DEPORTE
Cristiano Ronaldo y Joao Félix siguen brillando

Era el primer partido de Portugal tras el fallecimiento de Diogo Jota. Y los lusos no pudieron darle mejor homenaje. Con sendos dobletes de Cristiano Ronaldo y Joao Félix y un quinto gol de Joao Cancelo, los de Roberto Martínez se estrenaron con goleada ante Armenia (0-5) en la fase de clasificación al Mundial 2026.
Pero el homenaje fue más allá de los goles y del resultado. Primero con un emotivo minuto de silencio por el que fuera jugador del Liverpool y su hermano André Silva, fallecidos en un accidente de tráfico en España en julio, y también por Jorge Costa, excapitán del Porto que murió en agosto por un infarto.
Homenaje a Jota
Ya comenzado el encuentro, los aficionados lusos desplazados a Armenia estuvieron 21 minutos sin animar y en silencio, hasta romper en aplausos durante un minuto cuando se alcanzó el 21′, dorsal que portaba Diogo Jota con Portugal.
Por ese mismo motivo no celebraron el primer tanto de Portugal, obra de Joao Félix. El nuevo compañero de Cristiano en el Al-Nassr cabeceó a gol un centro de Joao Cancelo, adelantándose incluso al propio Ronaldo, que ya estaba preparado por detrás para remachar el envío.
Cristiano sigue a lo suyo
Le ‘robaron’ el primero al crack portugués, pero no el segundo. El destino del fútbol quiso que Cristiano Ronaldo marcase en el minuto de Jota, en el 21′. Un gol de los de siempre. El exmadridista empujó solo en área pequeña un nuevo centro desde la derecha, esta vez de Pedro Neto.
El tercero fue obra de Cancelo tras una jugada embarullada en el área. El ex del Barça cazó el rechace a la altura del punto de penalti y fusiló al guardameta para celebrar su gol como si jugara a un videojuego, tal y como hacía Diogo Jota.
Ya en la segunda mitad, Cristiano Ronaldo dio comienzo a la goleada con su doblete particular, esta vez con un derechazo desde fuera del área que se coló por la escuadra armenia. Suma y sigue el delantero del Al-Nassr, que ya lleva 942 goles en su carrera. El marcador lo cerró Joao Félix, con algo de fortuna tras una serie de rebotes para anotar el quinto de Portugal y seguir los pasos de su capitán con el doblete en su cuenta particular.
Cristiano,Cristiano Ronaldo,Joao Felix,Portugal,Diogo Jota,Jota,Ronaldo,armenia
DEPORTE
Las estrellas del futuro: a quién seguir en este Mundial sub20

Lionel Messi, Diego Armando Maradona, Xavi Hernández, Luís Figo, Juan Román Riquelme o Robert Prosinecki son algunos de los nombres que en su juventud disputaron el Mundial sub20, competición que estrenará hoy la vigesimocuarta edición de su historia. A lo largo de tres semanas, Chile será la sede de un torneo que contará con la presencia de las mejores 24 selecciones jóvenes del mundo y algunas de las mayores promesas del momento, futbolistas que darán mucho de que hablar en los próximos años.
El Estadio Nacional de Julio Martínez Prádanos, el Elías Figueroa Brander, el Teniente y el Fiscal serán las sedes de una competición que nació en 1977 y cada dos años se convierte en el principal escaparte de las mejores promesas del mundo. Además, será la segunda vez que el ‘País de los Poetas’ alberga el certamen después de que en 1987 la Yugoslavia de Suker, Prosinecki y Mijatovic se coronara campeona. Una vez más, las grandes selecciones sub20 del momento se congregarán en Chile y en SPORT repasaremos los jugadores a los que no se les debe perder la pista en el próximo mes.
‘Pedrinho’, estrella de la pentacampeona
Pedro Henrique Silva dos Santos, más conocido como ‘Pedrinho‘ llegará al torneo como la estrella de Brasil. El extremo izquierdo del Zenit de 19 años lleva muchos años siendo una de las mayores promesas de la ‘Canarinha’ y buena muestra de ello son los dos campeonatos sudamericanos sub 20 que ganó con su selección en 2023 y 2025. El de São Paulo comenzó su carrera en el Corinthians, donde dio el salto al fútbol profesional en 2023. Su buen hacer en la Serie A brasileña le permitió dar el salto a Europa, concretamente al Zenit de San Petersburgo que pagó 9 millones de euros por su traspaso. Desde febrero de 2024, el atacante de Brasil es uno de los jugadores más destacados de su equipo, llegando a disputar 2.009 minutos la temporada pasada en los que anotó 4 goles y repartió 8 asistencias. Este curso, no ha arrancado tan bien -una asistencia en 13 partidos-, pero será una de las principales armas de una selección que se medirá a México, Marruecos y España en el grupo de la muerte.
Pedrinho celebrándo un tanto con la Selecciób de Brasil / ABCdoABC
Deivid Washington, goleador implacable
Nacido en Itumbaria, el delantero centro de 2005 fue una de las grandes apuestas del Chelsea en 2023. Los ‘Blues’ pagaron 16 millones de euros por un atacante que brilló en las inferiores del Santos, pero aún no se ha podido adaptar al fútbol profesional. La temporada pasada la vivió a caballo entre el filial londinense y el primer equipo del Santos, donde llegó cedido en febrero, jugó 686 minutos y anotó un gol. Deivid destaca por ser un delantero fuerte y corpulento, que siempre ha rendido con el combinado brasileño. En el último sudamericano sub20, el delantero fue clave para el triunfo de los suyos, anotando 3 tantos que lo colocaron como el máximo goleador de Brasil.

