Connect with us

DEPORTE

Con Di María y Véliz, el equipazo que arma Rosario Central

Published

on


Rosario Central sacudió como ninguno el mercado de pases de invierno. El primer impacto fue el regreso de Angel Di María y este martes anunció la vuelta de otro producto de la cantera como Alejo Véliz. De esta forma, Ariel Holan puede armar una formación que remite a cualquier Dream Team o denominaciones semejantes. Y puede haber más, ya que negocia por la llegada de Gastón Avila.

Advertisement

Un Rosario Central que está primero en la tabla anual, ya que fue el que más sumó de los 30 equipos de Primera División en la fase regular del torneo Apertura (35 puntos), donde cayó ante Huracán en cuartos de final. Y que ahora, con la base que sostuvo, con una mezcla de experiencia y juventud y los dos refuerzos de elite puede ilusionarse con mucho más…

El 4-2-3-1 de Holan

Di María habla con Holan.

El entrenador del Canalla insistió con un sistema similar al que venía utilizando durante esta pretemporada. Un 4-2-3-1 flexible, en el que Di María y Véliz pueden adaptarse (como cualquier muy buen jugador de fútbol) de manera perfecta. Una forma ya aceitada durante este 2025, con la que buscará dar el salto.

Advertisement

El arco y la zaga central está compuesta por tres referentes como Fatura Broun (39 años), Carlos Quintana (37) y Facundo Mallo (30). En los laterales se mantienen Emanuel Coronel (28), una fija tras su llegada de Banfield, y Agustín Sández (24), el plenitud y convocado de manera habitual por Gustavo Alfaro para Paraguay.

En el eje de mitad de cancha aparecen dos jóvenes ya afirmados en Central como Franco Ibarra (24) y Federico Navarro (25). Serán el sostén del estelar cuarteto de ataque, integrado por los zurdos creativos y picantes como Di María, Malcorra y Campaz y Véliz en el centro del ataque.

De los recién llegados, Di María avisó que está para jugar («si Ariel lo decide», afirmó en la presentación) y es así, ya que su último partido fue el 28 de junio en el Mundial de Clubes, donde fue titular en los cuatro encuentros de Benfica y metió cuatro goles (todos de penal). Véliz, en cambio, viene sin ritmo ya que su última actuación fue el 24 de mayo, en el cierre de LaLiga en España (en un Espanyol 2-Las Palmas 0).

Advertisement

Con entradas ya agotadas, el debut del Canalla en el torneo Clausura será este sábado a las 16, en el Gigante de Arroyito ante Godoy Cruz.

La posible formación de Central en el Clausura.La posible formación de Central en el Clausura.

Las alternativas

Axel Werner, Enzo Giménez, Juan Cruz Komar, Juan Giménez, Juan Manuel Elordi, Kevin Gutiérrez, Maximiliano Lovera, Tomás O’Connor, Gaspar Duarte y Agustín Módica. Resta definir qué pasará con Francesco Lo Celso y Tobías Cervera, que volvieron de Instituto y Platense. Y si llegan nuevos refuerzos, como puede ser el zaguero central Gastón Avila. Por otra parte, Enzo Copetti podría dejar el club (interesa en Estudiantes).

Di María con Malcorra en la práctica.Di María con Malcorra en la práctica.

El fixture de Rosario Central en el Clausura

El Gigante explota por Di María: entradas agotadas en Rosario

Mirá también


El Gigante explota por Di María: entradas agotadas en Rosario

Advertisement
Rosario Central oficializó a Alejo Véliz y saca chapa de Dream Team con Di María

Mirá también


Rosario Central oficializó a Alejo Véliz y saca chapa de Dream Team con Di María

Fatura Broun contó qué le dijo Di María tras su llegada a Central: "Soy uno más, no quiero privilegios"

Mirá también


Fatura Broun contó qué le dijo Di María tras su llegada a Central: «Soy uno más, no quiero privilegios»

