DEPORTE
Con doblete de Abiel Osorio, Defensa y Justicia derrotó 2-1 a Boca Juniors por la fecha 10 del Torneo Clausura

Defensa venció a Boca en Varela. Foto: Twitter @ClubDefensayJus
En un partido que tuvo un electrizante final, Defensa y Justicia derrotó 2-1 a Boca Juniors, por la fecha 10 del Torneo Clausura.
Este sábado 27 de septiembre, desde las 19:00, por la fecha 10 de la Zona A del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Norberto Tito Tomaghello, Defensa y Justicia de Mariano Soso recibirá a Boca Juniors de Miguel Ángel Russo.
Un partido por el Torneo Clausura con un final electrizante. En el primer tiempo Boca Juniors tuvo el dominio total del pelota, pero con muy pocas ideas para generar jugadas de gol. El Xeneize, que necesitaba que Leandro Paredes toque la pelota para armar el juego, solo tenía aproximaciones al arco de Bologna, pero sin peligro.
La más clara llegó a los 25′, cuando Leandro Paredes intentó un pase bombeado, un defensor de Defensa y Justicia no pudo despejar, incluso cabeceó para atrás habilitando a Milton Giménez, quien le ganó el vivo a su marca y quedó mano a mano con Enrique Bologna, sin embargo, ante la salida del arquero el delantero Xeneize la mandó por encima del travesaño perdiendo el 1-0 para Boca.
Para el segundo tiempo, el partido se hizo más atractivo, con chances claras para ambos equipos y goles también para los dos. El primer fue para Boca Juniors apenas a los 6 minutos, cuando Leandro Paredes mandó un centro al área donde estaba solo Milton Giménez, el delantero cabeceó pero incómodo y la mandó afuera.
La respuesta de Defensa y Justicia llegó seis minutos después, cuando Kevin Gutiérrez mandó un centro desde la izquierda al área, donde iba a aparecer Ezequiel Cannavo, que sin pensarlo sacó un potente remate de volea, que parecía meterse en el arco de Marchesín, pero pegó en el travesaño. En la jugada siguiente, de un tiro de esquina, Osorio ganó en el área y de cabeza casi abre el marcador sino fuera por que el arquero Xeneize estuvo atento y evitó la caída de su arco.
El ataque de Boca necesitaba mucho de Leandro Paredes, quien si no aparecía el Xeneize no hacía daño. A los 21′, el campeón del mundo mandó un centro al área, Miguel Merentiel la bajó de cabeza y Milton Giménez, otra vez, se la perdió abajo del arco lo que era el primero para los dirigidos por Úveda, que iba a tener otra chance a los 27′, con un remate de Alan Velasco desde afuera del área y que se desvió en un defensor.
Y a los 31′ se iba a dar la primera polémica, cuando tras un pase largo, Abiel Osorio ganó a su marca y se fue mano a mano con Agustín Marchesín, quien pareció derribar al delantero de Defensa y Justicia, por lo que Jorge Baliño cobró penal. El VAR no estuvo de acuerdo con el cobro, por lo que llamó a la revisión, sin embargo tras revisar en la pantalla el juez mantuvo su decisión.
Es así que a los 38′, Abiel Osorio anotó, de penal, el primer gol de la tarde/noche en Florencio Varela. Pero Boca Juniors reaccionó rápido y cuatro minutos iba a empatar el partido por la misma vía, y es que Gutiérrez le pegó una patada a Ander Herrera en el área y Baliño cobró penal para el Xeneize, que Leandro Paredes cambió por gol.
El gol de Boca fue un balde de agua fría para el Halcón, sin embargo Abiel Osorio no iba a dejar que se le escape los tres puntos, ya que a los 48′, aprovechando la desconcentración de la defensa Xeneize, anotó de cabeza para darle a Defensa y Justicia los tres puntos en Florencioa Varela y poner al equipo de Mariano Soso en la pelea por el Torneo Clausura.
Defensa y Justicia,Boca Juniors,Torneo Clausura
DEPORTE
Revés inesperado para Etta Eyong

