Connect with us

DEPORTE

Con la renovación de Nico Williams hasta 2035, los contratos más largos del fútbol europeo

Published

on


Cada temporada que pasa parece ser algo cada vez más frecuente, pero ahora Nico Williams y el Athletic Bilbao lo llevaron un escalón más arriba. Anunciado mediante un curioso video, el español de 22 años extendió su vínculo con el club hasta 2035, por lo que en Olé decidimos repasar quienes son los futbolistas con los contratos más largos en el fútbol europeo.

Advertisement

«Lo que pesa más es el corazón», dijo el extremo del Bilbao, cuando el club dio a conocer que se quedaría en el club por 10 años más, luego de un mercado de pases en el que se especuló mucho con su salida y llevó a despertar el enojo prematuro de muchos fanáticos. Y de eso se trató el video de presentación.

Se lo pudo ver a Nico pintando la frase «Win 2035» en un mural de Barakaldo que le rinde homenaje a la Copa del Rey que consiguió el equipo en 2024 y fue vandalizado ante los rumores que acercaban a Williams al elenco blaugrana.

Pues las partes llegaron a un acuerdo y habrá NW10 para rato en el norte de España. Un contrato más que llamativo, pero que con el paso del tiempo se va volviendo algo normal en el fútbol europeo. Si bien la FIFA sostiene que no se pueden firmar contratos mayores a cinco años, permite excepciones si se ajustan a las legislaciones locales.

Advertisement

Y varios equipos lo vienen aprovechando, porque el Athletic Bilbao no fue el primero en cerrar un acuerdo de este estilo. Es por eso que, con argentinos incluidos y el fútbol inglés como principal exponente, en Olé repasamos los contratos más extensos de los futbolistas del Viejo Continente.

Los contratos más largos de Europa

Erling Haaland: con Manchester City hasta 2034

Advertisement

El goleador noruego tenía contrato con el club inglés hasta 2027, todavía le quedaban unos años vistiendo la camiseta celeste. Sin embargo, a principio de este 2025 el club ciudadano optó por asegurarse con la presencia del Androide por siete años más de lo previamente estipulado, cerrando así un acuerdo con Haaland hasta 2034.

Algo llamativo, pero entendible teniendo en cuenta la clase de goleador de la que estamos hablando…

Haaland acordó su contrato con el City por siete años más. (EFE/Manchester City)

Cole Palmer: con el Chelsea hasta 2033

Advertisement

Llegó como una apuesta y se convirtió en uno de los jugadores más emblemáticos de la Premier League, lo que le dio la derecha a los directivos de los Blues ante la decisión de blindarlo con un contrato de 10 temporadas. Palmer arribó a Londres en 2023 y Stanford Bridge será su casa hasta el 2033.

Cole Palmer, figura del Chelsea. (Reuters/Paul Childs) Cole Palmer, figura del Chelsea. (Reuters/Paul Childs)

Nicolas Jackson: hasta 2033 con el Chelsea

Uno más de los Blues. El delantero senegalés llegó a la entidad británica en 2023 por un total de 37 millones de euros, proveniente del Villarreal de España, con vínculo hasta el 2031. Pero la confianza que depósito el club en él llevó a que su contrato fuera extendido por dos años más, por lo que ahora Jackson es patrimonio del Chelsea hasta 2033.

Nicolas Jackson, delantero de los Blues. (AP Photo/Darko Vojinovic)Nicolas Jackson, delantero de los Blues. (AP Photo/Darko Vojinovic)

Enzo Fernández: con el Chelsea hasta 2032

Y una tercera vez el Chelsea, pero ahora un argentino. El cuadro inglés ha sido uno de los equipos que más hincapié ha hecho en este tipo de contratos, y con el mejor jugador joven del Mundial 2022 no fue la excepción. En su llegada a principios del 2023, el agentino había acordado su vínculo hasta 2028.

Advertisement

Pero apenas 13 partidos le alcanzaron a los directivos del Chelsea para tomar la decisión de extender el contrato del futbolista a un total de nueve temporadas, hasta junio de 2032. Nobleza obliga, hasta el momento la decisión tuvo sentido. Campeón de la Conference League con un Enzo figura, que se ha convertido en un referente del plantel y hasta llegó a portar la cinta de capitán.

