Connect with us

DEPORTE

Con 36 partidos y muchos argentinos: así se juegan las fechas de Europa y Conference League

Published

on


La Europa League ya completó su primera fecha y los equipos se encaminan hacia la segunda jornada, mientras que la Conference League dará inicio a su fase de liga. Algunos de los 72 equipos -entre ambas competiciones- buscarán sumar sus primeros tres puntos y otros intentarán sostener el buen arranque expresado en la tabla. Estos son los partidos de los argentinos para la próximo fecha.

Advertisement

Un total de 36 partidos se jugarán este jueves 2 de octubre. En la Europa League, hasta el momento participan 15 argentinos. Por su parte, en la Conference League el número se reduce: hay nueve futbolistas del país compitiendo entre los equipos más fuertes del torneo.

Los argentinos que juegan por Europa League

Ludogorets vs. Betis

Advertisement

Por la segunda fecha, el Betis de Lo Celso, Valentín Gómez y Ezequiel Ávila se medirá ante Ludogorets de Bulgaria con el objetivo de sumar sus primeros puntos, luego de un arranque de competición más que intenso tras el exigente empate 2-2 ante Nottingham Forest. En aquel encuentro, el exjugador de Vélez y el mediocampista campeón de América formaron parte del once titular.

Lo Celso en su partido frente a Nottingham Forest por la primera jornada de la Europa League. (EFE / Julio Muñoz.)

Feyenoord vs. Aston Villa

Por otro lado, el Aston Villa de Dibu Martínez y Emiliano Buendía recibirá al Feyenoord en la segunda fecha. Días atrás, los Villanos derrotaron 1-0 al Bologna de Santi Castro, sin la presencia del Dibu en el arco, luego de que Unai Emery confirmara su baja por molestias musculares. Sin embargo, el pasado fin de semana, el campeón del mundo fue titular ante el Fulham, por lo que su regreso al arco para el partido ante el equipo neerlandés es casi un hecho.

Advertisement

Lyon vs. Salzburgo

Con Nicolás Tagliafico como capitán, Lyon consiguió una importante victoria como visitante ante Utrecht por 1-0 y ahora buscará replicar el mismo resultado en el próximo encuentro frente a Salzburgo. Como no es sorpresa, el exlateral de Independiente se encuentra entre los convocados, y el equipo llega al partido frente a los austríacos con la motivación extra de haber derrotado al Lille en la última fecha de la Ligue 1.

Tagliafico fue titular y capitán en la victoria por la primera fecha de la competición. (Foto: Prensa Olympique de Lyon)Tagliafico fue titular y capitán en la victoria por la primera fecha de la competición. (Foto: Prensa Olympique de Lyon)

Bologna vs. Friburgo

En cuanto al Bologna de Santiago Castro, se enfrentará como local al Friburgo en la segunda fecha. El equipo italiano cayó ante Aston Villa en la jornada pasada, con el exjugador de Vélez entre los once titulares. El delantero, que ya tuvo sus primeras convocatorias con la selección de Lionel Scaloni, suma un gol y una asistencia en los primeros seis partidos de la temporada. ¿Será Friburgo el rival para aumentar esa estadística?

Advertisement

Nottingham Forest vs. Midtjylland

Bastante relegado dentro del plantel del Nottingham se encuentra Nicolás Domínguez, quien, pese a no haber sumado minutos en el empate 2-2 frente al Betis en la primera fecha, formó parte del banco de suplentes. Sin embargo, en el último partido ante Sunderland por la Premier League no fue convocado, lo que genera dudas sobre su presencia para el encuentro frente al Midtjylland en la segunda fecha…

Nicolás Domínguez, el relegado de Nottingham Forest. (EFE/EPA/NEIL HALL EDITORIAL USE ONLY.)Nicolás Domínguez, el relegado de Nottingham Forest. (EFE/EPA/NEIL HALL EDITORIAL USE ONLY.)

