DEPORTE
Con la llegada de Javier Torrente a Everton, la Primera de Chile tendrá ocho técnicos argentinos

27/10/2025 20:14hs.
La presencia de entrenadores argentinos en Chile volvió a quedar en evidencia con la contratación de Javier Torrente como nuevo técnico del Everton. Con su arribo, ya son ocho los compatriotas al mando de equipos de Primera División, es decir, la mitad de los participantes del torneo.
¿Cómo le fue a Javier Torrente en el Everton previamente?
Javier Torrente inicia su tercer ciclo en Everton tras haber dirigido en las temporadas 2017/2018 y 2019/2020. Su último paso fue también en el fútbol chileno, al frente de la Universidad de Concepción en la Liga de Ascenso, donde logró alejar al equipo de la zona baja, aunque no alcanzó la Liguilla. Ahora, vuelve a Viña del Mar con el objetivo de levantar al conjunto ruletero, que viene de caer 2-1 ante Palestino por la fecha 25 y se ubica 13° con 22 puntos.
Su debut será el domingo 2 de noviembre a las 20:30, momento en el que enfrentará a Unión Española por la fecha 26.
¿Qué técnicos argentinos dirigen en la Primera División de Chile?
Con Javier Torrente a la cabeza, la lista de técnicos argentinos en la máxima categoría chilena alcanzó los ocho nombres sobre 16 equipos:
- Fernando Ortiz – Colo Colo
- Mario Sciacqua – Deportes La Serena
- Francisco Meneghini – O’Higgins
- Lucas Bovaglio – Palestino
- Martín Cicotello – Unión La Calera
- Daniel Garnero – Universidad Católica
- Gustavo Álvarez – Universidad de Chile
- Javier Torrente – Everton
¿En qué situación están los equipos chilenos que son actualmente dirigidos por argentinos?
En la actualidad, Daniel Garnero con Universidad Católica marcha segundo con 48 puntos, detras de Coquimbo (62). Tercero está Francisco Meneghini en O’Higgins (44).
Más atrás, Gustavo Álvarez en la U de Chile (quinto con 42) y Lucas Bovaglio en Palestino (sexto con 42). Por otra parte, Fernando Ortiz en Colo-Colo está octavo con 37 puntos, Martín Cicotello en Unión La Calera 11° con 29, Mario Sciacqua en La Serena 12° con 22, y el Everton de Torrente 13° con la misma cantidad de unidades.
De esta manera, a cuatro fechas del final del campeonato, los ocho técnicos argentinos tendrán el desafío de cerrar la temporada con resultados que respalden su dominio en los bancos chilenos.
Una marca registrada del fútbol argentino
El protagonismo de los entrenadores argentinos en Sudamérica no es casualidad, y en Chile esta influencia se mantiene tanto a nivel de clubes como de selección.
La Roja ha tenido a varios técnicos argentinos a lo largo de su historia. Marcelo Bielsa fue el primero en dirigirla. De hecho, debutó ante Argentina el 13 de octubre de 2007. Luego llegaron Claudio Borghi, Jorge Sampaoli (campeón de la Copa América 2015), Juan Antonio Pizzi (Copa América 2016), Eduardo Berizzo y, el último, Ricardo Gareca.
Internacional,Everton de Chile,Fútbol chileno
DEPORTE
El uno por uno de los argentinos en la fecha 4 de la Champions

Este martes arrancó la cuarta fecha de la fase de liga de la Champions League. Y hubo acción para varios argentinos. A continuación, qué hizo cada uno.
El uno por uno de los argentinos en la cuarta fecha de la Champions
Nahuel Molina (Atlético de Madrid): titular, jugó los 90 minutos en el 3-1 contra Union Saint Gilloise. Fue amonestado.
Giuliano Simeone (Atlético de Madrid): titular, asistió a Julián Álvarez en el 1-0. Salió a los 43 minutos del ST.
Julián Álvarez (Atlético de Madrid): titular, abrió la cuenta ante Union Saint Gilloise con un remate de derecha dentro del área. Jugó todo el encuentro.
Atlético Madrid –
Gol de Julián para el Aleti
Thiago Almada (Atlético de Madrid): suplente, entró a los 17′ del ST. Participó en el tercer gol: remató y el rebote le quedó a Marcos Llorente para convertir.
Alexis Mac Allister (Liverpool): titular, autor del 1-0 ante Real Madrid con un gran cabezazo. Salió a los 33′ del ST. Fue amonestado.
Champions League –
Alexis Mac Allister para el 1-0 de Liverpool vs. Real Madrid
Kevin Mac Allister (Union Saint Gilloise): titular en la caída 3-1 ante A. de Madrid. Jugó todo el encuentro. Fue amonestado.
Cristian Romero (Tottenham): titular, jugó 73 minutos en el 4-0 contra Copenhague. Asistió a Joao Palhinha en el último gol.
Francisco Ortega (Olympiacos): titular, jugó todo el partido ante PSV. El encuentro terminó 1-1.
Los partidos para el miércoles
Pafos (CYP) – Villarreal (ESP)
(Alphamega Stadium, Limasol; 14.45 horas Argentina)
Qarabag (AZE) – Chelsea (ING)
(Tofiq Bakhramov Stadium, Baku; 14.45 horas Argentina)
Ajax (NED) – Galatasaray (TUR)
(Johan Cruyff Arena, Amsterdam; 17.00 horas Argentina)
Club Brujas (BEL) – Barcelona (ESP)
(Jan Breydel Stadion, Brujas; 17.00 horas Argentina)
Inter (ITA) – Kairat Almaty (KAZ)
(Estadio Giuseppe Meazza, Milán; 17.00 horas Argentina)
Manchester City (ING) – Borussia Dortmund (ALE)
(Etihad Stadium, Manchester; 17.00 horas Argentina)
Newcastle (ING) – Athletic (ESP)
(St. James Park, Newcastle; 17.00 horas Argentina)
Olympique Marsella (FRA) – Atalanta (ITA)
(Estadio Velodrome, Marsella; 17.00 horas Argentina)
Benfica (POR) – Bayer Leverkusen (ALE)
(Estadio da Luz, Lisboa; 17.00 horas Argentina)
Champions League
DEPORTE
Video: dos grandes polémicas en Liverpool – Real Madrid

