DEPORTE
Con gol de Cristiano Ronaldo, Portugal venció por penales a España y es campeón de la Nations League

Cristiano levantó su segundo trofeo de Liga de Naciones. Foto: EFE
España ganaba 2-1 pero apareció Cristiano Ronaldo para darle el empate a Portugal, que luego venció en la tanda de los penales.
De nuevo una tanda de penaltis, como la que impulsó a España en su primera Ligas de Naciones conquistada, le alejó en esta ocasión del título y puso freno a su dinámica ganadora, desde el fallo de Álvaro Morata en su penalti, en una final repleta de igualdad ante Portugal, que se levantó en dos ocasiones de los golpes para bajar a la tierra a la Roja.
A España ya nadie le quitará el cartel de favorita al Mundial 2026, aunque se queda con el aviso recibido. Ha pasado de no ser considerada ni candidata a la Eurocopa 2024, a ser el rival a evitar por todos por la forma de competir de un grupo de jugadores que crecerá desde la desilusión. El golpe de realidad le llegó en Múnich, donde llegó en una dinámica tan positiva que se sentía capaz de convertir lo extraordinario, ganar títulos consecutivos ante rivales repletos de grandeza, en algo cotidiano.
En esta ocasión se le fue por un detalle que no es una moneda al aire. Morata ya tenía heridas del pasado y quiso asumir la responsabilidad de tirar. Su fallo fue el único en una tanda perfecta. En una final en la que se castigó el mínimo error por el gran nivel de las dos selecciones.
Lo sintió cerca España desde la respuesta de dos apuestas de Luis de la Fuente el día que podía convertirse en el seleccionador más laureado. Sin dos de sus pilares, Carvajal y Rodri. Encontrando premio en su fe en Zubimendi y Oyarzabal. La ausencia del último Balón de Oro, Rodri, dejó abierta la puerta del liderazgo a Zubimendi. No falló en la segunda parte de Berlín, hace once meses ante Inglaterra, y repitió en Múnich. Omnipresente ante Portugal. Apareciendo en las coberturas, en la construcción y dando un paso al frente para dinamitar el partido.
Emergió la figura de Zubimendi precisamente en la zona del campo donde Roberto Martínez trazó un plan para buscar la debilidad en España. Quiso generar superioridad con un centro del campo de buen pie, sobrado de personalidad, con Vitinha, Bernardo Silva y Bruno Fernandes, al que añadió desde el lateral a Joao Neves. La réplica de De la Fuente fue el balón en largo, preciso y sobrado de personalidad pese a su corto recorrido de internacional, de Dean Huijsen a las carreras de Nico Williams.
Fue la zona por la que generó peligro con insistencia España. En el otro costado, la genialidad de Lamine Yamal tenía un duro examen con el marcaje estrecho de un portento físico como Nuno Mendes. Con ayudas constantes para rebajar la influencia del joven talento que se armó de paciencia esperando su momento. La entrada de inicio de Fabián aumentó la posesión. La de Mingueza no rebajó el sufrimiento en un lateral donde se añora al titular.
Tras el estudio inicial propio de una final, una primera llegada de Portugal y la respuesta con el primer aviso serio de España, con balón largo de Huijsen a Nico, el pase atrás y el golpeo de Pedri pegado al poste, los momentos de superioridad los supo trasladar la Roja, vestida de un amarillo que jamás habría aprobado Luis Aragonés, al marcador.
Había acariciado la escuadra Nico Williams, con una rosca milimétrica en su golpeo, cuando Zubimendi dinamitó el duelo. Encontró el espacio para su incorporación ofensiva, la descarga de tacón del 9, Oyarzabal, la apertura a la aparición de Lamine Yamal, el centro y un balón rechazado en dos defensas para mandarlo a la red a los 21 minutos.
Le tocaba responder a Portugal en el pulso de las dos selecciones del momento en Europa, con el mejor porcentaje de triunfos. Y reaccionó en la dificultad, sin encontrar a Cristiano Ronaldo, sin influencia lejos de la zona donde explotará hasta la eternidad su remate. Nico era un tormento al espacio y de una acción que bien pudo acabar convirtiéndose en el segundo tanto, encaminado a un mano a mano ante el portero en el que se durmió, se pasó al empate.
Apareció la efectividad portuguesa en una acción protestada por España por la posición inicial de Cristiano Ronaldo. La jugada continuó y la culminó con un latigazo raso cruzado Nuno Mendes, imparable para Unai Simón. Cinco minutos duró la alegría.
