DEPORTE
¿Cómo siguen las Eliminatorias europeas? Resultados, posiciones y cómo se completa esta fecha FIFA

La sexta fecha de las Eliminatorias europeas rumbo al Mundial 2026 ya está en marcha. Algunos grupos se encuentran cerca de definir sus clasificados, en tanto otros recién comienzan a disputar los duelos que determinarán los equipos que irán a la Copa del Mundo de México, Estados Unidos y Canadá.
Las Eliminatorias del viejo continente iniciaron en marzo de este 2025 y terminan en noviembre de este año. Otorgan 16 plazas directas para la siguiente cita mundialista y están organizadas en 12 grupos de entre cuatro y cinco selecciones cada uno.
Los líderes de cada zona asegurarán su clasificación directa al torneo de la FIFA, mientras que las cuatro plazas restantes se decidirán en un playoff que tendrá lugar en marzo del 2026 y en el que participarán los 12 segundos de cada grupo y los cuatro mejor clasificadas de la Nations League que no hayan obtenido la clasificación directa.
Encuentros jugados el lunes 8 de septiembre
Bielorrusia 0 – Escocia 2
Gibraltar 0 – Islas Feroe 1
Los duelos que cerrarán la fecha el martes 9 de septiembre
Armenia – Irlanda (13:00)
Azerbaiyán – Ucrania (13:00)
Francia – Islandia (15:45)
Serbia – Inglaterra (15:45)
Hungría – Portugal (15:45)
Noruega – Moldavia (15:45)
Albania – Letonia (15:45)
La actualidad de cada uno de los grupos
Grupo A: Alemania, Eslovaquia, Irlanda del Norte, Luxemburgo
«Si seguimos así, ni siquiera vamos a clasificarnos al Mundial«, fue la dura frase del capitán alemán Joshua Kimmich tras la derrota ante Eslovaquia en la primera fecha. Parece que la dura cachetada le sirvió al cuadro dirigido por Julian Nagelsmann, ya que reaccionó luego de vencer 3-1 a Irlanda del Norte y se posicionó como tercero del Grupo A con tres puntos (los irlandeses se encuentran segundos con el mismo puntaje y diferencia de gol. La ventaja deportiva les juega a favor por haber anotado un tanto más). De momento, los eslovacos lideran la zona con seis unidades y marchan firmes después de ganarle 1-0 agónicamente en el último minuto a Luxemburgo, que se ubica en el fondo de la tabla.
Grupo B: Suiza, Suecia, Eslovenia, Kosovo
Y si de sorpresas se habla, Kosovo es el gran ejemplo. Los kosovares, que se unieron a la UEFA a partir de 2016, derrotaron 2-0 a Suecia de local y escalaron hasta la segunda plaza del Grupo B. Por su lado, Suiza goleó 3-0 a Eslovenia para subirse a la cima con seis porotos. Hasta ahora, el conjunto sueco, que tiene figuras como el nuevo fichaje del Liverpool Alexander Isak, es la principal decepción de la zona: ya habían empatado 2-2 con los eslovenos en el primer partido. No obstante, aún tienen margen para mejorar y buscarán recuperarse en la tercera jornada.
Grupo C: Dinamarca, Grecia, Escocia, Bielorrusia
Presentes en todos los Mundiales desde 1998 de manera interrumpida, Dinamarca no quiere perder su buena racha y así lo hace notar. La escuadra danesa venció 3-0 a Grecia con superioridad, gracias a los goles de Mikkel Damsgaard, Andreas Christensen y Rasmus Højlund, el delantero que llegó al Napoli en el último mercado; y se ubicó como puntera con cuatro puntos. No obstante, Escocia no se queda atrás y luego de superar 2-0 a Bielorrusia se ilusiona con volver al torneo de la FIFA por primera ocasión desde Francia 98.
Grupo D: Francia, Ucrania, Islandia, Azerbaiyán
Un grupo que disputará su segunda tanda de partidos el martes 9 de septiembre es el D. Francia, que no se complicó en el debut y ganó 2-0 contra Ucrania, enfrentará a Islandia en el Parque de los Príncipes. Los islandeses sueñan con hacer una buenas Eliminatorias y regresar al Mundial como supieron hacerlo en Rusia 2018. Por el momento, iniciaron con el pie correcto tras aplastar 5-0 a Azerbaiyán. Su primer enfrentamiento de alto vuelo en el vigente proceso eliminatorio los espera.
Grupo E: España, Turquía, Georgia, Bulgaria
Una de las actuaciones más impactantes se dio en el Grupo E. Inesperadamente, España vapuleó 6-0 a Turquía de visitante en lo que se esperaba que iba a ser un cotejo reñido. «No saben lo que les espera en Konya«, había dicho la joya del Real Madrid Arda Güler en la previa. Finalmente, parece que los turcos tampoco sabían.