04/11/2025 17:59hs.
Uno de los partidos de la fecha en la Champions League lo jugaron Liverpool y Real Madrid en Anfield. El primer tiempo estuvo marcado por las polémicas arbitrales, una para cada lado. Primero, un penal no cobrado para el local tras una mano de Tchouameni. La segunda, un manotazo en el rostro de Vinicius adentro del área.
Las polémicas del primer tiempo entre Liverpool y Real Madrid
Liverpool –
Polémica en el área del Real Madrid
Champions League –
Vinicius reclamó penal
La mano del volante francés del Madrid hasta se revisó en el VAR. Lo llamativo es que el árbitro István Kovács dio mano pero marcó tiro libre en primera instancia. Luego de ir a la cabina anuló toda la acción, al interpretar que la mano del jugador no estaba en posición antinatural. Decisión que fue muy cuestionada por los hombres de Liverpool.
La segunda ni siquiera fue a revisar. Vini Jr encaró a Conor Bradley, se metió en el área y cuando el #7 cambió de dirección el defensor norirlandés le pegó con su brazo en la cara del delantero. Al ser un posible penal, todo el banco del Madrid esperó a que el juez rumano vaya a revisar la acción, pero nada de esto ocurrió.

Mirá también
Champions League: resultados de la fecha 4 y posiciones

Mirá también
Con un gol de Julián Álvarez, el Atlético de Madrid se impone ante Union Saint-Gilloise en Champions

Mirá también
Haaland habló sobre su comparación con Messi y Cristiano: «Nadie puede acercarse a ellos dos»
Real Madrid,Liverpool,Champions League
DEPORTE
Insólito: el campeón del mundo con Brasil que criticó la presencia de técnicos extranjeros frente a Ancelotti

Lo que parecía ser un acto en conmemoración a los directores técnicos más importantes de la historia del fútbol brasileño, con la presencia de Carlo Ancelotti, terminó convirtiéndose en un evento tan curioso como incómodo. El italiano fue directamente criticado, cara a cara, por Emerson Leao, arquero campeón del mundo en 1970, quien se quejó de la presencia de entrenadores extranjeros en el fútbol local.
El evento se realizó este martes bajo el nombre de Foro Brasileño de Entrenadores de Fútbol, en la sede de la CBF en Río de Janeiro. La jornada rindió homenaje a distintos profesionales del fútbol, entre ellos el italiano, quien se encontraba en el escenario cuando Leao lanzó el curioso comentario que no tardó en circular.
Al principio, confesó su postura respecto a la llegada de un técnico extranjero a la selección brasileña, señalando que no fue una decisión acertada. No obstante, durante su discurso también explicó que la presencia de entrenadores no brasileños está vinculada a la caída en el nivel de los profesionales locales.
«Siempre dije que no me gustan los entrenadores extranjeros en mi país, y eso incluye a Mancini, el presidente de la Federación Brasileña de Entrenadores. Lo digo aquí mismo, en casa. Antes afirmé que no los soportaba y que no iba a soportarlos. Aún así, debo ser lo suficientemente inteligente para reconocer que hay un responsable de todo esto: nosotros. Nosotros, los entrenadores brasileños, somos los culpables de la llegada masiva de técnicos que no tienen nada que ver con nuestro fútbol.», declaró.
El otro entrenador que fue tajante con Ancelotti
Oswaldo de Oliveira, ex entrenador de varios clubes del Brasileirao, también presente en el evento, apoyó las palabras de Emerson Leao y manifestó su desacuerdo con la llegada de entrenadores extranjeros. Aun así, reconoció que, si debía elegirse uno, prefería que fuera Carlo Ancelotti, y expresó su deseo de que un técnico brasileño vuelva a dirigir la selección brasileña aunque sea el técnico italiano el que se consagre campeón.
«No quería un entrenador extranjero, pero no había otra opción; si tenía que ser él, tenía que ser este señor. Esperaba que fuera él», dijo Oswaldo. «Después de que se retire, como campeón del mundo, que venga un brasileño».
Selección de Brasil,CBF,Carlo Ancelotti
ECONOMIA3 días agoSuben parcialmente los impuestos al combustible y esto pasará con el precio de la nafta
CHIMENTOS2 días agoPaula Robles rompió el silencio tras las amenazas de muerte a Juanita Tinelli, su hija: “Hay otro mundo en el que sí tenemos posibilidades”
CHIMENTOS2 días agoLamine Yamal contó toda la verdad sobre las infidelidades a Nicki Nicole y fue tajante: “Todo lo que está saliendo no tiene nada que ver”




