Panathinaikos vs. Go Ahead Eagles

El único argentino que puede presumir de estar en la punta de la tabla de posiciones de la Europa League es Vicente Taborda, con Panathinaikos. Pese a no haber formado parte del equipo titular en la goleada 4-1 frente a Young Boys en la primera fecha, el exjugador de Boca tuvo el gusto de ingresar en los últimos cinco minutos del partido. La pregunta ahora es si tendrá más presencia en el próximo encuentro ante Go Ahead Eagles, de Países Bajos.

Advertisement

Porto vs. Estrella Roja

Además del Betis, hay otro equipo con tres argentinos en la competición: el Porto. El equipo de Francesco Farioli jugará ante Estrella Roja en la segunda fecha, con una presencia casi segura: la de Alan Varela, quien fue titular en el mediocampo en la victoria ante Salzburgo en la primera jornada. El exjugador de Boca ya suma ocho partidos en la temporada y se ha consolidado como una pieza clave del esquema.

Por otra parte, los otros dos argentinos del equipo no estarán presentes en dicho encuentro. Nehuén Pérez porque aún se encuentra recuperándose de su rotura del tendón de Aquiles. Y Tomás Pérez porque está disputando el Mundial Sub 20 con la Selección Argentina.

Advertisement

Roma vs. Lille

Puede que Dybala no forme parte de la próxima cita de la Roma ante el Lille, pero sí lo hará Matías Soulé, quien de a poco comienza a afianzarse en el equipo y convirtió en la pasada fecha de la Serie A ante Hellas Verona en la victoria por 2-0. En cuanto a la Joya, en un contexto donde confirmó que será padre junto a Oriana Sabatini, no formará parte de los convocados ya que se encuentra recuperándose de una lesión en el muslo.

Soulé tras la victoria de la Roma en el clásico frente a Lazio. (REUTERS/Ciro De Luca)Soulé tras la victoria de la Roma en el clásico frente a Lazio. (REUTERS/Ciro De Luca)

Los argentinos que jugarán por Conference League

Otros argentinos estarán presentes en la jornada inaugural de la Conference League. En Rayo Vallecano, Augusto Batalla y Óscar Trejo buscarán empezar con el pie derecho frente a Shkendija, mientras que Gino Infantino tendrá la oportunidad de mostrarse con Fiorentina ante Sigma Olomouc. Por otro lado, el AEK Larnaca de Enzo Cabrera debutará frente al AZ.

Advertisement

Otros que también tendrán acción son Roberto Pereyra, que comandará al AEK Atenas frente a Celje, mientras que Matías García estará en el Hamrun Spartans contra Jagiellonia Białystok. Por su parte, Valentín Barco y Joaquín Panichelli se medirán en el partido de Racing de Estrasburgo ante Slovan Bratislava, y Walter Benítez se ubicará bajo los tres palos en Crystal Palace frente a Dinamo.

Barco dirá presente en el encuentro ante el Slovan Bratislava por la primera fecha de la Conference League.
Barco dirá presente en el encuentro ante el Slovan Bratislava por la primera fecha de la Conference League.
PSG aprovechó los espacios y se lo empató al Barcelona

Mirá también


PSG aprovechó los espacios y se lo empató al Barcelona

Video: fuerte enfrentamiento entre hinchas del Napoli y el Sporting Lisboa

Mirá también


Video: fuerte enfrentamiento entre hinchas del Napoli y el Sporting Lisboa

Advertisement
Fecha 2 de la Champions: el uno por uno de los argentinos con cuatro goles

Mirá también


Fecha 2 de la Champions: el uno por uno de los argentinos con cuatro goles

Resultados, posiciones y cómo termina la fecha de la Champions League

Mirá también


Resultados, posiciones y cómo termina la fecha de la Champions League

UEFA Europa League,Conference League

Advertisement

DEPORTE

Inter de Porto Alegre empató en el segundo partido de Ramón Díaz

Published

on


Ramón Díaz asumió como entrenador del Inter de Porto Alegre el 25 de septiembre tras un muy breve paso por Olimpia de Paraguay. Y tras su debut el pasado sábado en un empate 1-1 ante Juventude por la 25° fecha del Brasileirao, tuvo su segundo partido como DT en el Colorado y volvió a igualar 1-1, pero en este caso contra Corinthians por la 26° jornada del torneo local.

