DEPORTE
Cómo serán las últimas horas de River antes del Mundial de Clubes

El plantel de River disfruta este domingo del último día libre antes de volar a Estados Unidos para disputar el Mundial de Clubes, competencia en la que el equipo de Marcelo Gallardo debutará el jueves 17 contra el Urawa Red Diamonds de Japón. Y como el plantel del CARP volará a Estados Unidos el miércoles a la noche, los entrenamientos de este lunes y martes serán fundamentales para que el Muñeco intensifique los trabajos técnicos-tácticos con el 11 que tiene en mente para el estreno en Seattle.
La prioridad del deté de River en la práctica de este lunes es que reciban el alta médica los jugadores que están en la etapa final del proceso de recuperación de lesiones, principalmente los dos defensores que son parte del 11 de gala de MG: Gonzalo Montiel y Paulo Díaz.
El lateral derecho campeón del mundo ya está en condiciones de recibir el alta del desprendimiento en la cicatriz del desgarro en el bíceps femoral derecho que había sufrido en el superclásico y volvió a sacarlo de las canchas en los octavos del Apertura frente a Barracas. El OK clínico, en su caso, será una mera formalidad porque viene trabajando prácticamente a la par del grupo.
A su vez, tanto Paulo como el Muñeco saben que el zaguero no tendrá problemas para estar en el debut contra los japoneses, aunque su rehabilitación se maneja con la mayor precaución posible porque la sinovitis que padece en la rodilla izquierda (fue desafectado del plantel de La Roja) puede agravarse si el jugador es sometido a una sobreexigencia. Por lo tanto, si bien ya aumentó la intensidad de sus movimientos, aguarda por la prueba final para tener el visto bueno, algo que sucederá antes de que River emprenda el vuelo hacia Estados Unidos.
En tanto, Maxi Meza se entrenó casi a la par del grupo en los últimos días porque su fractura de costilla -la sufrió en el 6-2 contra Independiente del Valle- ya está soldada. Sólo le resta el examen final al volante para poder a exponerse el roce físico en los ensayos tácticos de Gallardo y pasar a ser una alternativa ofensiva. Lo mismo sucede con Matías Rojas: si bien se trata de un jugador que apenas sumó 113 minutos (7 PJ en 2025), estará a disposición para el MdC.
El que está algo retrasado es Leandro González Pirez. Aunque también tendrá su certificado antes del miércoles tras un desgarro en el bíceps femoral derecho, en su caso particular, como lleva poco más de dos semanas de recuperación, el plan es que trabaje pensando en estar disponible contra Rayados de Monterrey, el sábado 21, e Inter de Milán.
Viaje, adaptación y puesta a punto
Luego de los ensayos futbolísticos en los que Gallardo empezará a tomar decisiones con respecto al 11 para el estreno en el Mundial de Clubes, el plantel de River volará este miércoles a la noche, en charter, rumbo a Seattle, ciudad en la que jugará contra el Urawa el jueves 17 a las 15 (hora argentina). A partir de este jueves, la delegación del CARP se alojará en el Providence Swedish Performance Center & Clubhouse, el centro de entrenamiento del Seattle Sounders. Allí afrontará una adaptación a la diferencia horaria (cuatro más que en nuestro país) y al clima (este domingo la temperatura superó los 30° grados mientras en Buenos Aires se mantuvo por debajo de los 15°) mientras el Muñeco trabajará en la puesta a punto futbolística del equipo.

Mirá también
Exclusivo: el contacto Gallardo-Cristiano para tentarlo con jugar el Mundial de Clubes en River

Mirá también
Se puso firme: la posición que tomó River en la negociación con Real Madrid por Mastantuono

Mirá también
Los compañeros de Mastantuono que tuvieron su primer entrenamiento con la Mayor

Mirá también
Mercado de pases: con River y Boca al ataque, todos los refuerzos y las bajas
River Plate,Mundial de Clubes
DEPORTE
La dura denuncia que hizo Carlos Izquierdoz contra el árbitro tras el penal cobrado a favor de la U