Deivid Washington, artillero brasileño sub 20 / Gazeta Esportiva
Gianluca Prestianni, un líder por las ausencias
Con la ausencia de jugadores importantes como Franco Mastantuono, Claudio Echeverri, Aaron Anselmino o Valentín Carboni; Gianluca Prestianni será uno de los futbolistas obligados a tomar el manto de líder de Argentina, la máxima ganadora del certamen con seis títulos. El extremo diestro de 19 años está comenzando a entrar en la rotación del Benfica y en esta campaña ha anotado un tanto en 195 minutos. Los lusos apostaron por él en 2024, pagando 9 millones de euros a Vélez para que pudiera dar el salto a Europa. Con las ‘Águilas’, el de Ciudadela ha ganado una Supercopa y cada vez está más presente sobre el césped, postulándose así como uno de los jugadores a seguir en este torneo.
Gianluca Prestianni con Argentina en un partido de Selecciones / Instagram
Álvaro Montoro, talento ‘albiceleste’ consagrado en el Brasileirao
Jugador brillante entre líneas y partiendo desde la banda. Montoro es de esos a los que les gusta gustar y si puede hacer tres o cuatro fintas antes de superar a su marcador no se lo piensa dos veces. Argentino con alma de brasileño. Por eso brilla con el Botafogo de Río de Janeiro que pagó 7.9 millones de euros a Vélez este verano por el mediapunta de 18 años. Los tres goles y dos asistencias que ha conseguido en sus primeros 1000 minutos con el conjunto brasileño son una buena muestra del grandísimo nivel técnico de un futbolista que debe ser importante para la ‘albiceleste’.

Álvaro Montoro vistiendo la elástica de la albiceleste / Fogo na Rede
Benjamin Cremaschi, un joven con mucha veteranía
El Mundial sub20 suele ser el escenario de esos jóvenes que aún no se han asentado en la élite, pero en el caso de Benjamin Cremaschi, eso no aplica. El centrocampista estadounidense cedido al Parma de la Serie A por el Inter de Miami ha jugado, a sus 20 años, 107 partidos con el equipo de Leo Messi en los que anotó 8 goles y 9 asistencias. Además, su capacidad de llegada desde la segunda línea, habilidad para caer a banda y gran nivel técnico le han permitido debutar con la selección absoluta de su país. Casi Nada. El mediocentro del Parma será una de las principales armas de una selección que se medirá a Nueva Caledonia, Francia y Sudáfrica en el Grupo E.
Benjamin Cremaschi con la Selección de Estados Unidos / ESPN
Obed Vargas, pieza clave en un centro del campo de nivel
A pesar de nacer en Alaska y desarrollar toda su carrera futbolística en suelo estadounidense, México ha apostado fuerte por Obed Vargas. ‘El Tri’ le ha birlado a su país vecino una perla del centro del campo que ataca, defiende y organiza. Es un todo en uno. El pivote de Seattle Sounders es una pieza clave para su equipo, disputando 38 partidos la temporada pasada -3.350 minutos- en los que anotó 4 goles y repartió dos asistencias. También lo es para la selección sub 20 en la que formará un doble pivote de ensueño junto a Elías Montiel, otra perla a tener en cuenta durante este torneo.