La dinámica ganadora de un grupo de jugadores que llevaban más de dos años y dos meses sin perder, provoca la reacción a los golpes. Un poco de Lamine Yamal, sin encontrar su enorme influencia en el juego, es suficiente para volver a generar peligro. El centro picado a la aparición de Nico encontró la dificultad añadida en la rápida salida de Diogo Costa. El toque de balón se fue por milímetros de la misma manera que pudo entrar llorando dentro de la portería rival.
Firmaba el descanso Portugal, impotente al no poder exhibir sus virtudes, sin oportunidad de lanzar transiciones tras robo, con menos balón que España, cuando apareció un futbolista aliado a las finales. Pieza clave de De la Fuente que volvió a demostrar la razón. Oyarzabal, héroe con el tanto de triunfo de la Eurocopa 2024, que ya había marcado en la primera final española en la Liga de Naciones, volvió a aparecer.
En el minuto 45, tras la carrera de Pedri, el balón filtrado al movimiento de Mikel y el toque preciso de diestra para superar la salida de Diogo Costa. La final volvía a ponerse de cara con un gol que debía ser un directo al rival. No lo fue por los retoques tácticos de Roberto Martínez.
Dos cambios en la caseta, la apuesta por un lateral diestro puro, Semedo, para rebajar la influencia de Nico. La entrada de Ruben Neves por Francisco Conceiçao que perdió la trascendencia de semifinales sin ser revulsivo desde el banco. La mano de entrenador le cambió la cara a la final.
Pronto lo sintió Portugal. Lamentando inicialmente un tanto anulado a Bruno Fernandes por fuera de juego pero obligando a España a dar un paso atrás. Apenas un disparo de Fabián que sacó abajo Diogo Costa. Insuficiente para poner freno a la reacción que encontró el premio con el gol de un futbolista eterno, Cristiano Ronaldo. La primera que pudo rematar, la mandó dentro. Su tanto 138 como internacional. Con 40 años.
A esas alturas, minuto 61, la influencia en el partido de Nuno Mendes era demoledora. No se conformó con apagar el efecto Lamine Yamal. Tras marcar el primero, inventó el segundo aprovechando la falta de implicación defensiva del joven español. Cuando se dio cuenta, la arrancada del lateral ya era imparable y Cristiano tiraba de experiencia ante Cucurella para ampliar su leyenda.
España no supo sostener el marcador en dos ocasiones en una final. Le faltó contundencia defensiva y continuidad con balón. Encontró dificultades para levantarse. Desde el intento de Pedri entre amagos que salvaba, como no, Nuno Mendes. La reaparición de Nico, con un derechazo cerca del poste. El regreso, seis años después de Isco. La oportunidad de volver a ganar un título como internacional.
Y en sus botas estuvo el triunfo. Con un derechazo rumbo a la escuadra que salvó con su vuelo a siete minutos del final del tiempo reglamentario. La prórroga llegaba con justicia y Portugal, desde los cambios, con la lesión que apartaba a Cristiano, parecía más entera. Rafael Leao se sumó a Mendes para convertir en tormento el carril izquierdo.
La primera de la prórroga, con centro de Nuno Mendes, la perdonaba Semedo con todo para marcar. Un detalle decidiría la final. Cucurella chutaba arriba de zurda, Lamine Yamal buscaba sin éxito su momento con un disparo centrado y Pedro Porro, desde el centro del campo, buscaba el factor sorpresa. Nada volvería a tumbar a Portugal, que tuvo la última en un cabezazo de Diego Jota, y fue infalible en la tanda de penaltis. Marcó todos sus lanzamientos, como España hasta que a Morata le aparecieron los fantasmas del pasado.
Portugal,Cristiano Ronaldo
DEPORTE
Draxler: ‘El PSG es un club un poco loco. Ficharon a Neymar por 222 millones y tres semanas después a Mbappé por 180’

El PSG es un club con muchos matices. Desde la llegada de Nassr Al-Khelaïfi y las inversiones de Qatar a principios de la pasada década, el equipo parisino se convirtió en uno de los grandes de Europa y, durante unos años, fichó estrellas sin parar ni casi sin filtrar, gastando miles de millones de euros en hacer un equipo que ganase la Champions League.
Al final, en París lo han conseguido la primera temporada completa sin Kylian Mbappé, su primer gran fichaje, y con la dirección técnica de Luis Enrique, creando un proyecto firme, ordenado y trabajado.