Enzo, figura y referente del Chelsea campeón. (REUTERS/Kacper Pempel)Enzo, figura y referente del Chelsea campeón. (REUTERS/Kacper Pempel)

Otros casos importantes

Además de los mencionados y significativos, aparecen otros futbolistas que firmaron acuerdos extensos, y entre ellos hay argentinos. Julián Álvarez es del Atlético Madrid hasta 2030, mientras que Aaron Anselmino, defensor surgido en Boca, selló su acuerdo con Chelsea hasta 2031. Y una tanda de players que tienen contrato hasta 2030: Endrick y Lunin con el Real Madrid, y Dani Olmo con el Barcelona.

Los 10 contratos más largos de las cinco grandes ligas de Europa

Advertisement
  1. N. Williams – 2035 – Athletic Bilbao
  2. E. Haaland – 2034 – Manchester City
  3. C. Palmer – 2033 – Chelsea
  4. N. Jackson – 2033 – Chelsea
  5. E. Fernández – 2032 – Chelsea
  6. O. Sancet – 2032 – Athletic Club
  7. D. Vivian – 2032 – Athletic Club
  8. P. Neto – 2031 – Chelsea
  9. R. Veiga – 2031 – Chelsea
  10. M. Caicedo – 2031 – Chelsea
En memoria de Diogo Jota, Liverpool anunció el retiro de la camiseta número 20

Mirá también


En memoria de Diogo Jota, Liverpool anunció el retiro de la camiseta número 20

Playas paradisíacas, destinos exóticos y en familia: cómo pasan sus vacaciones los integrantes de la Scaloneta

Mirá también


Playas paradisíacas, destinos exóticos y en familia: cómo pasan sus vacaciones los integrantes de la Scaloneta

Las portadas de los diarios de Portugal y su mirada sobre la trágica muerte de Diogo Jota

Mirá también


Las portadas de los diarios de Portugal y su mirada sobre la trágica muerte de Diogo Jota

Advertisement
Pavard fue visto jugando al pádel a días de su ausencia en el Mundial de Clubes por lesión

Mirá también


Pavard fue visto jugando al pádel a días de su ausencia en el Mundial de Clubes por lesión

Athletic Bilbao,Erling Haaland,Chelsea,Enzo Fernández,Manchester City

Advertisement

DEPORTE

La joya del fútbol ruso, un centrocampista total con ‘cositas’ de Gavi y Pedri

Published

on


El 26 de julio de 2005 nació una estrella del fútbol en Stari Oskol (Vieja Astilla), una localidad rusa de más de 200.000 habitantes situada en el oblast (región/provincia) de Belgorod, a apenas 200 kilómetros al este de Ucrania y unos 600 al sur de Moscú. Por tanto, se trata de un territorio seriamente amenazado por los misiles, que han caído a escasos kilómetros.

Advertisement

fútbol,rusia,kislyak,cska,pedri,gavi,celestini

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Cabo Verde empató un partidazo ante Libia y no pudo asegurar su clasificación al Mundial 2026: cuándo y contra quién define

Published

on


La selección de Cabo Verde empató un partidazo por 3-3 (estaba 1-3) ante Libia este miércoles por el Grupo D, en la penúltima fecha de las Eliminatorias Africanas, y no pudo asegurarse el pasaje al Mundial 2026, pues, tenía que ganar para hacerlo. Pero todavía tiene otra chance…

Advertisement

No fue fácil, porque Libia buscaba también una victoria que la deje con chances de meterse a la próxima Copa del Mundo, pero este empate ya la deja sin posibilidades de hacerlo de manera directa, aunque puede meterse aún en el playoff y soñar con el repechaje.

Ahora, la definición por el pasaje a la cita mundialista en el Grupo D de las Eliminatorias Africanas se definirá entre Cabo Verde y Camerún, que le ganó este mismo miércoles a Mauricio por 2-0.

Es que los caboverdianos lideran el D con 20 unidades, mientras que los cameruneses son escoltas con 18 (los libios quedaron terceros con 15, por lo que solo aspiran al segundo lugar).

