 3. Semifinales, Copa Libertadores 2016.
2015
La última de este compilado. River contra Guaraní de Paraguay. 2-0 en el Monumental en el primer partido y 1-1 en la revancha en Asunción para que el Millo retornara a una final de Libertadores después de 19 años. Terminaría levantando el título ante Tigres de México.
gol –
Mercado hizo el primero de River
Gol de G. Mercado (R). River 1 – Guaraní 0. Semifinal, Copa Libertadores 2015. (Fuente: YouTube)
gol –
Alario lo empató para los Millonarios
Gol de Alario (R). Guaraní 1 – River 1. Semifinal (vuelta). Copa Libertadores 2015.
Copa Libertadores
DEPORTE
Canales para ver el Deportivo Riestra vs. Instituto por el Torneo Clausura

Deportivo Riestra vs. Insituto. Foto: Twitter @InstitutoACC
Este lunes 13 de octubre, Deportivo Riestra recibirá a Instituto por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este lunes 19 de octubre, desde las 19.00, por la fecha 13 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Guillermo Laza, Deportivo Riestra de Gustavo Benítez recibirá a Instituto de Córdoba de Gustavo Quintero. El encuentro entre el Malevo y la Glora será dirigido por el árbitro Leandro Rey Hilfer.
Dónde ver EN VIVO el Deportivo Riestra vs. Instituto al cruce por el Torneo Clausura
El duelo entre el Malevo y la Gloria por la fecha 13 de la Zona B del Torneo Clausura 2025, será transmitido para toda la Argentina, por la señal de ESPN Premium.
Estos son los canales según el servicio contratado ESPN Premium:
- Canales de DirecTV 604 (digital) y 1604 (HD)
- Canales de Cablevisión Digital y Flow 123 (digital)
- Canales de TeleCentro 111 (digital) y 1017 (HD)
Dónde ver ONLINE el Deportivo Riestra vs. Instituto por el Torneo Clausura
El duelo entre el Malevo y la Gloria por la fecha 13 de la Zona B del Torneo Clausura 2025, se podrá ver desde una PC o cualquier dispositivo móvil a través del Pack Fútbol con Flow, Directv GO y Telecentro Play, también por Disney Premium, previo registro. Además, podés seguir las incidencias ENVIVO, por
A qué hora será el partido entre Deportivo Riestra vs. Instituto por el Clausura 2025
Horario país por país
- Argentina: 19.00 horas
- Brasil: 19.00 horas
- Uruguay: 19.00 horas
- Chile: 19.00 horas
- Paraguay: 19.00 horas
- Bolivia: 18.00 horas
- Venezuela: 18.00 horas
- Ecuador: 17.00 horas
- Perú: 17.00 horas
- Colombia: 17.00 horas
- México: 16.00 horas
Cómo llegan Deportivo Riestra e Instituto al cruce por el Torneo Clausura
El sorprendente Deportivo Riestra está viviendo, quizá, el mejor momento en su historia desde que está en la Primera División. Y es que el equipo dirigido por Gustavo Benítez es uno de los protagonistas de la Zona B con 24 puntos y lleva un invicto de ocho partidos, además de cinco victorias en sus últimas siete presentaciones en el campeonato. En su último partido, el Malevo igualó 1-1 con Platense en el Ciudad de Vicente López y marcha en la tercera ubicación, muy cerca de asegurarse un lugar en los Playoff.
Por su parte, Instituto de Córdoba llega a este encuentro con el envión anímico tras lo que fue el triunfo 2-0 frente a Atlético Tucumán, un resultado que pone a la Gloria muy cerca de meterse en la zona de clasificación a los Playoff, ya que marchan en la décima posición de la Zona B con 15 puntos, misma cantidad que el octavo pero con menor diferencia de gol, por lo que un triunfo los metería dentro de los ocho.
Probable formación de Deportivo Riestra vs. Instituto, por el Torneo Clausura
Aún el entrenador no comunicó la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas confirme el armado. DT: Gustavo Benítez.
Probable formación de Instituto vs. Riestra, por el Torneo Clausura
Aún el entrenador no comunicó la posible formación que jugará el partido, se espera que en las próximas horas confirme el armado. DT: Daniel Oldrá.
Datos del partido entre Deportivo Riestra vs. Instituto, por el Torneo Clausura
- Hora: 19:00
- TV: ESPN Premium
- Árbitro: Leandro Rey Hilfer
- VAR: Fernando Echenique
- Estadio: Guillermo Laza
Deportivo Riestra,Instituto,Torneo Clausura
DEPORTE
Atento Racing: el perfil de un Flamengo lleno de estrellas que se complicó con los equipos argentinos