El triunfo de la Roja estuvo comandando por Mikel Merino, que se despachó con un hat-trick, un doblete de Pedri y una anotación de Ferran Torres. Mientras, en Georgia, el cuadro local se recuperó de la derrota frente a los españoles en la primera jornada después de vencer 3-0 a Bulgaria.
Grupo F: Portugal, Hungría, República de Irlanda, Armenia
En busca de seguir rompiendo récords, Cristiano Ronaldo comenzó por todo lo alto en el debut de Portugal frente a Armenia. El delantero anotó un doblete en la victoria 5-0 de su equipo y quedó a un paso de transformarse en el máximo goleador histórico por Eliminatorias a nivel global. El martes 9 de septiembre, los lusos chocarán contra Hungría, que viene de empatar a dos con Irlanda. Ronaldo, como siempre, en busca de más. Por su lado, los armenios competirán con los irlandeses.
Grupo G: Países Bajos, Polonia, Finlandia, Lituania, Malta
En un cotejo que se complicó más de la cuenta, Países Bajos le ganó 3-2 a Lituania. La Naranja Mecánica se adelantó gracias a Memphis Depay, que rompió las redes a los 11 minutos. Luego, Quinten Timber puso el segundo. Pero, tres minutos después, Gvidas Gineitis descontó y a los 43 Edvinas Girdvainis hizo el empate. No obstante, Depay volvió a aparecer para marcar por duplicado, sellar el triunfo y poner a su país como líder del Grupo G con 10 puntos. En segundo puesto con 10 porotos (pero cinco partidos disputados) se encuentra Polonia, que derrotó 3-1 a Finlandia.
Grupo H: Austria, Rumania, Bosnia y Herzegovina, Chipre, San Marino
Con ganas de repetir la histórica clasificación a Brasil 2014, Bosnia y Herzegovina (puntera con 12) recibirá a Austria (segunda con nueve, pero un encuentro menos jugado). Una victoria los puede poner a un paso de retornar a la Copa del Mundo y Edin Džeko, autor de tres tantos en sólo tres juegos, lo sabe. Tiene la experiencia y el hambre para liderar a los Dragones. El duelo restante de la zona será entre Chipe y Rumania.
Grupo I: Italia, Noruega, Israel, Estonia, Moldavia
En un partido de infarto y una verdadera fiesta de fútbol, Italia superó 5-4 a Israel y volvió a respirar tras estar varios meses fuera de la zona de clasificación (por lo menos a la repesca). El argentino nacionalizado italiano Mateo Retegui aportó con tres asistencias y los goles italianos fueron hechos por Moise Kean (por duplicado), Matteo Politano, Giacomo Raspadori y Sandro Tonali. Para el cuadro israelí marcaron Manuel Locatelli (en contra), Dor Peretz (doblete) y Alessandro Bastoni (en contra, también). Este martes, Noruega (líder) se verá las caras con Moldavia para cerrar la fecha del Grupo I.
Selección Italia –
Los goles de Israel 4 – Italia 5
La Azzurra llegó a la segunda colocación del grupo I rumbo a la Copa del Mundo.
Grupo J: Bélgica, Gales, Macedonia del Norte, Kazajistán, Liechtenstein
Con una aplastante goleada, Bélgica (6-0 ante Kazajistán) y Macedonia del Norte (5-0 frente a Liechtenstein) se posicionaron como segunda (10 puntos) y primera (11 unidades) del Grupo J, respectivamente. De momento es una sorpresa, pero lo cierto que los belgas parten con un duelo menos jugado. Detrás, como tercera y con chances, está Gales con 10. El final será abierto, pero recién continuará en octubre.
Grupo K: Inglaterra, Serbia, Albania, Letonia, Andorra
Como puntera del Grupo K asoma Inglaterra con 12 unidades. Los ingleses llevan cuatro encuentros ganados (jugados con amplia superioridad) y puntaje perfecto. El martes 9, buscarán seguir por este camino cuando choquen con Serbia; la cual se ubica segunda con siete puntos. A su vez, Albania y Letonia se enfrentarán para ver quién que se queda con la tercera plaza. Además, en el caso albanés, pueden escalar al segundo puesto si logran ganar su partido y Serbia sufre una derrota.
Grupo L: Croacia, República Checa, Montenegro, Islas Feroe, Gibraltar
Por último, en el Grupo L manda Croacia con 12 tras vencer 4-0 a Montenegro, gracias a los aportes de Kristijan Jakić, Andrej Kramarić, Edvin Kuč (autogol) e Ivan Perišić. Por su parte, el humilde seleccionado de Islas Feroe derrotó 1-0 a Gibraltar para alcanzar las seis unidades. Todo un hito. Además, República Checa, que marcha segunda con 12, tuvo fecha libre.