Sobre ello ha hablado Julian Draxler, que llegó al PSG en el mercado de invierno de 2016 procedente del Wolfsburgo por unos 40 millones de euros.
“Me alegra que lo lograran. Fue un día especial porque ganaron el día de mi boda en París. No pude ver todo el partido, pero un poco sí, con el móvil bajo la mesa (ríe). Estaba muy feliz de verlos celebrar en la ciudad, pero al mismo tiempo pensé: ah, me habría encantado estar ahí para ganar esa primera Champions”, dijo el alemán en una entrevista con ‘Le Parisien’.
«Me encantaba ese club. El PSG es un club un poco loco, como yo. Cuando piensas que ficharon a Neymar por 222 millones de euros y tres semanas después a Mbappé por 180… ¡Siempre hay algo nuevo en este club, historias! En el PSG nunca te aburres. Me sentí bien en París, orgulloso de vestir la camiseta de este gran club y de decir: ‘Juego en el PSG’. Me gustó cómo jugábamos al fútbol, nos divertíamos en el campo. Es un club magnífico», comentaba el atacante sobre el club parisino.
Draxler, tras cinco temporadas, se marchó cedido en septiembre de 2022 al Benfica y, un año más tarde, fue vendido al Al-Ahli de Qatar, equipo en el que aún sigue jugando.
«Amo París, siempre me ha encantado. Pero hacia el final, tuvimos algunos problemas con un intento de robo que ocurrió justo antes de que fichara por Qatar. Estaba reflexionando, pensaba que era demasiado pronto, y pasó ese incidente. Miré a mi esposa y le dije: ‘Creo que tenemos que ir a Qatar’. Fue ese pequeño detalle extra lo que me convenció para irme. No siempre era fácil caminar por París con mi hijo pequeño, me veía obligado a esconderme con una gorra. No soy Neymar, pero si juegas en el PSG, es bastante difícil tener una vida normal. En Qatar, es lo contrario, puedo moverme sin sentir que la gente sigue cada uno de mis movimientos. A nivel humano, se siente realmente bien», añadía.
El extremo tiene muy buenos recuerdos de su etapa en el Parque de los Príncipes y destaca los primeros «seis meses» momentos allí como «los mejores de mi vida. Fue magnífico. Se complicó con la llegada de Neymar y Mbappé. Estos dos fichajes cambiaron muchas cosas para mí. Fue un placer jugar con ellos. Cuando llegó Neymar… ¡Nunca había visto algo así en mi vida, fue increíble! Y por eso también me quedé el mayor tiempo posible. Quería ver el nivel, cómo evolucionaría Kylian. Estar en el campo con jugadores así es un verdadero placer, es el sueño de todos».
“No voy a mentir: fue difícil de aceptar. El club abrió su “loft” y ni siquiera entrené con el primer equipo. El PSG fue más que un empleador para mí. Me enamoré del club, de la ciudad. Que me dejaran de lado me dolió. Pero también sé que es nuestro trabajo. La directiva toma las mejores decisiones para el equipo y yo ya no estaba en sus planes. Hay que aceptarlo, aunque fue muy duro. No sentía que fuera peor que otros jugadores que sí estaban en los planes. Pero también es el ego hablando. Acepté la decisión. Nunca hablaré mal del PSG, pero lo del “loft” fue duro», concluía.
draxler,psg,club,loco,ficharon,
DEPORTE
Canales para ver el Huracán vs. Once Caldas por la Copa Sudamericana

Huracán vs. Once Caldas. Foto: EFE
Este martes 19 de agosto, Huracán recibirá a Once Caldas por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana.
Huracán argentino recibe este martes al colombiano Once Caldas, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana, con la obligación de emparejar el resultado tras caer 1-0 en la altura de Manizales en el choque de ida.
En el estadio Tomás Adolfo Ducó, de Buenos Aires, se jugará la revancha desde las 19.00 hora local (22.00 hora GMT) y el equipo que avance a los cuartos de final tendrá que medirse con el ganador de la llave entre los ecuatorianos Independiente del Valle y Mushuc Runa.
Once Caldas logró una mínima ventaja en el primer encuentro, disputado el martes pasado en el estadio Palogrande de Manizales, gracias a un tanto de penal de Dayro Moreno, en la única pelota que no pudo contener el arquero Hernán Galíndez, figura del partido con sus atajadas.
El equipo de Frank Darío Kudelka sintió el rigor de los 2.150 metros de altura, pero ahora apostará por hacerse fuerte de local para revertir el resultado ante una escuadra colombiana que no pasa por el mejor momento futbolístico.