Rosario Central,Angel DI María,Ariel Holan,Alejo Véliz,Jaminton Campaz

Advertisement

DEPORTE

Debutó la tarjeta verde en el Mundial Sub 20: quién fue el primer DT en utilizar el nuevo sistema de videoarbitraje que reemplaza al VAR

Published

on


El Mundial Sub 20 de Chile 2025 ya se puso en marcha y en la jornada inaugural hizo su debut el FVS (Football Video Support), el novedoso sistema de videoarbitraje que FIFA decidió implementar en este certamen, en reemplazo del VAR. ¿Quién fue el primer DT en utilizar esta herramienta que les permite a los técnicos un máximo de dos revisiones por partido? Lee Chang-Won, el entrenador de Corea del Sur, que cayó 2-1 ante Ucrania en su primera presentación por el Grupo B.

Advertisement

Tras una jugada dudosa en el área de Ucrania, el DT coreano reclamó penal, sacó por primera vez la tarjeta verde que lo habilita a pedir la revisión y se la entregó al cuarto árbitro. Pese a la apreciación de Lee Chang-Won, para el juez Keylor Herrera no existió infracción y, por lo tanto, no sancionó el penal.

Lee Chang-won, el DT de Corea del Sur.

La tarjeta verde y el FVS volvieron a utilizarse en el segundo tiempo, aunque esta vez la revisión sí le dio la derecha al técnico que la usó. Sucedió a los siete minutos del segundo tiempo, cuando Corea del Sur convirtió lo que habría significado el descuento para los dirigidos por Lee Chang-Won. Sin embargo, luego de que Dmytro Myjailenko hiciera uso de una de sus revisiones, el costarricense Herrera repasó la jugada e invalidó el gol por offside.

Qué es el FVS, el nuevo sistema de videoarbitraje que reemplazará al VAR en el Mundial Sub 20

El Mundial Sub 20 de Chile tiene un trascendental cambio con respecto al sistema de videoarbitraje: no se utiliza el tradicional VAR, sino que fue reemplazado por el FVS (Football Video Support).

Advertisement

La FIFA aprovechará este torneo para probar, como ya hizo el año pasado en el Mundial femenino Sub 20 de Colombia y en el Mundial femenino Sub 17 de República Dominicana, este nuevo sistema, que ofrece una propuesta mucho más accesible que el VAR.

El FVS, a diferencia del actual Video Assistant Referee, no precisa la participación de un equipo arbitral de video en una cabina. Eso ya lo convierte en una opción mucho más económica. Y a eso hay que sumarle que su intervención no depende de la revisión automática o de la iniciativa del árbitro, sino que es pedido exclusivamente por los entrenadores (como sucede, salvando las distancias, con el Coach Challenge en la NBA).

Los entrenadores podrán pedir un máximo de dos revisiones por partido. Esta solicitud debe realizarse inmediatamente después del incidente, haciendo un gesto con el dedo y entregando una tarjeta verde de solicitud de revisión al cuarto árbitro. Los jugadores también podrán sugerirle a su DT que hagan el pedido.

Advertisement

Una vez solicitada la revisión, el árbitro principal chequea la jugada en un monitor al costado del campo asistido por un operador de revisión, que le mostrará imágenes de la repetición, y luego accionará en función de lo que observó.

Si el pedido resulta exitoso, es decir, modifica la decisión original del árbitro, el equipo conserva (no pierde) la solicitud de revisión.

Los entrenadores pueden pedir la acción del FVS solo por cuatro razones, que son las mismas en las que actúa el VAR: gol o no gol (incluyendo infracciones previas, fuera de juego, manos o invasiones en penales), penales, tarjetas rojas directas (como juego brusco grave, conducta violenta o lenguaje ofensivo) y errores de identidad en la amonestación de jugadores.

