DEPORTE
Coudet, de salvarse del descenso a tener un futuro incierto en el Alavés

Fue una temporada distinta la que le tocó atravesar a Eduardo Coudet en el Deportivo Alavés. Lejos de la gloria que supo vivir en Racing, el Chacho decidió afrontar el difícil desafío de salvar al equipo español del descenso. Y la realidad es que luego de varias fechas de sufrimiento, el DT logró alcanzar su objetivo este fin de semana cuando su equipo derrotó al Valladolid. Sin embargo, reveló que su continuidad no está asegurada para la próxima temporada.
En la conferencia de prensa previa al partido que jugará este sábado contra el Osasuna, Coudet fue consultado sobre cómo continuarán sus pasos luego de evitar el descenso. Allí, el entrenador reveló que «todavía no hablé con nadie», dejando en claro que aún no es una realidad la posibilidad de extender su vínculo, el cual tiene la opción de estirarse por un año más al haber evitado caer a la segunda división.
De igual modo y a pesar de recalcar que «no hay nada hablado», el Chacho sí revelo que se sentará con el Alavés la próxima semana para llegar a una definición. Mientras tanto, el DT añadió que vive «con las persianas cerradas» y no se hace eco de posibles versiones que puedan surgir en España, por eso contó que «de momento me enfocaré en armar la pretemporada».
Cabe destacar que los seis meses que Coudet vivió en Alavés no fueron fáciles porque, además de luchar por no descender, el entrenador tuvo que convivir con las críticas de los hinchas, que se mostraron en contra del despido de Luis García Plaza, el anterior entrenador: «Sabía del cariño de la gente con el entrenador que estaba y no pensé que me iba a tocar directamente. Pero es fútbol, lo manejé de buena manera y no fui irrespetuoso con nadie», se refirió con respecto a ese tema.
El drama de la lucha por no descender
Este domingo, el Alavés se aseguró jugar una temporada más en LaLiga luego de vencer 1-0 al Valladolid, equipo ya descendido. Con esa victoria, el equipo de Coudet se llegó al 14° lugar con 41 puntos, cuatro más que los 37 del Leganés, último equipo que está en la zona roja y se jugará en la última fecha la permanencia. Por eso, con el relax de haber evitado lo peor, el Chacho contó que «esta semana fue tranquila, por fin pude dormir relajado, je», además de contar que está feliz porque descender podría haber afectado a jugadores y empleados del club, «una carga en las espaldas del entrenador que no pasa solo por el objetivo», recalcó.
Los números de Coudet en el Alavés
Desde que llegó al Alavés a principios de diciembre, Coudet dirigió al equipo en 23 partidos, de los cuales ganó seis, empató nueve y perdió ocho. En LaLiga cosechó 27 puntos, los cuales fueron suficientes para salvar al equipo del descenso. Aunque claro, los resultados no fueron los mejores y parte de la hinchada no está de acuerdo con su continuidad. Habrá que ver si la próxima semana la dirigencia decide extenderle el contrato por un año, apostando a su proyecto y, al contar con una pretemporada, ponerse como objetivo terminar en una mejor posición que la conseguida en este campeonato. Son tiempos de definiciones para Coudet.

Mirá también
La presentación de Xabi Alonso en Real Madrid ya tendría fecha: dos días después de la salida de Ancelotti

Mirá también
El mercado de pases de la Scaloneta: cuáles son las figuras más codiciadas

Mirá también
Luka Modric confirmó su salida de Real Madrid después de más de una década

Mirá también
Lionel Messi eligió su gol favorito y hará historia otra vez: lo transformará en arte
Eduardo Coudet,Deportivo Alaves
DEPORTE
El elogio de Xabi Alonso a Franco Mastantuono: «Estamos satisfechos y encantados»