Mirá también
Tensión: los fans de Italia dieron la espalda en el himno de Israel

Mirá también
Tras la goleada en Eliminatorias, Lamine Yamal calló los rumores con una foto junto a Nicki Nicole

Mirá también
Perdió en la primera fecha de las Eliminatorias europeas y fue despedido
Eliminatorias Europeas,Selección Italia,Israel,Selección de Alemania,Selección de Francia
DEPORTE
Forlán, hospitalizado con tres costillas rotas y un neumotórax

Diego Forlán, exjugador de Atlético de Madrid y Villarreal, entre otros, sufrió este finde semana un importante accidente disputando un partido de fútbol en la Liga Universitaria para mayores de 40 años. El uruguayo, que juega con el equipo de categoría amateur Old Boys, terminó hospitalizado en el partido contra el Old Christians.
En unas palabras del propio Forlán a ‘El País de Montevideo’, el exinternacional con Uruguay confirmó que acabó con tres costillas rotas y un pequeño neumotórax en el pulmón por el percance vivido. «Me van a ingresar y poner un caño para drenar. Me quedo ingresado hasta el martes. En 20 años de profesional nunca me pasó esto», explicó.
Forlán cayó al suelo tras intentar un remate y, en sus declaraciones, eximió de culpa a su rival: «Yo voy, defino y lo veo porque en un momento, cuando encaro, veo que le gano a Quique y veo que Josema se va para adentro. Y ahí engancho para adentro, para que me quede para la zurda y pegarle. Ahí sale Josema a cortar el tiro, yo le pego, salto y ahí para mí o lo toco yo o Josema me toca, pero fue la jugada, no tuvo culpa. La verdad que no tuvo culpa y ahí es donde yo quedo desequilibrado, me desequilibra y quedo en el aire. Y la mano me queda ahí, como que no puedo sacar la mano para apoyarme y caigo como una bolsa de papa».
«La mano me queda abajo del pecho y es la mano la que me termina rompiendo las costillas. Y ahí cuando caigo digo ‘menos mal que no me jodo la muñeca’. Pero enseguida no podía respirar, no encontraba aire, no encontraba posición. Era un dolor constante que no se me iba. No se me iba hasta que llegué al hospital«, aclaró el uruguayo.
En lo puramente deportivo, el equipo de Forlán terminó ganando 4-1 al Old Christians para mantenerse líder de su zona en el campeonato.
Forlán
DEPORTE
Estudiantes derrotó 2-0 a Gimnasia y alcanzó la punta de la Zona A del Torneo Clausura

