DEPORTE
De Cristiano a Gyökeres: la mina que Europa explota

Ir de compras a Portugal es un hábito interiorizado en la sociedad española. Precios más asequibles, lo que se traduce en lo de siempre: bueno, bonito y barato. Las tres ‘B’ que tanto seducen a la hora de aflojar la billetera. El mundo del fútbol no es ajeno a ello y, desde hace varias décadas, tiene a la Primeira Liga como uno de los mercados donde echar sus redes.
Entre la ‘locura’ que genera la Premier League, habitualmente muy inflada de precio y, en algunos casos, endiosada como pocas ligas en Europa, la portuguesa saca pecho produciendo auténticos jugadorazos que acaban liderando a los mejores equipos del planeta. Sin embargo, la tendencia de pescar talento en territorio luso viene de bastante tiempo atrás.
¿Qué decir de Cristiano Ronaldo que no se haya dicho? Uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos. El talento de CR7 se gestó en la cantera del Sporting CP y pronto llamó la atención de los ojeadores europeos. El portugués hizo carrera en el Manchester United, que pagó 19 millones por él. En Old Trafford y a las órdenes de sir Alex Ferguson formó un equipo de leyenda, encumbrado con la Champions League de 2008.
Tetracampeón europeo con el Real Madrid, sus pugnas con Leo Messi pasarán a formar historia de este deporte. Actualmente milita en el Al Nassr saudí, donde su continuidad no está nada clara.
Ricardo Quaresma no fue únicamente un futbolista, fue un mago con el balón. Su fútbol era impredecible, eléctrico, desacomplejado… Sus ‘trivelas’ se convirtieron en marca registrada y símbolo de una forma de entender el juego y de una generación entera.
Forjado en el Sporting CP, deslumbró tan rápido que el Barcelona lo fichó siendo aún un adolescente, a cambio de 6,35 millones de euros. Esa historia, por desgracia para los culés, no acabó de cuajar. Pasó por el Porto, dónde ganó la Champions, Inter, Chelsea, Besiktas, Al Ahli, Kasimpasa y Vitoria Guimaraes, dejando destellos brillantes allí donde fue, aunque sin llegar nunca a asentarse como la súper estrella que prometía ser.
Campeón de la Eurocopa con Portugal en 2016, marcando un gol vital ante Croacia en octavos, Quaresma, quién explotó más o menos al mismo tiempo que Ronaldo, también es una leyenda. No fue Cristiano, simplemente fue Ricardo. Al primero lo recuerdan por sus títulos; al segundo por su arte.
El extremo derecho por excelencia de la era moderna: su envergadura y físico no le impedían tener un desborde sobrenatural. A ello se le unía un golpeo de balón y una llegada desde segunda línea estelar. El Barça lo reclutó del Sporting por 2,5 millones y, tras unas temporadas como culé, echó por la borda todo su pasado azulgrana para convertirse en el primero de ‘Los Galácticos’ del proyecto de Florentino Pérez en el Real Madrid. Acabó en el Inter.
Llegó de tapado a Barcelona, pero con una Champions bajo el brazo conseguida en el Oporto de José Mourinho. El brasileño, nacionalizado portugués, cayó de pie en Can Barça y repitió los éxitos ‘dragones’ en el equipo entrenado por Frank Rijkaard, campeón continental en París. Joan Laporta se lo arrebató por 21 millones al difunto Pinto da Costa, un presidente que se caracterizaba por ser un duro negociador. Se retiró en el Chelsea y actualmente ejerce de director deportivo en el Barcelona.
Vítor Baía fue más que un portero en Portugal. Fue una leyenda con guantes. El meta luso defendió la portería del Porto como si se tratara de su casa, aunque realmente lo fue. Su experiencia en el Barça lo dejó claro. Nacido en Vila Nova de Gaia, se convirtió en ídolo desde joven. El Barça de Van Gaal lo fichó como un galáctico antes de tiempo, en 1996, a cambio de poco más de 6 millones de euros, pero su sitio siempre estuvo en O Dragão. Allí volvió, ganó y se convirtió en historia viva. Con 26 títulos en su palmarés, incluyendo una Champions League con Mourinho, fue el primer gran portero portugués moderno.
Un ojeador del Mónaco con mucha vista, valga la redundancia, encontró una perla en las inferiores del Benfica. Bernardo Silva apenas disputó tres encuentros oficiales con el primer equipo de las águilas antes de dar el salto al Louis II, donde jugó una temporada como cedido. No le hizo falta más tiempo para convencer a los del Principado, que pagaron 16 millones por sus servicios.
En Francia forjó su nombre, pero la historia la escribió en la Premier League. Campeón de todo lo posible con el Manchester City. Pieza insustituible para Guardiola. Bernardo Silva es el prototipo perfecto del talento portugués de la última década.
Sin duda alguna, uno de los aciertos de Luis Campos en el Paris Saint-Germain. Los éxitos del equipo entrenado por Luis Enrique no se entenderían sin el portugués. Vitinha es el alma de los parisinos. Centrocampista total, de vocación ofensiva y con un punto de agresividad en la presión inculcado por el técnico gijonés.