Obed Vargas, líder del centro del campo del ‘Tri’ / Goal.com
Djylian N’Guessan, la esperanza francesa de 17 años
El delantero francoargelino de 17 años Djylian N’Guessan es una de las principales esperanzas de Francia en este torneo. Brillante en el juego asociativo, hábil y con buen cabezazo, el atacante francés del Saint-Étienne es una de las mayores perlas del país galo. Pues, con la sub 16 y sub 17, ha anotado 23 tantos en 25 partidos. El de Saint-Nazaire siempre ha sido un futbolista avanzado a su tiempo, llegando a debutar con el primer equipo del Saint-Étienne en la Ligue 1 con tan solo 16 años. Todo un ejemplo de precocidad. Ahora, en este Mundial sub 20, tendrá la oportunidad de demostrar su valía frente a rivales mayores en edad y en físico con una Selección francesa que ha quedado en el grupo E junto a Estados Unidos, Nueva Caledonia y Sudáfrica.
Djylian N’Guessan, de la cantera del ASSE, en la Selección francesa / ASSE
Yassir Zabiri, el último gran proyecto de ‘Los Leones del Atlas’
Yassir Zabiri es la gran perla de Marruecos para el próximo Mundial sub 20. Su técnica inigualable, regate endiablado y efectividad de cara a portería le convierten en uno de los futbolistas marroquíes más prometedores en los próximos años. Llega al torneo celebrado en Chile como uno de los máximos goleadores de las inferiores de su país y como la gran estrella de la sub 20 con la que ha marcado 14 goles en 24 partidos. A nivel de clubes, Zabiri debutó como profesional con el Unión Touarga, pero tan solo ocho meses después el Familicao de la Primera División portuguesa pagó 600.000 euros por él. Con los ‘Famalicenses’, en la 2024/25, jugó 79 minutos en seis partidos y anotó 3 goles. Puro talento.

Yassir Zabiri, estrella de Marruecos en este Mundial / ‘X’
Keita Kosugi, lateral de presente para Japón
El lateral zurdo nipón es un fijo en el Djurgarden de la Allsvenskan y la Selección japonesa sub 20. A sus 19 años, Kosugi disputó 43 partidos con el conjunto sueco. En total 3.725 minutos, de los cuales 989 fueron en una Conference League en la que llegaron hasta las semifinales, donde el Chelsea les ganó por un 5-1 global. Destaca por su intensidad defensiva y su gran proyección ofensiva que avaló la temporada pasada con 4 goles y 5 asistencias. Es una de las principales armas de Japón en el Mundial sub 20, torneo que estrenarán el Grupo A ante Egipto, Nueva Zelanda y la anfitriona, Chile.
Keita Kosugi, capitán de las inferiores de Japón / Djurgardens
Vladyslav Krapyvtsov, talento del Girona en Chile
La Selección de Ucrania tendrá bajo palos a Vladyslav Krapyvtsov, guardameta de 20 años del Girona que destacó como remplazo de Paulo Gazzaniga. Es uno de los jugadores más prometedores del conjunto ‘Gironí’, aunque tan solo ha disputado cuatro partidos con el primer equipo. En este certamen tendrá la oportunidad de consagrarse en la portería de la selección entrenada Dmitri Mikhailenko y demostrar que está preparado para dar un paso más en su carrera. Su selección partirá des del grupo B junto a Corea del Sur, Paraguay y Panamá.
mundial sub 20,chile,fútbol,promesas,futbolistas,a seguir,deporte
DEPORTE
Se confirmó la fecha de las semis de Libertadores y Sudamericana: cuándo juegan Racing y Lanús