Chancel Mbemba lideró la épica de una República Democrática del Congo que está a un partido de estar en el Mundial… y eliminó a la Camerún de Karl Etta Eyong. Los Leopardos se disputarán el último billete de la CAF rumbo a la cita mundialista con una Nigeria que venció a la Gabón de Aubameyang en la prórroga.
Todo apuntaba a que la eliminatoria se decidiría en el tiempo extra como había sucedido en el encuentro anterior, pero el central del Lille acudió al rescate de su selección. Así, futbolistas como Wan-Bissaka, Pickel, Tuanzebe o Bakambu, se la jugarán ante la Nigeria de Osimhen, Lookman, Iwobi, Ndidi o Ejuke. Por contra, talentos como Baleba, Mbeumo o el propio Etta Eyong se quedan sin Mundial.
El delantero nacido en Douala está en boca de todos. Lógico. Su irrupción en el Villarreal y posterior consolidación en el Levante lo situaron irreparablemente en el radar de prácticamente todos los top europeos. Una explosión que se tuvo en cuenta en la última revisión de valores de mercado de ‘Transfermarkt’, experimentando un crecimiento de 15 millones: de cinco a 20 ‘kilos’.
Etta Eyong suma cinco goles y una asistencia en nueve partidos con el Levante UD / LEVANTE UD
Lo tenía claro
No obstante, el Ciutat de València, que se había sacado de la manga un llamativo cántico («Por la mañana café, por la tarde Ron. Vamos “pal” Ciutat, a ver a Etta Eyong»), no tendrá más remedio que estar todo un mes sin el delantero camerunés, que no estará en el Mundial pero sí participará en una AFCON que empieza el próximo 21 de diciembre y termina el 18 de enero de 2026.
En la previa del decisivo duelo ante RD Congo, concedió una entrevista a ‘Sporty TV’ y explicó por qué se decantó por Camerún pese a los rumores que le otorgaban posibilidades de representar a La Roja: «¿Elegir España? Eso no habría ocurrido; mi corazón pertenece a Camerún. Incluso si el Presidente de España se me hubiera acercado y me hubiera dicho: ‘Por favor, ven’… le habría dicho que lo sentía, pero que seguiría a mi corazón». Su sueño mundialista, sin embargo, deberá esperar.
Nigeria frustra el sueño de ‘Auba’
Las Super Águilas le arrebataron el sueño mundialista a Pierre-Emerick Aubameyang. Nigeria logró el pasaporte a la final del playoff que decidirá qué país del continente africano se subirá al tren del Mundial. Akor Adams, punta del Sevilla, anotó el 1-0 a favor del combinado nigeriano en el minuto 78, pero Mario Lemina igualó la contienda a escasos minutos del final.
El choque tuvo que decidirse en la prórroga y sería otro futbolista hispalense el encargado de decantar la balanza: Chidera Ejuke. Osimhen redondeó la noche para las Super Águilas con un doblete que esfumó por completo las opciones de Gabón. Aubameyang ya tiene 36 años… ¿tendrá una última oportunidad de jugar un Mundial?
reves,inesperado,etta,eyong,Mundial 2026
DEPORTE
La exótica selección que fue rival de Argentina y acaricia el Mundial

Todos los mundiales ofrecen selecciones desconocidas que logran meterse a la máxima cita del fútbol. Y claro, con la ampliación de cupos, que permitirá que 48 seleccionados compitan en Estados Unidos, México y Canadá, habrá más sorpresas que de costumbre en el 2026. Luego de la clasificación de Cabo Verde, la humilde nación africana que logró meterse directamente al certamen, ahora podría haber un nuevo batacazo con la clasificación de Curazao, aquel seleccionado que fue rival de Argentina en 2023 luego de ser campeón del mundo en Qatar 2022.
Curazao va por el golpe que lo clasifique al Mundial
De las 48 plazas que otorga la FIFA para el Mundial, hay 29 con nombres y apellido puesto. De las 19 restantes, tres corresponden a la CONCACAF, que ya tiene a Estados Unidos, México y Canadá, clasificados por ser anfitriones de la competencia. Además, la casa madre del fútbol centroamericano tiene que otorgar otras tres plazas que se repartirán entre los líderes de los tres grupos, mientras que los mejores segundos pasarán al Repechaje Mundial,
La gran sorpresa a esta altura es que Curazao, un país constituyente del Reino de los Países Bajos que tiene una superficie de 444 kilómetros cuadrados y una población que apenas se acerca a los 156.000 habitantes, es líder del grupo B por encima de Jamaica. Es que el conjunto isleño superó 7-0 a Bermudas y tras el empate de los jamaiquinos quedó como líder de su zona con once unidades, una más que Jamaica, que le ganaba a Trinidad y Tobago, pero se lo empataron sobre la hora.
El detalle de la trama es que la definición será más que apasionante, ya que Curazao y Jamaica se enfrentan el próximo domingo por la última fecha de las Eliminatorias de la Concacaf. Cabe destacar que Curazao tan solo podría perder el liderato en caso de caer ante los jamaiquinos, que pese a llegar por debajo en la tabla tienen mucha más jerarquía dentro del plantel con jugadores de Mason Holgate, ex central del Everton, o Demarai Gray, delantero del Birmingham.
«Tenemos posibilidades de clasificarnos»
Tiempo atrás, Eloy Room, arquero de Curazao habló con Olé y contó que sueñan con poder jugar el Mundial. «Nunca se sabe. Si me hubieras dicho hace un par de años que iba a jugar contra Messi con Curazao te habría dicho que no te creía. Después de eso, todo es posible. Así que primero tenemos que clasificarnos, pero estamos en un buen camino y tenemos posibilidades de clasificarnos para el Mundial. Sería un sueño», dijo el arquero.