El PSG lo recultó hace tres temporadas por 41 millones tras finalizar su cesión al Wolverhampton. Desde entonces, su valor no ha hecho más que crecer. Su precio, viendo su rendimiento, parece irrisorio.
‘O Menino de Ouro’. Joao Félix irrumpió con muchísima fuerza en el primer equipo del Benfica, formando un tándem con Seferovic que sembró el terror en Portugal. Galardonado con el ‘Golden Boy’ en la edición de 2019, el Atlético de Madrid vio en el portugués un filón para más de una década y pagó 126 millones por sus servicios. Seis temporadas después, con 25 años, Joao Félix se ha recorrido media Europa sin encontrar dónde echar raíces.
Si el Barcelona es una fábrica de ‘4’, la cantera del Sporting CP ha cincelado a algunos de los mejores extremos del fútbol actual. Rafael Leao es uno de ellos. El salto del portugués tras salir de la Primeira Liga, no obstante, no fue a un grande europeo, sino al Lille que le fichó por 20 millones. Una temporada duró en los ‘dogos’ del norte de Francia antes de que el Milan pagara 49,5 ‘kilos’.
Temporada irregular la de Leao, con su compatriota Sérgio Conceiçao en el banquillo de San Siro. Eso no ha impedido que su cotización siga por las nubes. Su precio de mercado es de 75 millones.
«Es un jugador de primer nivel, es fantástico tanto ofensivamente como defensivamente», afirmaba Luis Enrique sobre Nuno Mendes la temporada pasa. Un año después de esas palabras, el luso levantaba la ‘Orejona’ en Múnich consolidado como uno de los mejores laterales izquierdos del Viejo Continente.
El PSG apostó por él el verano de 2022 pagando 38 millones de euros al Sporting CP, después de dejar muy buenas impresiones en la Liga NOS gracias a su físico prodigioso y su buen pie en zonas atacantes. Simplemente, tenía que mejorar en la toma de decisiones y no caer en la trampa de confiarse con su físico impecable. Tres años después, se nota esa maduración.
Luis Díaz es la prueba de que el talento no siempre nace donde miran todos. En la Guajira colombiana, un niño con hambre de gloria aprendió a bailar con el balón. ‘Pequeñito’, rápido, escurridizo… Su explosión llegó en el Junior de Barranquilla, pero fue en el Porto donde se transformó verdaderamente un fenómeno. En una liga históricamente exportadora, Luis Díaz no fue una promesa: fue una completa ‘bomba’.
Su velocidad endiablada, regate afilado y definición quirúrgica llamó rápidamente la atención de la Premier League. El Liverpool lo convirtió en su apuesta tras la era Mané-Salah-Firmino. 54 millones de euros pagaron por él. Jürgen Klopp lo moldeó para que fuese ese jugador que cambia partidos con una acción en la mejor liga del mundo. Hoy, es referente de una nueva Colombia y el gran deseo del Barça.
El pionero. Con él empezó todo. El primer gran futbolista de una generación dorada. Un mediapunta talentoso, con llegada y que hizo las delicias de la afición italiana en sus etapas en la Fiorentina y en el Milan.
Rui Costa fue el eterno deseado del Barça, que nunca pudo llegar a concretar su incorporación. Hoy en día ejerce de presidente del Benfica, su club de formación, su casa.
En el PSG destaca Vitinha, pero su compañero en la medular -también en la selección portuguesa-, es un auténtico escándalo. El de Tavira dejó 60 ‘kilos’ en las arcas del Benfica cuando el cuadro galo lo fichó el pasado verano. Hoy, ya presume de ser campeón de la Champions, que sirvió para sellar un triplete.
João Neves dejó claro que estaba destinado a estos logros cuando explotó en Lisboa. Fue de la mano de Roger Schmidt, siendo el ‘motor’ del Benfica con solo 19 años. Talento, agilidad y mucha entrega definían al centrocampista luso, que destaca especialmente por su centro de gravedad tan bajo. Un futbolista que entra por la vista por su conducción, brillante en el aspecto táctico y un auténtico ‘pitbull’ en el aspecto defensivo.
Limitarlo a un pivote sería una falta de respeto, por lo que Luis Enrique intenta maximizar su capacidad para recuperar balones, liberando de este modo a Vitinha para crear juego, pero sin restarle un ápice de creatividad ni aportación ofensiva. Esta temporada ha marcado cinco goles y ha repartido nueve pases de gol. Otra ‘obra maestra’ producida en el Benfica.
Los movimientos que vienen
El fútbol portugués acapara y acaparará miradas mientras el fútbol sea fútbol. Sin ir más lejos, este verano volverá a ser protagonista del mercado con futbolistas como Viktor Gyökeres o Álvaro Carreras en el foco de los grandes del continente. Y por detrás llega una nueva hornada dispuesta a comerse el balón. Una nueva hornada que capitanea el portista Rodrigo Mora. Recuerden ese nombre.
Liga NOS,Portugal,Liga portuguesa,Rodrigo Mora,Porto,Benfica,Sporting CP
DEPORTE
Javier Mascherano confirmó que Lionel Messi no jugará ante Orlando, pero confía en su pronta recuperación

