DEPORTE
Después de Sané, va Osimhen

Leroy Sané cerrará su aventura en el Bayern de Múnich para convertirse en jugador del Galatasaray. El internacional alemán termina contrato con el ‘gigante’ de Alemania el próximo 30 de junio y en el país bávaro ya aseguran que no ampliará su continuidad en el Allianz Arena. Aunque aún falta el ‘sí, quiero’ definitivo, que se sellará con la firma en su nuevo contrato, las negociaciones entre el agente del jugador, Pini Zahavi, y el histórico club de Estambul están muy avanzadas. Su llegada, prácticamente cerrada según Sky Sports Alemania, será un auténtico ‘bombazo’ para el fútbol turco.
Acuerdo verbal alcanzado entre el Galatasaray y Leroy Sané, el extremo zurdo de 29 años llegará a la Superliga turca como una verdadera estrella, como hiciese José Mourinho el pasado verano para dirigir al Fenerbahçe, eterno rival del ‘Galata’.
Sané ante el Leipzig en la Bundesliga / AP
Después de marcar 61 goles y repartir 55 asistencias, Sané dejará la Bundesliga tras 220 partidos con el Bayern en cinco temporadas para unirse al vigente campeón de Turquía, que ganó la cuarta liga consecutiva y disfrutó del cuarto subcampeonato seguido del Fenerbahçe.
Un sueldo ‘imposible’ de igualar
El Galatasaray ha ‘motivado’ su decisión de cambiar de aires con un salario neto de 15 millones de euros, más una prima de fichaje ante la que no ha podido hacer nada el Bayern, ni ningún club de las grandes ligas europeas. La entidad bávara le ofreció una renovación a la baja de 12,5 ‘kilos’ brutos más otros 3,5 en variables.
El club turco quiere al futbolista ya mismo para empezar a preparar la próxima temporada y defender el título por cuarto año consecutivo, por lo que lo más probable es que Sané no participe con el Bayern en el Mundial de Clubes que se celebra en Estados Unidos. Sin embargo, Sané no es el único ‘bombazo’ en el que ha trabajado el Galatasaray.
¿Osimhen al Galatasaray?
Si el club de Estambul ha ganado la liga esta temporada es gracias a Victor Osimhen. El delantero nigeriano ha marcado 37 goles y ha servido ocho pases de gol en 41 duelos con el Galatasaray en su primer y único curso. Y eso que ha estado cedido.
Actualmente en propiedad del Nápoles, acabó en Turquía el pasado verano con el mercado de fichajes ya cerrado en las grandes ligas como solución a corto plazo a su ‘guerra’ con el club italiano, ocasionada por su deseo de abandonar el proyecto.
Osimhen celebra uno de los goles del Galatasaray en la final de la Copa de Turquía / @GalatasaraySK
Este verano, regresará al equipo de Antonio Conte, vigente campeón de la Serie A, pero todo indica que hará las maletas. Después de negociar con el Al Hilal y haber conseguido un sueldazo en Arabia, el nigeriano cambió de planes: está muy feliz en el Galatasaray y quiere seguir en Turquía o seguir jugando en algún club de Europa.
Osimhen ha disfrutado de ser un completo ídolo en Turquía. Está feliz en el ‘Galata’ y sabe que en la Liga turca se hinchará a marcar goles, además de tener muchas oportunidades de ganar títulos y disputar la Champions con asiduidad.
Su traspaso definitivo al Galatasaray no sería algo imposible, ya que en Nápoles aseguran que sí pueden acercarse a los 75 millones de euros de su cláusula. Además, le ofrecerían un sueldo de unos 10 millones netos por curso. Quién sabe si algo más, teniendo en cuenta que Sané cobrará 15. Sea como fuere, el Galatasaray irá con todo a por su delantero estrella. ¿Se imaginan un ataque con Sané y Osimhen en Turquía?
Galatasaray,Bayern Múnich,Nápoles,Osimhen,Sané,Fútbol Internacional,Fichajes Fútbol,Mercado fichajes
DEPORTE
Atento Racing: el perfil de un Flamengo lleno de estrellas que se complicó con los equipos argentinos