Franco Mastantuono sigue dando pasos firmes en el Real Madrid y Xabi Alonso no quiso dejarlo pasar por alto. En la antesala de una semana decisiva -con el duelo ante la Juventus por Champions y el clásico frente al Barcelona el fin de semana-, el entrenador español elogió al juvenil argentino y destacó su proceso de adaptación.
«Viene de un entorno distinto, solo tiene 18 años. Tenemos que ayudarle, pero estamos satisfechos con su desarrollo. Estamos encantados de que esté con nosotros», afirmó el entrenador, que volvió a resaltar la apuesta del club por el talento joven.
El juvenil argentino fue una de las grandes apariciones del fútbol sudamericano en el último año y, pese a su corta edad, ya suma varios minutos bajo las órdenes de Alonso. Desde su llegada al club blanco, Mastantuono viene adaptándose al ritmo del fútbol europeo, alternando entrenamientos con el primer equipo y partidos en el Castilla.
En Valdebebas lo ven como una de las apuestas más firmes del proyecto a futuro, junto a Arda Güler y Endrick, en un Real Madrid que combina juventud y talento con experiencia. La intención del cuerpo técnico es acompañar su desarrollo de manera progresiva, sin apresurarlo, pero dándole roce con la élite.
La frase de Alonso resume la filosofía con la que el Madrid busca moldear a sus nuevas joyas: paciencia, confianza y tiempo. «Estamos deseando que siga mejorando», insistió el entrenador.
La banca de Xabi a Nico Paz
El DT también se refirió a Nico Paz, con foco en el cruce de Champions entre el Real Madrid y la Juventus, club al que el juvenil argentino viene de anotarle un golazo en la Serie A.
Nicolás Paz –
El golazo de Nico Paz a la Juventus
El pibe de la Selección y una definición antológica contra la Vecchia Signora. (video ESPN)
El Merengue tiene la opción de repescar al argentino hasta junio de 2026 y destacó que, aunque Paz está dando pasos inteligentes en su desarrollo, todavía se encuentra en etapa de adaptación antes de dar el salto definitivo al primer equipo.
«Como hizo un partido muy bien planteado por Cesc Fàbregas. Esperemos que la Juve sea diferente. Conocemos bien a la Juve. Desde el año pasado, Nico dio un paso muy inteligente. De cara al futuro, no es el momento», lanzó el entrenador.
Regresó Mastantuono y el Real Madrid volvió a ganar
El Merengue necesitaba ganar para recuperar la cima de La Liga y lo consiguió frente al Getafe, por 1-0, en un partido marcado por el regreso de Franco Mastantuono.
El juvenil, que había sufrido una lesión muscular en un entrenamiento con la Selección antes de los amistosos ante Venezuela y Puerto Rico, fue titular, aunque su actuación fue discreta y salió reemplazado a los 10’ del segundo tiempo por Vinícius.
El gol que definió el encuentro llegó casi sobre el final, tras la expulsión de Allan Nyom. Kylian Mbappé aprovechó la desorganización defensiva, recibió un pase de Arda Güler y marcó el 1-0. Poco después, Alex Sancris vio la segunda amarilla y dejó al Getafe con nueve.
Con este triunfo, el Madrid vuelve a la cima de la tabla, con dos puntos de ventaja sobre el Barcelona, mientras Mastantuono da pasos importantes en su recuperación y adaptación al primer equipo.

Mirá también
Furor por Nico Paz: el Inter prepara una oferta millonaria

Mirá también
Con doblete de Fermín López, el Barcelona le gana al Olympiacos por la tercera fecha de la Champions

Mirá también
Sigue el Miami-gate: Laporta enfrentó al Real Madrid luego de que todos los equipos se unan al reclamo durante el fin de semana

Mirá también
River aguarda por Independiente Rivadavia: ¿cómo siguen Acuña y Enzo Pérez?
Real Madrid,Franco Mastantuono,Xabi Alonso
DEPORTE
Golpe de la UEFA a la piratería

La UEFA se ha incorporado oficialmente a la Alianza para la Creatividad y el Entretenimiento (ACE), la principal coalición internacional dedicada a combatir la piratería digital. Con esta adhesión, según informa el mayor estamento del fútbol en Europa en un comunicado, la UEFA se convierte en el primer organismo deportivo en unirse a ACE, sumándose a un esfuerzo conjunto de la industria por proteger el valor del contenido creativo y deportivo a nivel mundial.
Este acuerdo supone un paso significativo en la cooperación entre sectores para «salvaguardar la integridad del contenido deportivo en directo en todo el mundo».
Dentro de la ACE, la UEFA desempeñará un papel activo en el Live Tier, el área encargada de coordinar y reforzar las acciones contra la piratería de eventos deportivos en directo. En colaboración con las autoridades y otros socios estratégicos, se impulsarán operaciones dirigidas a desmantelar redes ilegales en todo el planeta. Asimismo, esta alianza refuerza el compromiso de la UEFA y de UC3, la entidad responsable de la comercialización de los derechos de las competiciones de clubes, con la protección global frente a la piratería.
La ACE, liderada por la Motion Picture Association (MPA), agrupa a más de 50 grandes compañías y estudios de entretenimiento en una iniciativa conjunta para preservar la integridad del ecosistema digital frente a la piratería.
“La incorporación de la UEFA a ACE representa un hito en nuestra estrategia global de protección de contenidos”, afirmó Guy-Laurent Epstein, director de Marketing de la UEFA. “Esta alianza nos permitirá ampliar nuestras capacidades de cumplimiento, reforzar la colaboración con líderes de la industria y aprovechar la probada eficacia de ACE en el desmantelamiento de servicios ilegales”.
Por su parte, Charles Rivkin, presidente y director ejecutivo de la MPA y de ACE, destacó: “Con la adhesión de la UEFA a la mayor coalición antipiratería del mundo, fortalecemos nuestra capacidad para detectar, disuadir y eliminar la piratería en línea a nivel global. Unir fuerzas con la UEFA potencia la defensa del contenido deportivo frente a actores maliciosos y amplía el alcance de nuestros esfuerzos para proteger tanto a los aficionados como a los operadores de radiodifusión”.
Los miembros del Live Tier se benefician del intercambio de información en tiempo real, del alcance internacional y de las alianzas de ACE con el sector privado y las fuerzas del orden. Gracias a sus herramientas, procesos y tecnología especializados, la Alianza puede actuar con rapidez ante la piratería que afecta a los eventos en directo.
Finalmente, la UEFA y UC3 reiteran su compromiso de proteger los intereses de sus socios de radiodifusión. La defensa de los derechos mediáticos es esencial para garantizar la sostenibilidad del fútbol profesional y de base, así como para apoyar programas de desarrollo en todo el ecosistema del fútbol europeo.
uefa,ace,pirateria
DEPORTE
Flamengo-Racing, camino a ser el partido con más espectadores del nuevo Maracaná