Javier Mascherano. Foto: Twitter @InterMiamiCF
El entrenador de Inter Miami, Javier Mascherano, habló en conferencia y confirmó la baja de Lionel Messi para el próximo partido.
Javier Mascherano, entrenador del Inter Miami, confirmó este sábado que Lionel Messi no jugará el partido de este domingo contra el Orlando City por una lesión muscular, pero confía en que el 10 pueda estar de vuelta cuanto antes.
“No está disponible para mañana”, dijo el técnico a los medios antes del entrenamiento de este sábado. “Leo está bien. Obviamente sería una locura tomar algún riesgo de llevarlo mañana a Orlando por todo lo que se nos viene. Pero somos muy optimistas de que pronto va a volver con nosotros”, añadió.
El pasado 2 de agosto, Lionel Messi tuvo que abandonar el partido de la Leagues Cup frente al Necaxa en los primeros compases del encuentro por una lesión muscular.
Al día siguiente, el equipo de las Garzas señaló que sufre “una lesión muscular menor” en su pierna derecha sin dar más detalles ni apuntar un posible plazo de recuperación.
El astro argentino se perdió el duelo de la Leagues Cup del 6 de agosto ante los Pumas UNAM, que los de Mascherano se llevaron por 3-1 para certificar su pase a unos cuartos donde se verán las caras con los Tigres UANL el 20 de agosto.
“Tigres es un gran equipo. Lo demostró anoche contra Puebla (goleada por 7-0). Tiene jugadores de jerarquía, que siempre pelea cosas importantes en su liga y también a nivel internacional”, analizó Javier Mascherano.
Con la primera ronda de la Leagues Cup ya terminada, la MLS regresa este fin de semana de la mano de un derbi de Florida en el que el Inter Miami visitará al Orlando City, quien también estará en los cuartos de la Leagues Cup. Su rival será el Toluca.
El Inter Miami tiene cuatro partidos en dos semanas: 10 de agosto contra el Orlando City de MLS, 16 de agosto frente al LA Galaxy también de liga, 20 de agosto ante Tigres en la Leagues Cup y 23 de agosto contra el DC United en MLS.
En la competición doméstica, el Inter Miami es quinto del Este con 42 puntos en 22 encuentros. El líder de esa conferencia es el Philadelphia Union con 50 puntos en 25 partidos. EFE
Si bien se perdió el cruce ante Pumas y tampoco estará frente a Orlando City, Javier Mascherano confía que Lionel Messi pueda llegar al duelo por los cuartos de final de la Leagues Cup, ante Tigres de México.
Javier Mascherano,Lionel Messi
DEPORTE
Darwin Núñez dejó Liverpool y ya fue presentado oficialmente en el Al-Hilal

Tras tres temporadas defendiendo la camiseta del Liverpool, Darwin Núñez dejó el equipo de Anfield y ya fue presentado oficialmente en su nuevo club, el Al-Hilal de Arabia Saudita. Gracias a una transferencia millonaria, la cual se ejecutó en tiempo express, el punta uruguayo ya arribó a tierras árabes, país en el que jugará hasta mediados del 2028.
Con los ojos de una pantera y varias fotos de Núñez con la del Al-Hilal, el conjunto asiático le dio la bienvenida al ex Benfica a través de sus redes sociales. Su llegada se dio a cambio de €53.000.000, monto que la institución árabe le abonará al los Reds y que podrá aumentar a €65.000.000, en caso de que el charrúa cumpla con los objetivos incluidos en su contrato.
De esta manera, si bien el club inglés no recuperará el 100% de la inversión que realizó en julio de 2022 -fueron €85.000.000 por la totalidad de su pase-, recibirá un jugoso monto por un jugador que no pudo explotar en Anfield y que venía teniendo un rol secundario en el equipo de Arne Slot -su última titularidad había sido el 8 de marzo de este año, en la victoria por 3 a 1 frente al Southampton, donde anotó un gol-.
A esto, se le suma que el equipo inglés realizó una importante inversión por Hugo Ekitiké, delantero francés por el que los Reds desembolsaron €95.000.000 durante este mercado y que es quien se espera que ocupe el rol de número nueve en la próxima temporada. Por su parte, desde las oficinas de Anfield están llevando a cabo una intensa gestión para cerrar la llegada de Alexander Isak, punta por el que el Liverpool ofertó €150.000.000 para sacarlo del Newcastle.
El video con el que el Al Hilal presentó a Darwin Núñez
Darwin Núñez –
Así fue presentado Darwin Núñez en el Al Hilal
El paso de Darwin Núñez por el Liverpool
Luego de sus tres años junto a los Reds, el sabor que dejó el paso de Darwin por el club fue agridulce. En sus 143 partidos, el delantero uruguayo marcó 40 goles, pero su rendimiento estuvo lejos de las expectativas. A pesar de los 18 gritos que tuvo en su primera temporada bajo el mando de Jürgen Klopp, la última campaña fue un golpe duro: anotó solo siete goles con Arne Slot en el banco y tuvo tan solo 17 titularidades en los 47 partidos que jugó en la última temporada.