Es de esos rivales cuyo nombre ya impone condiciones. La hegemonía brasileña de los últimos años en la Copa Libertadores es, en parte, por Flamengo. Un equipo repleto de estrellas, que viene entonado tras ganarle a Palmeiras por 3-2 y alcanzar la punta del Brasileirao, pero que también demuestra puntos débiles. Como todos: ni los 195 millones de euros en los que está tasado su plantel esquivan las fragilidades.
El Fla está caracterizado por dominar y ser punzante en ataque, con jugadores de la talla de Samuel Lino (fue la compra más cara de su historia: ¡22 millones de euros!, más objetivos), Pedro o Giorgian de Arrascaeta. Jugarle de igual a igual, con esos nombres, es difícil. En ataque es un conjunto letal. Aun más con los que acompañan de atrás: Jorginho, campeón de la Eurocopa con Italia, Erick Pulgar -o Saúl Ñíguez, volante ex Atlético Madrid y Chelsea-, están en el eje central de un 4-2-3-1 afianzado por el técnico, Filipe Luis.
No tener la pelota: una complicación para Flamengo
Pero como todo equipo acostumbrado a tener la pelota y manejar los hilos, sufre cuando no le toca hacerlo. Si bien suele arrancar ganando (de los últimos 15 partidos lo hizo en 11) y eso a veces hasta hace parecer que juega sobrado, después le cuesta defenderse sin tener la posesión. Justamente, en el cruce con Palmeiras del pasado domingo, terminó pidiendo la hora después de estar 3-1 arriba cómodo: el Verdao metió el segundo sobre el final y casi se lo empata.
Otro ejemplo de ello se dio en la serie de Copa frente a Estudiantes. En Brasil, metió dos goles en los primeros diez minutos y jugó un primer tiempo deslumbrante, pero en el complemento (a pesar de quedarse con uno menos), el Pincha agarró la pelota, y en un ratito, le descontó. En La Plata se dio una continuidad de esos últimos minutos del Maracaná: los de Eduardo Domínguez lo metieron en un arco y no clasificaron gracias a la figura de Agustín Rossi en la tanda de penales (fue 1-0 en los 90’).
De todas formas, esa debilidad que muestra Flamengo cuando no tiene el balón, no se transforma en una gran cantidad de goles en contra. Si bien la pasa mal, no le convierten en demasía: en el torneo local es el equipo con la valla menos vencida (15 en 28 encuentros), y en la Libertadores, apenas le hicieron cinco (igual que a Racing).
Los cruces con equipos argentinos, un punto débil
Y esa gran particularidad lleva a otra flaqueza de los brasileños este año: enfrentarse con equipos argentinos. Claro, porque esos cinco tantos en la Copa fueron hechos por Estudiantes y Central Córdoba. Sí, el Ferroviario, el que tantos problemas le generó en la fase de grupos, en la que le ganó de forma histórica en el Maracaná 2-1, le empató 1-1 en Santiago y lo dejó al borde de una eliminación que pudo ser increíble (no se dio por diferencia de gol).
Con este panorama, Racing sabe que tiene con qué. Primero, los jugadores con la chapa encima y el nivel necesario como para querer dominar un partido de este calibre. Y después, esa carta que se arma con la mezcla entre la dificultad de Flamengo contra los argentinos y la gran racha de la Academia ante los brasileños. Costas ya lo sabe. Su pregunta de “¿cómo vamos a tener miedo?”, además de tocar la historia del club, tiene que ver con la confianza en los suyos. Hay ilusión.

Mirá también
Selección Sub 20: tras la final en Chile, el presente y futuro de cada uno de los chicos en sus clubes

Mirá también
Más problemas en Independiente: se desgarraron dos jugadores
Flamengo,Racing,Copa Libertadores
DEPORTE
Leo Messi ‘es un escándalo’

Se terminan los adjetivos para describir a Leo Messi, y es por eso que algunos ya usan canciones. ¿Se acuerdan de la famosa ‘Escándalo’ del español Raphael? Ya ha llegado incluso a la MLS, y es que Leo genera tanta admiración que, con un nuevo ‘hat trick’ en el ‘Decision Day’ del ‘soccer’ norteamericano ante Nashville SC, se ha coronado ‘Golden Boot’ (Bota de Oro) de la Major League Soccer 2025, con 29 goles en 28 partidos. Es la primera vez que consigue el trofeo ‘pichichi’ desde la temporada 2020-2021, cuando lo ganó con el Barça.
De nuevo, su equipo, Inter Miami, estará en los ‘playoffs’ de la Major, el único título doméstico que le queda por ganar a Leo en Estados Unidos. Esta temporada, ‘Las Garzas’ jugarán la ronda del ‘KO’ tras acabar el torneo regular en la tercera plaza de la Conferencia Este y los amarinegros (sextos) serán, precisamente, el primer rival de los de rosa en los ‘playoffs’, que se disputa al mejor de tres partidos.
Además de sus tantos, Leo ha tenido 48 contribuciones de gol en estos partidos, y 19 asistencias. Ante Nashville en el últmo partido de la temporada, Leo dejó una asistencia y también abrió el marcador con un golazo dejando atrás hasta tres defensores que solo pudieron mirar de primera mano como su ‘rosca’ con la izquierda se colaba en la red de Joe Willis. El segundo, de penalti, fue solo el precursor del mejor tanto de la noche y el que sentenciaba el encuentro. Desde la derecha, Messi agarró el balón y lo cruzó desde la esquina del área lejos del alcance del portero. Un gol que ya hemos visto en varias ocasiones, tanto vestido del FC Barcelona como del Paris Saint-Germain.
Leo Messi, ganador de la Bota de Oro de la MLS 2025 / @InterMiamiCF
«Es el mejor jugador que haya jugado este deporte»
Su propio entrenador y excompañero, Javier Mascherano, repitió esa frase que tanto hemos escuchado: el ’10’ es el mejor del mundo.
«¿Qué voy a decir de Leo? La realidad es que hoy ha estado excepcional, como normalmente lo suele estar. Claramente creo que, si alguien tenía alguna duda de lo que había sido su temporada regular, la realidad es que ha despejado cualquier duda», afirmó tras la victoria en el GEODIS Park.
«Estoy afortunado, porque disfruto de Leo de cerca. A veces la gente lo ve por televisión, yo estoy más cerca. Leo es el mejor jugador que haya jugado este deporte. Sigue demostrándolo y estoy muy satisfecho con él. Hoy estuvo fantástico«, insistía.
Unos números que le acercan a ganar, de nuevo, el premio al mejor jugador de la temporada de la MLS, votación en la que SPORT forma parte como medio especializado. «Seguramente le otorgarán el MVP por todo lo que ha demostrado. Contento por él, porque nuevamente nos ha ayudado a ganar el partido, así que feliz», dijo Mascherano.
Leo Messi,inter miami
DEPORTE
Canales para ver el Tigre vs. Barracas Central por el Torneo Clausura