Advertisement

El Timao, que llegó a este encuentro con una gran cantidad de bajas por lesión, abrió el marcador a los 10′ del primer tiempo gracias al tanto de Gui Negao. Sin embargo, el conjunto paulista aguantó hasta el final y, en tiempo adicional (se jugaron 12 minutos más), el colombiano y ex Racing, Johan Carbonero, convirtió un penal e igualó el match.

Cabe destacar que en el partido hubo presencia albiceleste. Por el lado del Inter, Alexandro Bernabei y Braian Aguirre fueron de la partida, mientras que Gabriel Mercado ingresó desde el banco de suplentes. Por el lado del equipo paulista, Fabrizio Angileri fue el único nacional presente ya que Rodrigo Garro se ausentó debido a una molestia en el gemelo.

Ramón y su hermano, Emiliano, con los colores del Inter.
REUTERS/Diego Vara

Videos: los goles del partido

Advertisement

Corinthians –  

El gol del Corinthians ante el Inter de Porto Alegre

Advertisement

Inter de Porto Alegre –  

El gol de Carbonero para empatar el partido entre Inter de Porto Alegre y Corinthians

Qué dijeron Ramón y su hijo Emiliano luego del empate

«Al principio, tuvimos dos o tres ocasiones, que son momentos decisivos para el partido. Queremos seguir trabajando y lo solucionaremos. Recibimos un gol que tenemos que mejorar, pero con el tiempo iremos mejorando todos estos aspectos», expresó el Pelado luego del partido en conferencia de prensa.

Advertisement

También habló Emiliano, su hijo, después del encuentro. «Tenemos que mejorar todo. Si todo estuviera bien, no necesitaríamos estar aquí. Tenemos que seguir trabajando en la creación de juego. Ya he dicho que eso no es excusa. Tenemos que trabajar duro e intentar obtener resultados lo antes posible«, manifestó.

Luego, agregó: «Conocemos la situación del club. Pero la única salida es que todos estemos juntos. El comité, la directiva, los jugadores, la prensa. Pero sobre todo, la afición. Necesitamos su apoyo. Más adelante, si las cosas no salen bien, nos pedirán cuentas. Les pedimos, por favor, que llenen el estadio Beira-Rio el sábado (juegan ante Botafogo)».

Ramón ante un viejo conocido

Advertisement

Es importante mencionar que esta no es la primera experiencia de Ramón al mando de un equipo de Brasil ya que supo dirigir el Vasco da Gama y el Corinthians. En este último dijo presente en 60 partidos entre julio del 2024 y abril de este año. Debutó con un triunfo 2-1 contra el Criciúma por el Brasileirao, ganó el Paulista y se despidió con una derrota 2-0 vs. Fluminense en el mismo certamen. En total, cosechó 36 victorias, 16 empates y 12 caídas.

Ramón y su saludo con Raniele, un ex dirigido.
REUTERS/Diego VaraRamón y su saludo con Raniele, un ex dirigido.
REUTERS/Diego Vara
Cuándo vuelve a jugar la Selección Argentina en el Mundial Sub 20

Mirá también


Cuándo vuelve a jugar la Selección Argentina en el Mundial Sub 20

Placente, de la alegría por el triunfo a la banca al arquero

Mirá también


Placente, de la alegría por el triunfo a la banca al arquero

Advertisement
Brasil perdió en el Mundial Sub 20 y quedó contra las cuerdas: define ante España en la última fecha

Mirá también


Brasil perdió en el Mundial Sub 20 y quedó contra las cuerdas: define ante España en la última fecha

Ramón Díaz,Emiliano Díaz,Inter de Porto Alegre,Corinthians,brasileirao

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

La prensa francesa se ‘mofa’ de Lamine: ‘Balones de oro’

Published

on


Francia se ha despertado con la moral por las nubes tras la victoria de su equipo en Barcelona. El conjunto de Luis Enrique venció ‘in-extremis’ a un Barça que acusó la fatiga en los últimos minutos del encuentro y sacó tres puntos en uno de los partidos más complicados de la liguilla. La prensa del país no ha dudado en celebrar el triunfo por todo lo alto… y en acordarse de Lamine Yamal.