Mirá también
Sin Dybala pero con un golazo de Soulé, la Roma le ganó un amistoso al Everton

Mirá también
Messinho europeo: así fue el debut con gol de Estevao en el Chelsea

Mirá también
Informe Malvinas: cómo se juega al fútbol en las Islas y, exclusivo con Olé, qué piensa el DT de su selección sobre un virtual amistoso ante Argentina
Liverpool,Darwin Núñez,Al-Hilal,Alexander Isak
DEPORTE
¿Juanfer titular? La formación de River Plate ante Independiente, por la fecha 4 del Torneo Clausura

La formación de River Plate. Foto: Twitter @RiverPlate
Este sábado 9 de agosto, Independiente recibirá a River Plate por la fecha 4 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este sábado 9 de agosto, desde las 18.30, por la fecha 4 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini, Independiente de Julio Vaccari recibirá a River Plate de Marcelo Gallardo.
Este encuentro entre la Rojo y el Millonario será dirigido por el árbitro Nazareno Arasa mientras que la transmisión será por medio de la señal de ESPN Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Por su parte, River Plate viene invicto en el segundo semestre del año. Y es que el Millonario, luego de lo que fue su participación en el Mundial de Clubes, el Millonario debutó con victoria en el Torneo Clausura al vencer 3-1 a Platense, luego goleó 4-0 a Instituto en Córdoba y empató 0-0 con San Lorenzo en el Monumental. En Copa Argentina, los dirigidos por Marcelo Gallardo vencieron 3-0 a San Martín de Tucumán avanzando a los octavos.
El Millonario, tendrá entre semana el duelo de ida por los octavos de final de la Copa Libertadores ante Libertad, sin embargo, Marcelo Gallardo considera que el duelo ante Independiente es de suma importancia y no tiene pensado tocar mucho el equipo, mantendrá el 4-3-3 y y tan solo podría haber un cambio.
El arco y la defensa no se toca. Franco Armani bajo los tres palos, mientras que en los laterales estarán Gonzalo Montiel y Marcos Acuña, por último la dupla de centrales estará conformada por Germán Pezzella y Paulo Díaz. Lucas Martínez Quarta es el titular para Gallardo, sin embargo el chino se encuentra lesionado.
En el mediocampo, Enzo Pérez y Kevin Castaño son una fija, mientras que el ex Talleres Matías Galarza, se habría ganado la confianza del Muñeco y se mantendrá en el equipo, hoy por hoy, por encima de Giuliano Galoppo e Ignacio Fernández.
La duda de Gallardo estaría en la zona del ataque, ya que si bien Santiago Lencina viene teniendo buenas actuaciones, el Muñeco podría mandar desde el inicio al colombiano Juan Fernando Quintero, quien desde su vuelta a River Plate, no ha tenido la oportunidad de meterse al equipo titular, pero sí a tenido minutos.
Con Quintero o Lencina, quienes completarán el ataque de River Plate serán Facundo Colidio y el colombiano Miguel Borja, quien ante la ausencia de Sebastián Driussi y Maximiliano Salas, será el 9 de River Plate.
Probable formación de River vs. Independiente, por el Torneo Clausura
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez, Matías Galarza; Santiago Lencina o Juan Fernando Quintero, Miguel Borja y Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.
Independiente,River Plate,Torneo Clausura
- POLITICA3 días ago
La foto de Javier Milei con los candidatos de La Libertad Avanza en Buenos Aires: “Kirchnerismo nunca más”
- POLITICA2 días ago
Lilia Lemoine reaccionó a las declaraciones de Diana Mondino y dijo que “atentó” contra el Presidente: “Está armado”
- POLITICA2 días ago
Milei grabará la cadena nacional con un mensaje sobre los vetos orientado a “amurallar el déficit cero y la política monetaria”