24/10/2025 07:53hs.
A pesar de haber dominado con claridad el partido (en el que se puso en ventaja con un doblete de Rodrigo Castillo a los 25 y 29 minutos respectivamente) Lanús dejó con vida a la Universidad de Chile, elenco que empató la semi de ida sobre la hora con un 2-2 desde los 12 pasos. Sin embargo, con el encuentro terminado, Carlos Izquierdoz denunció que Anderson Daronco le advirtió en reiteradas ocasiones que beneficiaria al rival.
«Me parece lamentable. Desde que arrancó el segundo tiempo el árbitro me venía diciendo que le iba a cobrar penal al 30. Terminó haciendo lo que me había prometido. Me lo dijo tres o cuatro veces», lanzó el defensor del Granate en zona mixta.
Carlos Izquierdoz –
Carlos Izquierdoz estalló contra el árbitro tras el penal cobrado a favor de la U
¿Por qué le cobraron penal a la U de Chile frente a Lanús?
Lanús ganaba 2-0, pero se fue con bronca del estadio Nacional de Chile porque la U le empató en tiempo de descuento, con un penal del histórico Charles Aránguiz. Pero la principal razón del malestar del Granate fue con la sanción de la mano de Agustín Cardozo para señalar la falta.
¿Cuál fue el argumento? Matías Zaldivia saltó por detrás de Cardozo y apoyó sus dos manos sobre los hombros del futbolista del equipo de Mauricio Pellegrino. Por lo tanto, Anderson Daronco sancionó el remate desde los 12 pasos porque el contacto de la pelota sobre el brazo izquierdo existió. No obstante, no valoró la acción anterior del jugador del elenco trasandino. Además, ni siquiera lo convocaron del VAR a revisar. De todas formas, cabe recordar que la cabina llama únicamente si hay un error obvio y manifiesto.
Lanús –
El empate de la U. de Chile con un penal polémico
Lanús –
El resumen de U de Chile 2 – Lanús 2
Laucha Acosta estalló contra la Conmebol por los incidentes de la previa
El fuego cruzado entre Universidad de Chile y Lanús comenzó mucho antes del partido. A pesar del negativo antecedente que registraron frente a Independiente, un grupo de hinchas atacó el micro que trasladaba a los futbolistas del Granate antes de disputar la semi de ida de la Copa Sudamericana. Por lo tanto, luego del 2-2, uno de los referentes del plantel argentino estalló contra la Conmebol por lo sucedido.
Se trata del Laucha Acosta, delantero que cuestionó los manejos del máximo ente en cuestiones de seguridad. «Tiene que haber una sanción dura, ejemplar porque pasa una vez, pasa otra vez… O le están tomando el pelo a la Conmebol o creen que están tranquilos con esa situación», lanzó en zona mixta. Acto seguido, retrucó: «Esto es como cuando crías a un hijo: si le llamas la atención una vez y no te hace caso, y hace otra vez lío… me parece que la sanción debería ser más dura. No sé qué va a pasar. Nosotros la verdad es que nos tiramos al piso. Parece una guerra y venís a jugar un partido de fútbol. Nos tiramos al piso porque una sola piedra rompió el vidrio, pero fueron cinco o seis piedrazos que rebotaron».
Nicolás Russo también cuestionó lo sucedido en la previa
«Se juega sin público e igual sigue habiendo incidentes. Realmente, no lo entiendo«, aseguró el presidente de Lanús en diálogo con TNT Sports luego de los piedrazos que recibió el micro que los trasladaba en la previa del encuentro.
Mirá también
Hubo una reunión urgente tras la agresión a Lanús y la represión policial

Mirá también
Rodrigo Castillo tras su doblete y el empate de Lanús en la Sudamericana: “En casa lo vamos a hacer mejor”

Mirá también
Qué dijeron en Chile tras el empate agónico de la U frente a Lanús en la Sudamericana
Carlos Izquierdoz,Universidad de Chile
DEPORTE
¡Rafa Benítez vuelve a escena con un contrato millonario!

Rafa Benítez ya tiene nuevo destino. El que fuera entrenador de Real Madrid, Valencia o Celta aterrizó ayer jueves en Atenas para firmar con el Panathinakos griego, equipo con el que será presentado de forma oficial el sábado en un acto que tendrá lugar en la ciudad deportiva del club en Koropí, según apunta la prensa de Grecia.
A sus 65 años, será la decimoséptima etapa de Benítez en los banquillos, tras pasar anteriormente por clubes de LaLiga, la Premier, la Serie A y la Superliga de China, entre los que destacan el Real Madrid, el Inter, el Valencia -con quien ganó una UEFA-, el Liverpool -ganador de la Champions League- o el Chelsea -conquistando una Europa League-.
Benítez se pondrá manos a la obra a partir del próximo domingo, cuando el Panathinaikos reciba en casa al Asteras Tripolis, tan solo tres días después de caer frente al Feyenoord (3-1) en la tercera jornada de la Europa League, disputada ayer con Kontis como interino. En la competición europea no anda por el buen camino, pues tras debutar con goleada ante el Young Boys (1-4), cayó en casa ante el Go Ahead Eagles (1-2).
Un contrato millonario
El entrenador español, que fue destituido del Celta en marzo de 2024, regresará a los banquillos 17 meses después firmando un contrato millonario de dos temporadas que le convertirá en el técnico mejor pagado de toda la historia del fútbol griego. Además, el cuerpo técnico que acompañará al madrileño recibirá un salario conjunto de unos 600.000 euros.
Según informó ‘De Telegraaf’, Rafa Benítez cobrará 3,97 millones de euros por cada uno de los dos años por los que firmará con el Panathinaikos, equipo que ocupa la séptima plaza en la Superliga de Grecia tras sumar solo dos victorias en seis jornadas y que ya ha tenido esta temporada otros dos entrenadores, Rui Vitória y Christos Kontis.
Rafa benitez,benitez,celta,panathinaikos,grecia
DEPORTE
Qué dijeron en Chile tras el empate agónico de la U frente a Lanús en la Sudamericana