Es de esos rivales cuyo nombre ya impone condiciones. La hegemonía brasileña de los últimos años en la Copa Libertadores es, en parte, por Flamengo. Un equipo repleto de estrellas, que viene entonado tras ganarle a Palmeiras por 3-2 y alcanzar la punta del Brasileirao, pero que también demuestra puntos débiles. Como todos: ni los 195 millones de euros en los que está tasado su plantel esquivan las fragilidades.
El Fla está caracterizado por dominar y ser punzante en ataque, con jugadores de la talla de Samuel Lino (fue la compra más cara de su historia: ¡22 millones de euros!, más objetivos), Pedro o Giorgian de Arrascaeta. Jugarle de igual a igual, con esos nombres, es difícil. En ataque es un conjunto letal. Aun más con los que acompañan de atrás: Jorginho, campeón de la Eurocopa con Italia, Erick Pulgar -o Saúl Ñíguez, volante ex Atlético Madrid y Chelsea-, están en el eje central de un 4-2-3-1 afianzado por el técnico, Filipe Luis.
No tener la pelota: una complicación para Flamengo
Pero como todo equipo acostumbrado a tener la pelota y manejar los hilos, sufre cuando no le toca hacerlo. Si bien suele arrancar ganando (de los últimos 15 partidos lo hizo en 11) y eso a veces hasta hace parecer que juega sobrado, después le cuesta defenderse sin tener la posesión. Justamente, en el cruce con Palmeiras del pasado domingo, terminó pidiendo la hora después de estar 3-1 arriba cómodo: el Verdao metió el segundo sobre el final y casi se lo empata.
Otro ejemplo de ello se dio en la serie de Copa frente a Estudiantes. En Brasil, metió dos goles en los primeros diez minutos y jugó un primer tiempo deslumbrante, pero en el complemento (a pesar de quedarse con uno menos), el Pincha agarró la pelota, y en un ratito, le descontó. En La Plata se dio una continuidad de esos últimos minutos del Maracaná: los de Eduardo Domínguez lo metieron en un arco y no clasificaron gracias a la figura de Agustín Rossi en la tanda de penales (fue 1-0 en los 90’).
De todas formas, esa debilidad que muestra Flamengo cuando no tiene el balón, no se transforma en una gran cantidad de goles en contra. Si bien la pasa mal, no le convierten en demasía: en el torneo local es el equipo con la valla menos vencida (15 en 28 encuentros), y en la Libertadores, apenas le hicieron cinco (igual que a Racing).
Los cruces con equipos argentinos, un punto débil
Y esa gran particularidad lleva a otra flaqueza de los brasileños este año: enfrentarse con equipos argentinos. Claro, porque esos cinco tantos en la Copa fueron hechos por Estudiantes y Central Córdoba. Sí, el Ferroviario, el que tantos problemas le generó en la fase de grupos, en la que le ganó de forma histórica en el Maracaná 2-1, le empató 1-1 en Santiago y lo dejó al borde de una eliminación que pudo ser increíble (no se dio por diferencia de gol).
Con este panorama, Racing sabe que tiene con qué. Primero, los jugadores con la chapa encima y el nivel necesario como para querer dominar un partido de este calibre. Y después, esa carta que se arma con la mezcla entre la dificultad de Flamengo contra los argentinos y la gran racha de la Academia ante los brasileños. Costas ya lo sabe. Su pregunta de “¿cómo vamos a tener miedo?”, además de tocar la historia del club, tiene que ver con la confianza en los suyos. Hay ilusión.