El ‘Globo’ sumó tres puntos por el torneo argentino el último sábado tras derrotar a Argentinos Juniors como local por 1-0, con gol de Agustín Urzi sobre el final, que lo ubicó en el tercer lugar de la zona A, con nueve puntos en cinco partidos.
Dónde ver EN VIVO y ONLINE el Huracán vs. Once Caldas, por los octavos de la Copa Sudamericana
El encuentro entre el Globo y los Albos de Colombia, se podrá ver en vivo en la Argentina a través de la señal de ESPN:
- Canales 103 de Flow
- Canales 621 (SD) y 1621 (HD) de DSports
- Canales 105 (SD) y 1011 (HD) de Telecentro
A su vez, de manera online se podrá seguir por Star+, el servicio de streaming que ofrece ESPN o accediendo a ESPN a través de Telecentro Play, D Go y Flow.
A qué hora juegan Huracán vs. Once Caldas, por los octavos de la Copa Sudamericana, país por país
El encuentro entre el Globo y los Albos de Colombia por los octavos de final de la Copa Sudamericana, se jugará a las 16:00 horas de Argentina
- 19: Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay
- 18: Bolivia y Venezuela, Estados Unidos (Este-EST)
- 17: Ecuador, Perú y Colombia, Estados Unidos (Central-CST)
- 16: Estados Unidos (Montaña-MST), México
- 15: Estados Unidos (Pacífico-PST)
Probable formación de Huracán vs. Once Caldas, por la Copa Sudamericana
Hernán Galíndez, Tomás Guidara, Fabio Pereyra, Nehuén Paz, César Ibáñez, Leonel Pérez, Leonardo Gil, Juan Francisco Bisanz, Emmanuel Ojeda, Rodrigo Cabral, Matías Tissera. Entrenador: Frank Darío Kudelka.
Probable formación de Huracán vs. Once Caldas, por la Copa Sudamericana
James Aguirre, Luis Palacios, Kevin Cuesta, Jaider Riquett, Juan David Cuesta, Mateo García, Michael Barrios, Luis Sánchez, Alejandro García, Mateo Zuleta, Dayro Moreno. Entrenador: Hernán Darío Herrera.
Datos del partido entre Huracán vs. Once Caldas, por la Copa Sudamericana
- Hora: 19:00
- TV: ESPN
- Árbitro: Paulo Cesar Zanovelli da Silva (BRA).
- Estadio: Tomás Adolfo Ducó
Huracán,Once Caldas,Copa Sudamericana
DEPORTE
Problemas en el Congo: del acuerdo con el Barça a no poder regresar a casa

A finales del pasado mes de julio, el FC Barcelona y el Gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) llegaron a un acuerdo estratégico de colaboración para los próximos cuatro años a razón de unos 40 millones de euros -10 por cada años-.
Durante este periodo, todos los equipos profesionales del club lucirán en la parte posterior de su camiseta de entrenamiento «RD Congo – Coeur de Afrique con el objetivo de impulsar el desarrollo del deporte y la educación en el país africano, además de reforzar y extender los valores universales del Barça por el mundo.
Una alianza clave para que el FC Barcelona mejor su situación económica y poder operar con total normalidad y garantías en un mercado de fichajes cada vez más inflado y complicado. Sin embargo, la situación de la selección de la República Democrática del Congo ha despertado muchas críticas en redes sociales.
El pasado domingo cayó eliminada del Campeonato Africano de Naciones ante Marruecos (1-3). Es la segunda eliminación consecutiva en la fase de grupos, pero la noticia no ha llamado la atención por el rendimiento deportivo del equipo.
Ya han pasado tres días desde que el Congo perdió ante Marruecos, pero aún siguen en Nairobi, capital de Kenia, a pesar del plazo de 48 horas que les impuso la CAF para desalojar su hotel. ¿El motivo? No tienen cómo regresar a Kinshasa, capital de la RD del Congo.
La delegación no quiere abandonar Kenia por su propia cuenta y sigue esperando el avión prometido por el gobierno. De momento, no hay vuelos programados para regresar a casa.
Congo,Barça
- POLITICA2 días ago
Pamela David se disculpó con Karina Milei por haber dicho que usaba un reloj de lujo
- POLITICA3 días ago
Cierre de listas: todos los candidatos a senadores y diputados, las sorpresas y los interrogantes que faltan definir
- CHIMENTOS3 días ago
El delicado estado de salud de Cacho Garay: «Sino mejora podrían apuntarle una extremidad»