El fuego cruzado entre Universidad de Chile y Lanús comenzó mucho antes del partido. A pesar del negativo antecedente que registraron frente a Independiente, un grupo de hinchas atacó el micro que trasladaba a los futbolistas del Granate antes de disputar la semi de ida de la Copa Sudamericana. Por lo tanto, la bronca invadió la cancha, donde un penal sobre la hora dejó con vida a los trasandinos de cara a la revancha. En consecuencia, los medios de la región hicieron hincapié tanto en el malestar de la previa como en la resurrección final que mostraron los dirigidos por Gustavo Álvarez.
«La U revive tras un horrible primer tiempo y rescata un empate en una semi caliente«, reconoció Bio Bio en su crónica principal. Acto seguido, destacaron: «Eso sí, la previa del encuentro se vio empañada por un enfrentamiento entre Carabineros y un grupo de fanáticos del elenco laico, quienes lanzaron un piedrazo hacia el bus que trasladó al equipo rival. Afortunadamente, no se registraron lesionados por este hecho de violencia».
Otro que hizo mención a ambos temas fue La Tercera, un reconocido diario. «El envión azul tuvo premio en el final: la U se repone a un mal inicio y saca un empate en el último minuto«, subrayaron. Sin embargo, además de analizar el encuentro, también se refirieron a los desafortunados hechos que tuvieron lugar en las calles. «Después de un primer tiempo para el olvido, quedando 2-0 abajo, el equipo reaccionó en el complemento hasta llegar al 2-2. Con un penal en el tiempo añadido, Charles Aránguiz acertó para dejar a su elenco en mejor pie. En la previa, ocurrieron incidentes: el bus del Granate fue apedreado llegando al estadio«, recalcaron.
Ya enfocado absolutamente en lo deportivo, RedGol hizo énfasis en la resurrección de Los Azules. «U de Chile vuelve a la vida: angustioso y agónico empate«, recalcaron. Del mismo modo, indicó: «El Chuncho vino desde atrás para volver a la llave tras dos duros golpes de los argentinos en el primer tiempo».
El entrenador de Universidad de Chile analizó el empate agónico contra Lanús en la semi de ida de la Copa Sudamericana
Tras el empate agónico, Gustavo Álvarez dio su habitual conferencia de prensa, donde reconoció que mantuvo la confianza en su equipo incluso en el peor momento del partido. «Les dije en el entretiempo que estaba orgulloso de ellos pese al 0-2 y que estaba convencido de que no lo íbamos a perder, que después del primer gol iba a llegar el segundo, que estaba seguro que no me iban a defraudar. Yo estoy orgulloso de este plantel, de todos. Cómo entrenan, cómo compiten, lo que hacen y lo que transmiten. Es un equipo que representa muy bien al hincha de Universidad de Chile, gane, empate o pierda«, soltó el entrenador.
Video: el resumen del empate entre Universidad de Chile y Lanús en la semi de ida de la Copa Sudamericana
Lanús –
El resumen de U de Chile 2 – Lanús 2
Cuándo es la revancha de Lanús ante U. de Chile y cómo se define la serie
El partido de vuelta entre Lanús y la U de Chile se disputará el jueves 30 de octubre a partir de las 19:00 horas en la Fortaleza.
Para meterse en la gran final, el Granate debe ganar por cualquier resultado. Si empata, el finalista se definirá desde el punto penal (recordemos que desde la edición de 2022, los goles de visitante dejaron de tener un valor extra). Pero si pierde, el combinado argentino se quedará afuera del encuentro decisivo y será el elenco trasandino el que vaya a pelear por el título.

Mirá también
Pellegrino: de «fue falta clara» a la revancha «con otro marco y otro empuje»

Mirá también
Hubo una reunión urgente tras la agresión a Lanús y la represión policial

Mirá también
Video: a Lanús le empataron con un polémico y sonso penal
Universidad de Chile,Lanús,Copa Sudamericana
DEPORTE2 días agoUniversidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
CHIMENTOS2 días agoAdabel Guerrero confesó de qué famosa está enamorada y que le encantaría tener relaciones: «La China Suárez me sorprendió con su belleza»
ECONOMIA3 días agoScott Bessent oficializó el swap con la Argentina y afirmó: “No queremos otro Estado fallido en América Latina”


