Con Racing como único representante argentino en la Copa Libertadores y Lanús en la Sudamericana, la Conmebol confirmó el fixture para las semifinales de ambas competencias.
¿Cuándo juega Racing la semifinal de la Copa Libertadores ante Flamengo?
La Academia (que venció a Vélez en los cuartos y se medirá contra Flamengo en la próxima instancia) disputará la ida el 22 de octubre en el Maracaná y definirá la serie de local en el Cilindro el día 29 del mismo mes. Dichos duelos tendrán lugar a partir de las 21.30 horas de Argentina.
- IDA: Flamengo vs. Racing (22/10)
- VUELTA: Racing vs. Flamengo (29/10)
¿Cuándo juega Lanús la semifinal de la Copa Sudamericana ante Universidad de Chile?
Por su parte, el Granate (que le ganó a Fluminense y chocará contra Universidad de Chile) viajará al país trasandino el 23 de octubre y cerrará la llave de local en La Fortaleza el 30 del mismo mes. Ambos duelos tendrán lugar a las 19 horas de Argentina.
Un detalle no menor es que, a raíz de los incidentes que se produjeron en la cancha de Independiente en los octavos de final, la U no tendrá hinchada ni en su cancha ni de visitante por una sanción dispuesta por Conmebol.
- IDA: Universidad de Chile vs. Lanús (23/10)
- VUELTA: Lanús vs. Universidad de Chile (30/10)

Mirá también
Costas no guarda nada en el clásico: qué equipo pone

Mirá también
La lucha por evitar los descensos en Primera División

Mirá también
La lucha por entrar a las copas: River puntero con Boca y Central escoltas
Racing,Lanús,Copa Sudamericana,Copa Libertadores
DEPORTE
Kane se pone a 100 con nuevo récord

Harry Kane sigue escribiendo historia en el fútbol alemán. Y no son palabras vacías, sino que además se respalda con cifras. El ariete inglés del Bayern de Múnich alcanzó este viernes la cifra de 100 goles oficiales con el club bávaro tras firmar un nuevo doblete ante el Werder Bremen con récord incluido.
Récord superando a Cristiano y Haaland
Y es que el ariete es el más rápido en hacerlo con un club tras conseguirlo en apenas 104 partidos. Cristiano Ronaldo y Erling Haaland compartían por ahora el récord en 105 encuentros, aunque el internacional inglés ha marcado un nuevo hito en la historia del fútbol que demuestra que su olfato goleador sigue intacto.
Su partido contra el Werder Bremen fue una nueva demostración de ello. Su doblete llegó primero desde el punto de penalti, después tras aprovechar un rechace en el área que cerró su cuenta personal goleadora en el 4-0 de los bávaros este viernes. La victoria, además, consolida al Bayern en lo más alto de la Bundesliga, un equipo directo al título tras un inicio brillante de temporada en Alemania.
“Es un honor alcanzar esta cifra con un club tan grande. Estoy muy orgulloso y agradecido a mis compañeros”, declaró Kane tras el encuentro. Consciente de su nombre empieza a aparecer en la misma conversación que leyendas históricas del Bayern, el delantero inglés quiere seguir demostrando su valía con títulos a final de temporada.
Y es que tras romper su maldición particular en cuanto a títulos el curso pasado, Harry Kane todavía tiene misiones pendientes tanto con el Bayern de Múnich como con la Selección inglesa. Después de que se le escaparan tanto la Champions League como la Eurocopa en ambas finales, el ariete no cesará en su empeño hasta conseguir sus objetivos tanto a nivel de clubes como con Inglaterra. Es lo que hacen las leyendas como Harry Kane, uno de los mejores goleadores de la historia que este viernes sumó un nuevo récord a su carrera deportiva.
kane,pone,100,nuevo,record,Harry Kane,Bayern de Munich
- SOCIEDAD3 días ago
Quiénes son los cuatro detenidos por el triple femicidio de Florencio Varela
- CHIMENTOS3 días ago
La decisión que en el hospital tomaron con Thiago Medina ante el agravamiento de su cuadro: “Ateneo clínico interdisciplinario”
- POLITICA2 días ago
Patricia Bullrich: “Kicillof tiene que hacerse cargo del problema enorme de inseguridad que tiene la provincia de Buenos Aires”