Tigre vs. Barracas Central. Foto: Twitter @catigreoficial
Este lunes 20 de octubre, Tigre recibirá a Barracas Central por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este lunes 20 de octubre, desde las 19.00, por la fecha 13 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio José Dellagiovanna, Tigre de Diego Dabove recibirá a Barracas Central de Gustavo Quintero. El encuentro entre el Matador y el Guapo será dirigido por el árbitro Jorge Baliño.
Dónde ver EN VIVO el Tigre vs. Barracas Central al cruce por el Torneo Clausura
El encuentro entre el Matador y el Guapo por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver en vivo para toda la Argentina a través de la señal de TNT Sports Premium:
- Canales 124 de Flow
- Canales 603 (SD) y 1603 (HD) de DirecTV
- Canales 112 (SD) y 1018 (HD) de Telecentro
Dónde ver ONLINE el Tigre vs. Barracas Central por el Clausura
Este encuentro entre el Matador y el Guapo por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver desde una PC o cualquier dispositivo móvil a través del Pack Fútbol con Flow, Directv GO y Telecentro Play, también por TNT Sports Go, previo registro. Además, podés seguir las incidencias EN VIVO, por
A qué hora será el partido entre Tigre vs. Barracas Central por el Clausura 2025
Horario país por país
- Argentina: 19.00 horas
- Brasil: 19.00 horas
- Uruguay: 19.00 horas
- Chile: 19.00 horas
- Paraguay: 19.00 horas
- Bolivia: 18.00 horas
- Venezuela: 18.00 horas
- Ecuador: 17.00 horas
- Perú: 17.00 horas
- Colombia: 17.00 horas
- México: 16.00 horas
Cómo llegan Tigre y Barracas Central al cruce por el Torneo Clausura
Los dirigidos por Diego Dabove tuvieron un irregular inicio del segundo semestre y hasta quedaron eliminados de la Copa Argentina en los cuartos de final a manos de Independiente Rivadavia, sin embargo, tras la caída ante la Lepra de Mendoza, Tigre se recuperó en el Torneo Clausura y lleva cinco sin perder. En su última presentación, Tigre empató 1-1 con Newell´s en Victoria y por ahora está fuera de los Playoff ya que marcha en la décima posición de la Zona A, sin embargo un triunfo lo volvería a meter en la pelea.
Por su parte, Barracas Central venía siendo uno de los mejores equipos de la Zona A, sin embargo en las últimas fechas se fue desinflando a tal punto que no solo perdió la punta, sino que por ahora está quedando afuera de los Playoff debido a que marcha en la novena ubicación. Los dirigidos por Rubén Darío Insúa llevan cuatro partidos sin poder ganar en el Torneo Clausura y en su última presentación empató 1-1 con Estudiantes, además, cabe destacar que le falta un partido porque se suspendió su encuentro frente a Boca Juniors.
Probable formación de Tigre vs. Barracas Central, por el Torneo Clausura
Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas defina el armado. DT: Diego Dabove.
Probable formación de Barracas Central vs. Tigre, por el Torneo Clausura
Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas defina el armado. DT: Rubén Darío Insua.
Datos del partido entre Tigre vs. Barracas Central, por el Torneo Clausura
- Hora: 19.00
- TV: TNT Sports Premium
- Árbitro: Jorge Baliño
- VAR: Héctor Paletta
- Estadio: José Dellagiovanna
Tigre,Barracas Central,Torneo Clausura
- CHIMENTOS2 días ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- POLITICA2 días ago
Un juez federal rechazó el habeas corpus presentado por Lázaro Báez y ordenó trasladarlo a la cárcel de Ezeiza
- CHIMENTOS1 día ago
La cruda confesión del Turco Naim a 1 año de la separación de Emilia Attias: «Me di cuenta que hay que aprender a estar solo»