Advertisement

Y el sistema de clasificación en las Eliminatorias Africanas, vale recordar, indica que irán al Mundial 2026 los líderes de los nueve grupos (ya están clasificados Marruecos, del E, y Túnez, del H) que compiten allí (son todos de seis equipos, menos el E, que es de cinco luego del retiro de Eritrea) y un décimo irá al Repechaje.

Ese décimo saldrá del playoff que jugarán los mejores cuatro segundos de los nueve grupos, que disputarán una semifinal y una final a partido único en noviembre.

Entonces, en la última fecha de las Eliminatorias Africanas, que tendrá lugar entre este domingo 12 de octubre y el martes 14, Cabo Verde deberá vencer a Esuatini​ el próximo lunes 13 (a las 13:00), o esperar a que Camerún, que juega ese mismo día y a esa hora con Angola, empate o pierda. Para los cameruneses, la obligación es ganar y esperar una igualdad o una caída de los caboverdianos.

Advertisement

¿Y el resto de selecciones?

Con Marruecos y Túnez ya clasificadas por el E y el H respectivamente, y con la situación de Cabo Verde y Camerún ya aclarada en el D, el resto de grupos muestra que en el A, Egipto (líder con 20 puntos), que juega este mismo miércoles desde las 13:00 frente a Yibutí (última con una unidad), podría asegurarse la clasificación con una victoria o con un empate, o esperar por una igualdad o una caída de Burkina Faso (escolta con 15), que jugará a la misma hora vs. Sierra Leona.

En el B, Senegal lidera con 18 y la República Democrática del Congo la persigue con 16. Los senegaleses juegan el viernes vs. Sudán del Sur y el próximo martes frente a Mauritania, mientras que los congoleños van contra Togo el viernes y el martes contra Sudán.

Advertisement

En el C, la cosa está más pareja: Benín lidera con 14 unidades y mejor diferencia de gol que Sudáfrica, escolta con 14, y debajo están Nigeria y Ruanda, con 11 cada una.

Y hay cruces al rojo vivo: Benín va con Ruanda el viernes y contra Nigeria el próximo martes; Sudáfrica contra Zimbaue y Ruanda en los mismos días y los nigerianos contra Lesoto y Benín, claro.

En el F, Costa de Marfil lidera con 20 y lo sigue Gabón con 19: ahí solo pelean ellos dos. Los marfileños van contra Seychelles el viernes y vs. Kenia el martes, mientras que los gaboneses enfrenta a Gambia y a Burundí los mismos días.

Advertisement

Y en el G, Argelia lidera con 19, seguido de Uganda y Mozambique, con 15 cada una. Un triunfo ya clasifica a los argelinos, que van contra Somalia el jueves y frente a Uganda el martes. Los ugandeses enfrentan además a Botsuana el jueves y Mozambique va con Guinea el jueves y contra Somalia el martes.

Mirá también


Nico Paz: otra vez mejor Sub 23 en Italia y el Real Madrid ya planea acelerar su regreso

Advertisement
Cristiano Ronaldo habló sobre el retiro: "Quiero seguir jugando unos años, no muchos, para ser sincero"

Mirá también


Cristiano Ronaldo habló sobre el retiro: «Quiero seguir jugando unos años, no muchos, para ser sincero»

El video de Matías Galarza en Japón que generó controversia entre los hinchas de River

Mirá también


El video de Matías Galarza en Japón que generó controversia entre los hinchas de River

Cabo Verde,Libia,Eliminatorias Africanas,Mundial 2026

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

El picante ida y vuelta entre Vidal y el DT de Chile Sub 20 tras la eliminación: «En eso somos muy chilenos…»

Published

on


Choque entre compatriotas. Arturo Vidal, volante de Colo Colo e histórico de la selección chilena, criticó al entrenador de la Sub 20, Nicolás Córdova, y puso en duda una posible incorporación del técnico a la selección adulta.

Advertisement

«No me gusta. No está preparado para dirigir una selección de un país. Se le ha complicado en la Sub 20″, afirmó el mediocampista. Las declaraciones provocaron la reacción de Córdova, y el intercambio de opiniones entre ambos comenzó a intensificarse.