Advertisement

«El sistema de revisión en vídeo responde a la solicitud de dotar al fútbol de tecnologías más económicas y refrenda el compromiso de la FIFA como abanderada del uso de las tecnologías en beneficio de los equipos arbitrales. El FVS sirve para revisar el mismo tipo de incidentes que el VAR, pero son dos sistemas que no se pueden comparar ya que están concebidos para circunstancias totalmente diferentes«, detalló Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA.

Pierluigi Collina. Foto: OléPierluigi Collina. Foto: Olé



Mundial Sub 20 2025

Continue Reading

DEPORTE

Video: a Rossi le picaron un penal y lo atajó casi sentado

Published

on


28/09/2025 21:32hs.

Agustín Rossi venía de destacarse con dos penales atajados en la definición ante Estudiantes, por los cuartos de final de la Copa Libertadores, y este domingo volvió a exponer su eficacia en los remates desde los 12 pasos. Fue en el partido que Flamengo juega ante Corinthians, en el estadio Neo Quimica Arena de San Pablo. El encargado de patear fue Yuri Alberto, experimentado delantero del Timao, quien tuvo una muy mala determinación: picó la pelota con absurda suficiencia, y el arquero argentino la atajó casi sentado, con escaso esfuerzo.

Advertisement

El ex Boca de inmediato le hizo una seña al atacante del Tiamo, con el dedo índice de la mano derecha. El mensaje fue claro: «Así no». Pocos minutos después, le tapó un mano a mano.

Mirá el penal atajado por Rossi

Advertisement

Flamengo –  

A Rossi le picaron un penal y lo atajó sentado

El arquero de Flamengo atajó el remate de Yuri Alberto, de Corinthians.

En el arranque del segundo tiempo, Yuri Alberto marcó el 1 a 0 por el Brasileirao, al definir de zurda En el festejo, fue amonestado por provocar a la torcida visitante. Luego, igualó el uruguayo De Arrascaeta para el Fla. Sobre el final del partido, Luiz Araújo, tras asistencia de Carrascal, marcó el 2 a 1 del equipo Filipe Luis. Así, los cariocas sacaron más ventaja como líderes del torneo, con 54 puntos en 24 fechas, cuatro más que el segundo, Cruzeiro. Palmeiras tiene 49.

Advertisement

Nico de la Cruz fue titular en Flamengo y salió a los 30 minutos del segundo tiempo. Precisamente, en 2019, el charrúa jugaba en River y le picó un penal a Rossi, entonces arquero de Lanús. También lo atajó fácil.

Mal antecedente de Yuri Alberto con Flamengo

En 2024, Yuri Alberto generó una situación muy tensa contra Flamengo. Cometió una infracción muy dura (una o tijera) sobre Wesley. Se produjo una pelea generalizada en la cancha y el referí lo echó a él, a su compañero Cacá y a Carlos Alcaraz, argentino que jugaba en el Fla.

Advertisement
Yuri Alberto antes del partido (Reuters).
Giorgian de Arrascaeta festeja el 1 a 1 (Reuters). Giorgian de Arrascaeta festeja el 1 a 1 (Reuters).
Samuel Lino contra Mateuzinho (Reuters).Samuel Lino contra Mateuzinho (Reuters).
Video: las dos tarjetas verdes que pidió Placente en el debut de la Selección en el Mundial Sub 20

Mirá también


Video: las dos tarjetas verdes que pidió Placente en el debut de la Selección en el Mundial Sub 20

Palmeiras: tras eliminar a River, dura derrota con Bahia por un gol a lo Messi

Mirá también


Palmeiras: tras eliminar a River, dura derrota con Bahia por un gol a lo Messi

Agustín Rossi,Copa Libertadores,brasileirao

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Cómo va el historial entre Racing e Independiente, quién ganó más y cuánta diferencia hay entre uno y otro

Published

on





Racing vs. Independiente. Foto: Twitter @Independiente

Este domingo 28 de septiembre, Racing recibirá a Independiente por la fecha 10 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.

Independiente,Racing

Continue Reading

Tendencias