Mirá también
Selección Sub 20: tras la final en Chile, el presente y futuro de cada uno de los chicos en sus clubes

Mirá también
Más problemas en Independiente: se desgarraron dos jugadores
Flamengo,Racing,Copa Libertadores
DEPORTE
Leo Messi ‘es un escándalo’

Se terminan los adjetivos para describir a Leo Messi, y es por eso que algunos ya usan canciones. ¿Se acuerdan de la famosa ‘Escándalo’ del español Raphael? Ya ha llegado incluso a la MLS, y es que Leo genera tanta admiración que, con un nuevo ‘hat trick’ en el ‘Decision Day’ del ‘soccer’ norteamericano ante Nashville SC, se ha coronado ‘Golden Boot’ (Bota de Oro) de la Major League Soccer 2025, con 29 goles en 28 partidos. Es la primera vez que consigue el trofeo ‘pichichi’ desde la temporada 2020-2021, cuando lo ganó con el Barça.
De nuevo, su equipo, Inter Miami, estará en los ‘playoffs’ de la Major, el único título doméstico que le queda por ganar a Leo en Estados Unidos. Esta temporada, ‘Las Garzas’ jugarán la ronda del ‘KO’ tras acabar el torneo regular en la tercera plaza de la Conferencia Este y los amarinegros (sextos) serán, precisamente, el primer rival de los de rosa en los ‘playoffs’, que se disputa al mejor de tres partidos.
Además de sus tantos, Leo ha tenido 48 contribuciones de gol en estos partidos, y 19 asistencias. Ante Nashville en el últmo partido de la temporada, Leo dejó una asistencia y también abrió el marcador con un golazo dejando atrás hasta tres defensores que solo pudieron mirar de primera mano como su ‘rosca’ con la izquierda se colaba en la red de Joe Willis. El segundo, de penalti, fue solo el precursor del mejor tanto de la noche y el que sentenciaba el encuentro. Desde la derecha, Messi agarró el balón y lo cruzó desde la esquina del área lejos del alcance del portero. Un gol que ya hemos visto en varias ocasiones, tanto vestido del FC Barcelona como del Paris Saint-Germain.
Leo Messi, ganador de la Bota de Oro de la MLS 2025 / @InterMiamiCF
«Es el mejor jugador que haya jugado este deporte»
Su propio entrenador y excompañero, Javier Mascherano, repitió esa frase que tanto hemos escuchado: el ’10’ es el mejor del mundo.
«¿Qué voy a decir de Leo? La realidad es que hoy ha estado excepcional, como normalmente lo suele estar. Claramente creo que, si alguien tenía alguna duda de lo que había sido su temporada regular, la realidad es que ha despejado cualquier duda», afirmó tras la victoria en el GEODIS Park.
«Estoy afortunado, porque disfruto de Leo de cerca. A veces la gente lo ve por televisión, yo estoy más cerca. Leo es el mejor jugador que haya jugado este deporte. Sigue demostrándolo y estoy muy satisfecho con él. Hoy estuvo fantástico«, insistía.
Unos números que le acercan a ganar, de nuevo, el premio al mejor jugador de la temporada de la MLS, votación en la que SPORT forma parte como medio especializado. «Seguramente le otorgarán el MVP por todo lo que ha demostrado. Contento por él, porque nuevamente nos ha ayudado a ganar el partido, así que feliz», dijo Mascherano.
Leo Messi,inter miami
- CHIMENTOS2 días ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- POLITICA2 días ago
Un juez federal rechazó el habeas corpus presentado por Lázaro Báez y ordenó trasladarlo a la cárcel de Ezeiza
- CHIMENTOS1 día ago
La cruda confesión del Turco Naim a 1 año de la separación de Emilia Attias: «Me di cuenta que hay que aprender a estar solo»