La respuesta del DT

Tras las palabras de Vidal y, luego de la eliminación en el Mundial como local, Córdova respondió defendiendo su trabajo al frente de la Sub 20. En diálogo con los medios, el entrenador lanzó: «No voy a hablar sobre lo que dicen las otra personas. Es fácil hacer leña del árbol caído y en eso somos muy chilenos nosotros».

Advertisement

En ese sentido, añadió: «Todos los que estamos en el fútbol hemos tenido triunfos y derrotas. Trato de ser respetuoso con todo el mundo. Lo que dicen las otras personas, habla más de las otras personas».

Nicolás Córdova junto a la selección sub20 de Chile. (foto: EFE)

El DT destacó que su enfoque está puesto en el desarrollo de los jóvenes talentos y en preparar al equipo para los desafíos internacionales. Además, afirmó sentirse tranquilo respecto a su labor y dejó claro que no busca confrontar con los jugadores de la selección adulta, sino que su prioridad sigue siendo la formación de la próxima generación de la Roja.

«El proceso ha tratado de ser lo más consciente en cuanto a la toma de decisiones, la forma de entrenar va en base a eso. Lamentablemente, son situaciones de mucho trabajo por muchos años, que son una de las cosas que hay que mejorar a nivel país», explicó.

Advertisement

La defensa de Nicolás Córdova tras el fracaso en el Mundial Sub 20

Córdova fue crítico con la actualidad de la Roja en todas sus categorías tras la dura derrota por 4-1 ante México, que dejó al equipo afuera del Mundial. “La única ventaja que tengo es que esto yo lo dije hace dos años. Intentamos acelerar el desarrollo en todas las categorías, pero cuesta mucho. Soy responsable de este proceso, pero esto viene de mucho antes y hay muchos responsables», afirmó.

Sobre el rendimiento de su equipo, Córdova reconoció que «en la primera fase se pudo competir, pero luego México fue superior y mereció ganar». Aun así, aseguró que asumía toda la responsabilidad: «Yo me hago cargo, doy la cara. Pedí cosas que no se pudieron hacer, pero no todo depende de mí. Hay mucho por corregir y lo sabemos todos».

Advertisement

Pese al fracaso, destacó el compromiso de sus jugadores: «Desde el día uno, su entrega fue espectacular». También recordó la advertencia que dio antes del Mundial sobre la falta de renovación en el fútbol chileno: «No tenemos jugadores en las cinco grandes ligas, salvo dos o tres. Hay que construirlo todos juntos».

Finalmente, su pronóstico se quedó corto: Chile llegó a octavos gracias a menos tarjetas amarillas que Egipto, con el que terminó igualado en puntos y diferencia de gol.

La crítica de Vidal a Manuel Pellegrini

Advertisement

Además de cuestionar a Nicolás Córdova, Vidal criticó la posible llegada de Manuel Pellegrini a la selección chilena. Aunque el interinato de Córdova seguía en marcha, el Ingeniero era el principal apuntado, pero el volante le bajó el pulgar antes de que comenzaran las negociaciones.

Vidal y el cruce con los entrenadores  (Foto: Efe).Vidal y el cruce con los entrenadores (Foto: Efe).

«Siempre se nombra, pero tampoco creo que sea el hombre indicado», dijo Vidal en TNT Sports, y agregó: «Nunca ha trabajado con jugadores chilenos, nunca lo he visto en un proceso de Selección, es difícil». Incluso cerró la puerta: «Prefiero que siga en lo que está, lo ha hecho muy bien”.

El jugador del Real Madrid que pensó en retirarse del fútbol

Mirá también


El jugador del Real Madrid que pensó en retirarse del fútbol

Nico Paz: otra vez mejor Sub 23 en Italia y el Real Madrid ya planea acelerar su regreso

Mirá también


Nico Paz: otra vez mejor Sub 23 en Italia y el Real Madrid ya planea acelerar su regreso

Advertisement
Procesaron a un futbolista del Elche por agresión sexual

Mirá también


Procesaron a un futbolista del Elche por agresión sexual

arturo vidal,Selección Chilena,Selección de Chile,Selección de México

Advertisement
Continue Reading

Tendencias