Estudiantes venció a Gimnasia. Foto: Twitter @EdelpOficial
Con goles de Cetré y Guido Carrillo, Estudiantes de La Plata derrotó 2-0 a Gimnasia por la fecha 13 del Torneo Clausura.
El Pincha se quedó con el clásico. Este domingo 19 de octubre, por la fecha 13 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio UNO – Jorge Luis Hirschi, Estudiantes de La Plata de Eduardo Domínguez derrotó 2-0 a Gimnasia y Esgrima de La Plata de Fernando Zaniratto.
Un lindo clásico platense el que se jugó por la fecha 13 del Torneo Clausura. Durante gran parte del partido, Estudiantes de La Plata fue más, lo jugó cómodo ya que Gimnasia no le dio muchos problemas.
En el primer tiempo, el Lobo casi que no tuvo ocasiones de gol, mientras que el Pincha todo lo contrario, ya a los 11′ tuvo la primera clara, cuando Cetré mandó un centro al área, Palacios la desvió con la cabeza y el balón impactó en el palo izquierdo de Insfrán, el rebote le quedó a Amondarain que intentó rematar al arco pero le salió un pase para Guido Carrilo, que de taco quiso sorprender al arquero, pero su disparo fue justo al medio.
El dominio era de Estudiantes, pero los dirigidos por Eduardo Domínguez no lograban llevar esa superioridad al marcador, hasta que a los 45′, desde la izquierda llegó un centro al área, Ascacibar de cabeza la mandó al medio donde estaba Edwuin Cetré, que hizo cumplir la frase futbolística de dos cabezazos en el área son gol, venciendo a Insfrán. Era el 1-0 y con ese resultado se fueron al descanso.
Para el segundo tiempo, la tónica del partido no cambió, Estudiantes iba a continuar con el dominio ante un dormido Gimnasia. El Pincha iba a tener una muy clara a los 4′, cuando Medina se escapó por izquierda, sacó el centro bajo para Carrillo, quien estaba abajo del arco y tan solo tenía que empujarla, pero Martínez llegó justo para incomodarlo y no le pudo dar a la pelota.
Pero el delantero iba a tener su revancha tres minutos después, luego de un grosero error de Augusto Max, que tras intentar salir desde abajo, se la regaló a Guido Carrillo, quien quedó solo contra el arquero y definió entre las piernas del mismo, para poner el 2-0.
Gimnasia, a pesar de los dos goles en contra, no reaccionaba y Estudiantes lo jugaba sin contratiempos. Incluso el Pincha tuvo una inmejorable chance para poner el tercer a los 55’en los pies de Cetré, quien se encontró un mal despeje de la defensa del Lobo y quedó solo contra el arco, remató pero Insfrán logró contener su remate.
El partido pintaba para una goleada de Estudiantes por lo mal que estaba jugando Gimnasia, sin embargo el Pincha se fue desinflando y finalmente el resultado no se movió, el equipo de Eduardo Domínguez venció 2-0 al Lobo y no solo aumentó la paternidad sino que alcanzó la punta de la Zona A del Torneo Clausura.
Estudiantes,Gimnasia,Torneo Clausura
DEPORTE
Insólito: multaron al micro de Colo Colo por una infracción de tránsito

Colo Colo fue protagonista de una insólita situación en su llegada a La Serena, donde este domingo enfrentó a Coquimbo Unido: el micro que trasladaba al plantel fue multado por una ¡infracción de tránsito!
¿Qué pasó? El pasado viernes, cuando el Albo arribó a la ciudad chilena, el micro ingresó al casco histórico, una zona prohibida para vehículos de gran porte. La presencia del prominente bus no paso desapercibida por quienes circulaban por la zona y, según medios locales, generó importantes complicaciones de tránsito.
«El vehículo de gran tamaño circuló por calle Balmaceda, donde intentó realizar una maniobra para doblar hacia calle Prat, lo que provocó complicaciones en el tránsito. Al no poder girar, el conductor debió retroceder y continuar su trayecto», informó el diario El Día de Chile.
En la misma línea, el director de Seguridad Ciudadana, Gonzalo Arceu, detalló que “el tránsito de camiones de alto tonelaje o vehículos de transporte de pasajeros de esa envergadura está estrictamente prohibido en el casco histórico, debido a que las calles no cuentan con el espacio ni las condiciones necesarias para maniobrar con seguridad”.
El momento de la infracción de tránsito del micro de Colo Colo
colo colo –
La insólita infracción del micro de Colo Colo
El bus ingresó al centro histórico de La Serena, pese a que está prohibido que circulen vehículos de gran porte por la zona. Fue multado por este motivo. Video: Diario El Día Oficial
Mirá también
Video: la doble atajada infernal de Dibu Martínez contra Tottenham

Mirá también
Video: la doble atajada infernal de Dibu Martínez contra Tottenham

Mirá también
Durísima lesión de Forlán en el fútbol senior de Uruguay: «Tres costillas rotas»
colo colo
- POLITICA3 días ago
“La banda de los grafitis”: creaban empresas fantasmas, recibían contratos millonarios de la Ciudad, y compraron bonos
- POLITICA3 días ago
Javier Milei dio detalles de la reforma laboral, habló de su rol con Macri y el cargo que puede ocupar Santiago Caputo
- CHIMENTOS17 horas ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”