Flamengo y Racing se verán las caras el miércoles 22 de octubre a partir de las 21.30 (hora argentina) por la ida de la semifinal de la Copa Libertadores en el mítico estadio Maracaná, que cuenta con capacidad para unos 80.000 espectadores. En este contexto, se especula con que el duelo entre la Academia y el Fla se convierta en el partido con más gente desde la remodelación del histórico recinto.
Allá por el 2014, en la previa del Mundial, el Jornalista Mario Filho sufrió un importante cambio: de 96.000 asientos pasó a 80.000. Desde aquel entonces, el Maracaná albergó una gran cantidad de partidos, siendo el choque entre Flamengo y Cruzeiro, por el Brasileirao 2025, el que tiene el récord hasta ahora, con un total de 72.565, según informan medios verdeamarelos.
Sin embargo, el encuentro entre el Mengao y la Academia asoma para superarlo ya que se vendieron más de 70.000 tickets y se especula que más de 4.000 hinchas de Racing estarán en Río de Janeiro gracias al packs de entradas con aéreos incluidos que ofreció el elenco de Avellaneda.
Los partidos con más espectadores en el Maracaná
- 72.565 presentes: Flamengo vs. Cruzeiro – Brasileiro 2025
- 71.977 presentes: Flamengo vs. Estudiantes – Libertadores 2025
- 71.651 presentes: Flamengo vs. Palmeiras – Brasileiro 2025
- 71.411 presentes: Flamengo vs. Independiente del Valle – Recopa 2023
- 69.997 presentes: Flamengo vs. Palmeiras – Brasileiro 2022
Maravilla preocupado en la previa del duelo ante Flamengo
El desafío de Adrián Martínez excederá la frontera de su trabajo como obrero el gol. Contra Flamengo, en la ida de la semifinal de la Copa Libertadores, Maravilla estará pendiente, como siempre, de cualquier resquicio que encuentre o genere para encender la mecha y tratar de convertir.
Y en esa lucha habitual contra los defensores, también deberá saber medir sus fuerzas, controlar su temperamento y no caer en la trampa de provocaciones si las hubiera. ¿Por qué? La figura de la Academia es uno de los cuatro jugadores que reúnen dos amarillas. Entonces, de recibir la tercera, deberá cumplir una fecha de suspensión en la revancha. Y lo mismo sucederá si se la muestran en la vuelta, pero en ese caso quedará afuera de una hipotética final, nada menos.
«Desde el Ascenso, hasta el día de hoy, siempre pegué en todos los lugares donde jugué. Me han echado cada tres o cuatro partidos. Pero bueno, es lo que a mí me alimenta como jugador para crear situaciones ahí arriba. Uno siempre esta molestando», arrancó el delantero en diálogo con ESPN.
«Hay varios delanteros en el plantel. Si están, por algo es. Pueden jugar de la mejor manera. Si me sacan una tarjeta -avisó-, entrará el otro. Obviamente que hay que cuidarse un poquito más que que lo normal«. Aclaró que «no voy a cambiar mi forma de jugar porque es lo que nos trajo hasta acá» y admitió que «estoy más preocupado por la amarilla que en hacer un gol».

Mirá también
Maravilla Martínez, figura de Racing: «Estoy más preocupado por la amarilla que por hacer un gol»

Mirá también
Qué dijo Simeone en la previa del duelo entre Racing y Flamengo por la Libertadores

Mirá también
Las locuras de Costas en Racing: las cábalas, su intimidad, el vínculo con el plantel y la obsesión de la Libertadores
Flamengo,Racing,Copa Libertadores
- CHIMENTOS2 días ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- CHIMENTOS2 días ago
La cruda confesión del Turco Naim a 1 año de la separación de Emilia Attias: «Me di cuenta que hay que aprender a estar solo»
- POLITICA3 días ago
“El Pollo” Carvajal revela cómo Chávez pagaba a Kirchner, Lula y Petro con dinero del narcotráfico