Advertisement

lamine,barça,psg,champions

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Conocé la historia de Luismel Morris, un futbolista cubano que desertó del seleccionado de fútbol para cambiar su vida

Published

on


Luego de su primera aparición en 2013, Cuba volvió a participar de un Mundial Sub 20 en la edición de este año. Su primer duelo fue, nada más, ni nada menos, que contra la Argentina de Diego Placente. Se trató de un partido de alta complejidad para un seleccionado tricolor del que poco se conocía y que cuenta con el misticismo propio de un país que parece paralizado en el tiempo por sus constantes crisis económicas.

Advertisement

De lo que sí se sabía respecto a los deportistas cubanos es que, debido al colapso y el autoritarismo del modelo socialista impuesto por Fidel Castro en los años cincuenta, sólo desde 2019 más de 200 deportistas de alto rendimiento optaron por desertar y no regresar a la isla tras disputar torneos de distintas disciplinas. Por supuesto, esto también sucedió en el fútbol: Luismel Morris, desertor en la Copa de Oro junto a tres compañeros, siguió el mismo camino. Hoy, el mediocampista trata de vivir su sueño americano y habló con Olé de su realidad.

Un humilde comienzo

Oriundo de una zona rural, en el que se veían más vacas y caballos que deporte, Morris no tuvo un comienzo fácil. El colorado jugaba descalzo a la pelota en canchas de tierra y sus primeras zapatillas, producto de un regalo de su escuela, apenas le duraron tres semanas. No obstante, con mucho sacrificio, su padre, que se marchó a trabajar parcialmente a Venezuela, le pudo comprar un par de botines. Para él, eran como oro y los cuidó con su vida. Rodeado de carencias y con el apoyo económico de una tía que vivía en Estados Unidos, el futbolista pudo seguir avanzando en su carrera.

Advertisement

Sin embargo, la cosa nunca fue sencilla. A pesar de sus buenos rendimientos, los entrenadores habían considerado descartarlo del equipo escolar. Cuando la madre del jugador escuchó la noticia no lo pudo creer y salió corriendo indignada para hablar con los altos mandos. Fue gracias a su insistencia que su hijo continuó hasta llegar al torneo más importante de la Concacaf.

Morris, de origen humilde.

Primero, Morris fue campeón juvenil en Cuba y lo convocaron a la Sub 20 para las Eliminatorias. En aquel equipo rindió correctamente; pero terminados los partidos con la escuadra nacional regresó a su pueblo. La temporada escolar ya había culminado y su siguiente paso era competir para el seleccionado de su Estado (una especie de combinado provincial). Aunque, increíblemente en su primera citación no fue incluido en la convocatoria para competir.

Una estrella en ascenso

Advertisement

Nuevamente, el mediocampista se había desilusionado y había pensado en no jugar más. El dinero escaseaba y el deportista ya estaba cansado. Pero, su madre le volvió a insistir con que volviera a intentar. Y así fue, cuando le llegó su oportunidad brilló. La rompió en un torneo amateur y en 2018 lo llamaron de la selección cubana para una gira amistosa por Nicaragua. A partir de ahí, no salió nunca más del plantel y sus actuaciones lo llevaron a fichar con el FC Camagüey de la Primera División.

Morris se transformó en un estandarte de los Leones: marcó dos goles y repartió una asistencia en las Eliminatorias de la Nations League; y naturalmente, se ganó una plaza en la plantilla para la Copa Oro 2019. Su momento soñado había llegado. Próxima parada: Estados Unidos.

Advertisement

CUBA –  

Morris, letal en el área

El sueño americano

«En el debut contra México nos mandaron a aguantar y en la segunda fecha no me convocaron. No me aguanté más la falta de respeto y decidí que lo mejor era quedarme en un país en el que podía ayudar a mi familia«, mencionó como los principales motivos de su disertación luego de un partido contra Martinica por la Copa Oro.