Mirá también
Súper viernes de Selección: a qué hora y por dónde ver al Sub 17 y a la Mayor, que juegan en simultáneo

Mirá también
Argentina vs. Angola: un «amistoso» clave para el Mundial

Mirá también
Argentina vs. Mexico, por el Mundial Sub 17: día, horario y cómo verlo por TV
Curazao,Selección Argentina
DEPORTE
Vitor Roque reclama otra oportunidad: ‘Volveré a Europa en el futuro’

Vitor Roque vuelve a disfrutar del fútbol. Tras un decepcionante paso por Europa, en las filas del FC Barcelona y el Betis, ‘Tigrinho’ ha recuperado su versión más letal con la camiseta del Palmeiras. El delantero brasileño atraviesa un excelente estado de forma, que incluso le ha llevado a volver a una convocatoria de Brasil, esta vez bajo el mando de Carlo Ancelotti. Y, desde la convocatoria con la selección nacional, habló en rueda de prensa sobre su gran momento actual, su pasado en el Barça y su futuro más inmediato.
Para empezar, apuntó el motivo de su fracaso en el fútbol europeo: «Fui a Europa muy pronto. Aprendí mucho de mi experiencia. De la misma forma, volver al fútbol brasileño no es dar un paso atrás, al contrario. A veces tienes que dar un paso atrás para dar dos al frente. Luiz Henrique es también la prueba, volvió y ganó títulos con Botafogo. Espero seguir ese mismo camino: volver y ganar títulos».
Vitor Roque celebra su gol con Palmeiras contra Bragantino / @PALMEIRAS
Vitor Roque reconoció que la decisión de fichar por el Barça iba mucho más allá del ámbito económico. «No fue por cuestión de dinero, no. Me quedan entre 10 y 15 años de carrera, si Dios quiere. No es momento de pensar en eso. Pero claro, cuando me fui tenía un plan de carrera para mí. Todo deportista sueña con jugar en un club como el Barcelona, uno de los mejores clubes del mundo. Es un sueño». Además, admitió su voluntad de regresar: «También es un sueño volver a Europa, adaptarme. Si Dios quiere, seguiré haciendo mi trabajo en el Palmeiras, porque hoy es mi objetivo, y en el futuro volveré a Europa».
Por otra parte, el delantero brasileño relató cómo fueron los primeros contactos con Ancelotti. «Siempre lo veía en la televisión. Pero sí, me explicó un poco su visión, sí. Tuvimos una breve conversación, no específicamente sobre lo que debo o no debo hacer, pero nos explica en los entrenamientos lo que deben hacer los dos delanteros. Espero seguir haciendo mi trabajo en el Palmeiras y conseguir un sitio en la lista final», señaló.
Asimismo, se sinceró sobre el aspecto mental y la importancia de Abel Ferreira, actual técnico del Palmeiras: «Cuando volví de Europa, volví mal psicológicamente, sin confianza. Cuando llegué a Palmeiras estaba sin confianza en mí mismo, pero Abel Ferreira depositó su confianza en mí. Siempre hablaba con él de eso. Aunque fuera mal, siempre hablaba con él y me ponía en los partidos. Tener continuidad es muy importante para un jugador para recuperar esa confianza. Gracias a Dios pude marcar goles y dar asistencias. Hoy estoy aquí en la Selección, un sueño hecho realidad».
De hecho, se deshizo en elogios hacia Abel Ferreira. «Abel fue muy importante en mi regreso al fútbol brasileño. Desde la primera vez que hablé con él por videollamada, ya me dijo que me quería mucho, que quería ayudarme, no solo dentro del campo, sino también fuera. Y lo ha hecho. Me ha ayudado mucho, me ha dado la confianza que necesitaba, algo muy importante para un deportista«, apostilló.

Vitor Roque celebra su tanto ante River / PALMEIRAS
Por último, se pronunció sobre la posible retirada de Cristiano Ronaldo tras al cita mundialista: «Es un ídolo. Siempre hablé que me inspire en él por su mentalidad y forma de trabajar. Estaría muy feliz de estar en el Mundial, no solo por ser el último de Cristiano, sino también por representar a Brasil. Tengo que seguir trabajando, con humildad, y si Dios quiere estar en el Mundial».
Vitor Roque,Barça,Palmeiras
CHIMENTOS3 días agoWada Nara se despidió de sus hijas con un desgarrador mensaje al entregárselas a Mauro Icardi: «Que la pasen hermoso»
POLITICA3 días agoAxel Kicillof prometió no subir impuestos, pero montó un mecanismo de recaudación con Ingresos Brutos
ECONOMIA2 días agoGuiño al crédito fintech: el BCRA autorizará el débito directo de cuotas, prohibido durante el Gobierno anterior

