Advertisement
El futbolista en ese partido contra México que colmó el vaso. El futbolista en ese partido contra México que colmó el vaso.

Con sólo 21 años, el nacido en Cubista había tomado una decisión difícil. Lejos de su casa, cambió las calles de tierra por las ciudades modernas repletas de edificios. Cambió la pobreza por la prosperidad. Cambió el fútbol por la vida cotidiana: el caribeño trabajó como repartidor de una empresa de empaques de hamburguesas, pintor de casas y hoy goza de estabilidad como obrero de construcción.

El mediocampista jugó un tiempo en el Albion SD de la tercera categoría durante 2023, mas su contrato no fue renovado. «Tuve mi chance, pero acá es difícil. Si tienen que elegir entre un jugador brasileño o argentino, no van a decantarse por un cubano», argumentó.

Su presentación en el Albion SD. Su presentación en el Albion SD.

Su decisión de abandonar la concentración allá por 2019 tuvo como consecuencia una sanción de ocho años, por parte del Gobierno comunista de Miguel Díaz-Canel, en la que Morris tiene prohibido ver a su familia. Como respuesta a medidas autoritarias de este estilo, surgió en Cuba el movimiento Patria y Vida; una respuesta contracultural al lema del dictador Fidel Castro «Patria o Muerte, Venceremos«.

El grupo activista está conformado mayormente por jóvenes y miles de cubanos que en 2021 salieron a las calles a manifestar y reclamar democracia, liberación de presos políticos y reformas capitalistas para combatir la pobreza; la cual afecta al 89% de la población según la CUP. El movimiento contó con el apoyo de músicos y varios deportistas, incluido el ex referente de la MLS Osvaldo Alonso.

-¿Tenés alguna opinión sobre el movimiento Patria y Vida?

Advertisement

-No tengo nada para decir; en su momento Cuba me dio educación y muchas cosas que no son comunes en todos los países.

-¿Por qué pensás que otros futbolistas cubanos no se mostraron a favor o en contra?

-Muchos jugadores, como yo, tienen familiares en Cuba. Tenemos miedo de decir algo indebido y no ver más a nuestras hermanas, madres y abuelos. Por eso, nos lo reservamos.

Advertisement

¿Por qué varios jugadores y deportistas cubanos suelen “fugarse” o irse de las concentraciones?

Se debe a muchos factores. Cada uno siempre busca lo mejor para su familia y posibilidades de crecimiento en el deporte. Acá (Estados Unidos), sabemos que podemos trabajar y ayudar a nuestros familiares.

Osvaldo Alonso, un militante de la libertad. Osvaldo Alonso, un militante de la libertad.

¿Cuándo vuelve a jugar Cuba en el Sub 20?

Luego de su derrota 3-1 en el debut, Cuba volverá a jugar el próximo miércoles 1 de octubre a las 17 horas contra Italia. La Azurra venció a Australia en la primera fecha y buscará su sellar su clasificación antes de enfrentar en el cierre del grupo a Argentina. ¿Podrá la Tricolor dar la sorpresa y ganar su primer partido en la historia de los Mundiales Sub 20?

Advertisement
De cracks a desaparecidos: ¿qué pasó con algunos ganadores del Balón de Oro del Mundial Sub 20?

Mirá también


De cracks a desaparecidos: ¿qué pasó con algunos ganadores del Balón de Oro del Mundial Sub 20?

Lamar Hunt: la copa que no pudo ser del Inter Miami, vinculada con el asesinato de John Kennedy y el padre del Super Bowl

Mirá también


Lamar Hunt: la copa que no pudo ser del Inter Miami, vinculada con el asesinato de John Kennedy y el padre del Super Bowl

Los argentinos que ganaron el Balón de Oro del Mundial Sub 20: ¿quién podrá imitarlos?

Mirá también


Los argentinos que ganaron el Balón de Oro del Mundial Sub 20: ¿quién podrá imitarlos?

Advertisement

CUBA,Selección Argentina,Mundial Sub 20 2025

Continue Reading

Tendencias